H
Hospital La Fe Valencia modern medical building with glass facade

Hospital Universitario Y Politécnico La Fe

Valencia, Espana

Guía Completa para Visitar el Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia, España

Fecha: 04/07/2025

Introducción al Hospital Universitari i Politècnic La Fe y lo que los visitantes pueden esperar

El Hospital Universitari i Politècnic La Fe en Valencia, España, se erige como un faro de excelencia médica, innovación y un rico significado histórico. Originado a finales de la década de 1960 como parte de la iniciativa de España para expandir y modernizar la atención médica pública, La Fe ha evolucionado desde su ubicación original en Campanar hasta convertirse en un complejo médico y de investigación de vanguardia en el distrito de Malilla. Esta transformación no solo duplicó su capacidad, sino que también lo posicionó entre los principales hospitales a nivel nacional e internacional, reconocido por especialidades como cardiología, gastroenterología y pediatría. Más allá de su papel como proveedor de atención médica, La Fe sirve como una institución académica vital afiliada a la Universidad de Valencia, fomentando la investigación de vanguardia y la formación de futuros profesionales de la salud. Los visitantes del Hospital La Fe, ya sea por motivos médicos o por interés cultural, encontrarán amplios servicios para visitantes, incluyendo características de accesibilidad, horarios claros para visitas y proximidad a lugares emblemáticos de Valencia como la Ciudad de las Artes y las Ciencias y los Jardines del Turia. Esta guía tiene como objetivo proporcionar una visión general completa para todos los visitantes potenciales, cubriendo el contexto histórico, información práctica para visitantes y perspectivas sobre su legado continuo de innovación en atención médica (eldiario.es, ramonesteve.com, valenciasecreta.com).

Resumen de Contenidos

Bienvenido al Hospital La Fe Valencia: Un Hito de Excelencia Médica e Interés Turístico

El Hospital La Fe de Valencia no es solo una institución sanitaria líder, sino también un hito significativo rico en historia, arquitectura e innovación. Ya sea un visitante interesado en el patrimonio cultural y médico de Valencia o que planifica una visita por motivos médicos, esta guía ofrece información esencial sobre la historia del hospital, los horarios de visita, la accesibilidad y las atracciones cercanas.

Orígenes y Desarrollo Temprano

El Hospital Universitari i Politècnic La Fe remonta sus raíces a finales de la década de 1960, un período marcado por una importante expansión en la infraestructura de atención médica pública de España. La construcción comenzó en 1968 en las afueras de Valencia, en el distrito de Campanar, un área entonces caracterizada por zonas industriales y terrenos agrícolas. El hospital fue inaugurado oficialmente en 1969, abriendo como la “Ciudad Sanitaria La Fe de Valencia”. Su establecimiento formó parte de un esfuerzo nacional más amplio para modernizar la atención médica y proporcionar servicios médicos integrales a una población urbana en rápido crecimiento (eldiario.es).

El complejo original era ambicioso en escala y alcance. Incluía un pabellón central para hospitalizaciones generales, una sala de maternidad, un hospital infantil, servicios de emergencia, laboratorios de investigación y una escuela dedicada para enfermeras y parteras. En su apertura, el hospital tenía una capacidad para 17.270 hospitalizaciones anuales, lo que lo convertía en uno de los centros médicos más grandes y avanzados de España en ese momento (eldiario.es).

Crecimiento como Centro de Referencia Regional y Nacional

A lo largo de las décadas de 1970 y 1980, La Fe se estableció rápidamente como un hospital de referencia no solo para Valencia, sino para la Comunidad Valenciana en general e incluso para España. Su reputación se basó en la amplitud de sus especialidades, la calidad de su personal médico y su papel pionero en la investigación y la enseñanza. El hospital se convirtió en un campo de formación para generaciones de profesionales de la salud, con un fuerte énfasis en la integración de la práctica clínica con la instrucción académica y la investigación científica (lafe.san.gva.es).

Al comenzar el siglo XXI, La Fe funcionaba como el nodo central de una red de centros de atención médica, incluyendo centros de atención primaria y clínicas especializadas. Brindaba atención a más de 210.000 residentes en su área de captación inmediata, pero sus capacidades avanzadas significaban que aproximadamente el 50% de su actividad anual involucraba pacientes remitidos de otras regiones para tratamientos especializados (lafe.san.gva.es).

Traslado y Modernización: El Cambio a Malilla

Un momento crucial en la historia del hospital ocurrió en 2010, cuando La Fe se trasladó de su sitio original en Campanar a una nueva instalación construida específicamente en el distrito de Malilla, en el sur de Valencia. Este traslado fue impulsado por la necesidad de infraestructura moderna, capacidad ampliada e integración de tecnologías médicas de vanguardia. El nuevo hospital, diseñado por los reconocidos estudios de arquitectura AIDHOS y Ramón Esteve, cubre más de 260.000 metros cuadrados y es reconocido por su diseño contemporáneo e innovación funcional (ramonesteve.com).

