E

Escudo De Fernando De Aragón En La Alquería De Albors

Valencia, Espana

Visitando el Escudo de Armas de Fernando de Aragón en la Alquería de Albors, Valencia, España — Entradas, Horarios y Guía de Viaje

Fecha: 14/06/2025

Introducción

Ubicado en el distrito de Orriols en Valencia, España, el Escudo de Armas de Fernando de Aragón en la Alquería de Albors se erige como un testimonio del profundo patrimonio renacentista de la región y su vibrante pasado político. Este monumento heráldico, intrínsecamente conectado con Fernando II de Aragón —“Fernando el Católico”—, refleja el legado de la Corona de Aragón, una confederación medieval que ayudó a forjar la identidad de la España moderna. Este escudo de armas no solo encapsula las ambiciones dinásticas y las reclamaciones territoriales de la era de Fernando, sino que también ilumina la evolución de la heráldica española y la unidad sociopolítica de finales del siglo XV y principios del XVI (Wikipedia: Fernando II de Aragón).

Esta guía proporciona una visión general completa para los visitantes, incluyendo el contexto histórico, horarios de visita, compra de entradas, accesibilidad, atracciones cercanas y consejos prácticos de viaje. Tanto si es un entusiasta de la historia como un viajero ocasional, la Alquería de Albors ofrece una ventana al noble pasado de Valencia y al perdurable simbolismo de la heráldica española.

Tabla de Contenidos

Importancia Histórica y Heráldica

La Corona de Aragón: Contexto y Símbolos

La Corona de Aragón fue una poderosa confederación medieval cuyas tradiciones heráldicas se convirtieron en una piedra angular de la identidad española. Los emblemas heráldicos, como el escudo de armas, significaban la autoridad real, la unión dinástica y las reclamaciones territoriales. El matrimonio de Fernando II con Isabel I de Castilla en 1469 fue fundamental, simbolizado en parte por la fusión de sus escudos de armas, lo que prefiguró la unificación de España (Wikipedia: Fernando II de Aragón; Armas Reales de Aragón en Heráldica).

Fernando II: Legado Dinástico

Fernando II de Aragón (1452–1516) fue una figura central en la creación de España como estado unificado. Nacido en la Casa de Trastámara, fue fundamental en la culminación de la Reconquista y la consolidación del poder real español. Su legado heráldico perdura en los símbolos que adornan lugares como la Alquería de Albors, encapsulando la grandeza y ambiciones de su reinado (real-aragon.org).

Elementos Heráldicos y Simbolismo

El escudo de armas de Fernando es una composición de múltiples símbolos que reflejan su dominio sobre diversos territorios:

  • Barras de Aragón: Cuatro palos rojos sobre oro, que representan el Reino de Aragón.
  • Cruz de Jerusalén: Que significa el Reino de Nápoles.
  • Granada: Conmemorando la conquista de Granada en 1492.
  • Águila de San Juan: Emblema de la fe de los Reyes Católicos.

Estos elementos están intrincadamente diseñados y a menudo acompañados de una corona ducal o real, motivos vegetales y, a veces, símbolos locales como el murciélago (“rat penat”) en la heráldica valenciana (Wikipedia: Escudo de España; Valencia Dreams: Murciélagos y el Emblema de Valencia).

Alquería de Albors: Valor Arquitectónico y Cultural

La Alquería de Albors es una histórica finca rural en Valencia, reconocida como “Bien de Interés Cultural”. Su arquitectura refleja las tradiciones nobles, y la fachada exhibe prominentemente el escudo de armas de Fernando, integrando el arte heráldico en el paisaje urbano de Valencia. El escudo de armas, cuartelado y bordeado con molduras, se encuentra sobre la entrada principal, combinando la artesanía artística con el simbolismo político (commons.wikimedia.org; es.wikipedia.org).


