R

Refugio Antiaéreo Urbano Del Ayuntamiento En Valencia

Valencia, Espana

Refugio Antiaéreo bajo el Ayuntamiento de Valencia: Horarios, Entradas e Información Histórica

Fecha: 03/07/2025

Introducción

El Refugio Antiaéreo bajo el Ayuntamiento de Valencia es un monumento fascinante que ofrece a los visitantes un viaje evocador al turbulento pasado de la ciudad durante la Guerra Civil Española (1936-1939). Construido para proteger al personal municipal y a los niños de los implacables bombardeos aéreos, este refugio subterráneo es tanto un testimonio de la resiliencia de Valencia como un memorial viviente de su historia de guerra.

Hoy en día, el refugio se erige como una de las estructuras de defensa civil más significativas que se conservan en España, ubicada de manera única bajo el corazón cívico histórico de la ciudad. A través de su arquitectura preservada y exhibiciones cuidadosamente seleccionadas, el sitio invita a los visitantes a conectar con las experiencias vividas por los valencianos durante el conflicto, al tiempo que enfatiza la importancia de la memoria democrática y la resiliencia urbana.

Tabla de Contenidos

Contexto Histórico: La Guerra Civil Española y la Defensa Civil en Valencia

Valencia asumió un papel fundamental durante la Guerra Civil Española, sirviendo como capital del gobierno republicano de 1936 a 1937. Este estatus convirtió a la ciudad en un objetivo principal para los ataques aéreos, particularmente de la fuerza aérea italiana que apoyaba a los Nacionalistas. Entre enero de 1937 y el final de la guerra, Valencia sufrió más de 400 incursiones aéreas, resultando en un estimado de 800 muertes, miles de heridos y una destrucción generalizada de la infraestructura (Ayuntamiento de Valencia, Wikipedia; Cultural Valencia).

La necesidad urgente de proteger a los civiles y mantener las operaciones municipales llevó a la rápida construcción de refugios antiaéreos. El refugio del Ayuntamiento, diseñado para hasta 700 personas, ejemplifica la robusta respuesta de defensa civil de la ciudad, que finalmente produjo entre 270 y 330 refugios en toda la ciudad (Moreno & Sapena, 2017). Estos refugios variaban en tamaño y ubicación, desde pequeñas bodegas privadas hasta extensos refugios públicos bajo edificios gubernamentales y educativos.

Características Arquitectónicas del Refugio

El refugio antiaéreo del Ayuntamiento es un notable ejemplo de la arquitectura de defensa civil de los años 30. Su robusta construcción presenta gruesas bóvedas de hormigón armado, techos bajos para resistencia a las explosiones y una planta alargada sustentada por columnas robustas. El refugio comprende cinco espacios interconectados, equipados con bancos originales, instalaciones sanitarias básicas, rejillas de ventilación y restos de sistemas eléctricos de tiempos de guerra (Cultural Valencia; visitvalencia.com).

La señalización de la época — especialmente el cartel “Refugio” con letras Art Decó — permanece en la entrada, ofreciendo un conmovedor recordatorio del propósito original del refugio. El diseño utilitario refleja tanto la urgencia como la innovación, con un enfoque en maximizar la protección y la capacidad frente a la guerra moderna (Academia.edu).


Valor de Conservación y Patrimonio

Después de la guerra, muchos refugios fueron sellados o reutilizados, un destino compartido por el refugio del Ayuntamiento hasta su redescubrimiento y restauración. Oficialmente designado como “Bien de Relevancia Local”, el refugio goza de protección legal y reconocimiento como un componente vital del patrimonio cultural de Valencia (Cultural Valencia). Legislaciones recientes, incluida la Ley de la Comunitat Valenciana de Memoria Democrática y Convivencia, subrayan la importancia de preservar estos sitios para la educación y reflexión pública (Academia.edu).

Los esfuerzos de restauración han priorizado la conservación de las características originales y la instalación de materiales interpretativos, transformando el refugio en un lugar dinámico para visitas guiadas, exposiciones e iniciativas educativas.


