Guía Completa para Visitar el Estadio Ueno Osvaldo Domínguez Dibb, Asunción, Paraguay
Fecha: 15/06/2025
Introducción
El Estadio Ueno Osvaldo Domínguez Dibb se erige como un monumental símbolo del patrimonio del fútbol paraguayo y la innovación moderna en el distrito Mariscal López de Asunción. Más que el hogar del Club Olimpia, es un hito cultural que entrelaza la pasión por el deporte con la identidad comunitaria y las aspiraciones de Paraguay en el escenario global. Desde su inauguración en 1965 (originalmente como Estadio Manuel Ferreira) y a través de momentos como la legendaria aparición de Pelé, el estadio se ha convertido en una parte vital del folclore del fútbol sudamericano (Wikipedia; Academia-Lab). Hoy, el Estadio Ueno Osvaldo Domínguez Dibb está en proceso de una remodelación transformadora, con el objetivo de convertirse en el estadio más grande y avanzado de la nación y albergar un partido en el centenario Mundial de la FIFA 2030 (StadiumDB.com; Globo Esporte).
Esta guía completa abarca la rica historia del estadio, información práctica para visitantes (horarios, entradas, accesibilidad), recorridos guiados, atracciones cercanas y consejos de viaje, garantizando que maximice su experiencia, ya sea un fanático del fútbol, turista o entusiasta de la cultura.
Tabla de Contenidos
- Orígenes y Construcción
- Desarrollo, Renovación y Transformación para la Copa Mundial de la FIFA 2030
- Información Práctica para Visitantes
- Características e Instalaciones del Estadio
- Atracciones Cercanas y Consejos de Viaje
- Impacto Cultural y Significado Comunitario
- Eventos Notables y Momentos Deportivos Destacados
- Sostenibilidad y Perspectivas Futuras
- Preguntas Frecuentes (FAQ)
- Referencias
Orígenes y Construcción
El estadio fue inaugurado en 1965 como Estadio Manuel Ferreira con un partido legendario entre el Club Olimpia y el Santos FC, con Pelé. La abrumadora asistencia y la posterior invasión del campo, en la que el propio Pelé ayudó a aficionados heridos, cimentaron el lugar del estadio en la historia del fútbol (Wikipedia; Academia-Lab).
En marzo de 2024, el estadio fue renombrado en honor a Osvaldo Domínguez Dibb, el presidente más exitoso del Club Olimpia, reconociendo su impacto transformador en el fútbol paraguayo (Supremacia.uy; StadiumDB).
Desarrollo, Renovación y Transformación para la Copa Mundial de la FIFA 2030
Cronología de la Remodelación
A finales de 2024, tras la victoria del Olimpia en el Clausura, comenzó un ambicioso proyecto de remodelación. La demolición de secciones históricas, incluyendo los Palcos de Preferencias y la Gradería Sur, marcó una transición simbólica hacia una nueva era (ABC Deportes).
El proyecto, inicialmente una expansión moderada, escaló drásticamente después de la selección de Paraguay como sede de la Copa Mundial de la FIFA 2030. El nuevo estadio, cuya finalización está prevista para 2027, tendrá capacidad para 46.000 espectadores e incluirá:
- Gradas de tres niveles con un borde parabólico
- Más de 338 palcos privados de lujo
- Cubierta completa para comodidad y acústica
- Fachada decorativa e iluminación moderna
- Museo y tienda del club integrados
- Estacionamiento para 600 vehículos (D10 Última Hora)
El estadio será el primer “Venue Inteligente” de Paraguay, con tecnología avanzada, sistemas de eficiencia energética y características de accesibilidad (Globo Esporte).
Información Práctica para Visitantes
Horarios de Visita y Venta de Entradas
- Horario General de Visitas: De 9:00 a 18:00 en días sin partido; puede variar durante eventos. Siempre confirma antes de visitar (Club Olimpia).
- Horario de Taquillas: De 10:00 a 17:00 los días de evento.
- Entradas: Compra online a través de canales oficiales o en el sitio (sujeto a disponibilidad). Se recomienda la compra anticipada online, especialmente para partidos importantes y tours.
Accesibilidad
El estadio es totalmente accesible, contando con rampas, ascensores, asientos reservados, baños accesibles y señalización clara. El personal está disponible para asistir a visitantes con necesidades especiales.
