Guía Completa para Visitar la Universidad Americana, Asunción, Paraguay

Fecha: 14/06/2025

Introducción: El Legado de la Universidad Americana y la Experiencia del Visitante

En el corazón de Asunción, Paraguay, la Universidad Americana se erige como un símbolo moderno de excelencia educativa y enriquecimiento cultural. Fundada en 1994 por el Dr. Andrés Benkö Kapuváry, la universidad fue concebida como una respuesta transformadora a la creciente demanda de estudios avanzados en artes, ciencias y tecnología en Paraguay. Hoy en día, la Universidad Americana es reconocida por su innovación académica, su vibrante vida universitaria y su papel estratégico en el panorama cultural de la ciudad (americana.edu.py; es.wikipedia.org).

Esta guía ofrece una visión general completa adaptada a los visitantes —estudiantes potenciales, turistas y entusiastas culturales— destacando la rica historia de la universidad, sus características arquitectónicas, horarios de visita, recorridos guiados y su proximidad a los celebrados sitios históricos de Asunción, incluyendo el Palacio de los López y el Panteón de los Héroes (americana.edu.py; TripSavvy).

Tabla de Contenidos

Orígenes Fundacionales y Liderazgo Visionario

El viaje de la Universidad Americana comenzó a principios de la década de 1990 con el establecimiento del Instituto de Capacitación y Desarrollo Empresarial (INCADE) el 12 de octubre de 1991. El Dr. Andrés Benkö Kapuváry, tras un exitoso seminario educativo, encabezó la transición de un instituto a una universidad con todas las de la ley, enfatizando un entorno académico inclusivo con facultad internacional. La universidad fue fundada oficialmente por Ley N° 403 en 1994 (americana.edu.py; demo1.americana.edu.py).


Aspectos Destacados del Campus y la Infraestructura

Campus Principal en Asunción

Ubicado en una manzana de 5.000 m² con más de 12.000 m² de área construida, el campus principal cuenta con arquitectura moderna, destacando el edificio de Posgrado, inaugurado en 2009. Esta instalación presenta múltiples niveles, diseño contemporáneo y espacios de aprendizaje de última generación (es.wikipedia.org).

Centro de Eventos y Polideportivo

El centro de eventos y deportes de la universidad, inaugurado en 2006, tiene capacidad para hasta 1.600 personas. Con una cancha multiuso de 680 m², espacios de exposición dedicados y dos polideportivos, sirve como sede para eventos culturales, conferencias y competiciones deportivas (es.wikipedia.org).


Información para Visitantes: Horarios, Tours y Accesibilidad

Horarios de Visita

La Universidad Americana da la bienvenida a los visitantes de lunes a viernes, de 8:00 a 18:00. Las visitas de fin de semana pueden organizarse con cita previa, especialmente para tours grupales o guiados.

Tours Guiados y Admisión

Los tours por el campus, ideales para estudiantes potenciales y turistas, son gratuitos. Para garantizar la disponibilidad y una experiencia personalizada, se anima a los visitantes a reservar con antelación a través del sitio web de la universidad o del centro de visitantes.

Accesibilidad e Instalaciones

El campus está diseñado para ser totalmente accesible, contando con rampas, ascensores, espacios climatizados y amplio estacionamiento, incluyendo plazas dedicadas para visitantes.

Ubicación y Transporte

Ubicada en la Avenida Brasilia, la universidad es fácilmente accesible en transporte público, taxi o vehículo privado. Su céntrica ubicación la convierte en un punto de partida conveniente para explorar los monumentos históricos de Asunción.


Estructura Académica e Innovación

La Universidad Americana comprende cuatro facultades principales y una escuela de posgrado:

  • Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias de la Comunicación, Artes y Tecnología
  • Facultad de Ciencias de la Salud
  • Escuela de Posgrado

La universidad ofrece un amplio espectro de programas de pregrado y posgrado y es elogiada por sus planes de estudio innovadores, actualizados regularmente para alinearse con las tendencias globales (es.wikipedia.org).


Liderazgo en Educación Online e Investigación

Como pionera en educación digital en Paraguay, la Universidad Americana ofrece una sólida plataforma de aprendizaje en línea, ampliando el acceso a opciones de estudio flexibles en todo el país. Su centro de investigación fomenta la indagación científica, la colaboración interdisciplinaria y las oportunidades de publicación para estudiantes y docentes (americana.edu.py).


Compromiso Social y Cultural

Más allá de lo académico, la universidad promueve programas culturales, deportivos y de extensión comunitaria. El Club Universidad Americana participa en ligas nacionales de futsal, mientras que los programas de extensión promueven las artes y el voluntariado, enriqueciendo la experiencia de estudiantes y visitantes (es.wikipedia.org).


Eventos Especiales y Puntos Fotográficos

A lo largo del año, el Centro de Eventos alberga exposiciones de arte, conferencias y festivales comunitarios. La arquitectura contemporánea del campus y sus áreas ajardinadas ofrecen atractivas oportunidades fotográficas para los visitantes.


