Pazo do Hórreo: Guía del Visitante, Historia y Referente Político de Santiago de Compostela

Fecha: 03/07/2025

Introducción

Enclavado en el centro histórico de Santiago de Compostela, el Pazo do Hórreo no es solo una joya arquitectónica sino también un poderoso símbolo de identidad y autogobierno gallego. Sirviendo hoy como sede del Parlamento de Galicia, el edificio encapsula más de un siglo de transformación regional, desde sus orígenes como escuela veterinaria hasta su papel actual en el corazón de la vida política de Galicia (inauguración del Parlamento de Galicia). Esta guía completa proporciona información esencial para el visitante, detalles sobre su significado arquitectónico e histórico, consejos prácticos de viaje y perspectivas sobre la evolución continua del edificio.

Reseña Histórica

Orígenes y Primeros Años

El Pazo do Hórreo fue construido entre 1903 y 1915, diseñado por Antonio Bermejo y Arteaga con el respaldo político de Eugenio Montero Ríos. Inspirado en la École nationale d’Alfort francesa, el edificio albergó inicialmente la Escuela de Veterinaria de Santiago de Compostela, reflejando las prioridades de principios del siglo XX en la educación científica y agrícola (gl.wikipedia).

Tras el cierre de la escuela durante la dictadura de Primo de Rivera en la década de 1920, el edificio fue reconvertido en un cuartel militar, testimonio de la turbulenta atmósfera política de la región (es.wikipedia).

Transición al Parlamento

En 1986, la Xunta de Galicia adquirió la propiedad del Ministerio de Defensa como parte de la consolidación del autogobierno gallego tras el Estatuto de Autonomía de 1981. Tras unas amplias renovaciones dirigidas por el arquitecto Andrés Reboredo, el Pazo do Hórreo se convirtió oficialmente en la sede del Parlamento de Galicia en 1989 (inauguración del Parlamento de Galicia).


Aspectos Arquitectónicos Destacados

Exterior y Distribución

El Pazo do Hórreo es un ejemplo sobresaliente de la arquitectura civil gallega de principios del siglo XX, caracterizado por una fachada neoclásica, ventanas simétricas, una robusta mampostería de granito y una entrada central enmarcada por pilastras y un frontón (es.wikipedia). El diseño se inspira claramente en las tradiciones académicas europeas, pero conserva elementos gallegos locales.

Espacios Interiores

En el interior, el edificio se organiza a lo largo de un eje central, con salones de actos, salas de comisiones y la cámara parlamentaria principal. Los elementos decorativos incluyen obras de arte regionales, retratos históricos y símbolos heráldicos, todos ellos reforzando la identidad cultural gallega.

Renovaciones y Accesibilidad

Múltiples fases de renovación han modernizado el edificio preservando su esencia histórica. Las mejoras más recientes han priorizado la accesibilidad, incluida la eliminación de barreras arquitectónicas, la instalación de ascensores y el rediseño de las entradas para mejorar el flujo de peatones y vehículos (mejoras de accesibilidad del Parlamento de Galicia; Galiciae). El proyecto de restauración más reciente, iniciado en 2025, se centra en la renovación de fachadas, la modernización de interiores y la mejora de la eficiencia energética (La Voz de Galicia).


Visita al Pazo do Hórreo

Ubicación

El Pazo do Hórreo está situado en Rúa do Hórreo 63, Santiago de Compostela, a poca distancia del centro histórico de la ciudad declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y de atracciones principales como la Catedral de Santiago y la Praza do Obradoiro (atickettotakeoff.com).

Horario de Visitas

  • Lunes a Viernes: 10:00 - 18:00
  • Fines de Semana y Días Festivos: Cerrado El horario puede ajustarse durante sesiones parlamentarias o eventos especiales. Siempre consulte la página web oficial para obtener información actualizada.

Admisión y Visitas Guiadas

  • Entrada: Gratuita.
  • Visitas Guiadas: Disponibles con reserva previa, muy recomendables para obtener una visión más profunda de la historia del edificio y su función legislativa. Las reservas se pueden realizar a través de la página web oficial del Parlamento de Galicia.