Información para la Visita

Ubicación y Cómo Llegar

  • Dirección: Camino Alquería de Albors, 4, Valencia, España (distrito de Orriols)
  • Metro: La estación más cercana es Àngel Guimerà, a unos 10 minutos a pie.
  • Autobús: Varias líneas dan servicio a la zona; consulte Transporte público de Valencia.
  • Coche: Hay aparcamiento en la calle; espere plazas limitadas durante eventos.
  • A pie: Fácilmente accesible desde el centro de la ciudad de Valencia.

(Valencia Cultural)

Horarios de Apertura y Entrada

Invierno (Nov–Mar):

  • Mar–Jue: 9:00–13:30, 16:30–20:30
  • Vie: 9:00–13:30, 16:30–21:30
  • Sáb: 10:00–14:00, 17:00–21:00
  • Dom: 10:00–14:00 (Cerrado por las tardes)
  • Lunes cerrado

Verano (Abr–Oct):

  • Mar–Jue: 9:30–14:00, 16:00–20:00
  • Vie: 9:30–14:00, 16:00–21:00
  • Sáb: 10:00–21:00
  • Dom: 10:00–14:00
  • Lunes cerrado

Entrada: Gratuita para todos los visitantes. No se requiere reserva para individuos; los grupos deben reservar con antelación por correo electrónico o teléfono (+34 960 11 77 23).

(Valencia Cultural)

Accesibilidad y Servicios al Visitante

  • Accesible para sillas de ruedas: Rampas y baños adaptados disponibles.
  • Asistencia guiada: Disponible bajo petición.
  • Señalización: Bilingüe en español y valenciano; parte del personal habla inglés.
  • Instalaciones: Baños y áreas de descanso; no hay cafetería en el lugar, pero hay restaurantes locales cerca.

Visitas Guiadas y Experiencia en el Lugar

  • Visitas Guiadas: Disponibles para grupos y visitas educativas bajo petición anticipada.
  • Visitas Autoguiadas: Paneles interpretativos proporcionan contexto en varios idiomas.
  • Fotografía: Permitida para uso personal (sin flash ni trípodes durante las exposiciones).
  • Eventos: El centro alberga talleres, conferencias, eventos comunitarios y exposiciones temporales.
  • Participación Comunitaria: Participe en la cultura local a través de clubes de lectura, arte e intercambios de idiomas.

(Agenda Urbana de Valencia)


Atracciones Cercanas en Valencia

Mejore su itinerario cultural visitando:

  • Catedral de Valencia: Arquitectura gótica, hogar de la leyenda del Santo Grial.
  • La Lonja de la Seda: Mercado de la seda gótico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  • Torres de Serranos y de Quart: Puertas medievales de la ciudad con motivos heráldicos.
  • Jardines del Turia: Un exuberante parque urbano a lo largo del antiguo cauce del río.
  • Bioparc Valencia: Zoológico innovador y naturalista.

Todos son accesibles en transporte público o un corto viaje en taxi, enriqueciendo su exploración de los lugares históricos de Valencia (spainguides.com).


Preservación e Interpretación

El escudo de armas en la Alquería de Albors está protegido por la ley de patrimonio español como “Bien de Interés Cultural”, asegurando su conservación continua. Los esfuerzos de restauración mantienen sus vibrantes colores e integridad artística, mientras que la programación interpretativa da vida a la historia y el simbolismo para visitantes de todos los orígenes (es.wikipedia.org).


Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Cuáles son los horarios de apertura? R: Consulte los horarios estacionales anteriores; cerrado los lunes.

P: ¿Hay que pagar entrada? R: No; la entrada es gratuita.

P: ¿Cómo llego? R: Fácilmente en metro (Àngel Guimerà), autobús, coche o a pie desde el centro de la ciudad.

P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Sí, para grupos y visitas educativas con reserva previa.

P: ¿Es accesible el sitio? R: Totalmente accesible para visitantes con necesidades de movilidad.

P: ¿Puedo hacer fotos? R: Sí, pero observe las restricciones durante las exposiciones especiales.

P: ¿Qué más puedo ver cerca? R: Catedral de Valencia, La Lonja de la Seda, Jardines del Turia, Bioparc y más.