El traslado permitió a La Fe duplicar su capacidad y mejorar aún más su papel como centro líder tanto para la atención al paciente como para la investigación. El nuevo sitio está estratégicamente ubicado cerca de las principales arterias de transporte, mejorando la accesibilidad para pacientes de toda la región y más allá (ramonesteve.com).

Visitar el Hospital La Fe Valencia: Horarios, Entradas y Accesibilidad

Los visitantes interesados en explorar el hospital o acompañar a los pacientes deben tener en cuenta que el Hospital La Fe de Valencia es una institución de salud pública enfocada principalmente en la atención al paciente y la investigación. Si bien no existe un sistema general de venta de entradas para visitas casuales, el hospital da la bienvenida a los visitantes durante los horarios designados.

  • Horarios de Visita: Típicamente, los horarios de visita son de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 todos los días; sin embargo, estos pueden variar según el departamento y las pautas de salud actuales. Es aconsejable consultar el sitio web oficial del Hospital La Fe o contactar directamente al hospital para conocer los horarios de visita más actualizados.
  • Acceso de Visitantes: Los visitantes deben registrarse en la entrada principal y seguir los protocolos del hospital, incluyendo exámenes de salud si corresponde. Generalmente se requieren mascarillas y desinfección de manos.
  • Accesibilidad: El hospital es totalmente accesible, con rampas, ascensores y plazas de aparcamiento dedicadas para personas con movilidad reducida. Las opciones de transporte público incluyen líneas de autobús y una estación de metro cercana, lo que facilita su acceso desde cualquier lugar de Valencia.
  • Aparcamiento: Hay aparcamiento disponible en el sitio para visitantes, incluyendo opciones de corta y larga duración. Pueden aplicarse tarifas de aparcamiento.

Atracciones Cercanas y Consejos de Viaje

La ubicación del Hospital La Fe en el distrito de Malilla lo sitúa cerca de varias atracciones notables de Valencia:

  • Jardines del Turia: Un hermoso espacio verde ideal para la relajación y los paseos, ubicado a poca distancia en coche.
  • Ciudad de las Artes y las Ciencias: El icónico complejo cultural y arquitectónico de Valencia, a aproximadamente 10 minutos en coche.
  • Sitios Históricos de Valencia: Incluyendo la Catedral de Valencia y la Plaza de la Virgen, perfectos para visitantes que combinan visitas al hospital con turismo.

Para quienes viajan al Hospital La Fe de Valencia, considere utilizar el transporte público o servicios de transporte compartido para evitar problemas de aparcamiento durante las horas punta.

Excelencia Médica y Reconocimiento Internacional

La importancia de La Fe se extiende mucho más allá de su tamaño físico. Constantemente se clasifica entre los principales hospitales de España y Europa. En 2024, fue incluido como el hospital número 181 del mundo por Newsweek y Statista, y el octavo mejor en España (fineandcountry.es, valenciasecreta.com). Los departamentos de cardiología, gastroenterología y pediatría del hospital son reconocidos internacionalmente, con su servicio de cardiología clasificado en el puesto 173 a nivel mundial y 11º en España, gastroenterología en el 122º a nivel mundial y 10º a nivel nacional, y atención pediátrica en el 178º a nivel mundial y 9º en España (valenciasecreta.com).

La Fe también es líder en innovación médica. Ha sido pionera en técnicas de radiofísica y oncología, incluido el desarrollo del inserto de braquiterapia “Valencia”, que ha obtenido reconocimiento mundial (ptwdosimetry.com). El hospital está a la vanguardia de la telemedicina, la cirugía robótica y la imagen digital, y es reconocido como uno de los principales “hospitales inteligentes” del mundo por su integración de inteligencia artificial y sistemas digitales avanzados (valenciasecreta.com).

Papel en la Investigación, Enseñanza y Salud Comunitaria

Como hospital universitario y politécnico, La Fe está profundamente involucrado en la educación médica y la investigación. Está afiliado a la Universidad de Valencia y otras instituciones académicas, albergando a más de 400 residentes médicos en formación y empleando a más de 1.100 médicos y 3.800 profesionales de enfermería (lafe.san.gva.es). La producción investigadora del hospital es sustancial, con proyectos en curso en oncología, cardiología, enfermedades raras y terapias innovadoras para afecciones sin tratamientos efectivos (lafe.san.gva.es).

El compromiso de La Fe con la salud comunitaria es evidente en su red de 20 centros de atención primaria y sus unidades especializadas para atención crónica y emergencias geriátricas. En 2024, se convirtió en el primer hospital de la Comunidad Valenciana en recibir la Acreditación de Departamento de Emergencias Geriátricas (GEDA), reconociendo su excelencia en la adaptación de la atención de emergencia a las necesidades de los adultos mayores (valenciaplaza.com).