Accesibilidad

  • Acceso sin escalones en la entrada principal.
  • Ascensores que sirven a todas las plantas.
  • Baños accesibles y señalización táctil para visitantes con discapacidad visual. (Galiciae; La Voz de Galicia)

Fotografía y Seguridad

  • Se permite hacer fotografías en áreas públicas y designadas; existen restricciones durante sesiones oficiales.
  • Todos los visitantes deben pasar por un control de seguridad y presentar DNI.

Atracciones Cercanas y Itinerarios

Combine su visita al Pazo do Hórreo con estos sitios históricos cercanos de Santiago de Compostela:

  • Catedral de Santiago de Compostela: Icónico destino de peregrinación (atickettotakeoff.com).
  • Praza do Obradoiro: Plaza principal animada.
  • Pazo de Fonseca: Residencia histórica, ahora parte de la universidad (hollyhitstheroad.com).
  • Hostal de los Reyes Católicos: Antiguo hospital de peregrinos, ahora hotel de lujo.

Un recorrido a pie que conecte estos lugares ofrece una experiencia completa del patrimonio político, espiritual y arquitectónico de la ciudad.


Simbolismo y Rol Cívico

El Pazo do Hórreo representa el camino de Galicia hacia la autonomía y la democracia. Su reutilización adaptativa —desde centro educativo hasta cuartel militar, y luego sede del Parlamento— refleja la resiliencia de la región y la afirmación de su autogobierno (Faro de Vigo). El término “pazo” hace referencia a las casas solariegas tradicionales gallegas, mientras que “hórreo” alude a las icónicas estructuras de granero que salpican el paisaje rural (Galicia Tips; Viaje Camino de Santiago). El compromiso del Parlamento con la accesibilidad, la transparencia y la participación cultural se refleja en sus renovaciones continuas y sus sólidos programas educativos.


Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Cuál es el horario de visitas del Pazo do Hórreo? R: De lunes a viernes, de 10:00 a 18:00; cerrado fines de semana y festivos.

P: ¿Hay tarifa de entrada o necesito una entrada? R: La entrada es gratuita; las visitas guiadas requieren reserva previa.

P: ¿Es el Pazo accesible para personas con discapacidad? R: Sí, las renovaciones recientes han garantizado una accesibilidad completa.

P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Sí, reserve a través de la página web oficial.

P: ¿Puedo tomar fotos en el interior? R: Se permite hacer fotos en áreas públicas, pero pueden existir restricciones durante eventos oficiales.

P: ¿Cómo llego al Pazo? R: Situado en el centro de Santiago, fácilmente accesible a pie o en transporte público.


Desarrollos Actuales y Futuros

Un importante proyecto de restauración está en marcha en 2025, con el objetivo de preservar las fachadas históricas, modernizar interiores y mejorar la accesibilidad (La Voz de Galicia). La misión cívica más amplia del Parlamento incluye el desarrollo del Panteón de Galegas e Galegos Ilustres, honrando a figuras regionales notables y profundizando el papel del edificio en la vida pública gallega.


Recomendaciones para el Visitante

  • Reserve con antelación las visitas guiadas, especialmente en temporada alta.
  • Notifique al personal con antelación sobre necesidades específicas de accesibilidad.
  • Explore los sitios cercanos para aprovechar al máximo su visita al núcleo histórico de Santiago.
  • Consulte la página web oficial para la información de visitantes más reciente, eventos y actualizaciones de restauración.

Fuentes y Lecturas Adicionales


¡Planifique su visita y sumérjase en la historia gallega en el Pazo do Hórreo!