Información para el Visitante: Horarios, Entradas y Accesibilidad

Ubicación y Acceso

  • Dirección: Calle Arquebisbe Mayoral, 1, Valencia, España (esquina con Calle Periodista Azzati), debajo del Salón de Exposiciones Municipal (cultural.valencia.es).
  • El refugio está céntricamente ubicado, a poca distancia de la Plaza del Ayuntamiento, el Mercado Central y la estación de tren Valencia Nord.

Horario de Visita

  • Martes a Sábado: 10:00–14:00 y 15:00–19:00
  • Domingos y Festivos: 10:00–14:00
  • Cerrado: Lunes, 1 y 6 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre
  • Fallas (1 al 19 de marzo): 10:00–12:00 y 15:30–19:00 (cultural.valencia.es)

Entradas y Admisión

  • Admisión: Gratuita
  • Visitas Guiadas: Gratuitas, pero se requiere reserva previa por teléfono (+34 962 081 390)
  • Visitas por Libre: No se necesita reserva; las visitas en grupo deben organizarse con antelación (visitvalencia.com)

Accesibilidad

  • Se accede al refugio mediante escaleras y cuenta con pasillos estrechos, lo que limita la accesibilidad total para usuarios de silla de ruedas o personas con movilidad reducida. Se han realizado algunas adaptaciones; los visitantes con necesidades especiales deben contactar con el lugar con antelación para obtener ayuda.

Experiencia Interpretativa y Valor Educativo

Los visitantes son introducidos al contexto histórico a través de paneles interpretativos, exhibiciones multimedia y materiales de archivo que documentan el papel del refugio durante la Guerra Civil Española (WIT Press PDF). Las visitas guiadas — ofrecidas en español, valenciano e inglés (se recomienda solicitar con antelación) — proporcionan una comprensión más profunda, mientras que las audioguías y las grabaciones de historia oral enriquecen la experiencia multisensorial.

Los bancos preservados, la señalización y los elementos arquitectónicos originales evocan la tensión y la solidaridad de la vida en tiempos de guerra bajo tierra. La programación educativa del refugio incluye exposiciones temporales, eventos conmemorativos y visitas especiales durante los aniversarios.


Consejos para la Visita y Atracciones Cercanas

  • Duración: Planifique de 30 a 45 minutos (las visitas guiadas pueden durar más)
  • Idioma: La mayoría de los materiales están en español y valenciano, con algunas traducciones al inglés
  • Fotografía: Permitida sin flash ni trípodes
  • Clima: Fresco durante todo el año debido a su ubicación subterránea
  • Cercano: Combine su visita con el Mercado Central, la Lonja de la Seda, la Plaza de la Virgen y otros puntos de interés de la ciudad (valenciasecreta.com)
  • Transporte: Fácil acceso en autobús o metro; se recomiendan zapatos cómodos para caminar

Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Cómo reservo una visita guiada? R: Llame al +34 962 081 390; se recomienda reservar con antelación para tours en inglés.

P: ¿El refugio es accesible para visitantes con discapacidad? R: El acceso es limitado; póngase en contacto con el lugar para arreglos específicos.

P: ¿Puedo visitar sin guía? R: Sí, las visitas por libre están permitidas durante el horario de apertura.

P: ¿Hay eventos especiales o exposiciones? R: Sí, se realizan eventos conmemorativos y educativos durante todo el año; consulte el sitio web oficial para obtener actualizaciones.

P: ¿Dónde más puedo aprender sobre la historia de la Guerra Civil de Valencia? R: Explore sitios relacionados como el Museo de la Guerra Civil Española y otros refugios antiaéreos que se conservan en la ciudad.


Conclusión y Consejos para el Visitante

El Refugio Antiaéreo bajo el Ayuntamiento de Valencia ofrece una oportunidad única para adentrarse en la historia del siglo XX de la ciudad, combinando autenticidad arquitectónica, educación histórica y reflexión conmemorativa. Como un monumento raro que ha sobrevivido, no solo honra la resiliencia de los ciudadanos valencianos, sino que también sirve como un aula viviente para la memoria democrática y la paz.