Planifique Su Visita y Recomendaciones Finales

El Escudo de Armas de Fernando de Aragón en la Alquería de Albors ofrece una puerta de entrada única al pasado real de España. Con sus horarios de visita accesibles, entrada gratuita y programación atractiva, es una visita obligada para cualquier persona interesada en la historia, el arte o la cultura valenciana. Combine su visita con puntos de referencia históricos cercanos para un viaje completo a través del patrimonio medieval y renacentista de la ciudad. Para obtener la información más actualizada, descargue la aplicación Audiala, visite el sitio web oficial y consulte las listas de eventos locales.


Referencias y Recursos Oficiales


Planifique su visita al Escudo de Armas de Fernando de Aragón en la Alquería de Albors y experimente el patrimonio vivo de Valencia. Para visitas guiadas, información histórica y consejos locales, descargue la aplicación móvil Audiala y síganos en las redes sociales.

Visit The Most Interesting Places In Valencia

Acequia De Mestalla
Acequia De Mestalla
Acequia Real De Moncada
Acequia Real De Moncada
Alquería De La Torre
Alquería De La Torre
Alquería Del Rey
Alquería Del Rey
Antiguo Convento Del Carmen (Valencia)
Antiguo Convento Del Carmen (Valencia)
Archivo Del Reino De Valencia
Archivo Del Reino De Valencia
Avenida De Aragón
Avenida De Aragón
Avenida De Baleares
Avenida De Baleares
Avenida De Benito Pérez Galdós
Avenida De Benito Pérez Galdós
Avenida De Blasco Ibáñez
Avenida De Blasco Ibáñez
Avenida De Campanar
Avenida De Campanar
Avenida De Cataluña
Avenida De Cataluña
Avenida De Francia
Avenida De Francia
Avenida De Las Cortes Valencianas
Avenida De Las Cortes Valencianas
Avenida De Los Naranjos
Avenida De Los Naranjos
Avenida Del Cardenal Benlloch
Avenida Del Cardenal Benlloch
Avenida Del Cid
Avenida Del Cid
Avenida Del Oeste
Avenida Del Oeste
Avenida Del Primat Reig
Avenida Del Primat Reig
Avenida Del Puerto (Valencia)
Avenida Del Puerto (Valencia)
Avenida Del Reino De Valencia
Avenida Del Reino De Valencia
Avenida Doctor Peset Aleixandre
Avenida Doctor Peset Aleixandre
Avenida Fernando El Católico
Avenida Fernando El Católico
Avenida Peris I Valero
Avenida Peris I Valero
Balansiya
Balansiya
Biblioteca Pública Del Estado En Valencia
Biblioteca Pública Del Estado En Valencia
Biblioteca Valenciana - Nicolau Primitiu
Biblioteca Valenciana - Nicolau Primitiu
Bing Chat
Bing Chat
Bioparc València
Bioparc València
Calle Caballeros
Calle Caballeros
Calle Colón (Valencia)
Calle Colón (Valencia)
Calle De Blanquerías
Calle De Blanquerías
Calle De Jesús
Calle De Jesús
Calle De Quart
Calle De Quart
Calle De San Vicente Mártir
Calle De San Vicente Mártir
Calle Del Hospital (Valencia)
Calle Del Hospital (Valencia)
Calle Játiva
Calle Játiva
Calle Serranos
Calle Serranos
Caminos Al Grao
Caminos Al Grao
Campo De Mestalla
Campo De Mestalla
Carrer De Dalt (València)
Carrer De Dalt (València)
Carrer De Guillem De Castro
Carrer De Guillem De Castro
Carrer De La Bosseria
Carrer De La Bosseria
Carrer De La Corretgeria
Carrer De La Corretgeria
Carrer De La Serradora
Carrer De La Serradora
Carrer De Ramon Llull
Carrer De Ramon Llull
Carrer Del Doctor Manuel Candela