Reconocimiento y Reputación

La Universidad Americana ha recibido galardones como el “Ranking de Marcas” de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP) durante tres años consecutivos. Sus egresados son reconocidos por su impacto local e internacional, reflejando el compromiso de la universidad con el progreso profesional y social (americana.edu.py).


Preguntas Frecuentes (FAQs)

P: ¿Cuál es el horario de visita de la Universidad Americana? R: De lunes a viernes, de 8:00 a 18:00. Visitas de fin de semana con cita previa.

P: ¿Hay una tarifa de admisión? R: No, la admisión al campus y los tours guiados son gratuitos.

P: ¿Están disponibles los tours? R: Sí, se pueden reservar con antelación a través del sitio web oficial.

P: ¿El campus es accesible para visitantes con discapacidades? R: Sí, las instalaciones cuentan con rampas y ascensores.

P: ¿Cómo se llega a la Universidad Americana? R: Ubicada céntricamente en la Avenida Brasilia, es accesible en transporte público, taxi o coche.


Llamada a la Acción

Planifique su visita a la Universidad Americana y descubra el corazón educativo y cultural de Paraguay. Para obtener actualizaciones sobre tours, eventos e información para visitantes, descargue la aplicación Audiala, explore nuestras guías relacionadas y síganos en las redes sociales.


El Panteón de los Héroes: Un Símbolo del Patrimonio Nacional

El Panteón de los Héroes se encuentra entre los monumentos más venerados de Asunción, sirviendo como mausoleo nacional para los héroes y figuras emblemáticas de Paraguay. Su edificio neoclásico, inaugurado en 1936, alberga los restos de líderes militares y cívicos fundamentales y se erige como un testimonio del espíritu patriótico de Paraguay.

Información para Visitantes

  • Horario: Martes a Domingo, de 9:00 a 17:00; cerrado los lunes y días festivos nacionales.
  • Admisión: Gratuita; tours guiados (en español e inglés) disponibles bajo solicitud.
  • Eventos: Alberga conmemoraciones en el Día de la Independencia y el Día de los Héroes, con ceremonias y espectáculos culturales.
  • Accesibilidad: Accesible para sillas de ruedas, con rampas y senderos señalizados.
  • Fotografía: Permitida; flash prohibido en el interior del mausoleo.

Atracciones Cercanas: Museo Nacional del Panteón, Plaza de Armas y Palacio de los López se encuentran a poca distancia a pie.

Recursos Oficiales: Ministerio de Cultura Paraguay - Panteón de los Héroes Guía Turística de Asunción


Palacio de los López: Historia y Guía para Visitantes

El Palacio de los López es una estructura neoclásica icónica y la residencia oficial del presidente de Paraguay. Construido a finales del siglo XIX, es un punto culminante para los entusiastas de la arquitectura y la historia.

Detalles de la Visita

  • Horario: Martes a Domingo, de 9:00 a 17:00; cerrado en días festivos nacionales.
  • Admisión: Gratuita, pero se requiere registro previo por seguridad.
  • Tours Guiados: Ofrecidos en español e inglés, con una duración aproximada de 45 minutos.
  • Accesibilidad: Disponibles rampas y ascensores.
  • Consejos: Llegar temprano, llevar identificación y tener en cuenta las restricciones de fotografía.
  • Eventos: El palacio alberga celebraciones nacionales, especialmente el Día de la Independencia.

Cercano: Casa de la Independencia, Palacio de Justicia y Plaza de Armas están cerca, lo que permite un recorrido histórico de día completo.

Recursos Oficiales: Sitio web del Palacio de los López Secretaría Nacional de Turismo


Visitar la Universidad Americana: Información Práctica y Aspectos Destacados del Vecindario

Planificación de su Visita

  • Horario: Lunes a Viernes, de 8:00 a 18:00 (americana.edu.py).
  • Admisión: Gratuita; tours guiados y acceso a eventos con reserva previa.
  • Instalaciones: Aulas modernas, bibliotecas, cafeterías, Wi-Fi y espacios accesibles.
  • Contacto: +595 21 729 4900 | [email protected]
  • Ubicación: Brasilia 1100, Asunción; accesible en transporte público o taxi.

Experiencia en el Campus

Participe en la vida académica y cultural a través de conferencias públicas, exposiciones y eventos dirigidos por estudiantes. Muchos están abiertos a invitados, fomentando las conexiones comunitarias.

Explore los Sitios Históricos y Culturales de Asunción

  • Casa de la Independencia: Museo de la época colonial fundamental para la independencia paraguaya (Sparknomad).
  • Palacio de los López: Residencia presidencial y sitio histórico (Adventure to Every Country).
  • Panteón Nacional de Héroes: Mausoleo que honra a figuras históricas paraguayas (TripSavvy).
  • Loma San Jerónimo: Colorido barrio con vistas a la ciudad (TripSavvy).
  • Mercado 4: Bullicioso mercado con cocina local (TripSavvy).
  • Paseo la Galería: Centro comercial moderno con tiendas y restaurantes (Adventure to Every Country).
  • Costanera de Asunción: Escénico paseo ribereño.
  • Jardín Botánico y Zoológico: Flora y fauna nativas (Adventure to Every Country).
  • Parque Ñu Guasu: Extenso parque para recreación (Sparknomad).