Transformación del Sitio Histórico de Campanar

El complejo hospitalario original de Campanar, después de servir a la ciudad durante más de cuatro décadas, inició un proceso de demolición por fases en 2024. El pabellón central y los anexos están siendo retirados para dar paso a nuevas instalaciones de atención médica, incluyendo un hospital para atención a mediano y largo plazo y varios hospitales de día para servicios de salud mental (eldiario.es). La única estructura que quedará será la antigua escuela de enfermería, que ha sido reconvertida para uso de emergencia durante crisis sanitarias.

Esta transformación es un testimonio del legado perdurable de La Fe y su continua adaptación a las necesidades cambiantes de la población de Valencia.

Preguntas Frecuentes sobre Visitar el Hospital La Fe Valencia

P: ¿Cuáles son los horarios de visita en el Hospital La Fe de Valencia? R: Los horarios de visita suelen ser de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00, pero es mejor confirmarlo con el hospital antes de su visita.

P: ¿Se requiere una entrada para visitar el Hospital La Fe? R: No, el hospital no cobra por las visitas; es una instalación de salud pública.

P: ¿Cómo puedo llegar al Hospital La Fe de Valencia? R: El hospital es accesible en autobús, metro y coche. Hay aparcamiento disponible en el sitio.

P: ¿Es el Hospital La Fe accesible para personas con discapacidad? R: Sí, el hospital está totalmente equipado con características de accesibilidad que incluyen rampas, ascensores y aparcamientos reservados.

P: ¿Hay visitas guiadas disponibles en el hospital? R: Las visitas guiadas generalmente no se ofrecen debido al enfoque médico del hospital, pero se pueden organizar visitas especiales para grupos académicos o profesionales.

Planifique su Visita y Manténgase Conectado

El Hospital La Fe de Valencia se erige como un faro de innovación médica, historia y atención comunitaria. Ya sea que esté visitando pacientes, explorando los hitos de salud de Valencia o interesado en su arquitectura y servicios, planificar con anticipación le ayudará a aprovechar al máximo su visita.

Para obtener las últimas actualizaciones sobre horarios de visita, servicios y protocolos de salud, descargue la aplicación oficial Audiala o siga al Hospital La Fe de Valencia en las redes sociales. Además, explore guías relacionadas sobre los sitios históricos y los servicios de salud de Valencia en nuestro sitio web para una experiencia de viaje más enriquecedora.

Experimente la fusión de tradición, innovación y comunidad que hace del Hospital La Fe de Valencia un destino único en España.

Introducción

El Hospital Universitari i Politècnic La Fe, conocido como Hospital La Fe, es una institución sanitaria de primer nivel ubicada en Valencia, España. Si bien no es un monumento, es un punto de referencia de excelencia e innovación médicas en la Comunidad Valenciana. Esta guía proporciona información esencial para visitantes y pacientes, incluyendo horarios de visita, accesibilidad y servicios ofrecidos.

Ubicación y Accesibilidad

  • Dirección: Avenida Fernando Abril Martorell, 106, 46026 Valencia, España.
  • Transporte: El hospital es fácilmente accesible en metro, autobús, taxi y coche particular. Hay aparcamiento en el lugar para visitantes.
  • Accesibilidad: El campus es accesible para sillas de ruedas, con señalización clara en español, valenciano y algo de inglés.

Horarios de Visita y Políticas

  • Los horarios de visita varían según el departamento; se recomienda consultar con las unidades específicas antes de la llegada.
  • Los servicios de urgencias funcionan las 24 horas, los 7 días de la semana.
  • Los visitantes deben cumplir con las normativas del hospital para garantizar la seguridad y comodidad del paciente.

Servicios e Instalaciones para Pacientes

  • Admisiones: Las admisiones programadas y de emergencia se gestionan a través del edificio principal del hospital.
  • Servicios Ambulatorios: Consultas, diagnóstico por imagen y tratamientos ambulatorios se brindan en clínicas ambulatorias dedicadas.
  • Servicios de Apoyo: Cafeterías, salas de espera, farmacias y espacios verdes están disponibles para visitantes y pacientes.

Idioma y Comunicación

  • Español y Valenciano son los idiomas principales.
  • Algunos miembros del personal hablan inglés, especialmente en los servicios de pacientes internacionales.
  • Se recomienda a los visitantes que organicen asistencia de traducción si es necesario.

Contacto y Recursos Adicionales

  • Para citas, información para visitantes y consultas generales, los visitantes pueden consultar el sitio web oficial del Hospital La Fe.
  • Número de emergencia: 112 (generalmente hay operadores que hablan inglés disponibles).

Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Hay visitas guiadas disponibles en el Hospital La Fe? R: Como centro médico, el hospital no ofrece visitas guiadas para el público en general.

P: ¿Puedo visitar a un paciente en cualquier momento? R: Los horarios de visita varían según el departamento; por favor, contacte con el hospital o la planta del paciente para conocer los horarios específicos.

P: ¿Hay aparcamiento disponible para visitantes? R: Sí, hay aparcamiento en el lugar para visitantes.

P: ¿El hospital cuenta con instalaciones para personas con discapacidad? R: Sí, el hospital es totalmente accesible con rampas para sillas de ruedas y baños adaptados.

P: ¿Cómo puedo concertar una cita? R: Las citas se pueden concertar en línea, por teléfono o en persona en el hospital.

Conclusión

El Hospital Universitari i Politècnic La Fe es un centro sanitario vital en Valencia, que ofrece atención médica avanzada y servicios para pacientes. Para pacientes y visitantes, comprender los horarios de visita, la accesibilidad y las comodidades disponibles garantiza una experiencia más fluida. Para obtener información más detallada, visite el sitio web oficial del hospital o póngase en contacto con sus servicios de atención al paciente.


Para obtener información relacionada con las instalaciones sanitarias en Valencia, consulte el portal del Departamento de Salud de Valencia.

Introducción al Hospital Universitari i Politècnic La Fe

El Hospital Universitari i Politècnic La Fe, ubicado en Valencia, España, no es solo una institución líder en investigación biomédica y atención médica, sino también un destino notable para turistas médicos y visitantes interesados en la innovación médica de vanguardia. Esta guía proporciona información esencial para visitantes, incluyendo horarios de visita, instalaciones, opciones de transporte y consejos para aprovechar al máximo su visita.

Horarios de Visita y Acceso

El Hospital La Fe da la bienvenida a los visitantes todos los días, con horarios de visita que suelen ser de 12:00 a 20:00. Debido a los protocolos de salud y seguridad, los horarios de visita pueden variar según el departamento, por lo que es recomendable consultar el sitio web oficial del hospital o ponerse en contacto directamente con los servicios de visitantes antes de su visita.

El hospital es fácilmente accesible a través del transporte público desde el centro de Valencia. Las conexiones de autobús y metro sirven al área de Avenida Fernando Abril Martorell, asegurando un acceso conveniente tanto para visitantes locales como internacionales.

Entradas y Registro de Visitantes

El acceso a las áreas públicas del hospital y al instituto de investigación es gratuito; sin embargo, las visitas guiadas al Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe) requieren registro previo y pueden tener disponibilidad limitada. Los visitantes interesados deben reservar las visitas con anticipación a través del sitio web oficial o contactar al desk de información de visitantes por Tel: +34 96 124 67 00 o correo electrónico: [email protected].

Explorando el Hospital y el Instituto de Investigación

Los visitantes pueden explorar el campus moderno del hospital, incluyendo sus avanzadas instalaciones médicas y centros de investigación. El IIS La Fe ofrece días de puertas abiertas programadas y conferencias públicas que brindan información sobre proyectos de investigación en curso en oncología, neurociencias, enfermedades cardiovasculares y más.

Para aquellos interesados en la innovación médica, el próximo centro de datos de computación de alto rendimiento en el IIS La Fe representa un avance en la tecnología sanitaria, apoyando la investigación de vanguardia en genómica y medicina personalizada.

Atracciones Cercanas y Puntos de Interés de la Ciudad

Valencia es reconocida por su rica historia y vibrante escena cultural. Los visitantes del Hospital La Fe también pueden explorar sitios históricos cercanos como la Catedral de Valencia, la Ciudad de las Artes y las Ciencias y los Jardines del Turia. Estas atracciones ofrecen una combinación perfecta de exploración urbana y relajación después de su visita al hospital.

Consejos Prácticos para Visitantes

  • Idioma: El español es el idioma principal utilizado en el hospital. Muchos miembros del personal hablan inglés, pero se recomienda organizar apoyo de traducción para los no hispanohablantes.
  • Accesibilidad: El complejo hospitalario es totalmente accesible, con instalaciones diseñadas para acomodar a visitantes con diversas necesidades.
  • Alojamiento: Numerosos hoteles y apartamentos con servicios se encuentran cerca, con opciones de transporte fáciles a través del transporte público.
  • Medidas de Seguridad: El hospital mantiene altos estándares de higiene y seguridad, incluyendo protocolos COVID-19 para garantizar el bienestar de los visitantes.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Necesito comprar entradas para visitar el Hospital La Fe o el IIS La Fe? R: No se requieren entradas para visitar las áreas públicas del hospital. Las visitas guiadas al IIS La Fe deben reservarse con antelación y son gratuitas.

