E
Hércules football team lineup before first game of 2010-11 season against Athletic Bilbao

Estadio José Rico Pérez

Alicante, Espana

Estadio José Rico Pérez: Horarios de Visita, Entradas y Guía de Sitios Históricos de Alicante

Fecha: 14/06/2025

Introducción

El Estadio José Rico Pérez es uno de los monumentos más significativos de Alicante, que encarna tanto la profunda pasión de la ciudad por el fútbol como su vibrante patrimonio cultural. Desde su apertura en 1974, el estadio ha sido el hogar del Hércules CF y sede de eventos internacionales, especialmente la Copa Mundial de la FIFA de 1982. Hoy en día, ofrece a los visitantes una combinación de emoción deportiva, perspectiva histórica y acceso a las atracciones más amplias de Alicante. Esta guía proporciona todo lo que necesita para planificar su visita, desde detalles prácticos como horarios de visita y entradas hasta la importancia histórica del estadio y su papel en la comunidad.

Para obtener la información más actualizada, consulte siempre el sitio web oficial del Hércules CF, Wikipedia y los recursos de turismo local.

Índice

Orígenes y Construcción

El Estadio José Rico Pérez surgió de las aspiraciones del Hércules CF y de la propia ciudad. A finales de la década de 1960, el club necesitaba un recinto moderno que estuviera a la altura de sus crecientes ambiciones y afición. Gracias a la visión y determinación del presidente del club, José Rico Pérez, homónimo del estadio, la construcción comenzó a principios de la década de 1970. El proyecto se ubicó estratégicamente cerca del Monte Tossal y del Castillo de San Fernando, en terrenos adquiridos con fondos obtenidos tras un partido clave de la Copa del Generalísimo (Wikipedia, Alicante Vivo).

Completado en solo 11 meses con un coste de 28 millones de pesetas, el estadio simbolizó la modernización y el orgullo de Alicante (Centrocampista). Su inauguración en 1974 marcó una nueva era para el Hércules CF y el barrio de San Blas Norte.


Características Arquitectónicas

El Estadio José Rico Pérez es un ejemplo clásico del diseño de estadios españoles de la década de 1970, que enfatiza la funcionalidad, las líneas de visión panorámicas y la integración con el paisaje urbano (Football Tripper).

Distribución y Gradas

  • Tribuna Principal: Cubierta, con zonas VIP y de prensa.
  • Preferente: Opuesta a la tribuna principal; favorita para los aficionados habituales debido a sus excelentes vistas.
  • Fondo Norte y Fondo Sur: Detrás de cada portería; vibrantes con apasionados seguidores.
  • Exterior: Hormigón visto, pasarelas abiertas y ventilación natural reflejan las tendencias modernistas.

Instalaciones

  • Capacidad: Oficialmente 29.500 asientos, lo que lo convierte en el cuarto más grande de la Comunidad Valenciana (Wikipedia, Football Tripper).
  • Campo: Césped natural, mantenido con estándares profesionales.
  • Iluminación: Cuatro torres de iluminación para eventos nocturnos.
  • Accesibilidad: Se han añadido rampas, ascensores y zonas designadas para sillas de ruedas en las renovaciones recientes.
  • Servicios: Puestos de comida, baños, tienda del club y palcos VIP.

Eventos Principales y Reconocimiento Internacional

El Estadio José Rico Pérez ganó prominencia mundial como sede de la Copa Mundial de la FIFA de 1982. Albergó dos partidos de la fase de grupos y el partido por el tercer puesto entre Francia y Polonia, lo que atrajo la atención internacional a Alicante (Wikipedia). El estadio también ha sido sede de nueve partidos de la selección española, manteniendo un récord invicto durante esos encuentros (España Estadios).

Más allá del fútbol, el recinto se ha utilizado para conciertos y eventos comunitarios, lo que ha aumentado su importancia como centro cívico.


Horarios de Visita y Entradas

Horarios de Visita

  • Visitas Guiadas: Normalmente disponibles de lunes a viernes, de 10:00 a 18:00, con reserva previa a través del sitio web oficial.
  • Días de Partido: Las puertas abren 60-90 minutos antes del inicio; el horario de la taquilla se extiende hasta la hora del partido.
  • Días sin Partido: La taquilla funciona de 10:00 a 14:00.

