M

Museo De Arte Flamenco Juan Breva

Malaga, Espana

Museo del Arte Flamenco Juan Breva en Málaga: Horarios de Visita, Entradas y Guía Completa

Fecha: 14/06/2025

Introducción: Celebrando el Patrimonio Flamenco de Málaga

En el corazón de Málaga, el Museo del Arte Flamenco Juan Breva se erige como un homenaje viviente a la arraigada tradición flamenca de la región. Ubicado en un edificio restaurado del siglo XIX, este museo está estrechamente ligado a la legendaria Peña Juan Breva, fundada en 1958 y reconocida como el club flamenco más antiguo del mundo (flamencologia.org). Nombrado en honor al influyente cantaor Antonio Ortega Escalona, conocido como Juan Breva, el museo preserva y celebra el estilo malagueño del flamenco y la contribución única de Málaga a la cultura andaluza.

Con un extenso archivo de más de 5.000 artefactos, incluidas grabaciones de sonido raras, trajes tradicionales y guitarras históricas, el museo ofrece un viaje inmersivo a través de la evolución del flamenco. Los visitantes pueden disfrutar de actuaciones en vivo en el íntimo tablao “colmao”, participar en talleres educativos y conectar con la vibrante comunidad flamenca. Idealmente ubicado en la Calle Ramón Franquelo, 4, el museo es una visita obligada para aquellos deseosos de experimentar el pulso cultural de Málaga y explorar lugares de interés cercanos como la Alcazaba y el Museo Picasso (whichmuseum.com).

Referencia Rápida: Resumen del Contenido

Descubriendo el Museo del Arte Flamenco Juan Breva

El Museo del Arte Flamenco Juan Breva (Museo de Arte Flamenco de la Peña Juan Breva) es tanto un guardián del patrimonio flamenco de Málaga como un centro de vida flamenca contemporánea. Fue inaugurado en 2008 para celebrar el 50 aniversario de la Peña, llenando un edificio histórico de cinco plantas con más de 800 metros cuadrados de espacio de exposición y actuación (flamencologia.org). Su ubicación céntrica facilita que los visitantes combinen su experiencia museística con otras exploraciones culturales en Málaga.

El Legado de Juan Breva

Antonio Ortega Escalona (1844–1918), o Juan Breva, fue un cantaor flamenco pionero cuya maestría en el estilo malagueño dejó una marca imborrable en la música española. El museo no solo honra su vida y arte, sino que también mantiene su legado promoviendo el talento local y preservando los sonidos e historias distintivas del flamenco malagueño (flamencologia.org).


Puntos Destacados de la Colección y Artefactos Históricos

La colección del museo se encuentra entre las más ricas de España y presenta:

  • Grabaciones de Sonido: Más de 4.500 discos raros y cilindros de cera que capturan actuaciones de flamenco desde el siglo XIX (whichmuseum.com).
  • Guitarras Históricas: Instrumentos fabricados por luthiers de renombre, algunos con más de dos siglos de antigüedad.
  • Trajes Tradicionales: Incluyendo mantones de Manila, batas de cola y trajes de flamenca.
  • Figurillas de Terracota: “Barros malagueños” que representan escenas flamencas.
  • Pósteres y Obras de Arte: Pósteres vintage de festivales, fotografías y bellas artes que narran la historia del flamenco en Málaga.
  • Memorabilia Personal: Pertenencias y manuscritos de Juan Breva y otros iconos del flamenco.
  • Materiales de Archivo: Extensa documentación bibliográfica y fonográfica.

Distribución del Museo y Flujo de Visitantes

El museo está organizado para una experiencia de visitante lógica e inmersiva:

  • Planta Baja: Recepción, exposiciones introductorias, bar de tapas y exposiciones temporales.
  • Primera Planta: Colecciones permanentes: instrumentos musicales, trajes, memorabilia.
  • Segunda Planta: Centro de documentación e investigación.
  • Sótano: El tablao “colmao” para espectáculos de flamenco en vivo.
  • Plantas Superiores: Salas de reuniones, oficinas y almacenamiento (flamencologia.org; guiaflama.com).

Las escaleras están adornadas con homenajes a los grandes artistas y luthiers flamencos de Málaga.