P: ¿Cuáles son los horarios de visita para pacientes? R: Los horarios de visita generalmente van de 12:00 a 20:00, pero pueden variar según el departamento. Por favor, consulte con el hospital para conocer los horarios específicos de las plantas.

P: ¿Hay aparcamiento disponible en el hospital? R: Sí, el hospital ofrece aparcamiento para visitantes, aunque la disponibilidad puede ser limitada durante las horas punta.

P: ¿Puedo asistir a seminarios de investigación o conferencias públicas? R: Sí, el IIS La Fe organiza regularmente eventos abiertos al público. Las fechas y los detalles de registro están disponibles en su sitio web.

Llamada a la Acción

Planifique su visita al Hospital Universitari i Politècnic La Fe hoy mismo para experimentar uno de los centros médicos más importantes de España. Manténgase actualizado sobre horarios de visita, eventos y visitas guiadas siguiendo al IIS La Fe en las redes sociales y suscribiéndose a su boletín a través del sitio web oficial.

Descubra la rica cultura e historia de Valencia junto con su visita a La Fe, haciendo que su viaje sea informativo y memorable.

Introducción

La Ciudad de las Artes y las Ciencias (Ciudad de las Artes y las Ciencias) es uno de los monumentos más icónicos de Valencia y un complejo cultural de visita obligada para turistas y locales por igual. Esta obra maestra arquitectónica combina ciencia, arte y naturaleza, convirtiéndola en un destino único en España. Esta guía proporciona información completa para visitantes, incluyendo detalles de accesibilidad, horarios de visita, opciones de entradas y consejos para aprovechar al máximo su visita.

Historia y Significado Cultural

Diseñada por Santiago Calatrava y Félix Candela, la Ciudad de las Artes y las Ciencias abrió sus puertas en 1998 y desde entonces se ha convertido en un símbolo de la Valencia moderna. El complejo incluye varios edificios: L’Hemisfèric (cine IMAX y planetario), el Museu de les Ciències Príncipe Felipe (museo de ciencias), L’Umbracle (paseo ajardinado y jardín), el Oceanogràfic (el acuario más grande de Europa), el Palau de les Arts Reina Sofía (ópera), y más. Juntos, estas estructuras reflejan el compromiso de la ciudad con la innovación, la educación y el enriquecimiento cultural.

Accesibilidad en la Ciudad de las Artes y las Ciencias

Valencia se dedica a ofrecer experiencias inclusivas, y la Ciudad de las Artes y las Ciencias está diseñada pensando en la accesibilidad:

  • Accesibilidad Física: Entradas sin escalones, amplios pasillos y ascensores permiten un fácil acceso para visitantes con movilidad reducida.
  • Baños Accesibles: Las instalaciones están equipadas con barras de apoyo y botones de llamada de emergencia.
  • Ayudas Sensoriales: La señalización incluye pictogramas y visuales de alto contraste para ayudar a visitantes con impedimentos cognitivos o visuales.
  • Soporte Auditivo: Bucles de inducción y guías de audio están disponibles para personas con discapacidad auditiva.
  • Servicios de Asistencia: El personal está capacitado para ayudar a los visitantes con necesidades especiales, y las sillas de ruedas se pueden alquilar en el lugar.

Se pueden encontrar más detalles sobre la accesibilidad en la Guía de Accesibilidad de Visit Valencia.

Horarios de Visita y Entradas

  • Horario General: El complejo generalmente está abierto de 10:00 a 19:00 todos los días, aunque los lugares individuales pueden variar.
  • Opciones de Entradas: Los visitantes pueden comprar entradas de entrada única para edificios específicos o entradas combinadas que cubren múltiples atracciones.
  • Reserva en Línea: Se recomienda reservar las entradas con anticipación en línea para evitar colas, especialmente durante las temporadas turísticas altas.
  • Descuentos: Hay precios reducidos disponibles para estudiantes, personas mayores, niños y residentes de Valencia.

Para conocer los últimos horarios de visita e información sobre entradas, visite el sitio web oficial de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

Cómo Llegar y Aparcamiento

  • Transporte Público: El complejo es accesible en líneas de autobús y metro (estación Marítim-Serrería en la Línea 5), con opciones de transporte accesible disponibles.
  • Aparcamiento: Hay aparcamiento disponible en el lugar, incluyendo plazas designadas para visitantes con discapacidad.

Consejos para Visitantes

  • Mejor Momento para Visitar: Temprano por la mañana o al final de la tarde para evitar multitudes y disfrutar de una luz natural más suave para la fotografía.
  • Visitas Guiadas: Considere reservar una visita guiada para aprender sobre la arquitectura, las exposiciones y la historia.
  • Fotografía: Varios lugares pintorescos, especialmente alrededor de L’Hemisfèric y el Umbracle, ofrecen excelentes oportunidades fotográficas.
  • Restauración: Cafeterías en el lugar y restaurantes cercanos ofrecen varias opciones de restauración, incluyendo comidas vegetarianas y sin gluten.