Consejos para el Visitante:

  • Consulte los horarios de visita más recientes antes de su visita
  • Reserve visitas guiadas con antelación, especialmente para visitas en inglés o en grupo
  • Use zapatos cómodos y prepárese para temperaturas frescas bajo tierra
  • Descargue la aplicación Audiala para guías de audio mejoradas y siga las plataformas culturales para obtener actualizaciones de eventos

Sumérjase en uno de los sitios históricos más conmovedores de Valencia y ayude a preservar las historias grabadas bajo sus calles.


Fuentes


Visit The Most Interesting Places In Valencia

Acequia De Mestalla
Acequia De Mestalla
Acequia Real De Moncada
Acequia Real De Moncada
Alquería De La Torre
Alquería De La Torre
Alquería Del Rey
Alquería Del Rey
Antiguo Convento Del Carmen (Valencia)
Antiguo Convento Del Carmen (Valencia)
Archivo Del Reino De Valencia
Archivo Del Reino De Valencia
Avenida De Aragón
Avenida De Aragón
Avenida De Baleares
Avenida De Baleares
Avenida De Benito Pérez Galdós
Avenida De Benito Pérez Galdós
Avenida De Blasco Ibáñez
Avenida De Blasco Ibáñez
Avenida De Campanar
Avenida De Campanar
Avenida De Cataluña
Avenida De Cataluña
Avenida De Francia
Avenida De Francia
Avenida De Las Cortes Valencianas
Avenida De Las Cortes Valencianas
Avenida De Los Naranjos
Avenida De Los Naranjos
Avenida Del Cardenal Benlloch
Avenida Del Cardenal Benlloch
Avenida Del Cid
Avenida Del Cid
Avenida Del Oeste
Avenida Del Oeste
Avenida Del Primat Reig
Avenida Del Primat Reig
Avenida Del Puerto (Valencia)
Avenida Del Puerto (Valencia)
Avenida Del Reino De Valencia
Avenida Del Reino De Valencia
Avenida Doctor Peset Aleixandre
Avenida Doctor Peset Aleixandre
Avenida Fernando El Católico
Avenida Fernando El Católico
Avenida Peris I Valero
Avenida Peris I Valero
Balansiya
Balansiya
Biblioteca Pública Del Estado En Valencia
Biblioteca Pública Del Estado En Valencia
Biblioteca Valenciana - Nicolau Primitiu
Biblioteca Valenciana - Nicolau Primitiu
Bing Chat
Bing Chat
Bioparc València
Bioparc València
Calle Caballeros
Calle Caballeros
Calle Colón (Valencia)
Calle Colón (Valencia)
Calle De Blanquerías
Calle De Blanquerías
Calle De Jesús
Calle De Jesús
Calle De Quart
Calle De Quart
Calle De San Vicente Mártir
Calle De San Vicente Mártir
Calle Del Hospital (Valencia)
Calle Del Hospital (Valencia)
Calle Játiva
Calle Játiva
Calle Serranos
Calle Serranos
Caminos Al Grao
Caminos Al Grao
Campo De Mestalla
Campo De Mestalla
Carrer De Dalt (València)
Carrer De Dalt (València)
Carrer De Guillem De Castro
Carrer De Guillem De Castro
Carrer De La Bosseria
Carrer De La Bosseria
Carrer De La Corretgeria
Carrer De La Corretgeria
Carrer De La Serradora
Carrer De La Serradora
Carrer De Ramon Llull
Carrer De Ramon Llull
Carrer Del Doctor Manuel Candela
Carrer Del Doctor Manuel Candela
Carrer Dels Sants Just I Pastor (València)
Carrer Dels Sants Just I Pastor (València)
Casa Consistorial De Valencia
Casa Consistorial De Valencia
Catedral De Santa María De València
Catedral De Santa María De València
Cementerio General De Valencia