Carrer Del Doctor Manuel Candela
Carrer Dels Sants Just I Pastor (València)
Carrer Dels Sants Just I Pastor (València)
Casa Consistorial De Valencia
Casa Consistorial De Valencia
Catedral De Santa María De València
Catedral De Santa María De València
Cementerio General De Valencia
Cementerio General De Valencia
Cine Rialto
Cine Rialto
Circuito Urbano De Valencia
Circuito Urbano De Valencia
Ciudad De Las Artes Y Las Ciencias
Ciudad De Las Artes Y Las Ciencias
Ciudad De Las Artes Y Las Ciencias (Barrio)
Ciudad De Las Artes Y Las Ciencias (Barrio)
Consejo Valenciano De Cultura
Consejo Valenciano De Cultura
Convento De Santo Domingo
Convento De Santo Domingo
Cv-30
Cv-30
Edificio Gulliver
Edificio Gulliver
Edificio La Lanera
Edificio La Lanera
Eixample
Eixample
El Miguelete
El Miguelete
El Palmar
El Palmar
El Pla Del Real
El Pla Del Real
Escudo De Fernando De Aragón En La Alquería De Albors
Escudo De Fernando De Aragón En La Alquería De Albors
Estación De Joaquín Sorolla-Jesús
Estación De Joaquín Sorolla-Jesús
Estación De Marítim-Serrería
Estación De Marítim-Serrería
Estación De Pont De Fusta
Estación De Pont De Fusta
Estación De San Isidro (Valencia)
Estación De San Isidro (Valencia)
Estación De Túria
Estación De Túria
Estación De Valencia-Cabañal
Estación De Valencia-Cabañal
Estación De Valencia-Fuente San Luis
Estación De Valencia-Fuente San Luis
Estación De Valencia-Joaquín Sorolla
Estación De Valencia-Joaquín Sorolla
Estación De Valencia-San Isidro
Estación De Valencia-San Isidro
Estación Del Norte
Estación Del Norte
Estadio Ciudad De Valencia
Estadio Ciudad De Valencia
Gran Vía De Las Germanías
Gran Vía De Las Germanías
Gran Via Del Marqués Del Túria
Gran Via Del Marqués Del Túria
Gran Vía Ramón Y Cajal
Gran Vía Ramón Y Cajal
Hospital Universitario Y Politécnico La Fe
Hospital Universitario Y Politécnico La Fe
Iglesia De Los Santos Juanes
Iglesia De Los Santos Juanes
Iglesia De San Juan Del Hospital (Valencia)
Iglesia De San Juan Del Hospital (Valencia)
Instituto Valenciano De Arte Moderno
Instituto Valenciano De Arte Moderno
Jardín De Albalat Dels Tarongers
Jardín De Albalat Dels Tarongers
Jardín Del Turia
Jardín Del Turia
Jardines De La Glorieta
Jardines De La Glorieta
Jardines Del Parterre
Jardines Del Parterre
Jardines Del Real
Jardines Del Real
La Creu Del Grau
La Creu Del Grau
La Mutant
La Mutant
|
  L'Etno, Museu Valencià D'Etnologia
| L'Etno, Museu Valencià D'Etnologia
|
  L'Hemisfèric
| L'Hemisfèric
Lonja De La Seda
Lonja De La Seda
|
  L'Umbracle
| L'Umbracle
Mariano Benlliure
Mariano Benlliure
Mercado Central De Valencia
Mercado Central De Valencia
Mercado De Colón
Mercado De Colón
Monasterio De San José Y Santa Teresa De Valencia
Monasterio De San José Y Santa Teresa De Valencia
Monasterio De San Miguel De Los Reyes
Monasterio De San Miguel De Los Reyes
Muelle De La Aduana
Muelle De La Aduana
Museo De Bellas Artes De Valencia
Museo De Bellas Artes De Valencia
Museo De Informática De La Upv
Museo De Informática De La Upv
Museo De Las Ciencias Príncipe Felipe
Museo De Las Ciencias Príncipe Felipe
Museo De Prehistoria De Valencia
Museo De Prehistoria De Valencia
Museo Del Arroz De Valencia
Museo Del Arroz De Valencia
Museo Histórico Militar De Valencia
