Guía Completa de Visita a As Dúas Marías, Santiago de Compostela, España: Historia, Significado, Consejos para Visitantes y Todo lo que los Turistas Necesitan Saber para una Experiencia Memorable
Fecha: 04/07/2025
Introducción
Enclavado en las legendarias calles de Santiago de Compostela, el legado de Maruxa y Coralia Fandiño Ricart, conocidas cariñosamente como As Dúas Marías, sigue siendo un vibrante símbolo de individualidad, resiliencia y sutil desafío. Estas dos hermanas, celebradas por sus audaces y coloridos paseos diarios por la ciudad durante la España franquista, se han convertido en iconos perdurables de inconformismo y coraje feminista. Su presencia, inmortalizada en la animada escultura polícroma del Parque de la Alameda, continúa inspirando a visitantes y lugareños por igual, sirviendo como punto focal tanto para la reflexión histórica como para la celebración cultural.
Esta guía completa ofrece todo lo que necesita saber para experimentar la historia de As Dúas Marías: desde información práctica para visitantes como ubicación, accesibilidad y horarios, hasta una comprensión más profunda de su significado histórico y legado cultural. Ya sea un entusiasta de la historia, un defensor de la justicia social o simplemente un viajero que busca el corazón de los espacios públicos de Santiago, este artículo enriquecerá su visita y lo conectará con el espíritu perdurable de estas notables mujeres. Para una planificación adicional, consulte recursos de la Oficina de Turismo de Santiago de Compostela, Galicia Slow Travel, y otras guías acreditadas (ilovecompostela.com; Evendo Guide).
Tabla de Contenidos
- Introducción
- Símbolo de Resistencia e Inconformismo
- Marginación Social y Solidaridad Comunitaria
- Iconografía y Identidad Feminista
- Memoria Urbana y Espacio Público
- Ubicación y Accesibilidad
- Horarios de Visita y Entradas
- Experiencia del Visitante en el Parque de la Alameda
- Significado Cultural e Histórico
- Consejos Prácticos para Visitantes
- Atracciones y Servicios Cercanos
- Seguridad y Etiqueta
- Experiencias Únicas
- Legado y Significado Continuo
- Preguntas Frecuentes (FAQ)
- Recursos y Enlaces Adicionales
- Resumen y Llamada a la Acción
Símbolo de Resistencia e Inconformismo
Durante los años represivos de la dictadura de Francisco Franco, Maruxa y Coralia Fandiño Ricart desafiaron las normas sociales al realizar paseos diarios y extravagantes a las 2:00 PM por el casco antiguo de Santiago de Compostela y el Parque de la Alameda. Su vestimenta, maquillaje y animada conducta contrastaban marcadamente con el sombrío y conservador ambiente de la época (galiciaslowtravel.com; es.wikipedia.org). Conocidas localmente como “As dúas en punto”, las hermanas desafiaron las rígidas expectativas sobre género, edad y decoro, utilizando su visibilidad como un acto de resistencia silencioso pero impactante (ilovecompostela.com; gl.wikipedia.org).
Marginación Social y Solidaridad Comunitaria
La notoriedad de las hermanas se basaba tanto en las dificultades personales como en la represión política general. La participación de su familia en la CNT anarcosindicalista provocó persecución, con hermanos enfrentando arrestos, exilio y pérdidas durante la Guerra Civil Española (ilovecompostela.com). Marginadas y sometidas a negligencia institucional, Maruxa y Coralia eran a menudo desacreditadas como “locas” o “solteronas” (es.wikipedia.org). Sin embargo, la comunidad local las apoyó en silencio, proporcionándoles comida y dinero, un testimonio del complejo tejido social de Santiago y la solidaridad subyacente entre sus residentes (galiciaslowtravel.com).
Iconografía y Identidad Feminista
Con los años, As Dúas Marías se han convertido en poderosos iconos feministas. Su independencia, el rechazo al matrimonio y su expresiva autopresentación han fomentado la investigación académica e inspirado homenajes culturales, como la canción de Lois Pimentel Iglesias “As dúas en punto (a hora da rebeldía)” (gl.wikipedia.org). Cada Día Internacional de la Mujer, los lugareños se reúnen en su estatua, dejando flores y mensajes, afirmando su lugar en la conversación continua sobre los derechos y la visibilidad de las mujeres (explorial.com).
Memoria Urbana y Espacio Público
La escultura de As Dúas Marías, creada por César Lombera en 1994, se alza en el corazón del Parque de la Alameda. Sus vívidos colores y expresivas poses capturan el espíritu de las hermanas, restaurando su presencia en la ciudad y afirmando su papel en el folclore urbano de Santiago (es.wikipedia.org; padmapress.org).
Ubicación y Accesibilidad
Ubicación: Parque de la Alameda, Santiago de Compostela, a cinco minutos a pie de la Catedral y del centro de la ciudad.
Cómo llegar: Desde la Catedral, siga la Rúa do Vilar hacia el este, gire a la Rúa do Franco, pase la Plaza de la Quintana y siga las señales hacia el parque. La estatua se encuentra a lo largo del Paseo Central de la Alameda (Evendo Guide). Los autobuses 6 y 7 paran cerca, y hay taxis disponibles.
Accesibilidad: El parque cuenta con caminos planos y pavimentados adecuados para sillas de ruedas y cochecitos. Los servicios de asistencia se pueden organizar a través de la oficina de turismo local.
Horarios de Visita y Entradas
- Horario del Parque: Abierto diariamente, generalmente de 7:00 AM a 10:00 PM (Evendo Guide).
