F
The Fort lithograph by W. Wood London 1835 historic artwork

Fort William (Calcuta)

Calcuta, India

Guía Completa para Visitar Fort William, Calcuta

Fecha: 17/07/2024

Introducción

Fort William en Calcuta, anteriormente conocida como Calcutta, se erige como un símbolo perdurable de la historia colonial de la India. Esta imponente estructura, situada en la ribera oriental del río Hooghly, ha sido testigo de momentos cruciales en la historia de la India, desde el establecimiento del comercio británico en el siglo XVII hasta la transferencia del poder al gobierno indio. Construido inicialmente por la Compañía Británica de las Indias Orientales a finales del siglo XVII y posteriormente reconstruido a mediados del siglo XVIII, Fort William ha sido una figura central en varios eventos históricos, incluyendo el infame Agujero Negro de Calcuta y la Batalla de Plassey (fuente). Hoy en día, Fort William es gestionado por el Ejército Indio y sirve como la sede del Comando Oriental, lo que lo convierte en un sitio de importancia tanto histórica como contemporánea. Los visitantes pueden explorar ciertas secciones de esta grandiosa fortaleza a través de visitas guiadas, ofreciendo una visión única de la era colonial y su impacto duradero en la región. Esta guía proporciona información completa sobre la historia de Fort William, sus horarios de visita, precios de entrada y atracciones cercanas para ayudarte a planificar tu visita de manera efectiva.

Tabla de Contenidos

Primeras Fortificaciones y el Nacimiento de Calcuta

La historia de Fort William está intrínsecamente ligada a la misma fundación de Calcuta. El génesis del fuerte se remonta a finales del siglo XVII, durante los primeros años de la presencia de la Compañía Británica de las Indias Orientales en la India. Job Charnock, un agente de la compañía, estableció un puesto comercial en el pueblo de Sutanuti en 1690. Reconociendo la importancia estratégica del lugar para el comercio y la defensa, la compañía buscó permiso del emperador mogol Aurangzeb para fortificar su asentamiento.

En 1696, las autoridades mogoles otorgaron el permiso, y comenzó la construcción del original Fort William. Este fuerte inicial, nombrado en honor al rey Guillermo III de Inglaterra, era una estructura modesta comparada con su encarnación posterior. Consistía en una fábrica fortificada, almacenes y alojamientos para los comerciantes de la compañía. Esto marcó el establecimiento formal de Calcuta, que rápidamente creció alrededor del fuerte, transformándose de un humilde pueblo en un bullicioso centro comercial.

El Asedio de Calcuta y la Tragedia del Agujero Negro

El temprano siglo XVIII fue testigo de la decadencia del Imperio Mogol y el ascenso de los poderes regionales. En Bengala, el Nawab Siraj ud-Daulah veía con suspicacia la creciente influencia y fortificación de los británicos. En 1756, atacó y capturó Fort William, marcando un oscuro capítulo en la historia del fuerte.

Los defensores británicos capturados y algunos civiles indios fueron encarcelados en una abarrotada sala de guardia dentro del fuerte, conocida infamemente como el ‘Agujero Negro de Calcuta’. Las condiciones asfixiantes de la celda sobresaturada llevaron a la muerte de muchos prisioneros. Aunque el número exacto sigue siendo objeto de debate histórico, el incidente se convirtió en un símbolo potente de la humillación británica y alimentó su deseo de venganza.

Reconstrucción y el Auge de un Bastión Colonial

Tras su victoria en la Batalla de Plassey en 1757, donde Robert Clive lideró a las fuerzas de la Compañía Británica de las Indias Orientales para derrotar a Siraj ud-Daulah, los británicos retomaron el control de Calcuta. El arruinado Fort William fue considerado inadecuado para las crecientes necesidades militares y administrativas de la compañía. Consecuentemente, bajo la supervisión del propio Robert Clive, comenzó la reconstrucción del fuerte en 1758.

Esta vez, el fuerte fue diseñado a una escala mucho mayor, incorporando los últimos principios de la arquitectura militar europea. El nuevo Fort William, completado en 1781, era una formidable fortaleza en forma de estrella, con seis enormes puertas, numerosos bastiones y la capacidad de albergar una guarnición de 10,000 soldados. La construcción del fuerte consumió una suma colosal de dinero, reflejando su importancia como el centro del poder británico en la India.

Fort William como Centro de Poder

Durante más de un siglo, Fort William sirvió como el centro neurálgico de la administración británica en la India. Alojó las oficinas del Gobernador General de Bengala, más tarde del Virrey de la India, y varios otros departamentos administrativos importantes. La presencia imponente del fuerte simbolizaba la dominación británica y servía como un recordatorio constante de su poder militar.

