P

Plaza De América (Alicante)

Alicante, Espana

Plaza De América (Alicante), España: Una Guía Completa para el Visitante

Fecha: 14/06/2025

Introducción

La Plaza de América en Alicante, España, se erige como un símbolo contemporáneo de revitalización urbana, vivienda social innovadora y vida comunitaria inclusiva. Más que una plaza histórica convencional, representa un nuevo capítulo en el desarrollo de la ciudad: un lugar donde convergen una arquitectura cuidada, la vida intergeneracional y las comodidades públicas. La pieza central de la Plaza de América es su pionero proyecto de vivienda intergeneracional, que integra de manera única a personas mayores y adultos jóvenes en un entorno residencial y comunitario compartido. El resultado no es solo un espacio de convivencia, sino un vibrante centro de cohesión social y vitalidad urbana.

Ubicada en la intersección de barrios históricos como Campoamor y cerca de importantes sedes culturales como la Biblioteca Municipal Gabriel Miró, la Plaza de América está profundamente integrada en el tejido urbano de Alicante. Los visitantes pueden disfrutar de espacios públicos abiertos, participar en eventos comunitarios y explorar las innovadoras instalaciones de la plaza, todo ello con énfasis en la accesibilidad y la participación cultural.

Esta guía completa detalla la historia y la visión arquitectónica de la Plaza de América, proporciona información esencial para el visitante (incluyendo horarios, accesibilidad y transporte) y destaca las atracciones cercanas para enriquecer su experiencia. Ya sea que le interese la innovación social, la regeneración urbana o simplemente busque un espacio acogedor en Alicante, la Plaza de América ofrece una perspectiva única sobre el pasado, presente y futuro de la ciudad.

Para obtener más detalles sobre su modelo de vivienda social y su importancia urbana, consulte los Premios World Habitat y el sitio web oficial de turismo de Alicante.

Índice

  • Introducción
  • Evolución Histórica y Contexto Urbano
    • Orígenes y Desarrollo Urbano
    • El Proyecto de Vivienda Intergeneracional
    • Integración Urbana e Impacto Comunitario
    • Reconocimiento Arquitectónico y Social
  • Información para el Visitante
    • Horarios de Visita
    • Entradas y Tarifas
    • Accesibilidad
    • Cómo Llegar y Aparcamiento
    • Atracciones Cercanas
    • Eventos Especiales y Visitas Guiadas
    • Consejos para Fotografía
  • Instalaciones y Servicios
  • Impacto Comunitario
  • Regeneración Urbana
  • Preguntas Frecuentes (FAQ)
  • Conclusión y Llamada a la Acción
  • Referencias y Fuentes Oficiales

Evolución Histórica y Contexto Urbano

Orígenes y Desarrollo Urbano

La Plaza de América fue concebida como parte de la estrategia más amplia de renovación urbana de Alicante para abordar las carencias en infraestructura social y espacio público. A diferencia de las plazas medievales de la ciudad, surgió de un esfuerzo municipal deliberado para transformar un área descuidada —anteriormente un aparcamiento improvisado— en un nuevo centro urbano que priorizara tanto las necesidades comunitarias como el diseño innovador. Su proximidad a barrios históricos e instituciones culturales realza su importancia como cruce entre las tradiciones de Alicante y sus aspiraciones de vanguardia (Telpark).

El Proyecto de Vivienda Intergeneracional

Lanzado en 2003 y completado en 2008, el proyecto de vivienda intergeneracional de la Plaza de América fue el primero de su tipo en España. El edificio incluye 72 apartamentos —56 para residentes mayores de 65 años y 16 para adultos jóvenes de 18 a 35 años— organizados para fomentar la interacción diaria y el apoyo mutuo. El diseño arquitectónico integra unidades de vivienda privadas con espacios comunes, jardines e instalaciones accesibles, ejemplificando cómo la planificación urbana puede abordar directamente el aislamiento social y promover una vida asequible y digna (World Habitat).

Integración Urbana e Impacto Comunitario

Más allá de la vivienda, la Plaza de América cuenta con un centro de atención médica que atiende a aproximadamente 30.000 personas, un aparcamiento público, salas comunitarias, jardines e instalaciones culturales. Estos elementos sustentan un ecosistema social vibrante, fomentando la participación activa y un sentido de pertenencia entre residentes y visitantes (Estudio de Caso ADS).

Reconocimiento Arquitectónico y Social

El proyecto ha recibido numerosos elogios, incluido ser finalista en los World Habitat Awards 2012 y el premio “Embajador/a Intergeneracional” 2023, lo que subraya su papel como modelo de vida urbana sostenible e inclusiva (Estudio de Caso CPA Internacional).


Información para el Visitante: Planifique su Visita

Horarios de Visita

La Plaza de América es un espacio público abierto las 24 horas del día, los 7 días de la semana, durante todo el año. El complejo de viviendas intergeneracionales y sus instalaciones comunes suelen operar de lunes a viernes de 8:00 a 20:00. Para horarios específicos de eventos o instalaciones, consulte el sitio web de turismo de Alicante.