- Acceso a la Estatua: Exterior, accesible 24/7.
- Precio de Entrada: Gratuito, no se requieren entradas.
Experiencia del Visitante en el Parque de la Alameda
Atmósfera y Entorno
El Parque de la Alameda ofrece un respiro tranquilo con árboles maduros, amplios céspedes y vistas panorámicas de la ciudad y la Catedral (Lonely Planet). El área alrededor de la estatua es un lugar favorito para tomar fotografías, especialmente al atardecer.
Actividades y Ocio
Disfrute de paseos, footing o relájese en los bancos. El parque es popular entre lugareños y visitantes por igual, especialmente los fines de semana y días festivos.
Tours Guiados y Eventos Especiales
Muchos tours a pie por la ciudad incluyen a As Dúas Marías como un punto a destacar, ofreciendo contexto histórico y perspectivas culturales. El parque organiza ocasionalmente eventos culturales y exposiciones; consulte el sitio web de turismo para actualizaciones.
Mejores Momentos para Visitar
El final de la tarde y el principio de la noche ofrecen la mejor iluminación para las fotos y el ambiente más vibrante. Las mañanas temprano brindan una experiencia más tranquila y contemplativa.
Significado Cultural e Histórico
La historia de las hermanas es una lente a través de la cual se puede ver la compleja historia de Santiago: una historia de desafío, creatividad y la búsqueda de visibilidad durante un tiempo de represión. Su transformación de figuras marginadas a iconos queridos es emblemática de la identidad cambiante de la ciudad y su compromiso de honrar la diversidad (Culture Trip).
Consejos Prácticos para Visitantes
- No se Necesitan Entradas: La entrada al parque y a la estatua es gratuita.
- Fotografía: Capture la estatua y el paisaje urbano, especialmente durante la hora dorada.
- Clima: Santiago de Compostela tiene un clima templado con lluvia frecuente; traiga el equipo adecuado.
- Comodidad: Use calzado cómodo para explorar el parque y los sitios históricos cercanos.
Atracciones y Servicios Cercanos
- Catedral de Santiago de Compostela: Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, a un corto paseo.
- Museo do Pobo Galego: Ofrece una visión de la cultura y la historia social de Galicia.
- Ciudad de la Cultura de Galicia: Complejo cultural moderno.
- Restauración: Numerosos cafés y restaurantes en la Rúa do Franco y la Rúa do Vilar.
- Alojamiento: Hoteles y pensiones centrales a poca distancia a pie.
Seguridad y Etiqueta
El parque está bien vigilado y es apto para familias. Por favor, respete la escultura no subiéndose a ella y deseche la basura de manera responsable.
Experiencias Únicas
- Vistas al Atardecer: Disfrute de impresionantes vistas nocturnas de la Catedral y el horizonte de la ciudad.
- Inspiración Artística: El parque es un lugar de encuentro para artistas; traiga su cuaderno de bocetos o cámara.
- Interacción Local: Conéctese con los residentes, especialmente durante eventos comunitarios o conmemoraciones.
Legado y Significado Continuo
El impacto de As Dúas Marías se extiende mucho más allá de la estatua. Su historia se conserva a través de documentales, estudios académicos, homenajes artísticos y conmemoraciones anuales. Sus tumbas en el cementerio de Boisaca son ahora un sitio de homenaje, y su imagen aparece en recuerdos y arte público por toda Santiago (followthecamino.com; explorial.com).
Preguntas Frecuentes (FAQ)
P: ¿Cuáles son los horarios de visita de As Dúas Marías? R: La estatua en el Parque de la Alameda es accesible 24/7. El parque está abierto diariamente, generalmente de 7:00 AM a 10:00 PM.
P: ¿Hay alguna tarifa de entrada? R: No, el parque y la estatua son de visita gratuita.
P: ¿Es el sitio accesible para sillas de ruedas? R: Sí, con caminos pavimentados y servicios de asistencia disponibles.
P: ¿Hay tours guiados disponibles? R: Muchos operadores turísticos locales incluyen el parque y la estatua en sus tours a pie.
P: ¿Cuáles son los mejores momentos para visitar? R: Durante el día para fotografía; al final de la tarde y al atardecer para el ambiente.
Recursos y Enlaces Adicionales
- Oficina de Turismo de Santiago de Compostela
- Sitio Oficial del Museo do Pobo Galego
- Catedral de Santiago de Compostela
- Galicia Slow Travel: Las Dos Marías, Santiago
- Las Dos Marías en Wikipedia
- As dúas Marías (Gallego)
- Explorial: Santiago de Compostela As Dúas Marías
- Follow the Camino: Santiago’s Two Marias
- Padmapress: Tale of the Two Marías
- Lonely Planet: Parque da Alameda
- Culture Trip: A Guide to Santiago de Compostela
Resumen y Llamada a la Acción
La historia de As Dúas Marías es un testimonio de coraje, creatividad y la búsqueda perdurable de la autoexpresión. Su vibrante legado, inmortalizado en el arte público y la memoria colectiva, enriquece cualquier visita a Santiago de Compostela. Ya sea que venga por historia, arte o el simple placer del descubrimiento, tómese el tiempo para reflexionar en su estatua en el Parque de la Alameda, un punto de referencia que continúa inspirando y uniendo.
Planifique su visita hoy mismo consultando la Oficina de Turismo de Santiago de Compostela, explorando tours locales o descargando la aplicación Audiala para guías inmersivas y eventos actualizados. Comparta su experiencia con #AsDúasMaríasSantiago y conviértase en parte de una tradición viva que celebra la resiliencia y la individualidad.