La vida dentro de los muros del fuerte era un microcosmos de la sociedad colonial. Mientras que los oficiales británicos y los administradores disfrutaban de vidas lujosas, los soldados, sirvientes y trabajadores indios formaban la columna vertebral del funcionamiento del fuerte. La historia del fuerte es, por lo tanto, también un testimonio de la compleja jerarquía social y las dinámicas de poder que caracterizaron la era colonial.

Transferencia de Poder y Significado Actual

El Motín de los Sepoys de 1857, aunque centrado en el norte de la India, tuvo un impacto profundo en el Raj Británico. Tras el levantamiento, la Corona Británica asumió el control directo de la India de manos de la Compañía de las Indias Orientales. En 1858, la administración de la India fue transferida al gobierno británico, y el papel de Fort William como centro de poder gradualmente disminuyó.

Hoy en día, Fort William ya no es la sede de la administración nacional. Es mantenido por el Ejército Indio y alberga la sede del Comando Oriental. Si bien grandes secciones del fuerte permanecen fuera de los límites para el público general debido a razones de seguridad, ciertas áreas están abiertas para visitas guiadas.

Información para Visitantes

Horarios de Visita de Fort William

  • Visitas: 10:00 AM - 5:00 PM (Lunes a Viernes)
  • Cerrado: Fines de semana y días festivos

Entradas para Fort William

  • Entrada: Gratuita (las visitas guiadas pueden tener cargos adicionales)
  • Reservas de Tours: Disponibles a través de canales oficiales u operadores turísticos autorizados

Accesibilidad

  • Accesibilidad en Silla de Ruedas:
  • Baños: Disponibles
  • Estacionamiento: Estacionamiento limitado disponible cerca de las instalaciones del fuerte

Consejos de Viaje y Atracciones Cercanas

Mejor Época para Visitar

  • Mejor Época para Visitar: Octubre a Marzo para un clima agradable

Atracciones Cercanas

  • Victoria Memorial: Un impresionante monumento de mármol blanco dedicado a la Reina Victoria, que alberga un museo que muestra la historia de Calcuta (Sitio Web del Victoria Memorial).
  • Catedral de San Pablo: Un ejemplo de arquitectura indo-gótica, con vitrales intrincados y jardines tranquilos (Sitio Web de la Catedral de San Pablo).
  • Museo Indio: El museo más antiguo y grande de la India, con colecciones diversas que abarcan arte, arqueología, antropología, geología y zoología (Sitio Web del Museo Indio).
  • Maidan: Un vasto espacio verde ideal para paseos tranquilos, pícnics y paseos en carruajes tirados por caballos.

Fotografía

  • Fotografía: Permitida en ciertas áreas; consulte con su guía

FAQ

P: ¿Está Fort William abierto al público? R: Aunque grandes secciones están restringidas por razones de seguridad, hay visitas guiadas disponibles para ciertas áreas.

P: ¿Se celebran eventos especiales en Fort William? R: Ocasionalmente, el fuerte alberga eventos y ceremonias militares. Consulte con guías locales o sitios web oficiales para actualizaciones.

P: ¿Puedo tomar fotografías dentro de Fort William? R: La fotografía está permitida en áreas designadas. Es mejor confirmar con su guía turístico.

Conclusión

Fort William no es solo un monumento histórico; es un relicto vivo del pasado colonial de la India. Ya seas un entusiasta de la historia o un viajero ocasional, una visita a Fort William ofrece una visión única del rico tapiz de la historia de Calcuta. Asegúrate de planificar tu visita, consultar las guías oficiales y sumergirte en las historias grabadas en cada ladrillo y mortero de este magnífico fuerte.

Mantente actualizado con nuestras últimas publicaciones, descarga nuestra aplicación móvil Audiala y síguenos en las redes sociales para obtener más ideas históricas y consejos de viaje.

