M
Sundial from Hillfort of Chao Samartín exhibited in Archaeological Museum of Asturias

Museo Arqueológico De Asturias

Oviedo, Espana

Museo Arqueológico de Asturias: Horarios, Entradas y Guía de Sitios Históricos de Oviedo

Fecha: 04/07/2025

Introducción: Descubriendo el Museo Arqueológico de Asturias

Ubicado en el corazón del centro histórico de Oviedo, el Museo Arqueológico de Asturias es una puerta de entrada para comprender el rico legado arqueológico y cultural del norte de España. Alojado en el antiguo Monasterio de San Vicente —fundado en el siglo VIII y posteriormente transformado con elementos renacentistas y barrocos—, el museo ofrece un viaje a través de más de 300.000 años de historia asturiana. Sus diversas colecciones conectan a los visitantes con sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO, desde las cuevas prehistóricas de Tito Bustillo hasta las iglesias prerrománicas únicas de la región (Turismo Asturias; Museo Arqueológico de Asturias).

Esta guía proporciona toda la información esencial para planificar su visita: horarios de apertura, detalles de las entradas, accesibilidad, consejos de viaje y aspectos destacados de las colecciones del museo, así como sugerencias para explorar los alrededores históricos de Oviedo.

Tabla de Contenidos

Resumen: Historia y Significado Cultural

El Museo Arqueológico de Asturias sirve como la principal institución para la preservación e interpretación del patrimonio arqueológico de la región. Fundado en 1845, es uno de los primeros museos arqueológicos de España. Su creación fue impulsada por la necesidad de salvaguardar los artefactos asturianos amenazados por el interés de los anticuarios y por fomentar la educación pública sobre el pasado de la región (Turismo Asturias). Con el tiempo, la colección del museo ha crecido sustancialmente, gracias a las continuas excavaciones en sitios de renombre como Tito Bustillo, El Buxu, los castros de Coaña y Chao Samartín, y asentamientos romanos en Gijón y Lugo de Llanera.

El museo destaca por sus fondos de arte prehistórico, inscripciones romanas y artefactos medievales, incluyendo objetos que reflejan la transición de la prehistoria a la era romana y la formación del Reino de Asturias. Su sede, el Monasterio de San Vicente, es en sí mismo un monumento a la evolución histórica y arquitectónica de Asturias. Una importante renovación en 2011 transformó el museo en una instalación moderna, accesible e interactiva, preservando el patrimonio del monasterio al tiempo que introduce espacios expositivos de vanguardia (Museo Arqueológico de Asturias).


Información para el Visitante

Horarios de Apertura

  • Lunes: Cerrado
  • Martes a Sábado: 10:00 - 19:00
  • Domingo y Festivos: 10:00 - 15:00

Por favor, consulte la página web oficial para posibles cambios durante festividades o eventos especiales.

Precios de las Entradas

  • Entrada General: 5 €
  • Entrada Reducida: 3 € (estudiantes, jubilados, familias numerosas)
  • Niños menores de 12 años: Gratis
  • Entrada Especial: Algunas exposiciones temporales pueden requerir una tarifa adicional.
  • Visitas Guiadas: Disponibles para grupos e individuos bajo petición.

Las entradas se pueden adquirir en el museo o reservar en línea a través del sitio web oficial del museo.

Accesibilidad

El museo está comprometido con la inclusión:

  • Entradas, ascensores y baños accesibles para sillas de ruedas.
  • Exposiciones táctiles y textos en Braille para visitantes con discapacidad visual.
  • Audiovisuales subtitulados para visitantes con discapacidad auditiva.
  • Audioguías en varios idiomas.
  • Asistencia disponible bajo petición.

Direcciones y Aparcamiento

  • Dirección: Plaza de Alfonso II el Casto, 33003 Oviedo, Asturias, España
  • En Transporte Público: Varias líneas de autobús urbano paran a cinco minutos a pie. La estación de tren está a 15 minutos a pie o a un corto trayecto en taxi.
  • Aparcamiento: Aparcamiento limitado en la calle en las cercanías; garajes de pago (San Francisco y Campoamor) se encuentran a poca distancia.

