Guía Completa para Visitar Estación De La Sabana, Bogotá, Colombia

Fecha: 04/07/2025

Introducción

La Estación De La Sabana se erige como uno de los monumentos históricos más emblemáticos de Bogotá, encapsulando más de un siglo de patrimonio ferroviario colombiano, grandeza arquitectónica y evolución urbana. Inaugurada oficialmente el 20 de julio de 1917, esta estación de ferrocarril de estilo neoclásico, diseñada por Mariano Sanz de Santamaría e ingenierizada por William Lidstone, simbolizó el impulso de modernización y conectividad regional de Bogotá a principios del siglo XX. Ubicada en la Calle 13 con Carrera 18, en la localidad de Los Mártires, la Estación De La Sabana fue fundamental para conectar la capital con las regiones circundantes a través del Ferrocarril de la Sabana de Bogotá, impulsando el crecimiento de la ciudad y su expansión económica (Wikipedia; Colombia Travel).

A pesar del declive del uso ferroviario a mediados del siglo XX, la estación fue declarada Monumento Nacional en 1984, subrayando su valor cultural y arquitectónico. Hoy en día, funciona como un vibrante centro cultural, un centro administrativo y el punto de partida histórico del aclamado Tren Turístico de la Sabana, que recorre paisajes pintorescos hasta Zipaquirá y Nemocón (Infobae; Cambio Colombia). Esta guía presenta información esencial para viajeros y entusiastas de la historia, incluyendo horarios de visita, información de boletos, accesibilidad, atracciones cercanas y proyectos de renovación urbana en curso (Bogotá Transit).

Tabla de Contenido

Reseña Histórica

Orígenes y Desarrollo Inicial

Los orígenes de la Estación De La Sabana se remontan a las aspiraciones de modernización de la ciudad a principios del siglo XX. El puesto ferroviario original de finales del siglo XIX se volvió obsoleto a medida que crecía la población y las necesidades económicas de Bogotá. La estación neoclásica recién construida, inaugurada en 1917, se convirtió en la principal puerta de entrada para pasajeros y carga, conectando Bogotá con el río Magdalena y, por extensión, con el Caribe (Wikipedia; Colombia Travel).

Rol en la Expansión Urbana y Económica

Como principal centro del Ferrocarril de la Sabana de Bogotá, la estación facilitó el crecimiento urbano, dando forma a barrios como Samper Mendoza y La Favorita. Se convirtió en un centro social y comercial, con la zona bulliciosa de cafés, hoteles y los primeros rascacielos —destacando el edificio Manuel María Peraza, el primero de Bogotá con ascensores (Infobae).

Declive y Transformación

Para la década de 1950, el auge de los vehículos motorizados y las redes de carreteras llevaron a un declive del transporte ferroviario. La remodelación de 1954 añadió un tercer piso y eliminó gran parte de la ornamentación original. El ala oriental fue demolida para dar paso a la Avenida Caracas, alterando la disposición original en forma de U (Wikipedia). Tras la liquidación de la empresa nacional de ferrocarriles en 1991, el propósito de la estación cambió a usos culturales y administrativos, pero su estatus de Monumento Nacional (1984) aseguró su preservación.


Significado Arquitectónico

Diseño y Construcción

La Estación De La Sabana ejemplifica la arquitectura neoclásica, un símbolo de modernidad y grandeza. El diseño de Mariano Sanz de Santamaría y la ejecución de William Lidstone presentan una imponente estructura de piedra de dos pisos con grandes ventanales verticales, columnas corintias y un plano en forma de U. La fachada está adornada con el escudo de Colombia y un cóndor esculpido, reflejando el orgullo nacional y las influencias ferroviarias europeas (Wikipedia; Infobae).

Modificaciones y Preservación

La renovación de 1954 introdujo un tercer piso, eliminando muchos elementos decorativos. Sin embargo, características clave —como el vestíbulo central y los talleres originales— permanecen. Como Monumento Nacional protegido, la estación continúa siendo una prioridad para la preservación en medio del desarrollo urbano (Wikipedia).


Información para Visitantes

Horarios de Visita

  • Lunes a Viernes: 8:00 AM – 5:00 PM (espacios administrativos y culturales abiertos)
  • Fines de Semana/Días Festivos: Abierto para visitas guiadas y durante las operaciones del Tren Turístico de la Sabana (los horarios pueden variar; confirmar antes de visitar)

Boletos y Visitas Guiadas

  • Entrada a la Estación: Generalmente gratuita.
  • Visitas Guiadas: Disponibles a través de organizaciones culturales o con operadores turísticos locales; los fines de semana y días festivos son óptimos para tours (Colombia Travel).
  • Boletos de Tren: Requeridos para los viajes del Tren Turístico de la Sabana; comprar en línea o en la estación (Cambio Colombia).

Accesibilidad

La estación ofrece rampas y entradas adaptadas para visitantes con movilidad reducida. Se recomienda contactar con antelación a la administración o a Turistren para necesidades específicas.

