
Wrigley Field Los Ángeles: Horarios de Visita, Entradas, Consejos de Viaje y Significado Histórico
Fecha: 14/06/2025
Introducción
Wrigley Field Los Ángeles se erige como un poderoso testimonio del rico patrimonio deportivo de la ciudad y su dinámica historia cultural. Construido en 1925 por el magnate del chicle William Wrigley Jr., fue el primer estadio en llevar el nombre Wrigley, precediendo a su más famoso homólogo de Chicago. Estratégicamente ubicado en el centro-sur de Los Ángeles, el estadio sirvió como un hogar querido para los Los Angeles Angels de la Pacific Coast League, albergó a los Angels de expansión de la Major League en 1961, y se convirtió en un vibrante centro comunitario para boxeo, fútbol, festivales de jazz y cruciales mítines por los derechos civiles. Aunque el estadio fue demolido en 1969, su legado perdura a través del Gilbert W. Lindsay Community Center y el Wrigley Little League Field, invitando a los visitantes a conectar con el convincente pasado de Los Ángeles (CSUN Library; The Gold Nuggett; LiquiSearch). Esta guía ofrece un contexto histórico esencial, información práctica para el visitante, detalles de accesibilidad, consejos de viaje y recomendaciones para explorar hitos culturales relacionados, asegurando una visita significativa e informada.
Contenido
- Introducción
- Orígenes y Construcción
- Legado del Béisbol
- Espacio Multi-deportivo y Cultural
- Declive, Demolición y Ubicación Actual
- Visitando Wrigley Field Los Ángeles Hoy
- Accesibilidad y Horarios de Visita
- Experiencia del Visitante y Consejos
- Sitios Históricos Cercanos en Los Ángeles
- Características y Récords Notables
- Preguntas Frecuentes (FAQ)
- Conclusión
- Referencias y Lectura Adicional
Orígenes y Construcción
Wrigley Field Los Ángeles fue encargado por William Wrigley Jr., propietario de los Chicago Cubs y los Los Angeles Angels (PCL), tras su adquisición de los Angels en 1921. Construido en 1925 en 425 E. 42nd Place —limitado por Avalon Boulevard, 41st Street, 42nd Place y San Pedro Street—, el estadio presentaba una arquitectura de estilo español y un distintivo tejado de tejas rojas. Con una capacidad para unos 20.000 espectadores y un amplio aparcamiento, fue considerado una maravilla moderna para su época y rápidamente se convirtió en un centro deportivo y comunitario (CSUN Library; LiquiSearch).
Cabe destacar que el estadio de Los Ángeles fue el primero en llevar el nombre Wrigley, precediendo a Wrigley Field de Chicago por más de un año.
Legado del Béisbol
Hogar de los Los Angeles Angels
Desde 1925 hasta 1957, Wrigley Field fue el hogar de los Los Angeles Angels de la Pacific Coast League. El estadio se convirtió en un lugar de reunión para los aficionados al béisbol de todo el sur de California y fue fundamental para la cultura temprana del béisbol en la ciudad (CSUN Library).
Rivalidad y Coexistencia
Wrigley Field también albergó a los Hollywood Stars, rivales de los Angels en la PCL, durante varias temporadas entre 1926 y 1938, antes de que los Stars se trasladaran a Gilmore Field en el Distrito de Fairfax (LiquiSearch).
Transición a las Grandes Ligas
Cuando los Brooklyn Dodgers se trasladaron a Los Ángeles en 1958, compraron tanto a los Angels como a Wrigley Field. Los Dodgers jugaron en el LA Memorial Coliseum, mientras que Wrigley continuó albergando a los Angels de ligas menores hasta 1961. Ese año, los Los Angeles Angels de expansión de la MLB jugaron su primera temporada en Wrigley Field, estableciendo un récord de 248 jonrones, una marca de una sola temporada para un equipo de expansión y para el propio estadio (LiquiSearch). Posteriormente, el equipo se trasladó al Dodger Stadium y más tarde a Anaheim.
Espacio Multi-deportivo y Cultural
Boxeo y Fútbol
Wrigley Field fue un lugar reconocido para el boxeo, albergando seis combates por títulos mundiales, incluyendo la pelea de peso pesado de 1939 entre Joe Louis y Jack Roper. También dio la bienvenida al fútbol internacional, destacando un partido de 1959 entre EE. UU. e Inglaterra que atrajo a 13.000 espectadores (LiquiSearch).
Eventos Comunitarios y por los Derechos Civiles
El estadio fue un lugar central para eventos culturales, destacando los festivales Cavalcade of Jazz a lo largo de las décadas de 1940 y 1950, con artistas como Count Basie, Nat King Cole y Louis Armstrong (CSUN Library). Wrigley Field también albergó importantes reuniones por los derechos civiles, incluyendo un mitin en 1963 con el Dr. Martin Luther King Jr. y una Conferencia para los Desempleados en 1964, reflejando su papel como sitio de participación cívica (LiquiSearch; CSUN Library).
