Guía Completa para Visitar la Casa de las Monjas, Málaga, España

Fecha: 14/06/2025

Introducción

Ubicada en el corazón del centro histórico de Málaga, la Casa de las Monjas es un emblema cautivador del rico patrimonio barroco y la historia religiosa de la ciudad. Construido originalmente a finales del siglo XVII y principios del XVIII, este antiguo complejo conventual ofrece a los visitantes un viaje inmersivo a través de la evolución espiritual y arquitectónica de Málaga. Reconocido por su notable camarín barroco —una lujosa capilla octogonal dedicada a la Virgen de la Aurora—, el sitio encierra siglos de significado cultural, desde sus raíces con la Congregación del Rosario de la Aurora hasta su período como convento de las Dominicas de la Divina Providencia.

Con el tiempo, la Casa de las Monjas ha experimentado transformaciones significativas, reflejando los cambios urbanos y sociales más amplios de Málaga. Los recientes esfuerzos de restauración han preservado sus características más artísticas, asegurando que siga siendo accesible al público y sirva como testimonio del compromiso de la ciudad con la conservación del patrimonio. Tanto si es un entusiasta de la historia, un amante de la arquitectura o un viajero cultural, esta guía definitiva proporciona toda la información esencial que necesita para una visita memorable, incluyendo detalles prácticos sobre horarios de visita, venta de entradas, accesibilidad y atracciones cercanas.

Para un contexto histórico autorizado y actualizaciones, consulte Diario Sur, Malaga Hoy, y el sitio web oficial de turismo de Málaga.

Índice

Orígenes y Reseña Histórica

La Casa de las Monjas, situada en el núcleo histórico de Málaga, es un ejemplo sorprendente de arquitectura religiosa barroca de finales del siglo XVII y principios del XVIII. Sus orígenes están estrechamente vinculados a la Congregación del Rosario de la Aurora, una hermandad laica significativa para la vida espiritual y social de Málaga durante el período Barroco. En 1713, la congregación construyó el camarín octogonal dentro de la propiedad, marcando su ascenso como un punto focal de devoción local y logro artístico (Diario Sur; Wikipedia).

En 1728, el edificio se transformó en un convento para las Dominicas de la Divina Providencia, quienes utilizaron el camarín para servicios religiosos y permanecieron hasta 1787. El convento se trasladó entonces, pero el sitio conservó su nombre, Casa de las Monjas (Wikipedia).


Características Arquitectónicas y Valor Artístico

El Camarín: Joya Barroca

El camarín es la característica arquitectónica más significativa de la Casa de las Monjas: una torre-capilla octogonal de tres plantas ricamente adornada con estuco, columnas salomónicas doradas e iconografía religiosa dedicada a la Virgen de la Aurora. Su elaborada yesería y los dinámicos efectos de luz, gracias a las ventanas estratégicamente ubicadas, son sellos distintivos del estilo Barroco andaluz (Malaga Hoy).

Disposición y Conservación

El convento se organiza en torno a un patio central andaluz, con alas residenciales convertidas en apartamentos públicos que rodean el camarín. Gran parte de las pinturas murales originales de la fachada se han perdido, pero el camarín y la fachada principal han sido cuidadosamente preservados como elementos patrimoniales protegidos (Diario Sur). La tipología arquitectónica refleja una iglesia de una sola nave, un locutorio (salón con rejas de hierro) y un torno (portillo giratorio), mezclando elementos típicos de las comunidades religiosas femeninas (malagahistoria.com).


Declive y Restauración

Tras la partida de las monjas, la Casa de las Monjas se convirtió en un “corralón” de viviendas comunitarias antes de caer en el abandono a finales del siglo XX. En 1998, la mayor parte de la estructura fue demolida para construir viviendas públicas, pero las autoridades patrimoniales preservaron el camarín y la fachada (Malaga Hoy).

Un importante proyecto de restauración comenzó en 2022, centrándose en estabilizar y restaurar los elementos decorativos del camarín. La consolidación estructural, la restauración del estuco y la mejora del acceso para visitantes son elementos centrales de este trabajo en curso (La Opinión de Málaga).


Información Práctica para Visitantes

Horarios de Visita y Entradas

  • Horarios: De martes a domingo, de 10:00 AM a 6:00 PM. Cerrado los lunes y días festivos.
  • Entradas: La entrada es típicamente de 5 € para adultos, 3 € para estudiantes/mayores y gratuita para niños menores de 12 años. Hay visitas guiadas disponibles por una tarifa adicional y son muy recomendables para una apreciación más profunda.

