P

Parque Inundable La Marjal

Alicante, Espana

Guía Completa para Visitar el Parque Inundable La Marjal, Alicante, España

Fecha: 14/06/2025

Introducción

El Parque Inundable La Marjal en Alicante, España, representa una fusión innovadora de gestión de inundaciones urbanas, restauración ecológica y recreación comunitaria. Creado en 2015 para abordar las inundaciones recurrentes en la zona de Playa de San Juan, este parque innovador demuestra cómo los espacios verdes multifuncionales pueden proteger las ciudades contra los impactos del cambio climático, al tiempo que enriquecen la biodiversidad urbana y la calidad de vida. Con capacidad para retener hasta 45.000 metros cúbicos de aguas pluviales, La Marjal demuestra la eficacia de las soluciones basadas en la naturaleza en las ciudades mediterráneas (Todo Alicante; Aguas de Alicante).

Diseñado mediante la colaboración entre ingenieros, científicos medioambientales, arquitectos paisajistas y la comunidad local, el parque combina infraestructuras hidráulicas avanzadas con vegetación autóctona de humedales y mediterránea. No solo sirve como una protección crucial contra inundaciones, sino que también proporciona hábitats para más de 100 especies de aves, extensos senderos para caminar, un mirador escénico y servicios educativos (Fundación Aquae; Diario de Alicante). Su ubicación estratégica cerca de Playa de San Juan y su proximidad a monumentos históricos de Alicante lo convierten en una visita obligada para los amantes de la naturaleza, las familias y quienes buscan experiencias urbanas sostenibles (Provincia de Alicante).

Esta guía completa detalla los orígenes del parque, sus características técnicas, su valor medioambiental y social, la información para visitantes y consejos prácticos para ayudarte a planificar una visita enriquecedora a uno de los parques inundables más importantes de España (Alicante Plaza).

Tabla de Contenidos

Orígenes y Necesidad Urbana del Parque Inundable La Marjal

Históricamente, el distrito de Playa de San Juan experimentó inundaciones frecuentes debido a lluvias intensas, agravadas por la urbanización y un drenaje insuficiente. Reconociendo los límites de los sistemas tradicionales de aguas pluviales, las autoridades de Alicante y Aguas de Alicante buscaron una solución sostenible y multifuncional. Surgió el concepto de un parque inundable, que combinaba un espacio verde recreativo con una infraestructura urbana vital para gestionar y controlar las aguas pluviales, alineándose con las tendencias europeas que favorecen las intervenciones urbanas basadas en la naturaleza.


Planificación, Diseño y Características Técnicas

Selección del Sitio y Construcción

El sitio, anteriormente un humedal, fue elegido por su proximidad a barrios propensos a inundaciones y su potencial para servir como “pulmón verde”. La construcción comenzó a principios de la década de 2010, y el parque abrió oficialmente en 2015.

Infraestructura Hidráulica

  • Cuenca de Retención: Cuenca central con una capacidad de 45.000 metros cúbicos (equivalente a 18 piscinas olímpicas), diseñada para capturar y almacenar aguas pluviales durante lluvias intensas (Todo Alicante).
  • Sistemas Automatizados: Compuertas y bombas regulan la entrada y la liberación controlada de agua, adaptándose a las precipitaciones y garantizando un funcionamiento seguro (Aguas de Alicante).
  • Superficies Permeables: Senderos y zanjas de infiltración maximizan la infiltración y la recarga de aguas subterráneas.
  • Monitorización y Alarmas: Sensores monitorizan los niveles de agua, y una alarma sonora garantiza la evacuación segura en raros eventos de inundación (Provincia de Alicante).

Paisaje Ecológico

  • Lagos y Elementos de Agua: Los lagos principal y secundarios están rodeados de vegetación acuática, que apoya la filtración del agua y la creación de hábitats.
  • Vegetación Autóctona: La plantación incluye carrizos, juncos, olivos, algarrobos y almendros, así como especies de montaña en una colina artificial (Alicante.es).
  • Colina Artificial: Fabricada con tierra excavada, proporciona vistas panorámicas y presenta flora resistente a la sequía (Información).

Significado Medioambiental y Social

Gestión de Inundaciones y Restauración de Ecosistemas

La función principal de La Marjal como cuenca de retención ha demostrado ser crucial durante tormentas intensas, previniendo inundaciones severas, como en agosto de 2019, cuando retuvo 22.000 metros cúbicos de agua (Todo Alicante). Su diseño emula el papel regulador de los humedales mediterráneos históricos, restaurando hábitats de humedales perdidos y mejorando la biodiversidad urbana.