Cementerio General De Valencia
Cine Rialto
Cine Rialto
Circuito Urbano De Valencia
Circuito Urbano De Valencia
Ciudad De Las Artes Y Las Ciencias
Ciudad De Las Artes Y Las Ciencias
Ciudad De Las Artes Y Las Ciencias (Barrio)
Ciudad De Las Artes Y Las Ciencias (Barrio)
Consejo Valenciano De Cultura
Consejo Valenciano De Cultura
Convento De Santo Domingo
Convento De Santo Domingo
Cv-30
Cv-30
Edificio Gulliver
Edificio Gulliver
Edificio La Lanera
Edificio La Lanera
Eixample
Eixample
El Miguelete
El Miguelete
El Palmar
El Palmar
El Pla Del Real
El Pla Del Real
Escudo De Fernando De Aragón En La Alquería De Albors
Escudo De Fernando De Aragón En La Alquería De Albors
Estación De Joaquín Sorolla-Jesús
Estación De Joaquín Sorolla-Jesús
Estación De Marítim-Serrería
Estación De Marítim-Serrería
Estación De Pont De Fusta
Estación De Pont De Fusta
Estación De San Isidro (Valencia)
Estación De San Isidro (Valencia)
Estación De Túria
Estación De Túria
Estación De Valencia-Cabañal
Estación De Valencia-Cabañal
Estación De Valencia-Fuente San Luis
Estación De Valencia-Fuente San Luis
Estación De Valencia-Joaquín Sorolla
Estación De Valencia-Joaquín Sorolla
Estación De Valencia-San Isidro
Estación De Valencia-San Isidro
Estación Del Norte
Estación Del Norte
Estadio Ciudad De Valencia
Estadio Ciudad De Valencia
Gran Vía De Las Germanías
Gran Vía De Las Germanías
Gran Via Del Marqués Del Túria
Gran Via Del Marqués Del Túria
Gran Vía Ramón Y Cajal
Gran Vía Ramón Y Cajal
Hospital Universitario Y Politécnico La Fe
Hospital Universitario Y Politécnico La Fe
Iglesia De Los Santos Juanes
Iglesia De Los Santos Juanes
Iglesia De San Juan Del Hospital (Valencia)
Iglesia De San Juan Del Hospital (Valencia)
Instituto Valenciano De Arte Moderno
Instituto Valenciano De Arte Moderno
Jardín De Albalat Dels Tarongers
Jardín De Albalat Dels Tarongers
Jardín Del Turia
Jardín Del Turia
Jardines De La Glorieta
Jardines De La Glorieta
Jardines Del Parterre
Jardines Del Parterre
Jardines Del Real
Jardines Del Real
La Creu Del Grau
La Creu Del Grau
La Mutant
La Mutant
|
  L'Etno, Museu Valencià D'Etnologia
| L'Etno, Museu Valencià D'Etnologia
|
  L'Hemisfèric
| L'Hemisfèric
Lonja De La Seda
Lonja De La Seda
|
  L'Umbracle
| L'Umbracle
Mariano Benlliure
Mariano Benlliure
Mercado Central De Valencia
Mercado Central De Valencia
Mercado De Colón
Mercado De Colón
Monasterio De San José Y Santa Teresa De Valencia
Monasterio De San José Y Santa Teresa De Valencia
Monasterio De San Miguel De Los Reyes
Monasterio De San Miguel De Los Reyes
Muelle De La Aduana
Muelle De La Aduana
Museo De Bellas Artes De Valencia
Museo De Bellas Artes De Valencia
Museo De Informática De La Upv
Museo De Informática De La Upv
Museo De Las Ciencias Príncipe Felipe
Museo De Las Ciencias Príncipe Felipe
Museo De Prehistoria De Valencia
Museo De Prehistoria De Valencia
Museo Del Arroz De Valencia
Museo Del Arroz De Valencia
Museo Histórico Militar De Valencia
Museo Histórico Militar De Valencia
Museo Nacional De Cerámica Y De Las Artes Suntuarias González Martí
