
Estadio Verónica Boquete de San Lázaro: Horarios de Visita, Entradas y Guía Completa
Fecha: 14/06/2025
El Estadio Verónica Boquete de San Lázaro, anteriormente conocido como Estadio Multiusos de San Lázaro, es uno de los principales monumentos deportivos y culturales de Santiago de Compostela. Esta guía completa ofrece todo lo que necesita saber para visitar el estadio: desde su rica historia y características arquitectónicas hasta información práctica sobre entradas, accesibilidad, atracciones cercanas y los esfuerzos de modernización en curso.
Para actualizaciones oficiales y detalles adicionales, consulte el sitio web oficial del SD Compostela, El Correo Gallego y Absolut Santiago.
Tabla de Contenidos
- Introducción y Ubicación
- Reseña Histórica
- Arquitectura y Instalaciones del Estadio
- Horario de Visita y Entradas
- Accesibilidad e Inclusión
- Cómo Llegar y Consejos de Viaje
- Visitas Guiadas y Eventos
- Atracciones Cercanas
- Gastronomía
- Festivales y Cultura Local
- Desarrollos Futuros y Modernización
- Consejos Prácticos para Visitantes
- Preguntas Frecuentes (FAQ)
- Contenido Visual y Multimedia
- Conclusión y Llamada a la Acción
- Referencias
Introducción y Ubicación
El Estadio Verónica Boquete de San Lázaro se encuentra en el distrito de San Lázaro, en el flanco oriental de Santiago de Compostela. Su ubicación estratégica garantiza un acceso fluido a través de la Autopista del Atlántico (AP-9) y proximidad a las principales estaciones de tren y autobús. La dirección del estadio es Avenida Fernando Casas Novoa, 20, 15703 Santiago de Compostela. Una eficiente red de transporte público y una considerable zona de aparcamiento (aproximadamente 2.000 plazas) lo hacen fácil de usar tanto para visitantes locales como internacionales (Compostela.org).
Reseña Histórica
Inaugurado en 1993 durante una fase de expansión de infraestructuras deportivas a nivel nacional tras los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, el estadio se convirtió rápidamente en el hogar del SD Compostela. El ascenso del club a La Liga a mediados de los 90 marcó la época dorada del estadio, acogiendo partidos icónicos contra equipos como el Real Madrid y el FC Barcelona. Uno de los momentos más memorables fue el legendario gol en solitario de Ronaldo Nazário en la temporada 1996-1997.
A pesar del descenso del SD Compostela en 1998, el estadio ha seguido siendo un punto focal para eventos deportivos, culturales y reuniones comunitarias. En 2018, fue rebautizado en honor a Verónica Boquete, la célebre futbolista gallega, reflejando su legado en evolución (Absolut Santiago).
Arquitectura y Instalaciones del Estadio
El estadio destaca por su distintiva forma ovalada, techo de tejas de terracota y una rara pista de atletismo de 400 metros que rodea el campo de césped natural. Su capacidad operativa actual es de 12.111 (ampliable a 16.000 para grandes eventos) (Wikipedia). La tribuna principal cuenta con un segundo nivel para directores y prensa, mientras que los asientos cubiertos ofrecen protección contra la frecuente lluvia de Galicia.
Las principales instalaciones incluyen:
- Campo de entrenamiento anexo (San Lázaro II)
- Sede social para diversas federaciones deportivas
- Oficinas de la Dirección Xeral para o Deporte da Xunta de Galicia
- Quioscos de comida, amplios aseos y asientos accesibles
- Modernas áreas de prensa y VIP (Planergo)
La pista de atletismo, aunque no homologada para competiciones de alto nivel, es utilizada activamente por clubes locales y está abierta al público en horarios especificados (Gl.wikipedia).
Horario de Visita y Entradas
- Partidos de Fútbol: Las puertas del estadio abren 60-90 minutos antes del inicio del partido. Las entradas se pueden comprar en línea a través del sitio web oficial del SD Compostela o en las taquillas del estadio. Los precios son accesibles, con descuentos para niños, personas mayores y estudiantes.
- Pista de Atletismo: Abierta al público de 17:00 a 22:00 previa inscripción en las oficinas del estadio (Gl.wikipedia).
- Eventos y Conciertos: Los horarios varían según el evento; consulte compralaentrada.com o el sitio oficial del SD Compostela para obtener detalles.
Accesibilidad e Inclusión
El estadio está comprometido con la accesibilidad universal. Las características incluyen:
- Asientos reservados y rampas para visitantes con movilidad reducida.
- Aseos accesibles.
- Señalización multilingüe y personal de apoyo.
- Las renovaciones en curso, que superan los 9 millones de euros, se centran en mejorar la accesibilidad, actualizar los asientos e instalar iluminación avanzada y una nueva pantalla de vídeo (El Correo Gallego).
Cómo Llegar y Consejos de Viaje
- En Transporte Público: Los autobuses urbanos conectan el estadio con el centro histórico de Santiago y los suburbios. Los taxis están ampliamente disponibles.
- Aparcamiento: El estadio ofrece una gran zona de aparcamiento adecuada para coches particulares y autobuses.
- A Pie: El recinto está a 15 minutos a pie de las principales estaciones de tren y autobús, con acceso peatonal mejorado como parte de las mejoras en curso (Songkick).
