Palacio Liévano Bogotá: Guía para Visitantes, Horarios y Sitios Históricos

Fecha: 14/06/2025

Introducción al Palacio Liévano: El Ayuntamiento Histórico de Bogotá

El Palacio Liévano es un llamativo emblema de la evolución histórica y la identidad cívica de Bogotá. Situado en el lado oeste de la Plaza de Bolívar, en el corazón de La Candelaria, este palacio de estilo Renacimiento Francés y Neoclásico no es solo la sede del gobierno de la ciudad de Bogotá, sino también un testimonio vivo de las aspiraciones culturales y arquitectónicas de la ciudad. Diseñado por el arquitecto francés Gastón Lelarge y completado en 1907, el Palacio Liévano ofrece a los visitantes un viaje inmersivo a través del pasado, presente y la vida cívica en curso de la ciudad (Historia en los muros del Palacio Liévano; Semana).

Esta guía proporciona información detallada sobre la historia del Palacio Liévano, sus aspectos arquitectónicos destacados, horarios de visita, políticas de entrada, accesibilidad, recorridos guiados y atracciones cercanas. Ya sea que sea un entusiasta de la historia, un amante de la arquitectura o un viajero deseoso de explorar el patrimonio de Bogotá, este recurso le ayudará a planificar una visita gratificante (Bogotá Turismo).

Resumen Histórico y Significado

Cimientos Coloniales y Transformaciones del Siglo XIX

El sitio del Palacio Liévano ha sido parte integral de la administración de Bogotá desde la fundación de la ciudad en 1538. Originalmente, fue la ubicación de residencias coloniales y del primer ayuntamiento de la ciudad, y más tarde hogar de las Galerías Arrubla, el edificio más grande de Bogotá a mediados del siglo XIX, que sirvió como centro comercial y cívico. Después de que las Galerías Arrubla fueran destruidas por un incendio en 1900, el sitio fue reurbanizado para dar lugar al actual Palacio Liévano (Historia en los muros del Palacio Liévano).

Renacimiento Arquitectónico y Modernización

El arquitecto francés Gastón Lelarge fue el encargado de diseñar el nuevo palacio, cuya construcción finalizó en 1907. La distribución simétrica del edificio, los techos Mansard, la herrería ornamental y las columnas clásicas demuestran la ambición y el estilo cosmopolita de Bogotá a principios de siglo (Kiddle: Palacio Liévano).

En 1974, el Palacio Liévano fue designado como la sede del gobierno de la ciudad de Bogotá, y en 1984, fue declarado Monumento Nacional de Colombia, lo que subraya su importancia histórica y cultural (Semana).


Aspectos Arquitectónicos Destacados

El palacio es un ejemplo notable de arquitectura Renacimiento Francés en Colombia. Su fachada, construida en piedra blanca, presenta columnas simétricas, balaustradas, relieves decorativos y elegantes techos Mansard. Treinta y dos huecos de ventana por nivel superior añaden armonía y ritmo al edificio (Bogotá Turismo).

Las características arquitectónicas clave incluyen:

  • Fachada: Pilastras ornamentadas, cornisas y balcones decorativos.
  • Techos Mansard: Diseño distintivo de inspiración francesa en cada esquina.
  • Patio Central: Una característica tradicional de los edificios cívicos latinoamericanos, que proporciona luz natural y ventilación.
  • Salones Interiores: El salón Gonzalo Jiménez de Quesada y la oficina del alcalde están ricamente decorados y son históricamente significativos.
  • Herrería Ornamental: Los balcones y rejas de las ventanas exhiben una artesanía experta.
  • Estatua y Placas: El patio central presenta un busto de José Acevedo y Gómez, y el segundo piso contiene 24 placas históricas que conmemoran eventos clave.