Accesibilidad

La Casa de las Monjas es accesible para sillas de ruedas, con rampas y ascensores que conducen al camarín y a otras áreas públicas.

Cómo Llegar

Ubicado en el centro histórico de Málaga, el sitio es fácilmente accesible a pie o en transporte público. Las paradas de autobús más cercanas se encuentran a cinco minutos a pie, y hay varios aparcamientos públicos en las cercanías.

Servicios

  • Tienda de regalos con libros, artículos religiosos y artesanías.
  • Aseos y zonas de asientos.
  • Ocasionalmente, una cafetería o quiosco de refrescos.
  • Wi-Fi gratuito en áreas públicas.

Consejos de Fotografía

Se permite la fotografía en la mayoría de las áreas, excepto dentro del camarín, donde las restricciones protegen las delicadas obras de arte. El exterior y el patio ofrecen excelentes oportunidades para fotos, especialmente con la luz de la mañana o de la tarde.

Atracciones Cercanas


Visitas Guiadas y Programación Cultural

Se ofrecen visitas guiadas regularmente en español e inglés, proporcionando una rica visión de la arquitectura, la historia y el significado religioso de la Casa de las Monjas. También pueden estar disponibles audioguías.

El sitio acoge con frecuencia exposiciones, conciertos y talleres centrados en el patrimonio religioso y el arte barroco de Málaga. La programación especial se presenta durante festivales importantes como la Semana Santa y la Feria de Agosto (The Crazy Tourist).


Eventos de Temporada y Mejores Momentos para Visitar

  • Festivales: La Semana Santa y la Feria de Agosto ofrecen exposiciones especiales y horarios ampliados.
  • Mejores Momentos: La primavera y el otoño ofrecen un clima agradable y menos aglomeraciones. El verano es más concurrido y caluroso, mientras que el invierno proporciona un ambiente más tranquilo.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Cuáles son los horarios de apertura? R: De martes a domingo, de 10:00 AM a 6:00 PM; cerrado los lunes y días festivos.

P: ¿Cómo compro las entradas? R: Se pueden comprar en el sitio o en línea. Se recomienda reservar con antelación durante los períodos de mayor afluencia.

P: ¿La Casa de las Monjas es accesible? R: Sí, la mayoría de las áreas públicas son accesibles para sillas de ruedas; póngase en contacto con el sitio para necesidades específicas.

P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Sí, en varios idiomas. Reserve con antelación para asegurar la disponibilidad.

P: ¿Puedo tomar fotos dentro? R: Se permite en la mayoría de las áreas, excepto en el camarín; siempre observe las indicaciones publicadas.


Conclusión

La Casa de las Monjas se erige como una rara reliquia barroca y un vínculo vital con la historia religiosa y urbana de Málaga. Con su impresionante camarín, sus atractivas visitas y sus cuidados servicios para el visitante, es una visita obligada para cualquiera que explore el corazón histórico de la ciudad. Para conocer las últimas novedades sobre horarios, entradas y eventos especiales, visite el sitio web oficial de turismo de Málaga.

Mejore su visita descargando la aplicación Audiala para audioguías y mapas interactivos. Síganos en las redes sociales para noticias sobre restauración, contenido exclusivo y consejos de viaje.


Recursos Adicionales


Sugerencias Visuales:

  • Vista exterior de la Casa de las Monjas con la torre del camarín barroco (alt: “Casa de las Monjas Málaga exterior con torre de camarín barroco”)
  • Interior del camarín mostrando la decoración de estuco (alt: “Decoración de estuco barroco dentro del camarín de la Casa de las Monjas, Málaga”)
  • Patio central con fuente (alt: “Patio central del convento Casa de las Monjas, Málaga”)
  • Mapa destacando la ubicación de la Casa de las Monjas (alt: “Mapa mostrando la ubicación de la Casa de las Monjas en Málaga”)

Para una inmersión más profunda, considere un recorrido virtual o un código QR del sitio oficial para la planificación previa a la visita.


