C
Lattice from Old Cathedral of San Salvador exhibited in Archaeological Museum of Asturias Oviedo

Catedral De San Salvador De Oviedo

Oviedo, Espana

Catedral de San Salvador Oviedo: Horarios, Entradas y Guía de Sitios Históricos

Fecha: 14/06/2025

Introducción

Ubicada en el corazón de Oviedo, España, la Catedral de San Salvador es un impresionante testimonio de siglos de devoción religiosa, logros artísticos y significado cultural. Como centro espiritual de Asturias y parada crucial en el Camino Primitivo —la ruta más antigua del Camino de Santiago—, esta catedral es reconocida por su mezcla de arquitectura gótica, románica y barroca. Sus raíces se extienden hasta una basílica del siglo IX, y su Cámara Santa, catalogada por la UNESCO, alberga reliquias sagradas como el Sudario de Oviedo y las icónicas Cruces de los Ángeles y de la Victoria. Esta guía completa detalla todo lo que necesita para una visita enriquecedora, incluyendo el contexto histórico, información para visitantes, accesibilidad, consejos de viaje y recomendaciones prácticas para aprovechar al máximo su experiencia. (Explorial; Spain.info; Catedral de Oviedo; Lonely Planet)

Tabla de Contenidos

Primeros Cimientos y Orígenes Prerrománicos

El emplazamiento de la Catedral de San Salvador se remonta a la época del Rey Fruela I (c. 781 d.C.), quien estableció la iglesia original como una declaración tanto religiosa como política durante la Reconquista cristiana (Turismo Asturias). El Rey Alfonso II el Casto, hijo de Fruela, encargó una nueva basílica en el lugar, posicionando a Oviedo como un centro importante de peregrinación cristiana y autoridad real (Wikipedia). La Cámara Santa, construida bajo Alfonso II, es uno de los pocos elementos que sobreviven de esta época y ahora es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO (Spain.info).


Expansión Medieval y Transformación Gótica

Entre los siglos XIII y XVI, la catedral experimentó una significativa expansión gótica. Sus elevados arcos apuntados, bóvedas de crucería y elaboradas vidrieras ejemplifican el estilo gótico, culminando en una única aguja que se eleva casi 80 metros sobre Oviedo (Barceló Guide). La nave principal fue diseñada para acoger a los peregrinos que viajaban por el Camino de Santiago, y la elaborada fachada presenta tallas bíblicas y estatuas de santos (Spain.info).


Adiciones Renacentistas y Barrocas

La prolongada construcción de la catedral reunió una armoniosa mezcla de elementos renacentistas y barrocos. El deambulatorio y las capillas reflejan influencias renacentistas, mientras que el techo de la sacristía está adornado con dramáticos frescos barrocos. La Capilla de Nuestra Señora del Rey Casto, que contiene el Panteón Real, exhibe tanto portadas góticas como interiores barrocos. El retablo mayor, con su rica iconografía religiosa, es un ejemplo sobresaliente del arte gótico y flamenco (Oviedo For 91 Days).


La Catedral como Centro de Peregrinación y Cultural

La Catedral de San Salvador tiene un profundo significado en el Camino de Santiago, sirviendo como punto de partida del Camino Primitivo, la ruta de peregrinación más antigua a Santiago de Compostela (catedraldeoviedo.com). Su vasta colección de reliquias le valió el título de “Sancta Ovetensis”. La catedral sigue siendo un centro para el culto, eventos culturales y reuniones comunitarias, dando forma a la identidad religiosa y cívica de Oviedo (comeamaviaja.com).