Declive, Demolición y Ubicación Actual
Después de la partida de los Angels en 1961, el estadio tuvo un uso limitado. La ciudad de Los Ángeles adquirió el sitio, que se utilizó para eventos comunitarios y fútbol antes de quedar en gran parte inactivo. La demolición comenzó en marzo de 1969, dando paso al Gilbert W. Lindsay Community Center y al Wrigley Little League Field, que hoy sirven como recursos comunitarios y un homenaje al legado del sitio (CSUN Library).
Visitando Wrigley Field Los Ángeles Hoy
Accesibilidad y Horarios de Visita
El Wrigley Field original ya no existe, pero el sitio sigue siendo accesible como el Gilbert W. Lindsay Community Center en 425 E. 42nd Place. El centro generalmente está abierto todos los días de 6:00 AM a 10:00 PM (los horarios pueden variar; consulte el sitio web de la Ciudad de Los Ángeles para obtener actualizaciones). No hay tarifa de admisión para visitar las instalaciones o el Wrigley Little League Field.
El sitio es accesible para sillas de ruedas, con caminos pavimentados y baños accesibles.
Experiencia del Visitante y Consejos
- Qué ver: Explore las instalaciones del centro comunitario, visite el Wrigley Little League Field y busque marcadores conmemorativos o asista a eventos históricos locales.
- Fotografía: Tome fotos de “antes y ahora” en el lugar donde se encontraba el plato original (cerca de 42nd Place y Avalon Boulevard).
- Experiencias Guiadas: Aunque no hay tours oficiales, las sociedades históricas locales ocasionalmente ofrecen recorridos a pie o eventos que celebran el legado del estadio.
- Cómo llegar: Accesible en coche, líneas de autobús de Metro a lo largo de Avalon Boulevard y servicios de viaje compartido. Hay aparcamiento en la calle.
- Seguridad: Visite durante el día y siga las prácticas de seguridad urbana estándar.
Sitios Históricos Cercanos en Los Ángeles
Amplíe su visita explorando:
- Los Angeles Memorial Coliseum
- California African American Museum
- Exposition Park (California Science Center)
- Watts Towers
El centro de Los Ángeles y el Distrito de Jazz de Central Avenue también están cerca, ofreciendo experiencias culturales e históricas adicionales (Time Out LA).
Características y Récords Notables
- Primer Wrigley Field: Precedió al estadio de Chicago por más de un año.
- Récord de Jonrones: 248 jonrones durante la temporada de los Angels de expansión de la MLB en 1961.
- Recinto Multiusos: Albergó béisbol, boxeo, fútbol, festivales de jazz y mítines por los derechos civiles.
- Impacto Cultural: Lugar para el Cavalcade of Jazz y el mitin del Dr. Martin Luther King Jr.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Puedo visitar Wrigley Field Los Ángeles hoy? No, el estadio original fue demolido en 1969. El sitio es ahora el Gilbert W. Lindsay Community Center y está abierto al público.
¿Hay visitas guiadas disponibles? No hay tours oficiales, pero los grupos históricos locales a veces organizan eventos que destacan la historia de Wrigley Field.
¿El sitio es accesible para personas con discapacidades? Sí, el centro comunitario y el parque adyacente son accesibles para sillas de ruedas.
¿Cómo llego allí? Ubicado en 425 E. 42nd Place y Avalon Boulevard, el sitio es accesible en autobús de Metro, coche o servicio de viaje compartido.
¿Hay algún marcador o recuerdo en el sitio? No hay marcadores históricos permanentes, pero los eventos comunitarios y los recorridos a pie ocasionales conmemoran el legado del estadio.
Conclusión
Aunque la estructura física de Wrigley Field Los Ángeles ya no existe, su legado perdurable como un lugar deportivo pionero y un hito cultural sigue dando forma a la identidad de la comunidad. El Gilbert W. Lindsay Community Center y el Wrigley Little League Field conservan el espíritu del estadio original, ofreciendo a los visitantes una conexión tangible con el pasado histórico de la ciudad. Al explorar el sitio y los puntos de referencia históricos vecinos, los visitantes pueden experimentar de primera mano la intersección del deporte, la cultura y la vida cívica que definió a Wrigley Field Los Ángeles.
Para obtener actualizaciones sobre eventos, audioguías y exploraciones históricas en Los Ángeles, descargue la aplicación Audiala y conéctese con organizaciones históricas locales.
Referencias y Lectura Adicional
- CSUN Library: Wrigley Field Los Angeles
- The Gold Nuggett: Visiting the Former Wrigley Field Site
- LiquiSearch: Wrigley Field Los Angeles History