Visit The Most Interesting Places In Malaga

Aeropuerto De Málaga-Costa Del Sol
Aeropuerto De Málaga-Costa Del Sol
Alameda Principal
Alameda Principal
Alcazaba De Málaga
Alcazaba De Málaga
Antigua Biblioteca De Mujeres
Antigua Biblioteca De Mujeres
Auditorio Curro Román
Auditorio Curro Román
Ave Quiromántica
Ave Quiromántica
Benalroma
Benalroma
Campus Universitario De Teatinos
Campus Universitario De Teatinos
Casa Consistorial De Malaga
Casa Consistorial De Malaga
Casa De Las Monjas
Casa De Las Monjas
Casa Gerald Brenan
Casa Gerald Brenan
Casa Natal De Pablo Ruiz Picasso
Casa Natal De Pablo Ruiz Picasso
Castillo De Bil Bil
Castillo De Bil Bil
Castillo De Colomares
Castillo De Colomares
Castillo De Gibralfaro
Castillo De Gibralfaro
Cementerio Inglés De Málaga
Cementerio Inglés De Málaga
Centro Cultural La Malagueta
Centro Cultural La Malagueta
Centro Histórico De Málaga
Centro Histórico De Málaga
Centro Pompidou Málaga
Centro Pompidou Málaga
Chimenea De La Antigua Fábrica De Electricidad Fiat Lux
Chimenea De La Antigua Fábrica De Electricidad Fiat Lux
Chimenea De La Fundición Ramírez Y Pedrosa
Chimenea De La Fundición Ramírez Y Pedrosa
Colegio San Estanislao De Kostka
Colegio San Estanislao De Kostka
Cruz De Humilladero
Cruz De Humilladero
Cruz De Torrijos
Cruz De Torrijos
El Árbol De La Amistad
El Árbol De La Amistad
El Principito
El Principito
El Sonajero
El Sonajero
Ermita Del Calvario Y Vía Crucis
Ermita Del Calvario Y Vía Crucis
Estación De Málaga-María Zambrano
Estación De Málaga-María Zambrano
Estupa De La Iluminación
Estupa De La Iluminación
Fuente De La Plaza De Las Flores
Fuente De La Plaza De Las Flores
Fuente De Las Tres Gracias
Fuente De Las Tres Gracias
Fuente De Los Cristos
Fuente De Los Cristos
Fuerte De San Lorenzo
Fuerte De San Lorenzo
Grupo Escolar María Auxiliadora
Grupo Escolar María Auxiliadora
Hacienda Quintana
Hacienda Quintana
Homenaje A Las Faeneras
Homenaje A Las Faeneras
Homenaje A Picasso
Homenaje A Picasso
Hospital De Santo Tomé
Hospital De Santo Tomé
Iglesia Anglicana De San Jorge
Iglesia Anglicana De San Jorge
Iglesia Catedral De La Encarnación
Iglesia Catedral De La Encarnación
Jardín Botánico La Concepción
Jardín Botánico La Concepción
Jardín Botánico Molino De Inca
Jardín Botánico Molino De Inca
Jardines De Puerta Oscura
Jardines De Puerta Oscura
La Araña
La Araña
La Farola De Málaga
La Farola De Málaga
La Trinidad
La Trinidad
Mausoleo De Salvador Barroso
Mausoleo De Salvador Barroso
Mercado De Mayoristas
Mercado De Mayoristas
Molino De San Telmo
Molino De San Telmo
Monumento A Antonio Molina
Monumento A Antonio Molina
Monumento A Bernardo De Gálvez Y Su Familia
Monumento A Bernardo De Gálvez Y Su Familia
Monumento A Cánovas Del Castillo
Monumento A Cánovas Del Castillo
Monumento A Chiquito De La Calzada
Monumento A Chiquito De La Calzada
Monumento A Enrique Navarro
Monumento A Enrique Navarro
Monumento A Félix Rodríguez De La Fuente
Monumento A Félix Rodríguez De La Fuente
Monumento A Francisco García Grana
Monumento A Francisco García Grana
Monumento A Fray Leopoldo De Alpandeire
Monumento A Fray Leopoldo De Alpandeire
Monumento A Jorge Guillén
Monumento A Jorge Guillén
Monumento A José María Martín Carpena
Monumento A José María Martín Carpena
Monumento A José Moreno Carbonero
Monumento A José Moreno Carbonero
Monumento A José Rizal
Monumento A José Rizal
Monumento A Juan Bosco
Monumento A Juan Bosco
Monumento A Juan Estrada Castro
Monumento A Juan Estrada Castro
Monumento A La Antigua Imprenta Sur
Monumento A La Antigua Imprenta Sur
Monumento A La Conquista De La Luna