Referencias

Visit The Most Interesting Places In Calcuta

Academia De Bellas Artes, Calcuta
Academia De Bellas Artes, Calcuta
Aeropuerto De Behala
Aeropuerto De Behala
Ahiritola Ghat
Ahiritola Ghat
Asociación India Para El Cultivo De La Ciencia
Asociación India Para El Cultivo De La Ciencia
Belur Math
Belur Math
Birla Mandir
Birla Mandir
Bow Barracks
Bow Barracks
Calle Zakaria
Calle Zakaria
Centro De Arte Moderno Internacional
Centro De Arte Moderno Internacional
Centro Internacional Chatterjee
Centro Internacional Chatterjee
Chandpal Ferry Ghat
Chandpal Ferry Ghat
Chingrighata Flyover
Chingrighata Flyover
Cine Priya
Cine Priya
Colegio Nacional De Medicina De Calcuta
Colegio Nacional De Medicina De Calcuta
Colegio Universitario De Ciencia, Tecnología Y Agricultura
Colegio Universitario De Ciencia, Tecnología Y Agricultura
Dayamoyee Kalibari
Dayamoyee Kalibari
Eden Gardens
Eden Gardens
Escuela Secundaria De Niñas De Calcuta
Escuela Secundaria De Niñas De Calcuta
Esplanade Mansions
Esplanade Mansions
Estación De Metro Belgachia
Estación De Metro Belgachia
Estación De Metro Joka
Estación De Metro Joka
Estación De Metro Majerhat
Estación De Metro Majerhat
Estación De Tren De Ballygunge Junction
Estación De Tren De Ballygunge Junction
Estación De Tren De Bidhannagar Road
Estación De Tren De Bidhannagar Road
Estación De Tren De Brace Bridge
Estación De Tren De Brace Bridge
Estación De Tren De Calcuta
Estación De Tren De Calcuta
Estación De Tren De Dhakuria
Estación De Tren De Dhakuria
Estación De Tren De Jadavpur
Estación De Tren De Jadavpur
Estación De Tren De Majerhat
Estación De Tren De Majerhat
Estación De Tren De New Alipore
Estación De Tren De New Alipore
Estación De Tren De Park Circus
Estación De Tren De Park Circus
Estadio Mohun Bagan
Estadio Mohun Bagan
Estadio Rabindra Sarobar
Estadio Rabindra Sarobar
Estatua De Swami Vivekananda
Estatua De Swami Vivekananda
Fort William (Calcuta)
Fort William (Calcuta)
Hiland Park, Kolkata
Hiland Park, Kolkata
Hospital Superspecialty Medica
Hospital Superspecialty Medica
Instituto Bangur De Neurociencias
Instituto Bangur De Neurociencias
Instituto De Cultura De La Misión Ramakrishna
Instituto De Cultura De La Misión Ramakrishna
Instituto Nacional De Educación Y Investigación Farmacéutica, Kolkata
Instituto Nacional De Educación Y Investigación Farmacéutica, Kolkata
Jardín Del Edén
Jardín Del Edén
Jardines Zoológicos De Alipore
Jardines Zoológicos De Alipore
Jorasanko Thakur Bari
Jorasanko Thakur Bari
Kalighat
Kalighat
Kishore Bharati Krirangan
Kishore Bharati Krirangan
Ma Phire Elo
Ma Phire Elo
Majerhat Setu
Majerhat Setu
Mandir Kali Chino
Mandir Kali Chino
Mausoleo De Job Charnock
Mausoleo De Job Charnock
Metcalfe Hall
Metcalfe Hall
Mezquita Nakhoda
Mezquita Nakhoda
Museo Conmemorativo Raja Rammohun Roy
Museo Conmemorativo Raja Rammohun Roy
Museo De La India (Calcuta)
Museo De La India (Calcuta)
Museo De La Policía De Calcuta
Museo De La Policía De Calcuta
Museo Del Barco
Museo Del Barco
Museo Industrial Y Tecnológico Birla
Museo Industrial Y Tecnológico Birla
Museo Infantil Nehru
Museo Infantil Nehru
Nandan
Nandan
Narayana Hrudayalaya
Narayana Hrudayalaya
Netaji Bhawan
Netaji Bhawan
Nicco Park
Nicco Park
Park Street (Calcuta)
Park Street (Calcuta)
Planetario M. P. Birla
Planetario M. P. Birla
Puente De Howrah
Puente De Howrah
Rabindra Sadan
Rabindra Sadan
Rabindra Sarobar
Rabindra Sarobar
Raj Bhavan
Raj Bhavan
Sabarna Sangrahashala
Sabarna Sangrahashala
Science City
Science City
Shaheed Minar
Shaheed Minar
Templo De Kali En Dakshineswar
Templo De Kali En Dakshineswar
Universidad De Calcuta
Universidad De Calcuta
Universidad Rabindra Bharati
Universidad Rabindra Bharati
Victoria Memorial
Victoria Memorial
Vidyasagar Setu
Vidyasagar Setu
|
  Writers' Building
| Writers' Building