Museo Nacional De Cerámica Y De Las Artes Suntuarias González Martí
Museo Valenciano De La Ilustración Y La Modernidad
Museo Valenciano De La Ilustración Y La Modernidad
Na Jordana
Na Jordana
Nou Mestalla
Nou Mestalla
Oceanogràfic
Oceanogràfic
Palacete De Ayora
Palacete De Ayora
Palacio De Benicarló
Palacio De Benicarló
Palacio De Cerveró
Palacio De Cerveró
Palacio De La Generalidad Valenciana
Palacio De La Generalidad Valenciana
Palacio De La Música De Valencia
Palacio De La Música De Valencia
Palacio De Las Artes Reina Sofía
Palacio De Las Artes Reina Sofía
Palacio Del Marqués De Dos Aguas
Palacio Del Marqués De Dos Aguas
Palacio Del Vizconde De Valdesoto
Palacio Del Vizconde De Valdesoto
Palacio Velódromo Luis Puig
Palacio Velódromo Luis Puig
|
  Parc De L'Oest
| Parc De L'Oest
Parque De Marchalenes
Parque De Marchalenes
Paseo De La Ciutadella
Paseo De La Ciutadella
Playa De La Malvarrosa
Playa De La Malvarrosa
Plaza De España (Valencia)
Plaza De España (Valencia)
Plaza De La Almoina
Plaza De La Almoina
Plaza De La Puerta Del Mar
Plaza De La Puerta Del Mar
Plaza De La Reina
Plaza De La Reina
Plaza De La Virgen
Plaza De La Virgen
Plaza De Manises
Plaza De Manises
Plaza De San Agustín (Valencia)
Plaza De San Agustín (Valencia)
Plaza Del Ayuntamiento
Plaza Del Ayuntamiento
Plaza Del Colegio Del Patriarca
Plaza Del Colegio Del Patriarca
Plaza Del Mercado
Plaza Del Mercado
Plaza Del Tossal
Plaza Del Tossal
Plaza Redonda
Plaza Redonda
Pont Del Moro
Pont Del Moro
Puente De Ademuz
Puente De Ademuz
Puente De Aragón
Puente De Aragón
Puente De Campanar
Puente De Campanar
Puente De La Exposición
Puente De La Exposición
Puente De La Trinidad
Puente De La Trinidad
Puente De Las Artes, Valencia
Puente De Las Artes, Valencia
Puente De Las Flores - Alcaldesa Rita Barberá
Puente De Las Flores - Alcaldesa Rita Barberá
|
  Puente De L'Assut De L'Or
| Puente De L'Assut De L'Or
Puente De Monteolivete
Puente De Monteolivete
Puente De San José
Puente De San José
Puente De Serranos
Puente De Serranos
Puente Del Ángel Custodio
Puente Del Ángel Custodio
Puente Del Mar
Puente Del Mar
Puente Del Nueve De Octubre
Puente Del Nueve De Octubre
Puente Del Real
Puente Del Real
Puente Del Reino De Valencia
Puente Del Reino De Valencia
Puerto De Valencia
Puerto De Valencia
Real Colegio Seminario Del Corpus Christi
Real Colegio Seminario Del Corpus Christi
Refugio Antiaéreo Urbano Del Ayuntamiento En Valencia
Refugio Antiaéreo Urbano Del Ayuntamiento En Valencia
Sala Russafa
Sala Russafa
Teatro Principal
Teatro Principal
Torre De Paterna
Torre De Paterna
Torres De Quart
Torres De Quart
Torres De Serranos
Torres De Serranos
Trinquete De Pelayo
Trinquete De Pelayo
Universidad Católica De Valencia San Vicente Mártir
Universidad Católica De Valencia San Vicente Mártir
Universidad Ceu Cardenal Herrera
Universidad Ceu Cardenal Herrera
Universidad De Valencia
Universidad De Valencia
Universidad Internacional De Valencia
Universidad Internacional De Valencia
Valencia Parque Central
Valencia Parque Central
Valentia Edetanorum
Valentia Edetanorum
Vicente Ferrer
Vicente Ferrer