Preguntas Frecuentes

P: ¿Se requieren entradas para visitar las áreas exteriores? R: Las áreas exteriores como L’Umbracle son de entrada gratuita, pero se necesitan entradas para las atracciones interiores.

P: ¿El sitio es accesible en silla de ruedas? R: Sí, todo el complejo está diseñado para la accesibilidad en silla de ruedas.

P: ¿Puedo usar el transporte público para llegar allí? R: Sí, el complejo está bien conectado por autobús y metro.

P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Sí, se ofrecen varias visitas guiadas, incluyendo guías de audio.

Conclusión

La Ciudad de las Artes y las Ciencias es un punto culminante entre los sitios históricos de Valencia y una combinación perfecta de cultura, educación y arquitectura. Ya sea que esté interesado en la ciencia, el arte o simplemente quiera explorar un monumento impresionante, este complejo ofrece algo para cada visitante. Planifique su visita consultando los sitios web oficiales, reservando entradas con anticipación y aprovechando las funciones de accesibilidad para garantizar una experiencia fluida y agradable.

Recursos Adicionales


Llamada a la Acción:

Para obtener horarios de visita actualizados, compras de entradas y reservas de visitas guiadas, visite el sitio web oficial de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. ¡No olvide consultar artículos relacionados sobre los principales sitios históricos de Valencia y planificar su itinerario cultural perfecto hoy mismo!

Resumen de Puntos Clave y Consejos para Visitantes del Hospital Universitari i Politècnic La Fe

El Hospital Universitari i Politècnic La Fe ejemplifica la fusión de tradición, innovación y compromiso comunitario dentro del panorama sanitario de Valencia. Desde su fundación como uno de los hospitales más grandes de España hasta su estatus actual como hospital inteligente reconocido a nivel mundial, La Fe continúa superando los límites de la atención médica, la investigación y la educación. Sus modernas instalaciones en Malilla brindan tanto a visitantes como a pacientes accesibilidad, servicios integrales y una conexión con el patrimonio cultural de Valencia a través de sitios cercanos como la Ciudad de las Artes y las Ciencias. La continua remodelación de su sitio histórico de Campanar refleja la dedicación del hospital a adaptarse a las necesidades sanitarias cambiantes mientras preserva su legado. Ya sea visitando por tratamiento, estudios académicos o exploración, las personas pueden esperar un entorno acogedor acentuado por la excelencia y la innovación. Para obtener la información más reciente sobre horarios de visita, servicios y eventos especiales, se anima a los visitantes potenciales a consultar los recursos oficiales del hospital e interactuar con la comunidad a través de plataformas digitales (lafe.san.gva.es, iislafe.es, valenciaplaza.com).