La Cámara Santa: Reliquias y Simbolismo

En el corazón de la catedral se encuentra la Cámara Santa, una capilla prerrománica construida en el siglo IX y ahora Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO (explorial.com). Sus tesoros incluyen:

  • El Sudario de Oviedo: Considerado por muchos como el paño que cubrió el rostro de Cristo después de la crucifixión, expuesto públicamente solo tres veces al año (thecatholictravelguide.com).
  • La Cruz de los Ángeles: Una cruz de oro y joyas del siglo IX, símbolo de Oviedo.
  • La Cruz de la Victoria: Asociada con el Rey Pelayo y la Reconquista cristiana, y presente en la bandera de Asturias.
  • El Arca Santa: Un relicario que contiene importantes reliquias, incluyendo fragmentos de la Vera Cruz.

Estas reliquias son centrales para la identidad de la catedral y el patrimonio cristiano de Asturias.


Información para Visitantes: Horarios, Entradas y Visitas Guiadas

  • Horarios de Visita:
    • Invierno (Oct-Mar): Lun-Sáb 10:00 AM–6:00 PM
    • Verano (Abr-Sep): Lun-Sáb 10:00 AM–8:00 PM
    • Domingos y Festivos: Cerrado para visitas turísticas; abierto para servicios litúrgicos (horario oficial).
  • Entradas:
    • Entrada a la Catedral: Aprox. 6€–8€
    • Acceso a la Torre Campanario: 8€ adicionales
    • Descuentos para niños, estudiantes, mayores y grupos
    • Las entradas se pueden adquirir online o en el lugar
  • Visitas Guiadas:
    • Disponibles en varios idiomas, muy recomendables para obtener información histórica y artística
    • Audioguías disponibles a través de una aplicación móvil gratuita en siete idiomas

Consejos Prácticos de Viaje y Accesibilidad

  • Accesibilidad: Las áreas principales son accesibles para sillas de ruedas; la torre campanario y algunas secciones del museo implican escaleras y no son accesibles.
  • Código de Vestimenta: Se requiere vestimenta modesta (hombros y rodillas cubiertos); quitarse los sombreros en el interior; mantener silencio durante los servicios.
  • Fotografía: Permitida en la mayoría de las áreas sin flash ni trípode; se aplican restricciones en la Cámara Santa y durante los servicios religiosos.
  • Horas Punta: Las mañanas de los días laborables o las últimas horas de la tarde, fuera del verano y los principales festivales, son las mejores para una visita más tranquila.

Eventos Especiales y Puntos Fotográficos

La catedral alberga celebraciones religiosas clave como la fiesta de San Salvador y la Semana Santa, que brindan experiencias culturales únicas. Los fotógrafos encontrarán excelentes oportunidades en el claustro, las capillas iluminadas y las fachadas exteriores, especialmente cuando la luz del sol se filtra a través de las vidrieras.


Atracciones Cercanas

  • Plaza de Alfonso II: La animada plaza a la entrada de la catedral.
  • Estatua de La Regenta: Celebrando el patrimonio literario de Oviedo.
  • Museo Arqueológico de Asturias: Exponiendo la arqueología regional.
  • Museo de Bellas Artes de Asturias: A poca distancia de la catedral, ofrece una colección de bellas artes.
  • Casco Antiguo Histórico: Explore las encantadoras calles, tiendas y cafés de Oviedo (Lonely Planet).

Instalaciones y Servicios

  • Aseos: Ubicados dentro del complejo de la catedral.
  • Tienda de Regalos: Vende recuerdos religiosos, libros y artesanías.
  • Cafeterías y Restaurantes Cercanos: Abundantes alrededor de la Plaza de Alfonso II.
  • Consigna de Equipaje: No disponible en el lugar; planifique en consecuencia.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Cuáles son los horarios de visita de la Catedral de San Salvador? R: Los horarios varían estacionalmente; típicamente abre de lunes a sábado de 10:00 AM a 6:00 PM (invierno) o 8:00 PM (verano). Cerrada para turistas los domingos y festivos.

P: ¿Cuánto cuestan las entradas? R: La entrada general cuesta entre 6€ y 8€, con tarifas adicionales para la torre campanario y descuentos para visitantes elegibles.