Consejos para Viajeros

  • Use calzado cómodo para explorar la estación y los sitios cercanos.
  • Utilice el transporte público (TransMilenio, buses) para mayor comodidad.
  • Combine su visita con otras atracciones como el Museo Nacional de Colombia y el Parque de los Mártires.
  • Confirme los horarios y la disponibilidad de boletos, especialmente durante festivos o eventos especiales.

Eventos Especiales y Actividades Culturales

La Estación De La Sabana acoge regularmente exposiciones de arte, conciertos y eventos comunitarios organizados por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) (Infobae). Consulte su calendario para la programación actual.


Tren Turístico de la Sabana

Rutas, Horarios y Experiencia

El Tren Turístico de la Sabana ofrece un viaje nostálgico a través de la sabana de Bogotá a destinos como Zipaquirá (hogar de la famosa Catedral de Sal) y Nemocón. El viaje presenta trenes antiguos restaurados, música tradicional en vivo y paisajes andinos panorámicos (Colombia Travel; Cambio Colombia).

Datos Clave:

  • Salida: Actualmente desde el Centro Comercial Gran Estación (debido a obras de restauración en la Estación De La Sabana)
  • Paradas Principales: Usaquén (en Bogotá), Zipaquirá
  • Días de Operación: Sábados, domingos y días festivos
  • Duración: Aproximadamente 8.5 horas (ida y vuelta, incluyendo tiempo en Zipaquirá)
  • A Bordo: Música en vivo, guías, servicio de snacks, baños y ambiente familiar
  • Accesibilidad: Instalaciones para visitantes con movilidad reducida; se recomienda notificación previa (Zipaquirá Turística)

Boletos y Consejos Prácticos

  • Adultos (13-59 años): COP $85,000
  • Niños (3-12) y adultos mayores (60+): COP $80,000
  • Niños menores de 3 años: Gratis (sin asiento)
  • Compra: En línea a través de TuBoleta, en las estaciones de salida o con Turistren (se recomienda encarecidamente reservar con antelación).
  • Nota: La entrada a la Catedral de Sal no está incluida; comprar por separado.
  • Llegue Temprano: Especialmente los fines de semana y festivos.
  • Qué Llevar: Ropa cómoda, protección contra el frío y la lluvia, cámara y efectivo para compras locales.

Atracciones Cercanas

  • Catedral de Sal de Zipaquirá: Una catedral de sal subterránea, considerada una de las principales maravillas de Colombia.
  • Centro Histórico de Zipaquirá: Plazas coloniales, iglesias y mercados tradicionales.
  • Parque de los Mártires: Histórico parque urbano cerca de la estación.
  • Iglesia de la Sagrada Pasión: Notable iglesia en la zona.

Renovación Urbana y Futuros Desarrollos

La Estación De La Sabana es central para la renovación urbana de Bogotá, con el Plan Parcial de Renovación Urbana La Sabana que busca revitalizar el distrito a través de nuevos espacios públicos, desarrollos de uso mixto y mejor integración de transporte. La estación jugará un papel clave como futuro centro multimodal, conectando el metro, el tren de cercanías y servicios urbanos (Bogotá Transit).


Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Cuáles son los horarios de visita de la Estación De La Sabana? R: Lunes a Viernes, 8:00 AM–5:00 PM. Los fines de semana y festivos, consultar por operaciones de tren y eventos especiales.

P: ¿Hay tarifa de entrada? R: La entrada a la estación es gratuita; los viajes en tren y algunas visitas guiadas requieren boletos.

P: ¿Cómo se reservan los boletos de tren? R: En línea a través de TuBoleta, Turistren o en la estación (sujeto a disponibilidad).

P: ¿La estación es accesible para visitantes con discapacidades? R: Sí, con rampas e instalaciones adaptadas. Contactar con antelación para necesidades específicas.

P: ¿Se permiten mascotas? R: Solo se permiten perros guía en el tren.

P: ¿Qué atracciones cercanas se pueden visitar? R: Museo Nacional de Colombia, Parque de los Mártires, Catedral de Sal de Zipaquirá, y más.


Conclusión y Consejos para Visitantes

La Estación De La Sabana es más que una estación histórica; es un testimonio vivo de la transformación de Bogotá y una puerta de entrada al patrimonio ferroviario de Colombia. Ya sea que admire su arquitectura, aborde el Tren Turístico de la Sabana o explore los lugares de interés cercanos, la planificación anticipada le ayudará a aprovechar al máximo su visita. Aproveche las visitas guiadas, los eventos culturales y los desarrollos de renovación urbana para una experiencia completa. Para obtener las últimas actualizaciones, siga los canales oficiales de turismo y descargue la aplicación Audiala para mapas interactivos y audioguías.


