A
Antiguo Faro Del Puerto De Alicante lighthouse in Alicante Spain at dusk

Antiguo Faro Del Puerto De Alicante

Alicante, Espana

Guía Completa para Visitar el Antiguo Faro del Puerto de Alicante, Alicante, España

Fecha: 14/06/2025

Introducción

El Antiguo Faro del Puerto de Alicante se erige como un emblemático hito marítimo en la costa mediterránea del sureste de España. Construido a principios del siglo XX sobre un sitio con siglos de historia náutica, el faro es un testimonio de la evolución de Alicante, de ser un centro de comercio medieval a un importante puerto mediterráneo. Hoy en día, no solo sirve como emblema del legado marítimo de la ciudad, sino también como monumento cultural y destino turístico accesible. Esta guía ofrece una visión detallada de la historia del faro, sus características arquitectónicas, información práctica para visitantes, consejos de viaje y atracciones cercanas para ayudarte a planificar una visita memorable (Puerto Alicante - Historia, Waymarking - Antiguo Faro de Alicante, Ruta 181).

Tabla de Contenidos

Antecedentes Históricos

El puerto de Alicante ha desempeñado un papel vital en el comercio mediterráneo desde la Edad Media, con el establecimiento del primer muelle primitivo ya en 1248. A lo largo de los siglos, el puerto se expandió para acomodar una creciente actividad comercial, especialmente después de que la ciudad obtuviera privilegios comerciales con América en el siglo XIX (Puerto Alicante - Historia). La necesidad de ayudas a la navegación llevó a la construcción del primer faro entre 1844 y 1846, una torre de madera de 30 metros diseñada por Elías Aquino.

A medida que la infraestructura portuaria evolucionaba, el faro original fue reemplazado por balizas metálicas en 1855 y 1869. El actual faro de hierro fundido, pintado de verde e inaugurado en 1912, refleja la ingeniería de principios del siglo XX y sirvió como una ayuda vital a la navegación hasta su desactivación y restauración como monumento en 2006 (Ruta 181).


Características Arquitectónicas

El Antiguo Faro presenta una distintiva estructura piramidal de hierro fundido de tres patas de aproximadamente 9 metros de altura. Su armazón esquelético, pintura verde y cúpula de bronce con rosa de los vientos lo convierten en un elemento icónico del horizonte de Alicante. El faro albergó originalmente una linterna cilíndrica con óptica dióptrica, posteriormente electrificada para aumentar su alcance y fiabilidad. Su ubicación al final de un rompeolas proporcionaba una guía esencial a los buques que entraban en el concurrido puerto (Waymarking - Antiguo Faro de Alicante).


Información para Visitantes

Horarios y Entradas

  • Horario: El faro es accesible como monumento al aire libre durante todo el año, aproximadamente de 9:00 a la puesta de sol. No se permite el acceso al interior.
  • Entradas: La entrada es gratuita; no se requieren entradas ni reservas.

Accesibilidad

  • Ubicación: En la prolongación de la Calle Óscar Esplá, frente a la estación de tren de Murcia y cerca del centro de la ciudad.
  • Acceso: La zona es accesible para sillas de ruedas, con pavimento liso y rampas.
  • Transporte: Fácilmente accesible a pie, en autobuses locales o en bicicleta desde el centro de la ciudad.

Consejos para Visitantes

  • Mejor Momento para Visitar: Las primeras horas de la mañana y las últimas de la tarde son ideales para la fotografía y un clima agradable.
  • Qué Llevar: Calzado cómodo, protección solar y una cámara.
  • Servicios: La zona del puerto ofrece cafeterías, restaurantes y tiendas para refrescos y souvenirs.

Cómo Llegar

  • A Pie: Sigue el paseo de la Explanada de España hacia el puerto deportivo, y luego continúa hasta el rompeolas donde se encuentra el faro (Evendo).
  • En Transporte Público: La línea de autobús 21 recorre el paseo marítimo; baja en la parada ‘Muelle’ y camina 10 minutos hasta el lugar.
  • En Bicicleta: Hay alquiler de bicicletas disponible en toda la ciudad; asegúrate de usar los aparcamientos designados.

Consejos de Viaje y Atracciones Cercanas

  • Castillo de Santa Bárbara: Fortaleza en la cima de una montaña con vistas panorámicas de la ciudad y la costa.
  • Explanada de España: Paseo marítimo bordeado de palmeras, conocido por sus mosaicos y animado ambiente.
  • Puerto Deportivo de Alicante: Vibrante zona llena de restaurantes y actividades de ocio.
  • Playa del Postiguet: Popular playa urbana para relajarse.
  • Museo Volvo Ocean Race: Exhibe el papel de Alicante en eventos de vela a nivel mundial.

Combina tu visita al faro con estos lugares cercanos para una experiencia completa en Alicante (Voyages et Evasions, My Little World of Travelling).


Significado Cultural y Eventos

El Antiguo Faro no es solo un monumento histórico, sino también un punto focal para eventos culturales locales. Ocasionalmente se celebran festivales marítimos, exposiciones y paseos guiados en la zona del puerto, celebrando las tradiciones náuticas de Alicante y atrayendo tanto a locales como a turistas (Evendo). Consulta los recursos turísticos locales o el calendario de eventos del puerto para obtener información actualizada.