Biodiversidad y Espacio Verde Urbano

Más de 100 especies de aves han sido registradas en el parque desde 2018 (Aguas de Alicante). Las cajas nido para aves, los eventos regulares de anillamiento de aves y las plantaciones autóctonas crean un vibrante punto de acceso a la biodiversidad urbana. El uso de agua regenerada para riego ejemplifica la gestión sostenible de los recursos.

Adaptación Climática y Sostenibilidad

Al integrar la mitigación de inundaciones, la biodiversidad y la recreación, La Marjal sirve como modelo para la adaptación climática y la resiliencia urbana (Alicante Plaza). Su éxito ha inspirado proyectos similares en Alicante y más allá como parte de esfuerzos más amplios de renaturalización urbana.

Comunidad y Educación

El parque es un apreciado espacio recreativo con senderos, equipamiento de ejercicio, asientos y miradores. Alberga visitas guiadas, talleres y eventos científicos, especialmente para escuelas y grupos comunitarios, fomentando la alfabetización medioambiental y la inclusión (Diario de Alicante).

Colaboración Público-Privada

La Marjal es gestionada colaborativamente por el ayuntamiento y Aguas de Alicante, demostrando una exitosa asociación público-privada en sostenibilidad urbana (Alicante Plaza; Aquimedios de Comunicación).


Información para Visitantes y Accesibilidad

Horarios, Entradas y Acceso

  • Horarios: Diariamente, de 08:00 a 22:00 (ampliado en verano).
  • Entradas: Entrada gratuita para todos los visitantes.
  • Visitas Guiadas: Disponibles con reserva previa a través del sitio web de Aguas de Alicante.
  • Accesibilidad: Senderos, rampas y asientos accesibles para sillas de ruedas en todo el parque.

Cómo Llegar

  • Transporte Público: Las líneas 3 y 4 del TRAM y las líneas de autobús 22, 21 y 38 paran cerca (Provincia de Alicante).
  • En Coche: Amplio aparcamiento gratuito en la zona residencial circundante.

Servicios

  • Aseos y Asientos: Bancos, zonas de sombra y aseos limpios disponibles.
  • Equipamiento de Ejercicio: Áreas de fitness al aire libre.
  • Zonas de Juego Infantil: Espacios de juego seguros y bien mantenidos.
  • Paneles Educativos: Información sobre sistemas hidráulicos, vida silvestre y ecología.

Distribución del Parque y Servicios Clave

  • Laguna Central: Elemento de agua permanente con flora acuática.
  • Senderos: Más de 1.600 metros de senderos para caminar, trotar y correr.
  • Mirador: Ofrece vistas panorámicas para observación de aves y fotografía.
  • Colina Artificial: Área elevada para vistas del paisaje y el mar.
  • Zonas de Observación de Aves: Áreas designadas y eventos para observar aves locales y migratorias.
  • Conexión con Parque Sergio Melgares: Un puente peatonal permite paseos más largos.

Consejos Prácticos para Visitantes

  • Mejor Momento: Primavera y otoño para clima templado y vida silvestre activa; mañanas temprano para observar aves.
  • Qué Traer: Prismáticos, cámara, agua, protección solar y calzado cómodo.
  • Mascotas y Bicicletas: No permitidas para proteger la vida silvestre.
  • Respeta la Naturaleza: Permanece en los senderos; no molestes a la fauna.
  • Después de Lluvias Intensas: El parque puede cerrar temporalmente por seguridad y limpieza (Alacantí de Profit).

Premios y Reconocimientos

El Parque La Marjal ha recibido múltiples galardones, incluido el Premio Alhambra 2015 al Mejor Proyecto (Asociación Española de Parques y Jardines Públicos) y reconocimiento en el premio “Ciudad Sostenible” de Alicante en 2018 (Alicante.es; Fundación Aquae).


Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿La entrada al parque es gratuita? R: Sí, la entrada es completamente gratuita.

P: ¿Cuáles son los horarios de apertura? R: Diariamente de 08:00 a 22:00, con horarios extendidos en verano.

P: ¿El parque es accesible para personas con discapacidad? R: Sí, hay senderos e instalaciones sin barreras disponibles.

P: ¿Se admiten perros y bicicletas? R: No se admiten para proteger la vida silvestre del parque.

P: ¿Se ofrecen visitas guiadas? R: Sí, reserva con antelación a través del sitio web de Aguas de Alicante.

P: ¿Cómo llego al parque en transporte público? R: Usa las líneas de TRAM 3 o 4, o las líneas de autobús 21, 22 y 38.

P: ¿Hay aparcamiento disponible? R: Sí, hay aparcamiento gratuito en la zona circundante.


