P
Alicante Plaza de Toros bullring illuminated in the evening after rain, view from Santa Barbara Castle

Plaza De Toros De Alicante

Alicante, Espana

Plaza de Toros de Alicante: Guía Completa para Visitantes

Fecha: 04/07/2025

Introducción

Ubicada en el vibrante corazón de Alicante, la Plaza de Toros de Alicante es una de las plazas de toros más distinguidas de España y un celebrado símbolo del perdurable patrimonio cultural de la ciudad. Desde su construcción original en 1847 y su importante reconstrucción en 1888, este monumento neoclásico ha evolucionado de ser una arena tradicional para las corridas de toros a un dinámico lugar que ofrece visitas guiadas, exposiciones inmersivas en su museo y un calendario repleto de conciertos, festivales y eventos locales. Hoy en día, se erige tanto como un testimonio del rico pasado de Alicante como un animado punto de encuentro para locales y visitantes por igual. Esta guía proporciona información completa y actualizada sobre horarios de visita, venta de entradas, accesibilidad, antecedentes históricos y consejos de viaje, garantizando una experiencia enriquecedora y memorable para cada invitado. Para obtener las últimas actualizaciones y reservas, consulte fuentes oficiales como Entradas Toros Alicante, sitio web oficial de Plaza Toros Alicante, y portales de turismo de confianza como alicanteturismo.com y visitcostablancaspain.com.

Tabla de Contenidos

Resumen Histórico y Tradición Taurina

La tauromaquia ha sido parte de la identidad de Alicante al menos desde el siglo XV, cuando arenas de madera improvisadas albergaban los primeros espectáculos. Para el siglo XIX, la creciente popularidad de la tauromaquia llevó al encargo de una plaza de toros permanente en 1847, bajo el arquitecto Emilio Jover Perrón, quien también diseñó el Teatro Principal de la ciudad. La estructura original se convirtió rápidamente en un punto focal para las festividades locales y la vida social (entradastorosalicante.com).

Una importante reconstrucción en 1888, dirigida por José Guardiola Picó, introdujo un diseño monumental más resistente y aumentó su capacidad. La gran reapertura fue marcada por las actuaciones de legendarios matadores y consolidó a Alicante como una parada significativa en el circuito taurino español (alicanteturismo.com). A lo largo de las décadas, la plaza de toros ha sido objeto de renovaciones para mejorar la seguridad y la accesibilidad, destacando especialmente la de 1986, asegurando su uso continuo como lugar de referencia en el siglo XXI.


Evolución Arquitectónica y Características

La Plaza de Toros de Alicante ejemplifica la arquitectura neoclásica española del siglo XIX, con una disposición circular y gradas escalonadas diseñadas para una visión óptima. Actualmente, la arena tiene capacidad para alrededor de 11.600 espectadores. Las características notables incluyen:

  • Gran Patio de Caballos: Patio para caballos y jinetes.
  • Chiqueros: Corrales para los toros.
  • Enfermería: Enfermería completamente equipada para emergencias.
  • Capilla: Utilizada por los toreros para oraciones previas al evento.

Estos elementos preservan el carácter auténtico de la plaza de toros al tiempo que apoyan sus diversas funciones actuales (alicanteturismo.com).


Significado Cultural y Rol Comunitario

Más que un hito arquitectónico, la Plaza de Toros está profundamente entrelazada en el tejido social y cultural de Alicante. No solo alberga eventos taurinos tradicionales, sino que también sirve como lugar para celebraciones cívicas, conciertos y reuniones comunitarias. La arena es especialmente significativa durante la Feria anual de las Hogueras de San Juan, una importante festividad que llena Alicante de música, fuegos artificiales y vibrantes desfiles (entradastorosalicante.com). La plaza de toros es también un lugar de inspiración artística, habiendo aparecido en obras literarias y artísticas que exploran temas de honor, ritual y el paso del tiempo.


Festivales, Eventos y Usos Multifuncionales

La Plaza de Toros está en el centro de la festividad de las Hogueras de San Juan cada junio, con decenas de miles de asistentes a corridas de toros y conciertos durante este período (eventosmarenostrum.com). El lugar también es reconocido por albergar actuaciones de grandes artistas como Joaquín Sabina, Tom Jones y Miguel Bosé, así como eventos comunitarios, mítines políticos y exposiciones (ariaspain.com).