Museo Histórico Militar De Valencia
Museo Nacional De Cerámica Y De Las Artes Suntuarias González Martí
Museo Nacional De Cerámica Y De Las Artes Suntuarias González Martí
Museo Valenciano De La Ilustración Y La Modernidad
Museo Valenciano De La Ilustración Y La Modernidad
Na Jordana
Na Jordana
Nou Mestalla
Nou Mestalla
Oceanogràfic
Oceanogràfic
Palacete De Ayora
Palacete De Ayora
Palacio De Benicarló
Palacio De Benicarló
Palacio De Cerveró
Palacio De Cerveró
Palacio De La Generalidad Valenciana
Palacio De La Generalidad Valenciana
Palacio De La Música De Valencia
Palacio De La Música De Valencia
Palacio De Las Artes Reina Sofía
Palacio De Las Artes Reina Sofía
Palacio Del Marqués De Dos Aguas
Palacio Del Marqués De Dos Aguas
Palacio Del Vizconde De Valdesoto
Palacio Del Vizconde De Valdesoto
Palacio Velódromo Luis Puig
Palacio Velódromo Luis Puig
|
  Parc De L'Oest
| Parc De L'Oest
Parque De Marchalenes
Parque De Marchalenes
Paseo De La Ciutadella
Paseo De La Ciutadella
Playa De La Malvarrosa
Playa De La Malvarrosa
Plaza De España (Valencia)
Plaza De España (Valencia)
Plaza De La Almoina
Plaza De La Almoina
Plaza De La Puerta Del Mar
Plaza De La Puerta Del Mar
Plaza De La Reina
Plaza De La Reina
Plaza De La Virgen
Plaza De La Virgen
Plaza De Manises
Plaza De Manises
Plaza De San Agustín (Valencia)
Plaza De San Agustín (Valencia)
Plaza Del Ayuntamiento
Plaza Del Ayuntamiento
Plaza Del Colegio Del Patriarca
Plaza Del Colegio Del Patriarca
Plaza Del Mercado
Plaza Del Mercado
Plaza Del Tossal
Plaza Del Tossal
Plaza Redonda
Plaza Redonda
Pont Del Moro
Pont Del Moro
Puente De Ademuz
Puente De Ademuz
Puente De Aragón
Puente De Aragón
Puente De Campanar
Puente De Campanar
Puente De La Exposición
Puente De La Exposición
Puente De La Trinidad
Puente De La Trinidad
Puente De Las Artes, Valencia
Puente De Las Artes, Valencia
Puente De Las Flores - Alcaldesa Rita Barberá
Puente De Las Flores - Alcaldesa Rita Barberá
|
  Puente De L'Assut De L'Or
| Puente De L'Assut De L'Or
Puente De Monteolivete
Puente De Monteolivete
Puente De San José
Puente De San José
Puente De Serranos
Puente De Serranos
Puente Del Ángel Custodio
Puente Del Ángel Custodio
Puente Del Mar
Puente Del Mar
Puente Del Nueve De Octubre
Puente Del Nueve De Octubre
Puente Del Real
Puente Del Real
Puente Del Reino De Valencia
Puente Del Reino De Valencia
Puerto De Valencia
Puerto De Valencia
Real Colegio Seminario Del Corpus Christi
Real Colegio Seminario Del Corpus Christi
Refugio Antiaéreo Urbano Del Ayuntamiento En Valencia
Refugio Antiaéreo Urbano Del Ayuntamiento En Valencia
Sala Russafa
Sala Russafa
Teatro Principal
Teatro Principal
Torre De Paterna
Torre De Paterna
Torres De Quart
Torres De Quart
Torres De Serranos
Torres De Serranos
Trinquete De Pelayo
Trinquete De Pelayo
Universidad Católica De Valencia San Vicente Mártir
Universidad Católica De Valencia San Vicente Mártir
Universidad Ceu Cardenal Herrera
Universidad Ceu Cardenal Herrera
Universidad De Valencia
Universidad De Valencia
Universidad Internacional De Valencia
Universidad Internacional De Valencia
Valencia Parque Central
Valencia Parque Central
Valentia Edetanorum
Valentia Edetanorum
Vicente Ferrer
Vicente Ferrer