P: ¿Es accesible la catedral para visitantes con discapacidad? R: La nave principal y algunas capillas son accesibles, pero la torre campanario y ciertas secciones del museo no lo son.

P: ¿Hay visitas guiadas disponibles en inglés? R: Sí, especialmente durante la temporada alta o con arreglo previo. También hay audioguías disponibles.

P: ¿Puedo hacer fotografías dentro? R: Permitido en la mayoría de las áreas sin flash ni trípode; se aplican restricciones en la Cámara Santa y durante los servicios.


Recomendaciones Visuales y Multimedia

Mejore su planificación previsualizando la catedral con imágenes de alta calidad y visitas virtuales en el sitio web oficial. Utilice etiquetas alt descriptivas como “Catedral de San Salvador Oviedo Nave Gótica” y “Cámara Santa Oviedo” para SEO y accesibilidad. La incrustación de mapas interactivos y enlaces a recorridos virtuales puede enriquecer aún más su experiencia.


Conclusión y Puntos Clave

La Catedral de San Salvador en Oviedo es un hito arquitectónico, espiritual y cultural que no debe perderse. Su historia en capas —desde sus orígenes prerrománicos hasta su imponente nave gótica y sus adornos barrocos— ofrece una ventana al pasado y presente de Asturias. La Cámara Santa y sus reliquias destacan el papel perdurable de la catedral como centro de peregrinación, fe e identidad regional. Planifique su visita consultando los horarios actualizados y la información de entradas, y considere visitas guiadas o la aplicación oficial para profundizar su comprensión. Tómese su tiempo para explorar los sitios históricos circundantes de Oviedo y saborear la vibrante vida cultural de la ciudad.

Descargue la aplicación Audiala para acceder sin conexión a esta guía y síganos en las redes sociales para las últimas actualizaciones. Haga de su viaje a la Catedral de San Salvador un capítulo memorable en sus viajes por Asturias.


Referencias


Visit The Most Interesting Places In Oviedo

Acueducto De Los Pilares
Acueducto De Los Pilares
Aida De La Fuente
Aida De La Fuente
Apeadero De Vallobín
Apeadero De Vallobín
|
  Biblioteca De Asturias ''Ramón Pérez De Ayala"
| Biblioteca De Asturias ''Ramón Pérez De Ayala"
Cámara Santa De Oviedo
Cámara Santa De Oviedo
Catedral De San Salvador De Oviedo
Catedral De San Salvador De Oviedo
Estadio Carlos Tartiere
Estadio Carlos Tartiere
Estatua De Mafalda
Estatua De Mafalda
Foncalada
Foncalada
Iglesia De La Manjoya
Iglesia De La Manjoya
Iglesia De San Tirso
Iglesia De San Tirso
Iglesia De Santa María
Iglesia De Santa María
Mercado De El Fontán
Mercado De El Fontán
Monasterio De San Pelayo (Oviedo)
Monasterio De San Pelayo (Oviedo)
Monasterio De San Vicente
Monasterio De San Vicente
Monumento A Woody Allen
Monumento A Woody Allen
Museo Arqueológico De Asturias
Museo Arqueológico De Asturias
Museo De Bellas Artes De Asturias
Museo De Bellas Artes De Asturias
Museo De Geología De La Universidad De Oviedo
Museo De Geología De La Universidad De Oviedo
Palacio Episcopal De Oviedo
Palacio Episcopal De Oviedo
Plaza Del Fontán
Plaza Del Fontán
San Julián De Los Prados
San Julián De Los Prados
San Miguel De Lillo
San Miguel De Lillo
Santa María Del Naranco
Santa María Del Naranco
Santuario Del Carbayu
Santuario Del Carbayu
Teatro Campoamor
Teatro Campoamor
Torre De Peñerudes
Torre De Peñerudes
Universidad De Oviedo
Universidad De Oviedo