Visitar el Palacio Liévano: Horarios, Entradas y Recorridos

Horarios de Visita

  • Oficina Principal y Vista Exterior: Lunes a viernes, de 8:00 a 17:00. El exterior se puede admirar desde la Plaza de Bolívar en cualquier momento.
  • Recorridos Guiados: El acceso interior público suele estar disponible los viernes de 9:00 a 16:00 a través de recorridos guiados programados. Los tours duran aproximadamente 45 minutos y cubren los principales espacios públicos y áreas de exhibición. Se recomienda reservar con anticipación (Semana).

Entradas y Admisión

  • Admisión: Gratuita tanto para los tours exteriores como interiores, aunque exposiciones especiales pueden requerir entradas.
  • Cómo Reservar: Reserve cupos para los recorridos guiados a través de los portales oficiales de turismo de Bogotá o en el centro de información para visitantes cerca de la Plaza de Bolívar.

Accesibilidad

  • Acceso para Sillas de Ruedas: Hay rampas y ascensores disponibles, aunque algunas áreas históricas pueden tener acceso limitado. Notifique al personal con anticipación para recibir asistencia adicional.
  • Animales de Servicio: Se permiten.
  • Baños: Disponibles para los visitantes durante eventos oficiales o tours.

Ubicación y Transporte

El Palacio Liévano se encuentra en La Candelaria, el núcleo histórico de Bogotá, en el lado oeste de la Plaza de Bolívar.

  • En Transporte Público: Fácilmente accesible a través de TransMilenio (estaciones Museo del Oro y Las Aguas) y rutas de autobuses locales.
  • A Pie: La Candelaria es amigable para peatones, pero tenga cuidado con los adoquines irregulares.
  • En Coche: El estacionamiento es limitado; se recomienda el transporte público.

Experiencia del Visitante: Qué Ver y Hacer

  • Admirar la Fachada: El exterior del edificio es uno de los puntos culminantes de la plaza, especialmente por la mañana o al final de la tarde para tomar fotografías.
  • Explorar la Plaza de Bolívar: Rodeada por el Capitolio Nacional, la Corte Suprema y la Catedral Primada, esta es la plaza cívica de Bogotá.
  • Asistir a Eventos: El Palacio Liévano alberga ceremonias cívicas, festivales culturales y reuniones públicas, especialmente durante días festivos y celebraciones de la ciudad.
  • Perspectivas Históricas: Los tours guiados brindan contexto sobre la importancia del palacio, la evolución del gobierno de la ciudad de Bogotá y sus características arquitectónicas.

Atracciones Cercanas

A poca distancia a pie del Palacio Liévano, los visitantes pueden explorar:

  • Museo del Oro: La reconocida colección precolombina de Colombia.
  • Museo Botero: Obras maestras de Fernando Botero y otros artistas internacionales.
  • Casa de Nariño: La residencia oficial del Presidente de Colombia.
  • Catedral Primada: Directamente frente al palacio en la plaza.
  • Teatro Colón: El teatro nacional de Bogotá y joya neoclásica.
  • Casa de Poesía Silva: Centro literario que rinde homenaje a José Asunción Silva.

Consejos para Visitantes

  • Seguridad: La Plaza de Bolívar está bien patrullada, pero esté siempre atento contra pequeños hurtos.
  • Mejores Momentos para Visitar: Días de semana para menos multitudes; temprano por la mañana o al final de la tarde para una iluminación óptima.
  • Código de Vestimenta: Se recomienda vestimenta casual elegante para eventos interiores.
  • Fotografía: Permitida en el exterior y en las áreas públicas de la plaza. La fotografía interior puede estar restringida durante ciertos eventos.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Cuáles son los horarios de visita del Palacio Liévano? R: El edificio está abierto al público principalmente para visitas guiadas los viernes de 9:00 a 16:00. La fachada siempre es accesible.

P: ¿La entrada es gratuita? R: Sí, la entrada general y los tours son gratuitos; exposiciones especiales pueden requerir entradas.

P: ¿El Palacio Liévano es accesible para sillas de ruedas? R: Sí, aunque algunas áreas históricas pueden tener acceso limitado. Notifique al personal con anticipación si tiene necesidades específicas.