Distribución del Museo, Exposiciones y Experiencia del Visitante

Visión General de la Arquitectura

El museo se encuentra dentro del antiguo Monasterio de San Vicente, un edificio que encarna siglos de historia religiosa y arquitectónica asturiana. Las renovaciones han conservado el claustro original, que ahora sirve como un sereno centro para los visitantes.

El museo está organizado en cuatro plantas principales, guiando a los visitantes a través de una exploración cronológica de Asturias:

  • Planta Baja: Recepción, sala de exposiciones temporales, exposiciones introductorias.
  • Primera Planta: Prehistoria y protohistoria.
  • Segunda Planta: Asturias romana, antigüedad tardía.
  • Tercera Planta: Asturias medieval, incluyendo el auge del Reino de Asturias.

Exposiciones Clave

Prehistoria y Protohistoria

  • Herramientas del Paleolítico y réplicas de arte rupestre, incluyendo artefactos de las cuevas de Tito Bustillo y El Sidrón.
  • Cerámica del Neolítico y joyería de la Edad del Bronce.
  • Cultura castreña de la Edad de Hierro: modelos de castros y objetos de influencia celta.

Asturias Romana

  • Inscripciones romanas, estelas funerarias y reconstrucciones de villas.
  • Mosaicos, cerámicas, monedas y objetos domésticos.
  • Herramientas mineras de Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO (Las Médulas).

Antigüedad Tardía y Alta Edad Media

  • Artefactos visigodos, suevos y paleocristianos.
  • Objetos vinculados a la monarquía asturiana, incluyendo monedas y sellos.

Asturias Medieval

  • Arte prerrománico y fragmentos arquitectónicos de iglesias declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO (UNESCO).
  • Objetos litúrgicos, relicarios y artefactos medievales de uso cotidiano.
  • Hallazgos del casco histórico de Oviedo.

Exposiciones Temporales

La planta baja acoge exposiciones cambiantes sobre descubrimientos recientes y temas específicos, a menudo en colaboración con otros museos.

Características Interactivas e Instalaciones

  • Recursos Interpretativos: Señalización bilingüe español/inglés, audioguías (español, inglés, francés), pantallas interactivas y réplicas táctiles.
  • Programas Educativos: Talleres, visitas guiadas y actividades para familias durante todo el año (Museo Arqueológico de Asturias – Actividades).
  • Ambiente e Instalaciones: Cafetería en el claustro, tienda del museo, baños, consignas y Wi-Fi gratuito.
  • Accesibilidad: Cumplimiento total de las normas de accesibilidad y participación en la iniciativa “Museos para Todos” (Museos para Todos).

Atracciones Cercanas y Itinerarios Sugeridos

El compacto centro histórico de Oviedo invita a los visitantes a combinar su recorrido por el museo con los puntos de interés cercanos:

  • Catedral de San Salvador: Obra maestra gótica con la Cámara Santa, que alberga reliquias.
  • Iglesia de San Julián de los Prados: Prerrománica y declarada Patrimonio de la Humanidad.
  • Casco Antiguo de Oviedo: Calles, plazas y cafeterías locales con carácter.
  • Monte Naranco: Ofrece vistas panorámicas de la ciudad y acceso a Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo.

Visitas Guiadas, Eventos Especiales y Preguntas Frecuentes

Visitas Guiadas y Eventos Especiales

  • Se ofrecen visitas guiadas en español e inglés; se recomienda reservar con antelación para grupos.
  • Exposiciones temporales regulares, talleres y actividades familiares programadas durante todo el año.
  • Consulte el calendario de eventos del museo para estar al día.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Cuáles son los horarios de apertura del museo? R: Martes a Sábado, de 10:00 a 19:00; Domingo y festivos, de 10:00 a 15:00; cerrado los Lunes.

P: ¿Cuánto cuesta la entrada? R: La entrada general es de 5 €; tarifas reducidas para estudiantes, jubilados y familias numerosas; gratis para menores de 12 años. Algunas exposiciones pueden requerir una tarifa separada.

P: ¿Es accesible el museo? R: Sí, con acceso para sillas de ruedas, exposiciones táctiles y recursos multilingües.

P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Sí, en español e inglés, con reserva recomendada.

P: ¿Se permite hacer fotografías? R: Generalmente se permite la fotografía sin flash, pero algunas exposiciones pueden tener restricciones.