Referencias y Lecturas Adicionales


Visit The Most Interesting Places In Bogota

Accademia Militare José María Córdova
Accademia Militare José María Córdova
Accademia Nazionale Di Polizia Generale Santander
Accademia Nazionale Di Polizia Generale Santander
Aeroporto Di Bogotà-El Dorado
Aeroporto Di Bogotà-El Dorado
Aeroporto Di Guaymaral
Aeroporto Di Guaymaral
Ambasciata Della Corea Del Sud, Bogotá
Ambasciata Della Corea Del Sud, Bogotá
Ambasciata Della Repubblica Popolare Cinese, Bogotá
Ambasciata Della Repubblica Popolare Cinese, Bogotá
|
  Ambasciata Dell'Indonesia, Bogotá
| Ambasciata Dell'Indonesia, Bogotá
Ambasciata Dello Stato Di Palestina, Bogotá
Ambasciata Dello Stato Di Palestina, Bogotá
Ambasciata Di Germania, Bogotá
Ambasciata Di Germania, Bogotá
Ambasciata Di Svezia, Bogotá
Ambasciata Di Svezia, Bogotá
Archivio Generale Della Nazione
Archivio Generale Della Nazione
Avenida Eldorado
Avenida Eldorado
Bd Bacatá
Bd Bacatá
Biblioteca Luis Ángel Arango
Biblioteca Luis Ángel Arango
Biblioteca Nazionale Della Colombia
Biblioteca Nazionale Della Colombia
Campidoglio Nazionale
Campidoglio Nazionale
Carrera Décima
Carrera Décima
Casa De Nariño
Casa De Nariño
Casa Della Moneta Della Colombia
Casa Della Moneta Della Colombia
|
  Cattedrale Dell'Immacolata Concezione
| Cattedrale Dell'Immacolata Concezione
Chiesa Missionaria Carismatica Internazionale
Chiesa Missionaria Carismatica Internazionale
Cimitero Centrale Di Bogotá
Cimitero Centrale Di Bogotá
Corferias
Corferias
Estadio Nemesio Camacho
Estadio Nemesio Camacho
Giardino Botanico Di Bogotá
Giardino Botanico Di Bogotá
Museo Botero
Museo Botero
|
  Museo D'Arte Coloniale
| Museo D'Arte Coloniale
|
  Museo D'Arte Moderna Di Bogotá
| Museo D'Arte Moderna Di Bogotá
|
  Museo Dell'Indipendenza Casa Del Florero
| Museo Dell'Indipendenza Casa Del Florero
|
  Museo Dell'Oro Del Banco Della Repubblica Di Colombia
| Museo Dell'Oro Del Banco Della Repubblica Di Colombia
Museo Nazionale Della Colombia
Museo Nazionale Della Colombia
Norte-Quito-Sur
Norte-Quito-Sur
Nunziatura Apostolica In Colombia
Nunziatura Apostolica In Colombia
Ospedale San Juan De Dios, Bogotá
Ospedale San Juan De Dios, Bogotá
Palazzo Di Giustizia Della Colombia
Palazzo Di Giustizia Della Colombia
Palazzo Di San Carlos
Palazzo Di San Carlos
Palazzo Liévano
Palazzo Liévano
Parco Naturale Sumapaz
Parco Naturale Sumapaz
Parco Simón Bolívar
Parco Simón Bolívar
Piazza Bolivar
Piazza Bolivar
Pontificia Università Javeriana
Pontificia Università Javeriana
Quinta De Bolívar
Quinta De Bolívar
Rafael Uribe Uribe
Rafael Uribe Uribe
Santuario Di Monserrate
Santuario Di Monserrate
Scuola Colombiana Di Ingegneria
Scuola Colombiana Di Ingegneria
Scuola Superiore Di Amministrazione Pubblica Della Colombia
Scuola Superiore Di Amministrazione Pubblica Della Colombia
Stadio Metropolitano Di Techo
Stadio Metropolitano Di Techo
Stazione Della Sabana
Stazione Della Sabana
Teatro De Cristobal Colón
Teatro De Cristobal Colón
Terminal
Terminal
Teusaquillo
Teusaquillo
Torre Colpatria
Torre Colpatria
Universidad De Los Andes
Universidad De Los Andes
Università Cattolica Di Colombia
Università Cattolica Di Colombia
Università Centrale
Università Centrale
Università Del Rosario
Università Del Rosario
Università Di San Buenaventura
Università Di San Buenaventura
Università Di Santo Tomás (Colombia)
Università Di Santo Tomás (Colombia)
Università Distrettuale Di Bogotá
Università Distrettuale Di Bogotá
Università Ean
Università Ean
Università Externado Della Colombia
Università Externado Della Colombia
Università La Gran Colombia
Università La Gran Colombia
Università La Salle, Colombia
Università La Salle, Colombia
Università Libera Della Colombia
Università Libera Della Colombia
Università Manuela Beltrán
Università Manuela Beltrán
Università Militare Nueva Granada
Università Militare Nueva Granada
Università Nazionale Della Colombia
Università Nazionale Della Colombia
Università Nazionale Della Colombia A Bogotá
Università Nazionale Della Colombia A Bogotá
Università Pedagogica Nazionale
Università Pedagogica Nazionale
Università Pilota Della Colombia
Università Pilota Della Colombia
Università Sergio Arboleda
Università Sergio Arboleda