B
Front view of Biblioteca De Asturias Ramón Pérez De Ayala in Oviedo Spain

Biblioteca De Asturias ''Ramón Pérez De Ayala'

Oviedo, Espana

Guía Completa para Visitar la Biblioteca de Asturias “Ramón Pérez de Ayala” en Oviedo, España

Fecha: 04/07/2025

Introducción

Ubicada en el centro histórico de Oviedo, la Biblioteca de Asturias “Ramón Pérez de Ayala” se erige como una institución cultural e intelectual de primer orden en Asturias. No solo sirve como biblioteca autónoma de la región, sino que también preserva y exhibe el legado literario, histórico y cultural de Asturias. Alojada en la fachada restaurada de la Casa de Comedias del siglo XVII y complementada por una arquitectura moderna, la biblioteca es un símbolo de la dedicación de Oviedo a la fusión de tradición e innovación.

Los visitantes disfrutan de acceso a más de 374.000 artículos, que van desde manuscritos y publicaciones periódicas raras hasta recursos multimedia, muchos de los cuales destacan la literatura e historia asturianas. Entre los puntos destacados se encuentran manuscritos originales como “La Regenta” y colecciones de renombrados autores asturianos. A través de la Biblioteca Virtual del Principado de Asturias, muchas obras son accesibles a nivel mundial en formato digital.

La biblioteca está ubicada céntricamente en la Plaza de Daoíz y Velarde, lo que la hace de fácil acceso y estratégicamente situada cerca de los lugares históricos de Oviedo. Con entrada gratuita, horarios de apertura ampliados, accesibilidad para sillas de ruedas, visitas guiadas y una programación cultural regular, es una visita obligada para académicos, entusiastas de la literatura y viajeros culturales por igual. Esta guía proporciona detalles completos sobre la historia de la biblioteca, información para visitantes, atracciones cercanas y consejos para visitantes, asegurando que aproveches al máximo tu visita a esta piedra angular de la identidad asturiana. (Sitio oficial BiblioAsturias, Guía Trek.zone, Asturies Cultura en Rede)

Tabla de Contenidos

Resumen y Significado Cultural

La Biblioteca de Asturias “Ramón Pérez de Ayala” se encuentra en el corazón de la vida cultural de Oviedo. Como principal biblioteca pública de Asturias, preserva el patrimonio bibliográfico de la región y sirve como centro de actividades literarias, educativas y comunitarias. Las colecciones y la programación de la biblioteca reflejan su misión de difundir el conocimiento, promover el intercambio cultural y apoyar la investigación y la educación.


Historia y Evolución Arquitectónica

Orígenes y Desarrollo Institucional

El concepto de una biblioteca pública asturiana se remonta a la Ilustración, con avances iniciales a principios del siglo XX. La base fue sentada por la donación de la colección de libros asturianos de Julio Somoza a la Universidad de Oviedo. A pesar de las pérdidas durante los eventos revolucionarios de 1934, los esfuerzos de posguerra llevaron a la creación de la Biblioteca del Instituto de Estudios Asturianos (IDEA) en 1945.

La biblioteca actual fue establecida oficialmente en 1987, integrando la Biblioteca Pública del Estado en Oviedo (fundada en 1942). Su misión se amplió para incluir la recolección, preservación y difusión del patrimonio bibliográfico asturiano.

Casa de Comedias: Del Teatro a la Biblioteca

La biblioteca ocupa el sitio de la histórica Casa de Comedias (Teatro del Fontán), construida después de 1666 por Ignacio de Cagigal. El teatro experimentó importantes renovaciones en 1799 y 1849 y fue un centro cultural hasta principios del siglo XX. Tras la inauguración del Teatro Campoamor, el teatro original fue demolido en gran parte en 1901, pero se conservó su fachada principal, que presenta el escudo real y la Cruz de los Ángeles.