Horarios de Visita, Entradas y Accesibilidad

  • Horario del Museo:
    • Martes a Sábado: 10:00–14:00 y 17:00–20:00
    • Domingos y festivos: 10:00–14:00
    • Cerrado los lunes (Museos de Málaga)
  • Admisión:
    • Donativo sugerido: 1 € para entrada general
    • Entradas para espectáculos en vivo: 15–20 € (incluye bebida/aperitivo; se recomienda reservar con antelación) (Malaga Flow)
  • Accesibilidad:
    • La mayoría de las áreas son accesibles en silla de ruedas, con ascensores y baños adaptados. Algunas características históricas pueden afectar el acceso a ciertos espacios; contacte al museo con antelación para necesidades específicas.
  • Ubicación: Calle Ramón Franquelo, 4, 29008 Málaga, España. Fácilmente accesible en transporte público; el aparcamiento cercano es limitado (Museos de Málaga).

Espectáculos de Flamenco en Vivo en la Peña Juan Breva

El tablao “colmao” del sótano del museo es un punto focal para el flamenco auténtico, ofreciendo:

  • Días de Espectáculo: Jueves y Sábados a las 20:00.
  • Artistas: Con la participación de artistas andaluces tanto consagrados como emergentes, el repertorio incluye malagueñas, fandangos de Málaga, bulerías y soleá (Petit Futé).
  • Ambiente: Entorno íntimo con decoración tradicional, memorabilia histórica e interacción directa entre artistas y público.
  • Entradas: 15–20 € por espectáculo; reservas anticipadas por teléfono, WhatsApp o guiaflama.com.

Eventos Especiales: Tertulias regulares (reuniones de debate), sesiones de estudio y reuniones de socios enriquecen la agenda cultural (MalagaTop).

Accesibilidad: Se dispone de acceso en silla de ruedas y acomodaciones para sentarse; por favor, contacte al museo con antelación.


Atracciones Cercanas y Experiencias Complementarias

La ubicación privilegiada del museo facilita la exploración de las joyas históricas y culturales de Málaga:

  • Alcazaba de Málaga
  • Museo Picasso
  • Catedral de Málaga
  • Teatro Cervantes
  • Otros Locales de Flamenco: Centro de Arte Flamenco Kelipé, Tablao Flamenco Alegría (España Guide)

Combine su visita para un día completo de arte, historia y espíritu andaluz.


Consejos Prácticos para Visitantes

  • Idioma: La mayoría de las exposiciones están en español. Contratar un guía de habla inglesa o usar aplicaciones de traducción puede mejorar su experiencia.
  • Mejores Horarios: Las mañanas para una exploración tranquila; las tardes de jueves/sábados para actuaciones en vivo.
  • Código de Vestimenta: Informal elegante, especialmente para los espectáculos nocturnos.
  • Fotografía: Permitida en las áreas de exposición (sin flash ni trípode); no permitida durante las actuaciones.
  • Instalaciones: Baños disponibles; bar de tapas en el lugar; Wi-Fi no garantizado.
  • Seguridad: Zona céntrica y segura; se aconsejan precauciones estándar durante eventos concurridos.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Cuáles son los horarios de apertura del museo? R: Martes a Sábados: 10:00–14:00 y 17:00–20:00; Domingos: 10:00–14:00; cerrado los lunes.

P: ¿Cuánto cuestan las entradas? R: Entrada al museo: donativo sugerido de 1 €; espectáculos en vivo: 15–20 € (incluye bebida/aperitivo).

P: ¿Cómo reservo entradas para espectáculos en vivo? R: Reserve por WhatsApp (+34 687 607 526), teléfono (+34 952 22 13 80) o en línea (guiaflama.com).

P: ¿Es el museo accesible para personas con discapacidad? R: La mayoría de las áreas son accesibles; contacte al museo para necesidades específicas.

P: ¿Hay actividades para familias? R: Las exposiciones son adecuadas para todas las edades; los espectáculos en vivo son más apropiados para niños mayores y adultos.


Consideraciones sobre COVID-19 y Salud

Consulte el sitio web oficial o contacte al museo para conocer las políticas actuales sobre mascarillas, aforo e higiene.


Información de Contacto y Reservas


Visuales

Mapa de la Peña Juan Breva


Resumen

El Museo del Arte Flamenco Juan Breva es más que un museo; es una vibrante institución cultural en el corazón de la vida artística de Málaga. Con sus colecciones inigualables, actuaciones en vivo y programas educativos, ofrece una experiencia completa para cualquier persona interesada en el flamenco o la cultura andaluza. Planee su visita para sumergirse en la pasión, la historia y el arte del flamenco. Para conocer los horarios más recientes, las entradas y los detalles de los eventos, consulte el sitio web oficial y los recursos recomendados a continuación.


Lecturas Adicionales y Referencias


Explore más sobre el rico patrimonio cultural de Málaga en nuestros artículos relacionados:

¿Disfrutó de esta guía? Descargue la aplicación Audiala para obtener más información cultural y síganos en las redes sociales para recibir las últimas actualizaciones.