Excursiones de un Día

  • Areguá: Famosa por su cerámica y la Expo Frutilla (Adventure to Every Country).
  • San Bernardino: Destino de ocio junto al lago.

Consejos para el Visitante

  • Idioma: Se hablan español y guaraní ampliamente; algo de inglés en zonas turísticas (Lonely Planet).
  • Seguridad: Asunción es generalmente segura; se recomiendan precauciones estándar (Sparknomad).
  • Moneda: Guaraní paraguayo (PYG); se prefiere efectivo en mercados (SouthAmerica.travel).
  • Clima: Clima subtropical: veranos calurosos, inviernos templados (SouthAmerica.travel).
  • Conectividad: Wi-Fi gratuito disponible en el campus y en muchas áreas públicas.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Cuál es el horario de visita de la Universidad Americana? R: Lunes a viernes, de 8:00 a 18:00.

P: ¿Hay una tarifa de entrada? R: No, la entrada al campus es gratuita.

P: ¿Cómo organizo un tour? R: Contactar admisiones con anticipación.

P: ¿Puedo asistir a eventos universitarios? R: Muchos eventos están abiertos al público; consulte el calendario de la universidad.


Lecturas Adicionales


Mejore su Visita: Descargue la Aplicación Audiala

Descargue la aplicación Audiala para obtener actualizaciones en tiempo real, mapas interactivos y ofertas exclusivas para tours universitarios y atracciones de la ciudad. Manténgase conectado para obtener lo último sobre eventos y consejos para aprovechar al máximo su visita a la Universidad Americana y Asunción.


Resumen y Recomendaciones

La Universidad Americana es más que una institución académica; es una puerta de entrada al progreso educativo y la vitalidad cultural de Paraguay. Con sus instalaciones accesibles, programas innovadores y ubicación estratégica cerca de importantes monumentos históricos, la universidad es un excelente punto de partida para explorar el rico patrimonio de Asunción. Planifique su visita al campus durante el horario de atención entre semana para un acceso óptimo, y aproveche los recursos y el calendario de eventos de la universidad para una experiencia gratificante. Mejore su viaje visitando íconos cercanos como el Palacio de los López y el Panteón de los Héroes (americana.edu.py; es.wikipedia.org; TripSavvy).


Referencias

Visit The Most Interesting Places In Asuncion

Arquidiócesis De Asunción
Arquidiócesis De Asunción
Asunción
Asunción
Biblioteca Nacional De Paraguay
Biblioteca Nacional De Paraguay
Catedral Metropolitana De Asunción
Catedral Metropolitana De Asunción
Centro Cultural De La República
Centro Cultural De La República
Edificio Del Abn Amro Bank (Asunción)
Edificio Del Abn Amro Bank (Asunción)
Embajada De Alemania En Paraguay
Embajada De Alemania En Paraguay
Embajada De Colombia En Paraguay
Embajada De Colombia En Paraguay
Embajada De La República De China (Taiwán) En Paraguay
Embajada De La República De China (Taiwán) En Paraguay
Estadio Arsenio Erico
Estadio Arsenio Erico
Estadio Defensores Del Chaco
Estadio Defensores Del Chaco
Estadio Dr. Nicolás Leoz
Estadio Dr. Nicolás Leoz
Estadio Emiliano Ghezzi
Estadio Emiliano Ghezzi
Estadio General Pablo Rojas
Estadio General Pablo Rojas
Estadio Martín Torres
Estadio Martín Torres
Estadio River Plate (Paraguay)
Estadio River Plate (Paraguay)
Estadio Rogelio Livieres
Estadio Rogelio Livieres
Estadio Ueno Osvaldo Domínguez Dibb
Estadio Ueno Osvaldo Domínguez Dibb
Hotel Guaraní Asunción
Hotel Guaraní Asunción
Itá Pytã Punta
Itá Pytã Punta
Jade Park
Jade Park
Museo Nacional De Bellas Artes De Asunción
Museo Nacional De Bellas Artes De Asunción
Ñu Guazú
Ñu Guazú
Palacio De López
Palacio De López
Palecete Villa Rosalba
Palecete Villa Rosalba
Panteón Nacional De Los Héroes
Panteón Nacional De Los Héroes
Penitenciaría Nacional De Tacumbú
Penitenciaría Nacional De Tacumbú
Pettirossi
Pettirossi
Templo De Asunción
Templo De Asunción
Torre Ícono
Torre Ícono
Universidad Americana
Universidad Americana
Universidad Autónoma De Asunción
Universidad Autónoma De Asunción
Universidad Católica Nuestra Señora De La Asunción
Universidad Católica Nuestra Señora De La Asunción
Virgen De Fátima
Virgen De Fátima
Ytay
Ytay