Compra de Entradas

  • Online: Compre a través del sitio web oficial del Hércules CF.
  • Taquilla: En el estadio durante el horario de oficina y antes de los partidos.
  • Precios: Varían de 15 € (detrás de las porterías) a 37 € (tribuna principal); más altos para zonas VIP y partidos importantes (Stadium Guide).
  • Tours: Los precios y la disponibilidad varían; reserve con antelación, especialmente para visitas en grupo.

Accesibilidad e Instalaciones

El estadio está equipado para visitantes con movilidad reducida, ofreciendo:

  • Rampas y ascensores
  • Asientos accesibles designados
  • Baños adaptados
  • Asistencia bajo petición (informar al club antes de su visita)

Otras comodidades incluyen quioscos de comida y bebida, tiendas de merchandising y primeros auxilios en el lugar. La tribuna principal ofrece el mejor refugio del sol y la lluvia.


Ubicación y Cómo Llegar

Dirección: C/ Romeu Zarandieta Nº 4, 03005 Alicante, España Teléfono: +34 966 106 836 Correo electrónico: [email protected]

Opciones de Transporte

  • A pie: 20 minutos desde la estación de tren Alicante-Terminal, 30-35 minutos desde el centro de la ciudad.
  • Autobús: Las líneas 8a y 11 dan servicio a la zona del estadio (Stadium Guide).
  • Taxi/Coche: Hay taxis disponibles; el aparcamiento es limitado, especialmente los días de partido, se recomienda el transporte público.

Para más detalles, consulte Subus Alicante y Turismo de Alicante.


Experiencia de Día de Partido y Tours por el Estadio

Asistir a un partido del Hércules CF ofrece un ambiente animado y familiar con apasionados seguidores “blanquiazules”. Antes del partido, los aficionados se reúnen en bares y cafeterías locales a lo largo de la Avenida de Alcoy.

Tours por el Estadio

Los tours guiados (previa concertación) incluyen:

  • Acceso al campo, zonas técnicas y vestuarios
  • Visita a la sala de prensa
  • Recorrido por el túnel de jugadores
  • Un vistazo a los trofeos y recuerdos del club, incluidas reliquias de la Copa Mundial de la FIFA de 1982

Se permite la fotografía para uso personal; el equipo profesional requiere permiso.


Impacto Comunitario y Cultural

El Estadio José Rico Pérez es un poderoso símbolo de la identidad cívica de Alicante. A lo largo de las décadas, ha:

  • Reunido a la comunidad en días de partido y ocasiones especiales
  • Acogido partidos históricos y grandes conciertos
  • Desempeñado un papel en el desarrollo urbano del barrio de San Blas Norte
  • Sido celebrado en libros y documentales, como “Rico Pérez. 50 años, 50 relatos” (Esdiario)

La historia del estadio está entrelazada con la de Alicante, sirviendo como archivo viviente de los logros deportivos y sociales de la ciudad.


Atracciones Cercanas

Combine su visita con otros puntos destacados de Alicante:

  • Castillo de San Fernando: Fortaleza del siglo XIX con vistas panorámicas de la ciudad (Stadium Guide).
  • Castillo de Santa Bárbara: Emblemática fortaleza medieval.
  • Explanada de España: Paseo bordeado de palmeras.
  • Centro de la ciudad: Plazas, tiendas y restaurantes.
  • Playa del Postiguet: A 2,5 km del estadio.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Cuáles son los horarios de visita? R: Las visitas guiadas suelen estar disponibles de lunes a viernes, de 10:00 a 18:00, con reserva previa. Los días de partido, las puertas abren 60-90 minutos antes del saque inicial.

P: ¿Cómo compro las entradas? R: Compre las entradas online a través del sitio web oficial del Hércules CF o en la taquilla del estadio.

P: ¿Es accesible el estadio? R: Sí, con rampas, ascensores y asientos designados para visitantes con discapacidad.

P: ¿Se permiten cámaras? R: Se permiten cámaras para uso personal; la fotografía profesional requiere autorización.

P: ¿Qué artículos están prohibidos? R: No se permiten bolsos grandes, botellas y posibles proyectiles.