Visitas Guiadas y Eventos
Si bien no se ofrecen visitas guiadas regulares, se pueden organizar visitas grupales a través del SD Compostela o del departamento de deportes de la ciudad. Estas visitas pueden incluir acceso a las gradas, áreas de prensa, el campo y los vestuarios. Ocasionalmente se ofrecen eventos especiales y programas educativos (SD Compostela).
Atracciones Cercanas
Mejore su visita explorando estos sitios cercanos:
- Museo Pedagógico de Galicia: Exposiciones interactivas sobre la educación gallega (Mapcarta)
- Multiusos Fontes do Sar: Un importante complejo deportivo y de eventos.
- Centro Gallego de Arte Contemporáneo: Galería de arte moderno.
- Cidade da Cultura de Galicia: Impresionante complejo cultural con vistas a Santiago.
- Centro Histórico y Catedral: El sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO está a un corto trayecto en autobús o taxi (Spain.info).
Gastronomía
El estadio ofrece concesiones estándar los días de partido, pero para probar un auténtico sabor de Galicia, visite los restaurantes cercanos en San Lázaro y Fontiñas. Las especialidades locales incluyen pulpo a la gallega, empanada gallega y mariscos frescos (Caminosantiagocompostela.com).
Festivales y Cultura Local
El vibrante calendario de festivales de Santiago de Compostela incluye:
- Festividades del Apóstol Santiago (Julio)
- Santiago (é) Tapas: Festival de gastronomía.
- Festividades de la Ascensión: Desfiles y música primaveral (Spain.info).
Consulte los sitios web de la ciudad y del club para conocer los horarios de los eventos.
Desarrollos Futuros y Modernización
Un importante plan de modernización está en marcha, con fondos municipales y provinciales que apoyan:
- Reemplazo de todos los asientos por modelos ergonómicos y resistentes a la intemperie.
- Mejora de la accesibilidad y la sostenibilidad: iluminación de bajo consumo, sistemas de ahorro de agua y estudio de paneles solares.
- Actualizaciones tecnológicas: pantallas LED de alta definición, sonido avanzado, Wi-Fi potente.
- Ampliación de las capacidades para eventos y nuevas zonas familiares y comunitarias.
El centro deportivo de raqueta adyacente “Cidade da Raqueta” reforzará el papel del estadio como centro deportivo regional (StadiumDB.com).
Consejos Prácticos para Visitantes
- Vístase según el clima: Galicia es conocida por la lluvia; lleve una chaqueta ligera.
- Idioma: Se hablan español y gallego; el personal del estadio entiende inglés básico.
- Transporte: Utilice el transporte público o comparta coche para minimizar el impacto ambiental.
- Seguridad: El área es segura, pero se aplican precauciones estándar durante eventos multitudinarios.
- Recuerdos: Merchandising oficial del SD Compostela disponible en la tienda del estadio.
- Sostenibilidad: Respete las iniciativas locales de reciclaje y sostenibilidad.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Cuál es el horario de visita del estadio? Principalmente abierto los días de partido (las puertas abren 60-90 minutos antes del inicio). La pista de atletismo está abierta de 17:00 a 22:00 con registro previo.
¿Cómo compro entradas? Compre en línea a través del sitio web oficial del SD Compostela o en las taquillas del estadio.
¿El estadio es accesible para visitantes con discapacidad? Sí. Asientos reservados, rampas, aseos accesibles y renovaciones en curso garantizan la inclusión.
¿Hay visitas guiadas disponibles? Se pueden organizar visitas grupales a través del club o del departamento de deportes de la ciudad.
¿Qué atracciones cercanas debo visitar? Museo Pedagógico de Galicia, Multiusos Fontes do Sar, Centro Gallego de Arte Contemporáneo, Cidade da Cultura de Galicia y el centro histórico de la ciudad.
¿Qué comidas locales debo probar? Pruebe el pulpo a la gallega, la empanada gallega y mariscos frescos.
Contenido Visual y Multimedia
Imágenes de alta calidad y visitas virtuales están disponibles en el sitio web del SD Compostela y en las plataformas de turismo de la ciudad. Mapas interactivos ayudan a planificar su ruta desde el centro de la ciudad o la estación de tren.
Conclusión y Llamada a la Acción
El Estadio Verónica Boquete de San Lázaro es un símbolo dinámico de la vida deportiva, arquitectónica y comunitaria de Santiago de Compostela. Ya sea asistiendo a un partido de fútbol, participando en atletismo o explorando el rico tapiz cultural de la ciudad, el estadio ofrece una experiencia distintiva y memorable.
Manténgase actualizado sobre eventos, entradas y renovaciones visitando el sitio web oficial del SD Compostela o el departamento de deportes de la ciudad de Santiago. Descargue la aplicación Audiala para recibir alertas de eventos en tiempo real, contenido exclusivo y guías de las mejores atracciones de Santiago de Compostela.
Referencias y Lecturas Adicionales
- Absolut Santiago – Estadio Multiusos de San Lázaro: Historia y Curiosidades
- Compralaentrada – Entradas SD Compostela
- StadiumDB – Detalles del Proyecto de Modernización
- Sitio Web Oficial del SD Compostela
- El Correo Gallego – Noticias sobre la renovación del estadio
- Planergo – Características del Estadio
- Gl.wikipedia – Uso de Atletismo y Acceso Público
- Caminosantiagocompostela.com – Guía para Visitantes
- Spain.info – Guía de Santiago de Compostela
- Mapcarta – Museo Pedagógico de Galicia