Visit The Most Interesting Places In Santiago De Compostela

Aeropuerto De Santiago-Rosalía De Castro
Aeropuerto De Santiago-Rosalía De Castro
Alameda De Santiago De Compostela
Alameda De Santiago De Compostela
Arco De Mazarelos
Arco De Mazarelos
Área Central
Área Central
Auditorio De Galicia
Auditorio De Galicia
Biblioteca De Galicia
Biblioteca De Galicia
Biblioteca Pública Del Estado En Santiago De Compostela - Ánxel Casal
Biblioteca Pública Del Estado En Santiago De Compostela - Ánxel Casal
Biblioteca Universitaria De Santiago De Compostela
Biblioteca Universitaria De Santiago De Compostela
Capilla De Ánimas
Capilla De Ánimas
Casa Da Conga
Casa Da Conga
Casa De La Parra
Casa De La Parra
Casa Del Cabildo
Casa Del Cabildo
Casa-Pazo De Vaamonde
Casa-Pazo De Vaamonde
Casco Viejo De Santiago De Compostela
Casco Viejo De Santiago De Compostela
Castillo De La Rocha Forte
Castillo De La Rocha Forte
Castriño De Conxo
Castriño De Conxo
Catedral De Santiago De Compostela
Catedral De Santiago De Compostela
Centro De Acogida Al Peregrino
Centro De Acogida Al Peregrino
Centro Galego De Arte Contemporánea
Centro Galego De Arte Contemporánea
Ciudad De La Cultura De Galicia
Ciudad De La Cultura De Galicia
Colegiata De Santa María Del Sar
Colegiata De Santa María Del Sar
Colegio De San Clemente
Colegio De San Clemente
Colegio De San Jerónimo
Colegio De San Jerónimo
Complexo Hospitalario Universitario De Santiago
Complexo Hospitalario Universitario De Santiago
Convento De San Francisco Del Valle De Dios
Convento De San Francisco Del Valle De Dios
Convento De Santa Clara De Santiago De Compostela
Convento De Santa Clara De Santiago De Compostela
Convento De Santo Domingo De Bonaval
Convento De Santo Domingo De Bonaval
Estación De Santiago De Compostela
Estación De Santiago De Compostela
Estadio Multiusos De San Lázaro
Estadio Multiusos De San Lázaro
Fachada Del Obradoiro
Fachada Del Obradoiro
Hospital De Los Reyes Católicos
Hospital De Los Reyes Católicos
Hospital De San Roque
Hospital De San Roque
Hospital Gil Casares
Hospital Gil Casares
Hospital Hm Rosaleda
Hospital Hm Rosaleda
Iglesia De San Félix De Solovio
Iglesia De San Félix De Solovio
Iglesia De San Fructuoso
Iglesia De San Fructuoso
Iglesia De Santa María Salomé
Iglesia De Santa María Salomé
Las Dos Marías
Las Dos Marías
Las Huérfanas
Las Huérfanas
Monasterio De San Martín Pinario
Monasterio De San Martín Pinario
Monasterio De San Pelayo De Antealtares
Monasterio De San Pelayo De Antealtares
Monumento A Rosalía De Castro
Monumento A Rosalía De Castro
Multiusos Fontes Do Sar
Multiusos Fontes Do Sar
Muralla De Santiago De Compostela
Muralla De Santiago De Compostela
Museo Catedralicio De Santiago De Compostela
Museo Catedralicio De Santiago De Compostela
Museo Das Peregrinacións E De Santiago
Museo Das Peregrinacións E De Santiago
Museo Do Pobo Galego
Museo Do Pobo Galego
Museo Granell
Museo Granell
Museo Pedagóxico De Galicia (Mupega)
Museo Pedagóxico De Galicia (Mupega)
Palacio De Rajoy
Palacio De Rajoy
Panteón De Gallegos Ilustres
Panteón De Gallegos Ilustres
Panteón Real De Santiago De Compostela
Panteón Real De Santiago De Compostela
Parque De Santo Domingo De Bonaval
Parque De Santo Domingo De Bonaval
Pazo De Fondevila
Pazo De Fondevila
Pazo De Fonseca
Pazo De Fonseca
Pazo De Los Condes De Ximonde
Pazo De Los Condes De Ximonde
Pazo De San Lorenzo De Trasouto
Pazo De San Lorenzo De Trasouto
Pazo Del Hórreo
Pazo Del Hórreo
Pazo Do Espiño
Pazo Do Espiño
Plaza De Cervantes
Plaza De Cervantes
Plaza De Mazarelos
Plaza De Mazarelos
Plaza Del Obradoiro
Plaza Del Obradoiro
Porta do Camiño
Porta do Camiño
Pórtico De La Gloria
Pórtico De La Gloria
Robledo De Santa Susana
Robledo De Santa Susana
Teatro Principal
Teatro Principal
Universidad De Santiago De Compostela
Universidad De Santiago De Compostela