Visit The Most Interesting Places In Malaga

Aeropuerto De Málaga-Costa Del Sol
Aeropuerto De Málaga-Costa Del Sol
Alameda Principal
Alameda Principal
Alcazaba De Málaga
Alcazaba De Málaga
Antigua Biblioteca De Mujeres
Antigua Biblioteca De Mujeres
Auditorio Curro Román
Auditorio Curro Román
Ave Quiromántica
Ave Quiromántica
Benalroma
Benalroma
Campus Universitario De Teatinos
Campus Universitario De Teatinos
Casa Consistorial De Malaga
Casa Consistorial De Malaga
Casa De Las Monjas
Casa De Las Monjas
Casa Gerald Brenan
Casa Gerald Brenan
Casa Natal De Pablo Ruiz Picasso
Casa Natal De Pablo Ruiz Picasso
Castillo De Bil Bil
Castillo De Bil Bil
Castillo De Colomares
Castillo De Colomares
Castillo De Gibralfaro
Castillo De Gibralfaro
Cementerio Inglés De Málaga
Cementerio Inglés De Málaga
Centro Cultural La Malagueta
Centro Cultural La Malagueta
Centro Histórico De Málaga
Centro Histórico De Málaga
Centro Pompidou Málaga
Centro Pompidou Málaga
Chimenea De La Antigua Fábrica De Electricidad Fiat Lux
Chimenea De La Antigua Fábrica De Electricidad Fiat Lux
Chimenea De La Fundición Ramírez Y Pedrosa
Chimenea De La Fundición Ramírez Y Pedrosa
Colegio San Estanislao De Kostka
Colegio San Estanislao De Kostka
Cruz De Humilladero
Cruz De Humilladero
Cruz De Torrijos
Cruz De Torrijos
El Árbol De La Amistad
El Árbol De La Amistad
El Principito
El Principito
El Sonajero
El Sonajero
Ermita Del Calvario Y Vía Crucis
Ermita Del Calvario Y Vía Crucis
Estación De Málaga-María Zambrano
Estación De Málaga-María Zambrano
Estupa De La Iluminación
Estupa De La Iluminación
Fuente De La Plaza De Las Flores
Fuente De La Plaza De Las Flores
Fuente De Las Tres Gracias
Fuente De Las Tres Gracias
Fuente De Los Cristos
Fuente De Los Cristos
Fuerte De San Lorenzo
Fuerte De San Lorenzo
Grupo Escolar María Auxiliadora
Grupo Escolar María Auxiliadora
Hacienda Quintana
Hacienda Quintana
Homenaje A Las Faeneras
Homenaje A Las Faeneras
Homenaje A Picasso
Homenaje A Picasso
Hospital De Santo Tomé
Hospital De Santo Tomé
Iglesia Anglicana De San Jorge
Iglesia Anglicana De San Jorge
Iglesia Catedral De La Encarnación
Iglesia Catedral De La Encarnación
Jardín Botánico La Concepción
Jardín Botánico La Concepción
Jardín Botánico Molino De Inca
Jardín Botánico Molino De Inca
Jardines De Puerta Oscura
Jardines De Puerta Oscura
La Araña
La Araña
La Farola De Málaga
La Farola De Málaga
La Trinidad
La Trinidad
Mausoleo De Salvador Barroso
Mausoleo De Salvador Barroso
Mercado De Mayoristas
Mercado De Mayoristas
Molino De San Telmo
Molino De San Telmo
Monumento A Antonio Molina
Monumento A Antonio Molina
Monumento A Bernardo De Gálvez Y Su Familia
Monumento A Bernardo De Gálvez Y Su Familia
Monumento A Cánovas Del Castillo
Monumento A Cánovas Del Castillo
Monumento A Chiquito De La Calzada
Monumento A Chiquito De La Calzada
Monumento A Enrique Navarro
Monumento A Enrique Navarro
Monumento A Félix Rodríguez De La Fuente
Monumento A Félix Rodríguez De La Fuente
Monumento A Francisco García Grana
Monumento A Francisco García Grana
Monumento A Fray Leopoldo De Alpandeire
Monumento A Fray Leopoldo De Alpandeire
Monumento A Jorge Guillén
Monumento A Jorge Guillén
Monumento A José María Martín Carpena
Monumento A José María Martín Carpena
Monumento A José Moreno Carbonero
Monumento A José Moreno Carbonero
Monumento A José Rizal
Monumento A José Rizal
Monumento A Juan Bosco
Monumento A Juan Bosco
Monumento A Juan Estrada Castro
Monumento A Juan Estrada Castro
Monumento A La Antigua Imprenta Sur
Monumento A La Antigua Imprenta Sur
Monumento A La Conquista De La Luna