Entradas y Tarifas

No hay tarifa de entrada para visitar la plaza o sus espacios públicos. El acceso a las áreas residenciales es privado y está limitado a visitas guiadas programadas o eventos comunitarios públicos.

Accesibilidad

La plaza y sus instalaciones están diseñadas para ser totalmente accesibles, con rampas, pasillos anchos, entradas sin barreras y baños accesibles en establecimientos cercanos. La accesibilidad digital está respaldada por el sitio web de Alicante Turismo, que proporciona recursos en línea accesibles para planificar su viaje.

Cómo Llegar y Aparcamiento

  • En Autobús: Varias líneas dan servicio a la parada “Plaza América”, incluidas la 01, 03, 04, 09, 13, 24 y la línea nocturna 13N (Moovit).
  • En Tranvía: La estación Bulevar Del Pla (línea L3) se encuentra a 13 minutos a pie.
  • En Coche: El aparcamiento está disponible en el Parking Plaza América (Telpark).
  • En Bicicleta: La infraestructura ciclista de Alicante facilita el acceso, con opciones de alquiler de bicicletas y carriles dedicados (Alicante Turismo).

Atracciones Cercanas

  • Biblioteca Municipal Gabriel Miró
  • Centro Cultural Las Cigarreras
  • Barrio de Campoamor
  • Castillo de Santa Bárbara
  • Mercado Central de Alicante
  • Paseo de la Explanada de España

Estos puntos de referencia se encuentran a poca distancia a pie o en transporte público, lo que convierte a la Plaza de América en un excelente punto de partida para explorar el patrimonio cultural de Alicante (Alicante Turismo).

Eventos Especiales y Visitas Guiadas

La Plaza de América acoge regularmente eventos comunitarios, mercados al aire libre y actividades culturales. Las visitas guiadas que se centran en la arquitectura y la innovación social de la plaza están disponibles a través de la oficina de turismo de Alicante y deben reservarse con antelación.

Consejos para Fotografía

La mezcla de arquitectura moderna y espacios verdes de la plaza ofrece excelentes oportunidades fotográficas, especialmente durante la luz de la mañana temprano o de la tarde. Los eventos comunitarios y el patio comunal son particularmente fotogénicos.


Instalaciones en la Plaza de América: Diseño, Comodidades y Servicios

Complejo de Vivienda Intergeneracional

El edificio residencial incluye 72 apartamentos (de unos 40 metros cuadrados cada uno), adaptados para la accesibilidad y la independencia. Los pasillos y las salas comunes actúan como “calles” y “plazas”, fomentando la interacción orgánica entre los residentes (La Vanguardia).

Espacios Compartidos y Comunitarios

  • Sala de TV y música
  • Taller y área de juegos
  • Sala de lectura y de informática
  • Terraza, solárium y lavadero
  • Jardín comunitario

Estas comodidades están diseñadas para nutrir el espíritu comunitario y el aprendizaje permanente (SciELO).

Servicios de Salud y Sociales

  • Centro de salud y centro de día en el lugar
  • Asistente virtual para las necesidades diarias de los residentes mayores (El Español)

Accesibilidad y Sostenibilidad

El diseño sin barreras, los pasillos amplios, los ascensores, la iluminación natural y la ventilación cruzada garantizan el confort y la eficiencia ambiental. El aparcamiento público subterráneo apoya la movilidad urbana sostenible (Generations Working Together).


Impacto Comunitario: Integración Social y Bienestar

El modelo intergeneracional de la Plaza de América derriba las barreras de la edad y el aislamiento. Las personas mayores y los adultos jóvenes forman redes de apoyo, mientras que los espacios compartidos promueven la tutoría, el intercambio cultural y la participación comunitaria. Las rentas inferiores al mercado y los criterios de elegibilidad locales garantizan la asequibilidad y la inclusión social (La Vanguardia). El éxito de este proyecto ha llevado a planes de replicación en otros barrios de Alicante (El Español).


Regeneración Urbana: Revitalizando la Plaza de América y su Entorno

La transformación de la Plaza de América de un solar descuidado a un espacio público dinámico ha catalizado una renovación urbana más amplia. La combinación de arquitectura de alta calidad, planificación inclusiva y gestión activa ha fortalecido la identidad del barrio, mejorado la seguridad y la transitabilidad, y proporcionado un modelo replicable para otras ciudades (SciELO).


Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Cuáles son los horarios de visita de la Plaza de América? R: La plaza está abierta las 24 horas del día, los 7 días de la semana; las instalaciones comunes generalmente operan de lunes a viernes de 8:00 a 20:00.

P: ¿Hay tarifa de entrada? R: No, la Plaza de América y sus espacios públicos son de acceso gratuito.

P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Sí, se pueden reservar visitas guiadas a través de la oficina de turismo de Alicante.