P: ¿Qué más se puede ver cerca? R: La Catedral de San Salvador, iglesias prerrománicas, el casco antiguo de Oviedo y el Monte Naranco están fácilmente accesibles.


Recursos Visuales y Digitales

  • Imágenes de alta calidad y recorridos virtuales están disponibles en la página web oficial del museo, con etiquetas alt descriptivas para una mejor accesibilidad y SEO.
  • Descarga la aplicación Audiala para obtener guías interactivas, destacados de exposiciones y experiencias de realidad aumentada.
  • Sigue al museo y a Audiala en las redes sociales para obtener información sobre eventos y contenido virtual.

Conclusión

El Museo Arqueológico de Asturias es una piedra angular del panorama cultural e histórico de Oviedo, una visita esencial para comprender la evolución de la región desde la prehistoria hasta la Edad Media. Con sus exposiciones cuidadosamente seleccionadas, su compromiso con la accesibilidad y su impresionante entorno arquitectónico, el museo ofrece una experiencia profundamente atractiva para todos los visitantes.

Mejora tu visita explorando monumentos cercanos, uniéndote a visitas guiadas y utilizando los recursos digitales del museo. Para obtener la información más reciente sobre horarios de apertura, entradas y eventos especiales, consulta la página web oficial del museo y descarga la aplicación Audiala para una visita enriquecida e interactiva.

¡Planifica tu viaje hoy mismo y descubre por qué el Museo Arqueológico de Asturias es uno de los tesoros culturales más significativos de España!


Fuentes

  • Visita al Museo Arqueológico de Asturias: Horarios, Entradas, Historia y Consejos de Viaje, 2025, Turismo Asturias (Turismo Asturias)
  • Visita al Museo Arqueológico de Asturias: Horarios, Entradas, Perspectivas Históricas y Guía del Visitante, 2025, Museo Arqueológico de Asturias (Museo Arqueológico de Asturias)
  • Visita al Museo Arqueológico de Asturias: Horarios, Entradas y Guía del Tesoro Histórico de Oviedo, 2025, Museo Arqueológico de Asturias (Museo Arqueológico de Asturias)
  • Visita al Museo Arqueológico de Asturias en Oviedo: Horarios, Entradas y Patrimonio Local, 2025

Visit The Most Interesting Places In Oviedo

Acueducto De Los Pilares
Acueducto De Los Pilares
Aida De La Fuente
Aida De La Fuente
Apeadero De Vallobín
Apeadero De Vallobín
|
  Biblioteca De Asturias ''Ramón Pérez De Ayala"
| Biblioteca De Asturias ''Ramón Pérez De Ayala"
Cámara Santa De Oviedo
Cámara Santa De Oviedo
Catedral De San Salvador De Oviedo
Catedral De San Salvador De Oviedo
Estadio Carlos Tartiere
Estadio Carlos Tartiere
Estatua De Mafalda
Estatua De Mafalda
Foncalada
Foncalada
Iglesia De La Manjoya
Iglesia De La Manjoya
Iglesia De San Tirso
Iglesia De San Tirso
Iglesia De Santa María
Iglesia De Santa María
Mercado De El Fontán
Mercado De El Fontán
Monasterio De San Pelayo (Oviedo)
Monasterio De San Pelayo (Oviedo)
Monasterio De San Vicente
Monasterio De San Vicente
Monumento A Woody Allen
Monumento A Woody Allen
Museo Arqueológico De Asturias
Museo Arqueológico De Asturias
Museo De Bellas Artes De Asturias
Museo De Bellas Artes De Asturias
Museo De Geología De La Universidad De Oviedo
Museo De Geología De La Universidad De Oviedo
Palacio Episcopal De Oviedo
Palacio Episcopal De Oviedo
Plaza Del Fontán
Plaza Del Fontán
San Julián De Los Prados
San Julián De Los Prados
San Miguel De Lillo
San Miguel De Lillo
Santa María Del Naranco
Santa María Del Naranco
Santuario Del Carbayu
Santuario Del Carbayu
Teatro Campoamor
Teatro Campoamor
Torre De Peñerudes
Torre De Peñerudes
Universidad De Oviedo
Universidad De Oviedo