Renovaciones Modernas

A finales de la década de 1980, el arquitecto José Ramón Álvarez García diseñó el edificio actual de la biblioteca, combinando hábilmente la fachada del siglo XVII con modernas instalaciones. Las renovaciones de 2007 mejoraron aún más la comodidad de los visitantes y adaptaron el espacio a los servicios bibliotecarios modernos. Hoy en día, la biblioteca ofrece amplias salas de lectura, almacenamiento de archivos y áreas de exposición, acogiendo a miles de visitantes.


Colecciones y Recursos de Investigación

La biblioteca cuenta con más de 374.000 artículos, que incluyen:

  • Libros Raros y Manuscritos: Artículos notables como la “Spelunca B. Mariae de Covadonga” de 1635, las “Herbarum imagines vivae” de 1538 y el manuscrito de “La Regenta”.
  • Colecciones Especiales: Bibliotecas personales y archivos de figuras como Antonio García Oliveros, Ramón Pérez de Ayala, Luis María Fernández Canteli, Alfonso Camín y Leopoldo Alas (“Clarín”).
  • Publicaciones Periódicas y Periódicos: Amplios archivos de publicaciones locales, nacionales e internacionales, valiosos para la investigación histórica y periodística.
  • Recursos Audiovisuales y Digitales: Acceso a materiales multimedia, libros electrónicos y revistas digitales a través de plataformas presenciales y remotas.
  • Colecciones Infantiles y Juveniles: Espacios y programas dedicados a fomentar la alfabetización y el amor por la lectura entre el público joven.
  • Biblioteca Virtual del Principado de Asturias: Acceso digital a más de 2.700 obras y 500.000 objetos multimedia.

Los servicios de investigación de la biblioteca incluyen amplias áreas de lectura, asistencia experta de referencia, acceso a catálogos digitales y préstamos interbibliotecarios. (Asturies Cultura en Rede)


Información para Visitantes

Horarios de Apertura

  • Lunes a Viernes: 9:00 AM – 9:00 PM
  • Sábado: 10:00 AM – 2:00 PM
  • Domingos y Días Festivos: Cerrado

Los horarios pueden variar en días festivos o eventos especiales; consulte el sitio web oficial para ver las actualizaciones.

Admisión y Entradas

  • La entrada es gratuita; no se requieren entradas para el acceso general.
  • Ciertos eventos especiales o talleres pueden requerir inscripción o una pequeña tarifa.

Tours, Eventos y Accesibilidad

  • Visitas guiadas para grupos e instituciones educativas disponibles bajo petición.
  • Programación cultural: Exposiciones regulares, conferencias, talleres, sesiones de cuentacuentos y exhibiciones temporales.
  • Accesibilidad: El edificio es totalmente accesible con rampas, ascensores, baños adaptados y asistencia para visitantes con discapacidades. Solo se permiten perros guía en el interior.

Ubicación y Cómo Llegar

  • Dirección: Plaza de Daoíz y Velarde, Oviedo, Asturias, España
  • Acceso: Fácilmente accesible a pie desde el centro de la ciudad. Hay paradas de transporte público cercanas (autobús y taxi). Hay amplio estacionamiento en las inmediaciones.

Atracciones Cercanas

Mejora tu visita con paradas en lugares emblemáticos cercanos a Oviedo:

  • Catedral de Oviedo (Catedral de San Salvador)
  • Plaza del Fontán (plaza del mercado histórico)
  • Museo de Bellas Artes de Asturias
  • Teatro Campoamor
  • Plaza de Trascorrales
  • Calle Gascona (“Calle de la Sidra”)

El Legado de Ramón Pérez de Ayala

La biblioteca está dedicada a Ramón Pérez de Ayala (1880–1962), un eminente escritor e intelectual asturiano. Su biblioteca personal y manuscritos, incluidas obras como “Tigre Juan” y “La pata de la raposa”, se conservan aquí, ofreciendo una visión de la literatura y la cultura españolas de principios del siglo XX.