Fuentes y Lecturas Adicionales

Visit The Most Interesting Places In Valencia

Acequia De Mestalla
Acequia De Mestalla
Acequia Real De Moncada
Acequia Real De Moncada
Alquería De La Torre
Alquería De La Torre
Alquería Del Rey
Alquería Del Rey
Antiguo Convento Del Carmen (Valencia)
Antiguo Convento Del Carmen (Valencia)
Archivo Del Reino De Valencia
Archivo Del Reino De Valencia
Avenida De Aragón
Avenida De Aragón
Avenida De Baleares
Avenida De Baleares
Avenida De Benito Pérez Galdós
Avenida De Benito Pérez Galdós
Avenida De Blasco Ibáñez
Avenida De Blasco Ibáñez
Avenida De Campanar
Avenida De Campanar
Avenida De Cataluña
Avenida De Cataluña
Avenida De Francia
Avenida De Francia
Avenida De Las Cortes Valencianas
Avenida De Las Cortes Valencianas
Avenida De Los Naranjos
Avenida De Los Naranjos
Avenida Del Cardenal Benlloch
Avenida Del Cardenal Benlloch
Avenida Del Cid
Avenida Del Cid
Avenida Del Oeste
Avenida Del Oeste
Avenida Del Primat Reig
Avenida Del Primat Reig
Avenida Del Puerto (Valencia)
Avenida Del Puerto (Valencia)
Avenida Del Reino De Valencia
Avenida Del Reino De Valencia
Avenida Doctor Peset Aleixandre
Avenida Doctor Peset Aleixandre
Avenida Fernando El Católico
Avenida Fernando El Católico
Avenida Peris I Valero
Avenida Peris I Valero
Balansiya
Balansiya
Biblioteca Pública Del Estado En Valencia
Biblioteca Pública Del Estado En Valencia
Biblioteca Valenciana - Nicolau Primitiu
Biblioteca Valenciana - Nicolau Primitiu
Bing Chat
Bing Chat
Bioparc València
Bioparc València
Calle Caballeros
Calle Caballeros
Calle Colón (Valencia)
Calle Colón (Valencia)
Calle De Blanquerías
Calle De Blanquerías
Calle De Jesús
Calle De Jesús
Calle De Quart
Calle De Quart
Calle De San Vicente Mártir
Calle De San Vicente Mártir
Calle Del Hospital (Valencia)
Calle Del Hospital (Valencia)
Calle Játiva
Calle Játiva
Calle Serranos
Calle Serranos
Caminos Al Grao
Caminos Al Grao
Campo De Mestalla
Campo De Mestalla
Carrer De Dalt (València)
Carrer De Dalt (València)
Carrer De Guillem De Castro
Carrer De Guillem De Castro
Carrer De La Bosseria
Carrer De La Bosseria
Carrer De La Corretgeria
Carrer De La Corretgeria
Carrer De La Serradora
Carrer De La Serradora
Carrer De Ramon Llull
Carrer De Ramon Llull
Carrer Del Doctor Manuel Candela
Carrer Del Doctor Manuel Candela
Carrer Dels Sants Just I Pastor (València)
Carrer Dels Sants Just I Pastor (València)
Casa Consistorial De Valencia
Casa Consistorial De Valencia
Catedral De Santa María De València
Catedral De Santa María De València
Cementerio General De Valencia
Cementerio General De Valencia
Cine Rialto
Cine Rialto
Circuito Urbano De Valencia
Circuito Urbano De Valencia
Ciudad De Las Artes Y Las Ciencias
Ciudad De Las Artes Y Las Ciencias
Ciudad De Las Artes Y Las Ciencias (Barrio)
Ciudad De Las Artes Y Las Ciencias (Barrio)
Consejo Valenciano De Cultura
Consejo Valenciano De Cultura
Convento De Santo Domingo
Convento De Santo Domingo
Cv-30
Cv-30
Edificio Gulliver
Edificio Gulliver
Edificio La Lanera
Edificio La Lanera
Eixample
Eixample
El Miguelete
El Miguelete
El Palmar
El Palmar
El Pla Del Real
El Pla Del Real
Escudo De Fernando De Aragón En La Alquería De Albors
Escudo De Fernando De Aragón En La Alquería De Albors
Estación De Joaquín Sorolla-Jesús
Estación De Joaquín Sorolla-Jesús
Estación De Marítim-Serrería
Estación De Marítim-Serrería
Estación De Pont De Fusta
Estación De Pont De Fusta
Estación De San Isidro (Valencia)
Estación De San Isidro (Valencia)
Estación De Túria
Estación De Túria
Estación De Valencia-Cabañal
Estación De Valencia-Cabañal
Estación De Valencia-Fuente San Luis
Estación De Valencia-Fuente San Luis
Estación De Valencia-Joaquín Sorolla
Estación De Valencia-Joaquín Sorolla
Estación De Valencia-San Isidro
Estación De Valencia-San Isidro
Estación Del Norte
Estación Del Norte
Estadio Ciudad De Valencia
Estadio Ciudad De Valencia
Gran Vía De Las Germanías
Gran Vía De Las Germanías
Gran Via Del Marqués Del Túria
Gran Via Del Marqués Del Túria
Gran Vía Ramón Y Cajal
Gran Vía Ramón Y Cajal
Hospital Universitario Y Politécnico La Fe
Hospital Universitario Y Politécnico La Fe
Iglesia De Los Santos Juanes
Iglesia De Los Santos Juanes
Iglesia De San Juan Del Hospital (Valencia)
Iglesia De San Juan Del Hospital (Valencia)
Instituto Valenciano De Arte Moderno
Instituto Valenciano De Arte Moderno