Monumento A La Conquista De La Luna
Monumento A La Constitución Española
Monumento A La Constitución Española
Monumento A La Libertad
Monumento A La Libertad
Monumento A Los Caídos Con El General Torrijos
Monumento A Los Caídos Con El General Torrijos
Monumento A Los Donantes
Monumento A Los Donantes
Monumento A Los Trabajadores De La Sanidad En Andalucía
Monumento A Los Trabajadores De La Sanidad En Andalucía
Monumento A Madre Petra De San José
Monumento A Madre Petra De San José
Monumento A Manuel Agustín Heredia
Monumento A Manuel Agustín Heredia
Monumento A Manuel González García
Monumento A Manuel González García
Monumento A Mary Anne Plews
Monumento A Mary Anne Plews
Monumento A Miguel De Los Reyes
Monumento A Miguel De Los Reyes
Monumento A Miguel De Molina
Monumento A Miguel De Molina
Monumento A Pedro De Mena
Monumento A Pedro De Mena
Monumento A Picasso
Monumento A Picasso
Monumento A Robert Boyd
Monumento A Robert Boyd
Monumento A Rockberto
Monumento A Rockberto
Monumento A Rosario Pino
Monumento A Rosario Pino
Monumento A Salomón Ben Gabirol
Monumento A Salomón Ben Gabirol
Monumento A San Marcelino Champagnat
Monumento A San Marcelino Champagnat
Monumento A Santa María De La Victoria
Monumento A Santa María De La Victoria
Monumento A Teodoro Reding
Monumento A Teodoro Reding
Monumento A Tiburcio Arnaiz
Monumento A Tiburcio Arnaiz
Monumento A William Mark
Monumento A William Mark
Monumento Al Espetero
Monumento Al Espetero
Monumento Al Marqués De Larios
Monumento Al Marqués De Larios
Monumento Al Ministro Carlos Rein Segura
Monumento Al Ministro Carlos Rein Segura
Monumento Al Niño De Las Moras
Monumento Al Niño De Las Moras
Monumento Al Voluntariado
Monumento Al Voluntariado
Monumento Gneisenau
Monumento Gneisenau
Museo Carmen Thyssen
Museo Carmen Thyssen
Museo De Arte Flamenco Juan Breva
Museo De Arte Flamenco Juan Breva
Museo De Arte Precolombino Felipe Orlando De Benalmádena
Museo De Arte Precolombino Felipe Orlando De Benalmádena
Museo De Artes Y Costumbres Populares
Museo De Artes Y Costumbres Populares
Museo De Historia Militar De Málaga
Museo De Historia Militar De Málaga
Museo De Málaga
Museo De Málaga
Museo Del Patrimonio Municipal
Museo Del Patrimonio Municipal
Museo Picasso Málaga
Museo Picasso Málaga
Museum Jorge Rando
Museum Jorge Rando
Noria De Huerta Godino
Noria De Huerta Godino
Oxo Museo Del Videojuego
Oxo Museo Del Videojuego
Palacete De La Hacienda San José
Palacete De La Hacienda San José
Palacio Deportes José María Martín Carpena
Palacio Deportes José María Martín Carpena
Palacio Solecio
Palacio Solecio
Panteón De La Memoria Histórica
Panteón De La Memoria Histórica
Parque Tecnológico De Andalucía
Parque Tecnológico De Andalucía
Playa De La Misericordia
Playa De La Misericordia
Plaza De La Marina
Plaza De La Marina
Plaza De La Merced
Plaza De La Merced
Plaza De Toros De La Malagueta
Plaza De Toros De La Malagueta
Plaza Poeta Alfonso Canales
Plaza Poeta Alfonso Canales
Puerta De Las Atarazanas
Puerta De Las Atarazanas
Puerto De Málaga
Puerto De Málaga
Real Club Mediterráneo
Real Club Mediterráneo
Sea Life Benalmádena
Sea Life Benalmádena
Selwo Marina
Selwo Marina
Semáforo De Chiquito De La Calzada
Semáforo De Chiquito De La Calzada
Teatro Municipal Miguel De Cervantes
Teatro Municipal Miguel De Cervantes
Teatro Romano
Teatro Romano
Torre Del Cantal
Torre Del Cantal
Torre Molinos
Torre Molinos
Triunfo De La Inmaculada Concepción
Triunfo De La Inmaculada Concepción
Universidad De Málaga
Universidad De Málaga
Villa Cele-María
Villa Cele-María
Villa Chelo
Villa Chelo
Villa Onieva
Villa Onieva