Experiencia del Visitante y Consejos Prácticos

Instalaciones y Servicios

  • Wi-Fi gratuito y terminales de ordenador
  • Salas de lectura y estudio tranquilas
  • Taquillas para pertenencias personales
  • Sección infantil familiar con actividades regulares
  • Préstamo digital a través de eBiblio Asturies (BiblioAsturias)

Mejores Prácticas

  • Visita durante las mañanas de entre semana o las primeras horas de la tarde para una experiencia más tranquila.
  • Consulta el calendario de eventos para exposiciones o talleres especiales.
  • Se permite fotografiar en las áreas públicas; siempre pregunta al personal antes de fotografiar exposiciones.
  • No se permite comida ni bebida en el interior; hay cafeterías cercanas.
  • Mantén el silencio en las zonas de estudio designadas.

Salud y Seguridad

A junio de 2024, las restricciones de COVID-19 han sido mayormente levantadas. Los visitantes deben seguir las pautas de salud publicadas.


Preguntas Frecuentes (FAQs)

P: ¿Cuáles son los horarios de apertura de la biblioteca? R: Lunes a Viernes 9:00–21:00, Sábado 10:00–14:00, cerrada Domingos y festivos.

P: ¿Hay tarifa de entrada? R: No; la entrada es gratuita para todos los visitantes.

P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Sí, con cita previa o durante eventos especiales.

P: ¿Puedo tomar prestados libros como visitante? R: Sí, con carné de biblioteca y DNI válido.

P: ¿La biblioteca es accesible para visitantes con discapacidades? R: Sí; se proporcionan características de accesibilidad completas.

P: ¿Hay Wi-Fi disponible? R: Sí, se proporciona Wi-Fi gratuito.


Conclusión

La Biblioteca de Asturias “Ramón Pérez de Ayala” es más que una biblioteca; es un centro vibrante de cultura, aprendizaje y comunidad en Oviedo. Con sus ricas colecciones, servicios modernos y una programación cultural regular, ofrece algo para todos, ya seas investigador, turista o residente local. Combina tu visita con el arte cercano para una experiencia cultural completa y mantente actualizado a través del sitio web de la biblioteca y las redes sociales.

Para obtener la información más actualizada, descarga la aplicación Audiala y consulta el sitio web oficial.


Referencias y Lecturas Adicionales

Visit The Most Interesting Places In Oviedo

Acueducto De Los Pilares
Acueducto De Los Pilares
Aida De La Fuente
Aida De La Fuente
Apeadero De Vallobín
Apeadero De Vallobín
|
  Biblioteca De Asturias ''Ramón Pérez De Ayala"
| Biblioteca De Asturias ''Ramón Pérez De Ayala"
Cámara Santa De Oviedo
Cámara Santa De Oviedo
Catedral De San Salvador De Oviedo
Catedral De San Salvador De Oviedo
Estadio Carlos Tartiere
Estadio Carlos Tartiere
Estatua De Mafalda
Estatua De Mafalda
Foncalada
Foncalada
Iglesia De La Manjoya
Iglesia De La Manjoya
Iglesia De San Tirso
Iglesia De San Tirso
Iglesia De Santa María
Iglesia De Santa María
Mercado De El Fontán
Mercado De El Fontán
Monasterio De San Pelayo (Oviedo)
Monasterio De San Pelayo (Oviedo)
Monasterio De San Vicente
Monasterio De San Vicente
Monumento A Woody Allen
Monumento A Woody Allen
Museo Arqueológico De Asturias
Museo Arqueológico De Asturias
Museo De Bellas Artes De Asturias
Museo De Bellas Artes De Asturias
Museo De Geología De La Universidad De Oviedo
Museo De Geología De La Universidad De Oviedo
Palacio Episcopal De Oviedo
Palacio Episcopal De Oviedo
Plaza Del Fontán
Plaza Del Fontán
San Julián De Los Prados
San Julián De Los Prados
San Miguel De Lillo
San Miguel De Lillo
Santa María Del Naranco
Santa María Del Naranco
Santuario Del Carbayu
Santuario Del Carbayu
Teatro Campoamor
Teatro Campoamor
Torre De Peñerudes
Torre De Peñerudes
Universidad De Oviedo
Universidad De Oviedo