
Museo de la Liberación de Roma: Guía del Visitante
Fecha: 14 de junio de 2025
Introducción
El Museo de la Liberación de Roma (Museo Storico della Liberazione di Roma) se erige como un poderoso testimonio de la resiliencia de la ciudad durante la Segunda Guerra Mundial. Ubicado en Via Tasso 145, la antigua sede de la Sicherheitspolizei (Policía de Seguridad) nazi, el museo ofrece un conmovedor viaje al corazón de la Resistencia italiana. Esta guía proporciona información completa sobre la historia del museo, horarios de visita, accesibilidad y atracciones cercanas para garantizar una visita significativa e informativa.
Contexto Histórico
De septiembre de 1943 a junio de 1944, Roma soportó una brutal ocupación nazi. Via Tasso 145 se convirtió en un símbolo de opresión, albergando el Sicherheitsdienst (SD) y la Sicherheitspolizei (SIPO), el Servicio de Seguridad y de Inteligencia alemán, bajo el mando del Teniente Coronel Herbert Kappler. (Liberation Route) Los apartamentos del edificio se transformaron en celdas de prisión, donde más de 2.000 hombres y mujeres —antifascistas, partisanos, judíos y aquellos sospechosos de ayudar a la Resistencia— fueron detenidos, interrogados y torturados. (Europe Remembers) Muchos de los encarcelados en Via Tasso fueron posteriormente ejecutados en la masacre de las Fosas Ardeatinas el 24 de marzo de 1944, una escalofriante represalia por un ataque partisano en Via Rasella. (Europe Remembers)
Información para el Visitante
Horarios de Apertura
El museo abre de martes a domingo de 9:30 AM a 6:30 PM. Permanece cerrado los lunes y los días festivos principales. Confirme los horarios de apertura en el sitio web oficial antes de su visita. (Sitio web oficial del museo)
Entradas
- Entrada General: 6 €
- Entrada Reducida (ciudadanos de la UE de 18 a 25 años): 3 €
- Gratuita: Niños menores de 18 años, residentes de Roma y el primer domingo de cada mes.
Las entradas se pueden comprar en la entrada del museo o en línea. (Sitio web oficial del museo)
Accesibilidad
El museo es accesible para sillas de ruedas, con rampas y ascensores. Hay baños accesibles disponibles. Contacte con el museo con antelación para cualquier asistencia especial.
Diseño y Exposiciones del Museo
El diseño del museo conserva la estructura original del edificio.
- Planta Baja: Esta planta cuenta principalmente con las antiguas oficinas de las SS y la Gestapo, ahora convertidas en espacios de exposición. Las exhibiciones incluyen documentos, fotografías y artefactos relacionados con la ocupación nazi y la Resistencia italiana. Hay audioguías gratuitas disponibles y recomendadas, especialmente para aquellos que no hablan italiano. (Destination WWII) (WhichMuseum)
- Primer Piso: Este piso alberga las celdas de prisión conservadas. Las puertas originales, las ventanas con barrotes e incluso los grafitis grabados por los prisioneros ofrecen una conexión visceral con el pasado. (Wanted in Rome)
Visitas Guiadas y Eventos Especiales
Hay visitas guiadas disponibles en italiano y en inglés. El museo también organiza eventos conmemorativos, exposiciones y programas educativos, especialmente en torno al Día de la Liberación (25 de abril). Consulte el sitio web del museo para conocer los horarios y detalles.
Consejos de Viaje
- Ubicación: Via Tasso 145, Roma.
- Transporte Público: Fácilmente accesible en Metro (líneas A y B hasta la estación Termini) y varias líneas de autobús. (Trek Zone)
- Atracciones Cercanas: La Basílica de San Giovanni in Laterano, el Coliseo, el Foro Romano y los Museos Capitolinos están a poca distancia. (Turismo Roma)
- Fotografía: Se permite la fotografía sin flash dentro del museo.
Conclusión
El Museo de la Liberación de Roma ofrece una experiencia profundamente conmovedora y educativa, brindando una visión crucial de un período oscuro de la historia romana y mundial. Al preservar las historias de quienes sufrieron y resistieron la opresión nazi, el museo sirve como un poderoso recordatorio de la importancia de la libertad y la resiliencia del espíritu humano.