Conclusión

El Estadio José Rico Pérez es un monumento vivo a la historia, la cultura futbolística y el espíritu comunitario de Alicante. Sus modernas instalaciones, accesibilidad y ubicación destacada lo convierten en una visita obligada para aficionados, entusiastas de la historia y viajeros. Ya sea que asista a un partido del Hércules CF, se una a una visita guiada o explore los sitios históricos cercanos, experimentará la pasión y el orgullo que definen este icónico recinto.

Planifique con antelación consultando los horarios de visita, asegurando las entradas con anticipación y utilizando el transporte público para una experiencia más fluida. Para actualizaciones en tiempo real, descargue la aplicación Audiala y siga al Hércules CF en las redes sociales.


Referencias


Visit The Most Interesting Places In Alicante

Antiguo Faro Del Puerto De Alicante
Antiguo Faro Del Puerto De Alicante
Avenida De Alcoy
Avenida De Alcoy
Campo De Concentración De Los Almendros
Campo De Concentración De Los Almendros
Casa Carbonell
Casa Carbonell
Casco Antiguo-Santa Cruz
Casco Antiguo-Santa Cruz
Castillo De San Fernando
Castillo De San Fernando
Castillo De Santa Bárbara
Castillo De Santa Bárbara
Cementerio De Alicante
Cementerio De Alicante
Concatedral De San Nicolás De Bari
Concatedral De San Nicolás De Bari
Estación De Alicante-Terminal
Estación De Alicante-Terminal
Estación De La Marina
Estación De La Marina
Estación De Luceros (Tram Alicante)
Estación De Luceros (Tram Alicante)
Estación De Marq (Tram Alicante)
Estación De Marq (Tram Alicante)
Estación De Mercado (Tram Alicante)
Estación De Mercado (Tram Alicante)
Estadio José Rico Pérez
Estadio José Rico Pérez
Hospital Provincial De Alicante
Hospital Provincial De Alicante
Illeta Dels Banyets
Illeta Dels Banyets
Las Cigarreras (Alicante)
Las Cigarreras (Alicante)
Lonja De La Verdura (Alicante)
Lonja De La Verdura (Alicante)
Lucentum
Lucentum
Mercado Central De Alicante
Mercado Central De Alicante
Monasterio De La Santa Faz
Monasterio De La Santa Faz
Monumento Del Pueblo De Alicante A La Constitución Española
Monumento Del Pueblo De Alicante A La Constitución Española
Museo Arqueológico De Alicante
Museo Arqueológico De Alicante
Museo De Arte Contemporáneo De Alicante
Museo De Arte Contemporáneo De Alicante
Palacio Salvetti
Palacio Salvetti
Parada De La Isleta
Parada De La Isleta
Parada De Plaza De La Coruña
Parada De Plaza De La Coruña
Parada De Puerta Del Mar
Parada De Puerta Del Mar
Parada De Sangueta (Tram Alicante)
Parada De Sangueta (Tram Alicante)
Parque Inundable La Marjal
Parque Inundable La Marjal
Parque Monte Tossal
Parque Monte Tossal
Parroquia San Antonio De Padua
Parroquia San Antonio De Padua
Playa De San Juan
Playa De San Juan
Plaza De América (Alicante)
Plaza De América (Alicante)
Plaza De Toros De Alicante
Plaza De Toros De Alicante
Plaza Del Pueblo Gitano
Plaza Del Pueblo Gitano
Plaza Músico Óscar Tordera Iñesta
Plaza Músico Óscar Tordera Iñesta
Plaza Séneca
Plaza Séneca
Puerta Del Mar
Puerta Del Mar
Puerto De Alicante
Puerto De Alicante
Torre Bosch
Torre Bosch
Torre Botero
Torre Botero
Torre Cacholí
Torre Cacholí
Torre Castillo
Torre Castillo
Torre De Aguas
Torre De Aguas
Torre De La Isleta
Torre De La Isleta
Torre Ferrer
Torre Ferrer
Torre Juana
Torre Juana
Torre Plácida
Torre Plácida
Torre Santiago
Torre Santiago
Torre Sarrió
Torre Sarrió
Torre Villa Garcia
Torre Villa Garcia