P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Sí, generalmente los viernes con reserva previa a través del sitio web oficial de turismo de Bogotá o el centro de visitantes.

P: ¿Puedo tomar fotografías dentro del palacio? R: La fotografía está permitida en la mayoría de las áreas públicas, pero consulte las reglas específicas del evento para los espacios interiores.


Recomendaciones de Medios Visuales e Interactivos

Mejore su visita viendo imágenes de alta calidad de la fachada, los espacios interiores y los monumentos circundantes del Palacio Liévano. Para tours virtuales, mapas interactivos y más, consulte el sitio web oficial de turismo de Bogotá. Utilice etiquetas alt descriptivas como “Palacio Liévano horarios de visita” y “sitios históricos de Bogotá” para contenido optimizado.


Etiqueta Cultural y Contactos de Emergencia

  • Etiqueta: Como edificio gubernamental activo, mantenga un comportamiento respetuoso, especialmente durante ceremonias u eventos oficiales.
  • Contactos de Emergencia:
    • Policía: 123
    • Policía de Turismo: Presente en la Plaza de Bolívar
    • Información Turística: Disponible en la oficina de turismo de Bogotá cerca de la plaza

Conclusión y Recomendaciones para Visitantes

El Palacio Liévano es más que un edificio administrativo: es un vibrante símbolo cultural e histórico en el núcleo de la vida cívica, política y social de Bogotá. Sus características neoclásicas y Renacimiento Francés, sus significativos espacios interiores y sus instalaciones conmemorativas ofrecen una ventana completa al pasado y presente de Colombia. La entrada gratuita, la accesibilidad y la disponibilidad de visitas guiadas lo convierten en un punto de referencia atractivo para todos los viajeros (Semana; Bogotá Turismo).

Para aprovechar al máximo su visita, manténgase actualizado con los recursos oficiales para conocer los horarios de visita actuales y los eventos especiales. El uso de herramientas como la aplicación móvil Audiala puede garantizar tours interactivos y actualizaciones en tiempo real. Después de explorar el Palacio Liévano, continúe su recorrido por las calles históricas, museos y la vibrante cultura de La Candelaria (Historia en los muros del Palacio Liévano; Visit Bogotá).


Enlaces Útiles y Lecturas Adicionales

Para actualizaciones oficiales, eventos y reservas de visitas guiadas, consulte el Sitio Oficial de Turismo de Bogotá.


¿Listo para explorar el patrimonio de Bogotá? Descargue la aplicación Audiala para tours guiados por la ciudad, actualizaciones de eventos en tiempo real y contenido cultural exclusivo. Síganos en redes sociales para obtener consejos de viaje y las últimas noticias sobre los fascinantes monumentos de Colombia.