Recorridos Guiados y Puntos Fotográficos
Los recorridos guiados (con cita previa) ofrecen acceso tras bastidores, incluyendo vestuarios, áreas de prensa, salones VIP y el aclamado “Museo de la Eternidad”. Los fotógrafos encontrarán la fachada del estadio, las gradas panorámicas y el área circundante “El Bosque de Para Uno” como lugares ideales para tomas memorables.
Características e Instalaciones del Estadio
- Asientos: Capacidad de 46.000, incluyendo 338 palcos privados y áreas de hospitalidad VIP/VVIP (StadiumDB).
- Comida y Bebida: Ocho patios de comida, cuatro zonas de fans y múltiples bares con oferta gastronómica local e internacional.
- Museo de la Eternidad: Exposiciones interactivas sobre el Club Olimpia y la historia del fútbol paraguayo (ABC DEPORTES).
- Tiendas de Merchandising: Artículos oficiales y recuerdos.
- Baños y Guarderías: Instalaciones modernas y accesibles en todo el recinto.
- Estacionamiento: 600 vehículos, con conectividad adicional de transporte público.
Atracciones Cercanas y Consejos de Viaje
- Palacio de los López: El palacio presidencial de Paraguay (VisitParaguay).
- Panteón Nacional de los Héroes: Lugar de conmemoración nacional.
- Museo del Barro: Destacado museo de arte y etnografía (Trip101).
- Compras y Restaurantes: Numerosas opciones en los distritos de Mariscal López y Villa Morra.
- Transporte: Accesible mediante autobuses públicos, taxis, servicios de transporte compartido y a pie. Llegar con antelación los días de evento debido al tráfico.
Impacto Cultural y Significado Comunitario
El Estadio Ueno Osvaldo Domínguez Dibb es un símbolo de la identidad y el orgullo de Asunción. Más allá del fútbol, sirve como sede de conciertos, festivales y eventos comunitarios, promoviendo la cohesión social e impulsando la economía local (Supremacia.uy; Asunción Times). La continua transformación del estadio busca potenciar aún más su papel como centro comunitario y cultural.
Eventos Notables y Momentos Deportivos Destacados
- Legendario Partido Inaugural: Club Olimpia vs. Santos FC, con Pelé (Wikipedia).
- Finales de Copa Libertadores y Torneos Importantes: Sede de torneos regionales y continentales, incluyendo la Copa Interamericana y la Copa CONMEBOL (Supremacia.uy).
- Copa Mundial de la FIFA 2030: Sede oficial del histórico partido de Paraguay en la Copa del Mundo (StadiumDB.com).
Sostenibilidad y Perspectivas Futuras
La remodelación del estadio incorpora sostenibilidad e inclusividad:
- Iluminación y sistemas de agua energéticamente eficientes
- Reciclaje de residuos y espacios verdes
- Diseño sin barreras para todos los visitantes
- Programas de participación comunitaria y desarrollo juvenil (ABC DEPORTES)
Preguntas Frecuentes (FAQ)
Q: ¿Cuáles son los horarios de visita del estadio? A: Generalmente de 9:00 a 18:00 diariamente; los horarios pueden cambiar en días de evento. Consulta el sitio web oficial.
Q: ¿Cómo puedo comprar entradas? A: Online a través del sitio oficial del Club Olimpia o en las oficinas del estadio.
Q: ¿El estadio es accesible para sillas de ruedas? A: Sí, con rampas, ascensores y asientos/baños accesibles.
Q: ¿Hay visitas guiadas disponibles? A: Sí, con cita previa; incluyen acceso al museo y áreas VIP.
Q: ¿Cuáles son las atracciones cercanas? A: Palacio de los López, Panteón Nacional de los Héroes, Museo del Barro y centros comerciales.
Q: ¿Qué no está permitido dentro del estadio? A: Armas, bolsos grandes, comida/bebida del exterior y cámaras profesionales (a menos que estén autorizadas).
Referencias
- Estadio Osvaldo Domínguez Dibb – Wikipedia
- Estadio Osvaldo Domínguez Dibb – Academia-Lab
- Diseño del Nuevo Estadio Osvaldo Domínguez Dibb – StadiumDB.com
- Proyecto del Nuevo Estadio para la Copa Mundial 2030 – Globo Esporte
- Noticias sobre Demolición y Remodelación – ABC Deportes
- Guía para Visitantes del Estadio Ueno Osvaldo Domínguez Dibb – AroundUs
- Estadio Deportivo Sede de la Copa Mundial de la FIFA 2030 – IP Paraguay
- Visitar Atracciones de Asunción – VisitParaguay
- Sitio Web Oficial del Estadio Ueno Osvaldo Domínguez Dibb – Club Olimpia