P: ¿Qué tan accesible es la Plaza de América? R: La plaza y sus instalaciones son accesibles para sillas de ruedas, con rampas y superficies lisas.

P: ¿Qué atracciones hay cerca? R: El Castillo de Santa Bárbara, la Explanada de España, el Mercado Central y muchos sitios culturales se encuentran a poca distancia a pie o en transporte público.


Conclusión y Llamada a la Acción

La Plaza de América ejemplifica el poder del diseño urbano innovador y la política social para fomentar una vida urbana vibrante e inclusiva. Su proyecto de vivienda intergeneracional y sus instalaciones comunitarias la convierten en una visita obligada para cualquier persona interesada en la arquitectura, la innovación social o el panorama urbano en evolución de Alicante.

Planifique su visita a la Plaza de América para experimentar su singular mezcla de espíritu comunitario, accesibilidad y patrimonio cultural. Para obtener actualizaciones en tiempo real y visitas guiadas, descargue la aplicación Audiala y síganos en las redes sociales. Explore artículos y recursos relacionados para profundizar su comprensión de los sitios históricos y los proyectos de regeneración urbana de Alicante.


Referencias y Fuentes Oficiales

Para obtener información adicional, utilice los sitios de turismo oficiales y las aplicaciones móviles para mapas, transporte y eventos actuales. Se recomiendan imágenes y mapas con etiquetas alt descriptivas, como “Jardín comunitario Plaza de América Alicante”, para mejorar la accesibilidad y la participación.


Visit The Most Interesting Places In Alicante

Antiguo Faro Del Puerto De Alicante
Antiguo Faro Del Puerto De Alicante
Avenida De Alcoy
Avenida De Alcoy
Campo De Concentración De Los Almendros
Campo De Concentración De Los Almendros
Casa Carbonell
Casa Carbonell
Casco Antiguo-Santa Cruz
Casco Antiguo-Santa Cruz
Castillo De San Fernando
Castillo De San Fernando
Castillo De Santa Bárbara
Castillo De Santa Bárbara
Cementerio De Alicante
Cementerio De Alicante
Concatedral De San Nicolás De Bari
Concatedral De San Nicolás De Bari
Estación De Alicante-Terminal
Estación De Alicante-Terminal
Estación De La Marina
Estación De La Marina
Estación De Luceros (Tram Alicante)
Estación De Luceros (Tram Alicante)
Estación De Marq (Tram Alicante)
Estación De Marq (Tram Alicante)
Estación De Mercado (Tram Alicante)
Estación De Mercado (Tram Alicante)
Estadio José Rico Pérez
Estadio José Rico Pérez
Hospital Provincial De Alicante
Hospital Provincial De Alicante
Illeta Dels Banyets
Illeta Dels Banyets
Las Cigarreras (Alicante)
Las Cigarreras (Alicante)
Lonja De La Verdura (Alicante)
Lonja De La Verdura (Alicante)
Lucentum
Lucentum
Mercado Central De Alicante
Mercado Central De Alicante
Monasterio De La Santa Faz
Monasterio De La Santa Faz
Monumento Del Pueblo De Alicante A La Constitución Española
Monumento Del Pueblo De Alicante A La Constitución Española
Museo Arqueológico De Alicante
Museo Arqueológico De Alicante
Museo De Arte Contemporáneo De Alicante
Museo De Arte Contemporáneo De Alicante
Palacio Salvetti
Palacio Salvetti
Parada De La Isleta
Parada De La Isleta
Parada De Plaza De La Coruña
Parada De Plaza De La Coruña
Parada De Puerta Del Mar
Parada De Puerta Del Mar
Parada De Sangueta (Tram Alicante)
Parada De Sangueta (Tram Alicante)
Parque Inundable La Marjal
Parque Inundable La Marjal
Parque Monte Tossal
Parque Monte Tossal
Parroquia San Antonio De Padua
Parroquia San Antonio De Padua
Playa De San Juan
Playa De San Juan
Plaza De América (Alicante)
Plaza De América (Alicante)
Plaza De Toros De Alicante
Plaza De Toros De Alicante
Plaza Del Pueblo Gitano
Plaza Del Pueblo Gitano
Plaza Músico Óscar Tordera Iñesta
Plaza Músico Óscar Tordera Iñesta
Plaza Séneca
Plaza Séneca
Puerta Del Mar
Puerta Del Mar
Puerto De Alicante
Puerto De Alicante
Torre Bosch
Torre Bosch
Torre Botero
Torre Botero
Torre Cacholí
Torre Cacholí
Torre Castillo
Torre Castillo
Torre De Aguas
Torre De Aguas
Torre De La Isleta
Torre De La Isleta
Torre Ferrer
Torre Ferrer
Torre Juana
Torre Juana
Torre Plácida
Torre Plácida
Torre Santiago
Torre Santiago
Torre Sarrió
Torre Sarrió
Torre Villa Garcia
Torre Villa Garcia