Visit The Most Interesting Places In Bogota

Aeropuerto Guaymaral
Aeropuerto Guaymaral
Aeropuerto Internacional El Dorado Luis Carlos Galán Sarmiento
Aeropuerto Internacional El Dorado Luis Carlos Galán Sarmiento
Archivo General De La Nación
Archivo General De La Nación
Avenida Eldorado
Avenida Eldorado
Avenida Nqs
Avenida Nqs
Basílica Del Señor De Monserrate
Basílica Del Señor De Monserrate
Bd Bacatá
Bd Bacatá
Biblioteca Luis Ángel Arango
Biblioteca Luis Ángel Arango
Biblioteca Nacional De Colombia
Biblioteca Nacional De Colombia
Capitolio Nacional De Colombia
Capitolio Nacional De Colombia
Carrera Décima
Carrera Décima
Casa De Moneda De Colombia
Casa De Moneda De Colombia
Casa De Nariño
Casa De Nariño
Catedral Primada De Colombia
Catedral Primada De Colombia
Cementerio Central De Bogotá
Cementerio Central De Bogotá
Corferias
Corferias
Embajada De Alemania En Colombia
Embajada De Alemania En Colombia
Embajada De Corea Del Sur En Colombia
Embajada De Corea Del Sur En Colombia
Embajada De Indonesia En Colombia
Embajada De Indonesia En Colombia
Embajada De La República Popular China En Colombia
Embajada De La República Popular China En Colombia
Embajada De Palestina En Colombia
Embajada De Palestina En Colombia
Embajada De Suecia En Colombia
Embajada De Suecia En Colombia
Escuela Colombiana De Ingeniería Julio Garavito
Escuela Colombiana De Ingeniería Julio Garavito
Escuela De Cadetes De Policía General Santander
Escuela De Cadetes De Policía General Santander
Escuela Militar De Cadetes General José María Córdova
Escuela Militar De Cadetes General José María Córdova
Escuela Superior De Administración Pública
Escuela Superior De Administración Pública
Estación De La Sabana
Estación De La Sabana
Estadio Metropolitano De Techo
Estadio Metropolitano De Techo
Estadio Nemesio Camacho El Campín
Estadio Nemesio Camacho El Campín
Hospital San Juan De Dios De Bogotá
Hospital San Juan De Dios De Bogotá
Jardín Botánico De Bogotá José Celestino Mutis
Jardín Botánico De Bogotá José Celestino Mutis
Misión Carismática Internacional
Misión Carismática Internacional
Museo Botero
Museo Botero
Museo De Arte Colonial De Bogotá
Museo De Arte Colonial De Bogotá
Museo De Arte Moderno De Bogotá
Museo De Arte Moderno De Bogotá
Museo De La Independencia - Casa Del Florero (Museo Del 20 De Julio)
Museo De La Independencia - Casa Del Florero (Museo Del 20 De Julio)
Museo Del Oro
Museo Del Oro
Museo Nacional De Colombia
Museo Nacional De Colombia
Nunciatura Apostólica En Colombia
Nunciatura Apostólica En Colombia
Palacio De Justicia De Colombia
Palacio De Justicia De Colombia
Palacio De San Carlos
Palacio De San Carlos
Palacio Liévano
Palacio Liévano
Parque Metropolitano Simón Bolívar
Parque Metropolitano Simón Bolívar
Parque Nacional Natural Sumapaz
Parque Nacional Natural Sumapaz
Plaza De Bolívar
Plaza De Bolívar
Pontificia Universidad Javeriana
Pontificia Universidad Javeriana
Quinta De Bolívar
Quinta De Bolívar
Rafael Uribe Uribe
Rafael Uribe Uribe
Teatro Colón
Teatro Colón
Terminal (Estación De Transmilenio)
Terminal (Estación De Transmilenio)
Teusaquillo
Teusaquillo
Torre Colpatria
Torre Colpatria
Universidad Católica De Colombia
Universidad Católica De Colombia
Universidad Central (Colombia)
Universidad Central (Colombia)
Universidad De La Salle (Bogotá)
Universidad De La Salle (Bogotá)
Universidad De Los Andes
Universidad De Los Andes
Universidad De San Buenaventura
Universidad De San Buenaventura
Universidad Del Rosario
Universidad Del Rosario
Universidad Distrital Francisco José De Caldas
Universidad Distrital Francisco José De Caldas
Universidad Ean
Universidad Ean
Universidad Externado De Colombia
Universidad Externado De Colombia
Universidad La Gran Colombia
Universidad La Gran Colombia
Universidad Libre
Universidad Libre
Universidad Manuela Beltrán
Universidad Manuela Beltrán
Universidad Militar Nueva Granada
Universidad Militar Nueva Granada
Universidad Nacional De Colombia
Universidad Nacional De Colombia
Universidad Nacional De Colombia, Sede Bogotá
Universidad Nacional De Colombia, Sede Bogotá
Universidad Pedagógica Nacional De Colombia
Universidad Pedagógica Nacional De Colombia
Universidad Piloto De Colombia
Universidad Piloto De Colombia
Universidad Santo Tomás
Universidad Santo Tomás
Universidad Sergio Arboleda
Universidad Sergio Arboleda