Museo Taurino de Alicante

Ubicado dentro del complejo de la plaza de toros, el Museo Taurino ofrece un viaje fascinante a través de la historia taurina de Alicante. Las exposiciones incluyen trajes de toreros, memorabilia, documentos históricos y exhibiciones educativas que exploran las complejidades culturales y éticas de la tauromaquia. La entrada al museo generalmente se incluye con las entradas de las visitas guiadas (alicanteturismo.com).


Información para Visitantes: Horarios, Entradas, Tours, Accesibilidad

Horarios de Visita

  • Visitas Guiadas y Museo: Martes–Domingo, 10:00 AM–7:00 PM (cerrado lunes y festivos; horarios pueden variar durante festivales).
  • Eventos Taurinos y Conciertos: Las puertas abren aproximadamente dos horas antes de la hora de inicio del evento.

Entradas

  • Visita Guiada (con museo): 12 € entrada general; 8 € para niños (6–12) y mayores (65+); gratuito para menores de 6 años.
  • Entradas a Eventos: Varían según el evento y la ubicación del asiento; compre con anticipación para festivales importantes.

Compre entradas en línea a través de la taquilla oficial o vendedores autorizados como Entradas Toros Alicante. Se recomienda reservar con antelación, especialmente durante las Hogueras de San Juan.

Tours Guiados y Experiencias Inmersivas

Los tours están disponibles en varios idiomas e incluyen puntos destacados como la Puerta Grande, el Patio de Cuadrillas, la enfermería, los toriles, las gradas superiores y el palco presidencial. Un segmento de realidad virtual permite a los visitantes “volar” sobre la arena, seguir el recorrido de un toro y simular una corrida en una ganadería de renombre. Los huéspedes también pueden entrar en la arena, manejar un capote y posar para fotos (informacion.es).

Accesibilidad

La plaza de toros proporciona rampas, asientos accesibles y asistencia previa solicitud. Póngase en contacto con el personal antes de su visita para necesidades específicas.


Consejos de Viaje y Atracciones Cercanas

  • Cómo Llegar: La Plaza de Toros está ubicada céntricamente en Plaza España, 7, 03010 Alicante, de fácil acceso a pie, en autobús o en coche. Hay aparcamiento de pago cerca; llegue temprano durante eventos importantes (visitcostablancaspain.com).
  • Gastronomía: Numerosos restaurantes y bares de tapas en la zona ofrecen especialidades locales como la paella alicantina y mariscos frescos (ariaspain.com).
  • Atracciones Cercanas: Combine su visita con el Castillo de Santa Bárbara, el Mercado Central, la Explanada de España y el casco antiguo de Alicante para un itinerario cultural completo.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Cuáles son los horarios de visita de la Plaza de Toros de Alicante? R: Las visitas guiadas y el museo están abiertos de martes a domingo, de 10:00 AM a 7:00 PM; los horarios pueden variar durante eventos.

P: ¿Cómo compro las entradas? R: Compre entradas en línea a través de la taquilla oficial o vendedores autorizados. Se recomienda reservar con antelación.

P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Sí, las visitas guiadas (con audífonos en varios idiomas) se realizan diariamente excepto lunes y festivos.

P: ¿El sitio es accesible para visitantes con discapacidades? R: Sí, con rampas, asientos accesibles y asistencia del personal.

P: ¿Pueden visitar los niños? R: Los niños son bienvenidos a tours y visitas al museo. Los eventos taurinos pueden no ser adecuados para niños pequeños.

P: ¿Hay tours virtuales? R: Sí, el tour in situ incluye un segmento de realidad virtual, y hay un tour virtual oficial disponible en línea.


Recursos Visuales e Interactivos

Explore imágenes de alta calidad, tours virtuales y mapas interactivos en el sitio web oficial de la Plaza de Toros para planificar su visita y obtener una vista previa de la arquitectura y las exposiciones de la plaza.


Resumen y Consejos Finales

La Plaza de Toros de Alicante se erige como un monumento vivo a la historia y la vitalidad cultural de la ciudad. Desde su arquitectura neoclásica y sus legendarias corridas de feria hasta sus exposiciones inmersivas en el museo y experiencias de realidad virtual, la plaza de toros ofrece algo para todos, ya sea un aficionado a la historia, un entusiasta de la cultura o un viajero curioso. Para aprovechar al máximo su visita, consulte las plataformas oficiales para conocer los horarios y la venta de entradas actuales, reserve tours con anticipación durante las temporadas altas y considere explorar las atracciones cercanas para un itinerario completo en Alicante. Para contenido exclusivo y las últimas actualizaciones, descargue la aplicación Audiala y siga los canales culturales locales.


