Pazo de los Condes de Ximonde: Guía para visitas, horarios, entradas y un recorrido histórico por el patrimonio de Santiago de Compostela

Fecha: 04/07/2025

Introducción

El Pazo de los Condes de Ximonde es un distinguido testimonio de la historia aristocrática y el legado cultural de Galicia. Compuesto tanto por un palacio urbano en el corazón de Santiago de Compostela como por una imponente finca rural cerca de Vedra, el pazo ofrece a los visitantes un viaje único a través de siglos de vida noble, esplendor arquitectónico y tradición vitivinícola. Ya sea que le interese la historia, la arquitectura o el vino regional, el Pazo de los Condes de Ximonde es un destino de visita obligada en Galicia (La Penela, Auditorio Abanca, Barallobre Bodega, Wikipedia Gallego).

Tabla de Contenidos

Historia y Significado Cultural

El Pazo de los Condes de Ximonde remonta sus orígenes al siglo XVI, con su palacio urbano construido en el siglo XVIII como residencia de la familia Cisneros, ennoblecida como Condes de Ximonde en 1766 por Carlos II. La finca rural cerca de Vedra, rodeada de bosques centenarios y viñedos, ejemplifica la tradición barroca de las casas señoriales gallegas. Ambos sitios han desempeñado papeles esenciales en la historia política, social y agrícola de la región, sirviendo como escenarios de la vida noble, la innovación y el folclore local (gl.wikipedia.org, es.wikipedia.org).


Destacados Arquitectónicos Urbanos y Rurales

Palacio Urbano (Santiago de Compostela)

  • Ubicación: Rúa do Preguntoiro, 23, en el centro histórico de Santiago, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  • Características: Fachada robusta de granito, escudo heráldico con once cuarteles, balcones ornamentados de hierro (reformados en el siglo XIX) y un diseño simétrico que integra la grandeza noble con la densidad urbana.
  • Reutilización Adaptativa: Actualmente alberga el Auditorio Abanca, un destacado recinto cultural que combina elementos históricos preservados con diseño contemporáneo (Auditorio Abanca).

Finca Rural (Vedra)

  • Ubicación: San Miguel de Sarandón, Vedra, a aproximadamente 10 km de Santiago de Compostela.
  • Terrenos de la Finca: 12 hectáreas de viñedos centenarios, bosques de robles y alcornoques, olivares y cedros, y un monumental lagar de piedra, uno de los más antiguos de Galicia.
  • Casa Señorial: Fachada barroca con escudo familiar, gran escalera y extensos jardines con elementos de agua tradicionales (La Penela, Barallobre Bodega).

Información para la Visita: Horarios, Entradas y Accesibilidad

Palacio Urbano (Auditorio Abanca)

  • Horario: Martes a domingo, de 10:00 a 19:00 horas; cerrado los lunes y festivos.
  • Entradas: 6 € (adultos), 4 € (estudiantes/mayores), gratis menores de 12 años; descuentos para grupos y visitas guiadas disponibles.
  • Accesibilidad: Totalmente accesible con rampas y ascensores.
  • Cómo Llegar: A poca distancia a pie de la Catedral de Santiago; accesible en autobús urbano o taxi.
  • Fotografía: Se permite fotografiar excepto durante eventos.

Finca Rural (Pazo de Ximonde, Vedra)

  • Horario: Abierto para visitas principalmente de primavera a principios de otoño; los horarios varían; consulte el sitio web oficial para actualizaciones.
  • Entradas: Las visitas guiadas y catas requieren reserva previa; los precios varían según la experiencia e incluyen cata de vinos.
  • Accesibilidad: Accesibilidad parcial a total para sillas de ruedas; caminos pavimentados y rampas.
  • Cómo Llegar: 15–20 minutos en coche/taxi desde Santiago; transporte público limitado; se recomienda traslado privado.
  • Aparcamiento: Aparcamiento disponible in situ.

Visitas Guiadas y Experiencias para Visitantes

  • Palacio Urbano: Visitas guiadas multilingües diarias a las 11:00 y 16:00 horas, que cubren historia, arquitectura y la transformación en recinto cultural.
  • Finca Rural: Paseos guiados por el viñedo, visitas al lagar y bodegas, catas de Albariño y eventos de temporada, como fiestas de la vendimia. Las visitas deben reservarse con antelación (Barallobre Bodega).

Relación con Santiago de Compostela

Los Condes de Ximonde personificaron el doble estilo de vida rural-urbano de la nobleza gallega, manteniendo su palacio en Santiago y su casa señorial en Vedra. El pazo urbano se encuentra a pocos pasos de la catedral de la ciudad y de las plazas principales, mientras que la proximidad de la finca rural la convierte en una excursión fácil para quienes exploran el panorama histórico más amplio de Santiago (Oficina de Promoción Turística de Santiago de Compostela).