Jardín De Albalat Dels Tarongers
Jardín De Albalat Dels Tarongers
Jardín Del Turia
Jardín Del Turia
Jardines De La Glorieta
Jardines De La Glorieta
Jardines Del Parterre
Jardines Del Parterre
Jardines Del Real
Jardines Del Real
La Creu Del Grau
La Creu Del Grau
La Mutant
La Mutant
|
  L'Etno, Museu Valencià D'Etnologia
| L'Etno, Museu Valencià D'Etnologia
|
  L'Hemisfèric
| L'Hemisfèric
Lonja De La Seda
Lonja De La Seda
|
  L'Umbracle
| L'Umbracle
Mariano Benlliure
Mariano Benlliure
Mercado Central De Valencia
Mercado Central De Valencia
Mercado De Colón
Mercado De Colón
Monasterio De San José Y Santa Teresa De Valencia
Monasterio De San José Y Santa Teresa De Valencia
Monasterio De San Miguel De Los Reyes
Monasterio De San Miguel De Los Reyes
Muelle De La Aduana
Muelle De La Aduana
Museo De Bellas Artes De Valencia
Museo De Bellas Artes De Valencia
Museo De Informática De La Upv
Museo De Informática De La Upv
Museo De Las Ciencias Príncipe Felipe
Museo De Las Ciencias Príncipe Felipe
Museo De Prehistoria De Valencia
Museo De Prehistoria De Valencia
Museo Del Arroz De Valencia
Museo Del Arroz De Valencia
Museo Histórico Militar De Valencia
Museo Histórico Militar De Valencia
Museo Nacional De Cerámica Y De Las Artes Suntuarias González Martí
Museo Nacional De Cerámica Y De Las Artes Suntuarias González Martí
Museo Valenciano De La Ilustración Y La Modernidad
Museo Valenciano De La Ilustración Y La Modernidad
Na Jordana
Na Jordana
Nou Mestalla
Nou Mestalla
Oceanogràfic
Oceanogràfic
Palacete De Ayora
Palacete De Ayora
Palacio De Benicarló
Palacio De Benicarló
Palacio De Cerveró
Palacio De Cerveró
Palacio De La Generalidad Valenciana
Palacio De La Generalidad Valenciana
Palacio De La Música De Valencia
Palacio De La Música De Valencia
Palacio De Las Artes Reina Sofía
Palacio De Las Artes Reina Sofía
Palacio Del Marqués De Dos Aguas
Palacio Del Marqués De Dos Aguas
Palacio Del Vizconde De Valdesoto
Palacio Del Vizconde De Valdesoto
Palacio Velódromo Luis Puig
Palacio Velódromo Luis Puig
|
  Parc De L'Oest
| Parc De L'Oest
Parque De Marchalenes
Parque De Marchalenes
Paseo De La Ciutadella
Paseo De La Ciutadella
Playa De La Malvarrosa
Playa De La Malvarrosa
Plaza De España (Valencia)
Plaza De España (Valencia)
Plaza De La Almoina
Plaza De La Almoina
Plaza De La Puerta Del Mar
Plaza De La Puerta Del Mar
Plaza De La Reina
Plaza De La Reina
Plaza De La Virgen
Plaza De La Virgen
Plaza De Manises
Plaza De Manises
Plaza De San Agustín (Valencia)
Plaza De San Agustín (Valencia)
Plaza Del Ayuntamiento
Plaza Del Ayuntamiento
Plaza Del Colegio Del Patriarca
Plaza Del Colegio Del Patriarca
Plaza Del Mercado
Plaza Del Mercado
Plaza Del Tossal
Plaza Del Tossal
Plaza Redonda
Plaza Redonda
Pont Del Moro
Pont Del Moro
Puente De Ademuz
Puente De Ademuz
Puente De Aragón
Puente De Aragón
Puente De Campanar
Puente De Campanar
Puente De La Exposición
Puente De La Exposición
Puente De La Trinidad
Puente De La Trinidad
Puente De Las Artes, Valencia
Puente De Las Artes, Valencia
Puente De Las Flores - Alcaldesa Rita Barberá
Puente De Las Flores - Alcaldesa Rita Barberá
|
  Puente De L'Assut De L'Or
| Puente De L'Assut De L'Or
Puente De Monteolivete
Puente De Monteolivete
Puente De San José
Puente De San José
Puente De Serranos
Puente De Serranos
Puente Del Ángel Custodio
Puente Del Ángel Custodio
Puente Del Mar
Puente Del Mar
Puente Del Nueve De Octubre
Puente Del Nueve De Octubre
Puente Del Real
Puente Del Real
Puente Del Reino De Valencia
Puente Del Reino De Valencia
Puerto De Valencia
Puerto De Valencia
Real Colegio Seminario Del Corpus Christi
Real Colegio Seminario Del Corpus Christi
Refugio Antiaéreo Urbano Del Ayuntamiento En Valencia
Refugio Antiaéreo Urbano Del Ayuntamiento En Valencia
Sala Russafa
Sala Russafa
Teatro Principal
Teatro Principal
Torre De Paterna
Torre De Paterna
Torres De Quart
Torres De Quart
Torres De Serranos
Torres De Serranos
Trinquete De Pelayo
Trinquete De Pelayo
Universidad Católica De Valencia San Vicente Mártir
Universidad Católica De Valencia San Vicente Mártir
Universidad Ceu Cardenal Herrera
Universidad Ceu Cardenal Herrera
Universidad De Valencia
Universidad De Valencia
Universidad Internacional De Valencia
Universidad Internacional De Valencia
Valencia Parque Central
Valencia Parque Central
Valentia Edetanorum
Valentia Edetanorum
Vicente Ferrer
Vicente Ferrer