Referencias

  • Plaza de Toros de Alicante: Horarios de Visita, Entradas y Guía Histórica de la Icónica Plaza de Toros de Alicante, 2025, (entradastorosalicante.com)
  • Plaza De Toros De Alicante: Horarios de Visita, Entradas y Significado Cultural de la Histórica Plaza de Toros de Alicante, 2025, (alicante.com)
  • Plaza de Toros de Alicante Horarios de Visita, Entradas y Guía Cultural, 2025, (visitcostablancaspain.com)
  • Plaza de Toros de Alicante: Horarios de Visita, Entradas, Historia y Perspectivas Culturales, 2025, (whatalicante.com)
  • Informacion.es - Informe de Visitantes de la Plaza de Toros de Alicante, 2025, (informacion.es)
  • Alicante Turismo - Monumento a la Plaza de Toros de Alicante, 2025, (alicanteturismo.com)
  • Ariaspain.com - Guía Cultural de la Plaza de Toros de Alicante, 2025, (ariaspain.com)
  • EventosMareNostrum.com - Eventos Taurinos en Alicante 2025, (eventosmarenostrum.com)

Visit The Most Interesting Places In Alicante

Antiguo Faro Del Puerto De Alicante
Antiguo Faro Del Puerto De Alicante
Avenida De Alcoy
Avenida De Alcoy
Campo De Concentración De Los Almendros
Campo De Concentración De Los Almendros
Casa Carbonell
Casa Carbonell
Casco Antiguo-Santa Cruz
Casco Antiguo-Santa Cruz
Castillo De San Fernando
Castillo De San Fernando
Castillo De Santa Bárbara
Castillo De Santa Bárbara
Cementerio De Alicante
Cementerio De Alicante
Concatedral De San Nicolás De Bari
Concatedral De San Nicolás De Bari
Estación De Alicante-Terminal
Estación De Alicante-Terminal
Estación De La Marina
Estación De La Marina
Estación De Luceros (Tram Alicante)
Estación De Luceros (Tram Alicante)
Estación De Marq (Tram Alicante)
Estación De Marq (Tram Alicante)
Estación De Mercado (Tram Alicante)
Estación De Mercado (Tram Alicante)
Estadio José Rico Pérez
Estadio José Rico Pérez
Hospital Provincial De Alicante
Hospital Provincial De Alicante
Illeta Dels Banyets
Illeta Dels Banyets
Las Cigarreras (Alicante)
Las Cigarreras (Alicante)
Lonja De La Verdura (Alicante)
Lonja De La Verdura (Alicante)
Lucentum
Lucentum
Mercado Central De Alicante
Mercado Central De Alicante
Monasterio De La Santa Faz
Monasterio De La Santa Faz
Monumento Del Pueblo De Alicante A La Constitución Española
Monumento Del Pueblo De Alicante A La Constitución Española
Museo Arqueológico De Alicante
Museo Arqueológico De Alicante
Museo De Arte Contemporáneo De Alicante
Museo De Arte Contemporáneo De Alicante
Palacio Salvetti
Palacio Salvetti
Parada De La Isleta
Parada De La Isleta
Parada De Plaza De La Coruña
Parada De Plaza De La Coruña
Parada De Puerta Del Mar
Parada De Puerta Del Mar
Parada De Sangueta (Tram Alicante)
Parada De Sangueta (Tram Alicante)
Parque Inundable La Marjal
Parque Inundable La Marjal
Parque Monte Tossal
Parque Monte Tossal
Parroquia San Antonio De Padua
Parroquia San Antonio De Padua
Playa De San Juan
Playa De San Juan
Plaza De América (Alicante)
Plaza De América (Alicante)
Plaza De Toros De Alicante
Plaza De Toros De Alicante
Plaza Del Pueblo Gitano
Plaza Del Pueblo Gitano
Plaza Músico Óscar Tordera Iñesta
Plaza Músico Óscar Tordera Iñesta
Plaza Séneca
Plaza Séneca
Puerta Del Mar
Puerta Del Mar
Puerto De Alicante
Puerto De Alicante
Torre Bosch
Torre Bosch
Torre Botero
Torre Botero
Torre Cacholí
Torre Cacholí
Torre Castillo
Torre Castillo
Torre De Aguas
Torre De Aguas
Torre De La Isleta
Torre De La Isleta
Torre Ferrer
Torre Ferrer
Torre Juana
Torre Juana
Torre Plácida
Torre Plácida
Torre Santiago
Torre Santiago
Torre Sarrió
Torre Sarrió
Torre Villa Garcia
Torre Villa Garcia