Figuras Notables y Legado Cultural

  • Pedro María Cisneros de Castro y Ulloa y Jacoba Cisneros de Castro y Puga: Influyentes Condes y Condesa del siglo XIX.
  • Perfecto Conde Fernández: Reconocido profesor de la Universidad de Santiago de Compostela y posterior propietario.
  • Patrimonio Artístico: Históricamente, el pazo albergó esculturas atribuidas al Maestro Mateo, hoy reubicadas pero aún parte de su lore cultural (lavozdegalicia.es).

Enoturismo en el Pazo de Ximonde

Situada en la Denominación de Origen Rías Baixas, los viñedos de la finca orientados al sur producen distinguidos vinos Albariño. La bodega, Bodega Barallobre, enfatiza la viticultura sostenible y ofrece catas de sus etiquetas insignia Barallobre y Antonio El Cruel. El histórico lagar y las bodegas de la finca son parte integral de la experiencia del visitante (Barallobre Bodega).


Consejos Prácticos y Recomendaciones

  • Reserve visitas y catas con antelación, especialmente durante la temporada de vendimia (septiembre-octubre).
  • Combine su visita a la finca rural con un recorrido por la catedral de Santiago y sus plazas históricas.
  • Disfrute de la cocina gallega local en el café del complejo turístico rural La Penela.
  • Lleve calzado cómodo y ropa adecuada para el clima para explorar los jardines y viñedos.
  • Descargue la aplicación Audiala para obtener visitas autoguiadas, contenido exclusivo y actualizaciones de eventos.

Atracciones Cercanas

  • Catedral de Santiago de Compostela y Praza do Obradoiro: Sitios históricos clave a poca distancia del pazo urbano.
  • Río Ulla: Reserva de pesca y pintorescos senderos para caminar cerca de la finca rural (Galicia Maxica).
  • Parque de la Alameda: Un histórico espacio verde urbano cercano al pazo de la ciudad.
  • Áreas Recreativas: Áreas de picnic accesibles y senderos en la región circundante de Vedra.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Cuáles son los horarios de visita de los pazos urbanos y rurales? R: Urbano: Martes-domingo, 10:00–19:00; Rural: Temporal, consulte Barallobre Bodega para actualizaciones.

P: ¿Hay visitas guiadas disponibles en español? R: Sí, en ambos sitios; se recomienda reservar con antelación.

P: ¿Es la finca apta para sillas de ruedas? R: Urbano: Totalmente accesible; Rural: Parcial a total, con caminos pavimentados y rampas.

P: ¿Cómo consigo las entradas? R: Urbano: En línea o en la entrada (Auditorio Abanca); Rural: Se requiere reserva previa (Barallobre Bodega).

P: ¿Hay aparcamiento disponible? R: Sí, en la finca rural.

P: ¿Se puede hacer fotografía? R: Permitido al aire libre en ambos sitios; existen algunas restricciones en interiores.


Referencias y Recursos


El Pazo de los Condes de Ximonde encarna la rica narrativa histórica y la vitalidad cultural de Galicia, conectando a la perfección su legado aristocrático con la vida contemporánea en Santiago de Compostela y su entorno. Desde el señorial palacio urbano que ancla el núcleo histórico de la ciudad y ahora funciona como un dinámico centro cultural, hasta la extensa finca rural enclavada en el verde paisaje de Vedra, el pazo ofrece a los visitantes una cautivadora combinación de patrimonio, arquitectura y belleza natural.

La exploración del pazo revela capas de la historia gallega: desde linajes familiares nobles e influencia política hasta la evolución arquitectónica y las tradiciones vitivinícolas que han dado forma a la región. Los visitantes pueden sumergirse en fachadas barrocas, símbolos heráldicos, viñedos antiguos y los ritmos de las fiestas estacionales de la vendimia, todo ello respaldado por comodidades cuidadosamente diseñadas, visitas guiadas y características de accesibilidad.

Como parte integral del turismo cultural de Santiago y símbolo de la identidad gallega, el Pazo de los Condes de Ximonde invita a los viajeros a descubrir una experiencia multifacética que honra el pasado al tiempo que abraza el presente. Planificar su visita con información actualizada sobre horarios, entradas y eventos especiales garantiza un encuentro significativo con esta joya histórica. Para una mayor exploración, aprovechar recursos como el sitio web oficial de La Penela, la plataforma del Auditorio Abanca y el sitio de la bodega Barallobre enriquece su viaje.

Embárquese en una travesía por la nobleza, el arte y el vino gallegos en el Pazo de los Condes de Ximonde, y profundice su aprecio por el paisaje cultural de Santiago de Compostela (La Penela, Auditorio Abanca, Barallobre Bodega). No olvide mejorar su experiencia descargando la aplicación Audiala para obtener visitas guiadas exclusivas y las últimas actualizaciones sobre este y otros sitios patrimoniales gallegos.