Monumento A La Conquista De La Luna
Monumento A La Constitución Española
Monumento A La Constitución Española
Monumento A La Libertad
Monumento A La Libertad
Monumento A Los Caídos Con El General Torrijos
Monumento A Los Caídos Con El General Torrijos
Monumento A Los Donantes
Monumento A Los Donantes
Monumento A Los Trabajadores De La Sanidad En Andalucía
Monumento A Los Trabajadores De La Sanidad En Andalucía
Monumento A Madre Petra De San José
Monumento A Madre Petra De San José
Monumento A Manuel Agustín Heredia
Monumento A Manuel Agustín Heredia
Monumento A Manuel González García
Monumento A Manuel González García
Monumento A Mary Anne Plews
Monumento A Mary Anne Plews
Monumento A Miguel De Los Reyes
Monumento A Miguel De Los Reyes
Monumento A Miguel De Molina
Monumento A Miguel De Molina
Monumento A Pedro De Mena
Monumento A Pedro De Mena
Monumento A Picasso
Monumento A Picasso
Monumento A Robert Boyd
Monumento A Robert Boyd
Monumento A Rockberto
Monumento A Rockberto
Monumento A Rosario Pino
Monumento A Rosario Pino
Monumento A Salomón Ben Gabirol
Monumento A Salomón Ben Gabirol
Monumento A San Marcelino Champagnat
Monumento A San Marcelino Champagnat
Monumento A Santa María De La Victoria
Monumento A Santa María De La Victoria
Monumento A Teodoro Reding
Monumento A Teodoro Reding
Monumento A Tiburcio Arnaiz
Monumento A Tiburcio Arnaiz
Monumento A William Mark
Monumento A William Mark
Monumento Al Espetero
Monumento Al Espetero
Monumento Al Marqués De Larios
Monumento Al Marqués De Larios
Monumento Al Ministro Carlos Rein Segura
Monumento Al Ministro Carlos Rein Segura
Monumento Al Niño De Las Moras
Monumento Al Niño De Las Moras
Monumento Al Voluntariado
Monumento Al Voluntariado
Monumento Gneisenau
Monumento Gneisenau
Museo Carmen Thyssen
Museo Carmen Thyssen
Museo De Arte Flamenco Juan Breva
Museo De Arte Flamenco Juan Breva
Museo De Arte Precolombino Felipe Orlando De Benalmádena
Museo De Arte Precolombino Felipe Orlando De Benalmádena
Museo De Artes Y Costumbres Populares
Museo De Artes Y Costumbres Populares
Museo De Historia Militar De Málaga
Museo De Historia Militar De Málaga
Museo De Málaga
Museo De Málaga
Museo Del Patrimonio Municipal
Museo Del Patrimonio Municipal
Museo Picasso Málaga
Museo Picasso Málaga
Museum Jorge Rando
Museum Jorge Rando
Noria De Huerta Godino
Noria De Huerta Godino
Oxo Museo Del Videojuego
Oxo Museo Del Videojuego
Palacete De La Hacienda San José
Palacete De La Hacienda San José
Palacio Deportes José María Martín Carpena
Palacio Deportes José María Martín Carpena
Palacio Solecio
Palacio Solecio
Panteón De La Memoria Histórica
Panteón De La Memoria Histórica
Parque Tecnológico De Andalucía
Parque Tecnológico De Andalucía
Playa De La Misericordia
Playa De La Misericordia
Plaza De La Marina
Plaza De La Marina
Plaza De La Merced
Plaza De La Merced
Plaza De Toros De La Malagueta
Plaza De Toros De La Malagueta
Plaza Poeta Alfonso Canales
Plaza Poeta Alfonso Canales
Puerta De Las Atarazanas
Puerta De Las Atarazanas
Puerto De Málaga
Puerto De Málaga
Real Club Mediterráneo
Real Club Mediterráneo
Sea Life Benalmádena
Sea Life Benalmádena
Selwo Marina
Selwo Marina
Semáforo De Chiquito De La Calzada
Semáforo De Chiquito De La Calzada
Teatro Municipal Miguel De Cervantes
Teatro Municipal Miguel De Cervantes
Teatro Romano
Teatro Romano
Torre Del Cantal
Torre Del Cantal
Torre Molinos
Torre Molinos
Triunfo De La Inmaculada Concepción
Triunfo De La Inmaculada Concepción
Universidad De Málaga
Universidad De Málaga
Villa Cele-María
Villa Cele-María
Villa Chelo
Villa Chelo
Villa Onieva
Villa Onieva