Recursos Visuales y Multimedia

Imágenes de alta resolución, mapas interactivos y tours virtuales están disponibles a través de plataformas turísticas locales y sitios web oficiales.


Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Cuál es el horario de visita del Antiguo Faro del Puerto de Alicante? R: El faro es accesible durante las horas de luz diurna, generalmente de 9:00 a la puesta de sol.

P: ¿Hay alguna tarifa de entrada o se requieren entradas? R: No, la entrada es gratuita y no se requieren entradas.

P: ¿Puedo acceder al interior del faro? R: El interior no está abierto al público, pero el exterior es completamente accesible.

P: ¿Es el faro accesible en silla de ruedas? R: Sí, con paseos pavimentados y rampas.

P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Si bien no hay visitas guiadas dedicadas al faro, algunos tours a pie por la zona del puerto incluyen el sitio.

P: ¿Cuál es el mejor momento para hacer fotografía? R: Principios de la mañana y finales de la tarde para una iluminación natural óptima.


Conclusión

El Antiguo Faro del Puerto de Alicante se erige como un símbolo del patrimonio marítimo de la ciudad, ofreciendo una visión de su evolución estratégica y cultural. Fácilmente accesible, de visita gratuita y rodeado de una vibrante vida portuaria y atracciones históricas, el faro es una visita obligada para los viajeros que buscan experiencias auténticas en Alicante. Mejora tu visita explorando lugares cercanos, participando en eventos marítimos y utilizando recursos digitales para planificar.

Descarga la aplicación Audiala para obtener las últimas actualizaciones, consejos de viaje y contenido exclusivo. Síguenos en las redes sociales para mantenerte informado sobre los eventos y gemas ocultas de Alicante.


Referencias


Visit The Most Interesting Places In Alicante

Antiguo Faro Del Puerto De Alicante
Antiguo Faro Del Puerto De Alicante
Avenida De Alcoy
Avenida De Alcoy
Campo De Concentración De Los Almendros
Campo De Concentración De Los Almendros
Casa Carbonell
Casa Carbonell
Casco Antiguo-Santa Cruz
Casco Antiguo-Santa Cruz
Castillo De San Fernando
Castillo De San Fernando
Castillo De Santa Bárbara
Castillo De Santa Bárbara
Cementerio De Alicante
Cementerio De Alicante
Concatedral De San Nicolás De Bari
Concatedral De San Nicolás De Bari
Estación De Alicante-Terminal
Estación De Alicante-Terminal
Estación De La Marina
Estación De La Marina
Estación De Luceros (Tram Alicante)
Estación De Luceros (Tram Alicante)
Estación De Marq (Tram Alicante)
Estación De Marq (Tram Alicante)
Estación De Mercado (Tram Alicante)
Estación De Mercado (Tram Alicante)
Estadio José Rico Pérez
Estadio José Rico Pérez
Hospital Provincial De Alicante
Hospital Provincial De Alicante
Illeta Dels Banyets
Illeta Dels Banyets
Las Cigarreras (Alicante)
Las Cigarreras (Alicante)
Lonja De La Verdura (Alicante)
Lonja De La Verdura (Alicante)
Lucentum
Lucentum
Mercado Central De Alicante
Mercado Central De Alicante
Monasterio De La Santa Faz
Monasterio De La Santa Faz
Monumento Del Pueblo De Alicante A La Constitución Española
Monumento Del Pueblo De Alicante A La Constitución Española
Museo Arqueológico De Alicante
Museo Arqueológico De Alicante
Museo De Arte Contemporáneo De Alicante
Museo De Arte Contemporáneo De Alicante
Palacio Salvetti
Palacio Salvetti
Parada De La Isleta
Parada De La Isleta
Parada De Plaza De La Coruña
Parada De Plaza De La Coruña
Parada De Puerta Del Mar
Parada De Puerta Del Mar
Parada De Sangueta (Tram Alicante)
Parada De Sangueta (Tram Alicante)
Parque Inundable La Marjal
Parque Inundable La Marjal
Parque Monte Tossal
Parque Monte Tossal
Parroquia San Antonio De Padua
Parroquia San Antonio De Padua
Playa De San Juan
Playa De San Juan
Plaza De América (Alicante)
Plaza De América (Alicante)
Plaza De Toros De Alicante
Plaza De Toros De Alicante
Plaza Del Pueblo Gitano
Plaza Del Pueblo Gitano
Plaza Músico Óscar Tordera Iñesta
Plaza Músico Óscar Tordera Iñesta
Plaza Séneca
Plaza Séneca
Puerta Del Mar
Puerta Del Mar
Puerto De Alicante
Puerto De Alicante
Torre Bosch
Torre Bosch
Torre Botero
Torre Botero
Torre Cacholí
Torre Cacholí
Torre Castillo
Torre Castillo
Torre De Aguas
Torre De Aguas
Torre De La Isleta
Torre De La Isleta
Torre Ferrer
Torre Ferrer
Torre Juana
Torre Juana
Torre Plácida
Torre Plácida
Torre Santiago
Torre Santiago
Torre Sarrió
Torre Sarrió
Torre Villa Garcia
Torre Villa Garcia