Conclusión y Llamada a la Acción

El Parque Inundable La Marjal ejemplifica cómo el diseño urbano innovador puede armonizar la resiliencia a inundaciones, la restauración ecológica y el disfrute comunitario. Ya sea que te interese la naturaleza, la ingeniería o un retiro tranquilo, La Marjal ofrece una experiencia inspiradora.

Planifica tu visita hoy mismo: disfruta de entrada gratuita, senderos escénicos y oportunidades educativas. Para obtener información actualizada, reservar visitas guiadas y conocer los próximos eventos, visita el sitio web oficial de Aguas de Alicante o descarga la aplicación Audiala para obtener información en tiempo real. Explora el innovador parque inundable de Alicante y descubre el futuro de la vida urbana sostenible.


Visuales Sugeridos

  • Vistas panorámicas de la laguna central y la colina artificial (texto alternativo: “Laguna en Parque Inundable La Marjal Alicante”)
  • Mirador con vistas al parque (texto alternativo: “Vista desde la colina artificial en Parque Inundable La Marjal”)
  • Senderos con vegetación mediterránea (texto alternativo: “Senderos y plantas autóctonas en Parque Inundable La Marjal”)
  • Escenas de observación de aves (texto alternativo: “Observación de aves en Parque Inundable La Marjal”)

Referencias y Lecturas Adicionales


Visit The Most Interesting Places In Alicante

Antiguo Faro Del Puerto De Alicante
Antiguo Faro Del Puerto De Alicante
Avenida De Alcoy
Avenida De Alcoy
Campo De Concentración De Los Almendros
Campo De Concentración De Los Almendros
Casa Carbonell
Casa Carbonell
Casco Antiguo-Santa Cruz
Casco Antiguo-Santa Cruz
Castillo De San Fernando
Castillo De San Fernando
Castillo De Santa Bárbara
Castillo De Santa Bárbara
Cementerio De Alicante
Cementerio De Alicante
Concatedral De San Nicolás De Bari
Concatedral De San Nicolás De Bari
Estación De Alicante-Terminal
Estación De Alicante-Terminal
Estación De La Marina
Estación De La Marina
Estación De Luceros (Tram Alicante)
Estación De Luceros (Tram Alicante)
Estación De Marq (Tram Alicante)
Estación De Marq (Tram Alicante)
Estación De Mercado (Tram Alicante)
Estación De Mercado (Tram Alicante)
Estadio José Rico Pérez
Estadio José Rico Pérez
Hospital Provincial De Alicante
Hospital Provincial De Alicante
Illeta Dels Banyets
Illeta Dels Banyets
Las Cigarreras (Alicante)
Las Cigarreras (Alicante)
Lonja De La Verdura (Alicante)
Lonja De La Verdura (Alicante)
Lucentum
Lucentum
Mercado Central De Alicante
Mercado Central De Alicante
Monasterio De La Santa Faz
Monasterio De La Santa Faz
Monumento Del Pueblo De Alicante A La Constitución Española
Monumento Del Pueblo De Alicante A La Constitución Española
Museo Arqueológico De Alicante
Museo Arqueológico De Alicante
Museo De Arte Contemporáneo De Alicante
Museo De Arte Contemporáneo De Alicante
Palacio Salvetti
Palacio Salvetti
Parada De La Isleta
Parada De La Isleta
Parada De Plaza De La Coruña
Parada De Plaza De La Coruña
Parada De Puerta Del Mar
Parada De Puerta Del Mar
Parada De Sangueta (Tram Alicante)
Parada De Sangueta (Tram Alicante)
Parque Inundable La Marjal
Parque Inundable La Marjal
Parque Monte Tossal
Parque Monte Tossal
Parroquia San Antonio De Padua
Parroquia San Antonio De Padua
Playa De San Juan
Playa De San Juan
Plaza De América (Alicante)
Plaza De América (Alicante)
Plaza De Toros De Alicante
Plaza De Toros De Alicante
Plaza Del Pueblo Gitano
Plaza Del Pueblo Gitano
Plaza Músico Óscar Tordera Iñesta
Plaza Músico Óscar Tordera Iñesta
Plaza Séneca
Plaza Séneca
Puerta Del Mar
Puerta Del Mar
Puerto De Alicante
Puerto De Alicante
Torre Bosch
Torre Bosch
Torre Botero
Torre Botero
Torre Cacholí
Torre Cacholí
Torre Castillo
Torre Castillo
Torre De Aguas
Torre De Aguas
Torre De La Isleta
Torre De La Isleta
Torre Ferrer
Torre Ferrer
Torre Juana
Torre Juana
Torre Plácida
Torre Plácida
Torre Santiago
Torre Santiago
Torre Sarrió
Torre Sarrió
Torre Villa Garcia
Torre Villa Garcia