Visit The Most Interesting Places In Santiago De Compostela

Aeropuerto De Santiago-Rosalía De Castro
Aeropuerto De Santiago-Rosalía De Castro
Alameda De Santiago De Compostela
Alameda De Santiago De Compostela
Arco De Mazarelos
Arco De Mazarelos
Área Central
Área Central
Auditorio De Galicia
Auditorio De Galicia
Biblioteca De Galicia
Biblioteca De Galicia
Biblioteca Pública Del Estado En Santiago De Compostela - Ánxel Casal
Biblioteca Pública Del Estado En Santiago De Compostela - Ánxel Casal
Biblioteca Universitaria De Santiago De Compostela
Biblioteca Universitaria De Santiago De Compostela
Capilla De Ánimas
Capilla De Ánimas
Casa Da Conga
Casa Da Conga
Casa De La Parra
Casa De La Parra
Casa Del Cabildo
Casa Del Cabildo
Casa-Pazo De Vaamonde
Casa-Pazo De Vaamonde
Casco Viejo De Santiago De Compostela
Casco Viejo De Santiago De Compostela
Castillo De La Rocha Forte
Castillo De La Rocha Forte
Castriño De Conxo
Castriño De Conxo
Catedral De Santiago De Compostela
Catedral De Santiago De Compostela
Centro De Acogida Al Peregrino
Centro De Acogida Al Peregrino
Centro Galego De Arte Contemporánea
Centro Galego De Arte Contemporánea
Ciudad De La Cultura De Galicia
Ciudad De La Cultura De Galicia
Colegiata De Santa María Del Sar
Colegiata De Santa María Del Sar
Colegio De San Clemente
Colegio De San Clemente
Colegio De San Jerónimo
Colegio De San Jerónimo
Complexo Hospitalario Universitario De Santiago
Complexo Hospitalario Universitario De Santiago
Convento De San Francisco Del Valle De Dios
Convento De San Francisco Del Valle De Dios
Convento De Santa Clara De Santiago De Compostela
Convento De Santa Clara De Santiago De Compostela
Convento De Santo Domingo De Bonaval
Convento De Santo Domingo De Bonaval
Estación De Santiago De Compostela
Estación De Santiago De Compostela
Estadio Multiusos De San Lázaro
Estadio Multiusos De San Lázaro
Fachada Del Obradoiro
Fachada Del Obradoiro
Hospital De Los Reyes Católicos
Hospital De Los Reyes Católicos
Hospital De San Roque
Hospital De San Roque
Hospital Gil Casares
Hospital Gil Casares
Hospital Hm Rosaleda
Hospital Hm Rosaleda
Iglesia De San Félix De Solovio
Iglesia De San Félix De Solovio
Iglesia De San Fructuoso
Iglesia De San Fructuoso
Iglesia De Santa María Salomé
Iglesia De Santa María Salomé
Las Dos Marías
Las Dos Marías
Las Huérfanas
Las Huérfanas
Monasterio De San Martín Pinario
Monasterio De San Martín Pinario
Monasterio De San Pelayo De Antealtares
Monasterio De San Pelayo De Antealtares
Monumento A Rosalía De Castro
Monumento A Rosalía De Castro
Multiusos Fontes Do Sar
Multiusos Fontes Do Sar
Muralla De Santiago De Compostela
Muralla De Santiago De Compostela
Museo Catedralicio De Santiago De Compostela
Museo Catedralicio De Santiago De Compostela
Museo Das Peregrinacións E De Santiago
Museo Das Peregrinacións E De Santiago
Museo Do Pobo Galego
Museo Do Pobo Galego
Museo Granell
Museo Granell
Museo Pedagóxico De Galicia (Mupega)
Museo Pedagóxico De Galicia (Mupega)
Palacio De Rajoy
Palacio De Rajoy
Panteón De Gallegos Ilustres
Panteón De Gallegos Ilustres
Panteón Real De Santiago De Compostela
Panteón Real De Santiago De Compostela
Parque De Santo Domingo De Bonaval
Parque De Santo Domingo De Bonaval
Pazo De Fondevila
Pazo De Fondevila
Pazo De Fonseca
Pazo De Fonseca
Pazo De Los Condes De Ximonde
Pazo De Los Condes De Ximonde
Pazo De San Lorenzo De Trasouto
Pazo De San Lorenzo De Trasouto
Pazo Del Hórreo
Pazo Del Hórreo
Pazo Do Espiño
Pazo Do Espiño
Plaza De Cervantes
Plaza De Cervantes
Plaza De Mazarelos
Plaza De Mazarelos
Plaza Del Obradoiro
Plaza Del Obradoiro
Porta do Camiño
Porta do Camiño
Pórtico De La Gloria
Pórtico De La Gloria
Robledo De Santa Susana
Robledo De Santa Susana
Teatro Principal
Teatro Principal
Universidad De Santiago De Compostela
Universidad De Santiago De Compostela