H
Hospital de Santo Tomás in Málaga, historic building with classic architecture

Hospital De Santo Tomé

Malaga, Espana

Guía Completa para Visitar el Hospital de Santo Tomé, Málaga, España

Fecha: 14/06/2025

Introducción: Descubriendo el Hospital de Santo Tomé

Situado en el corazón del centro histórico de Málaga, el Hospital de Santo Tomé (también conocido como Hospital de Santo Tomás) se erige como un notable testimonio del rico patrimonio cultural, religioso y arquitectónico de la ciudad. Fundado a principios del siglo XVI, este antiguo hospital de caridad no solo proporcionaba atención médica a los pobres de la ciudad, sino que también refleja las historias entrelazadas de la España post-Reconquista, la devoción religiosa y la evolución del cuidado social. La distintiva mezcla de elementos arquitectónicos góticos y mudéjares del edificio, junto con su continua restauración y reutilización adaptativa, lo convierten en un destino esencial para aquellos que buscan experimentar el pasado estratificado de Málaga.

Ya sea un entusiasta de la historia, un admirador de la arquitectura o un viajero curioso, esta guía cubre todo lo que necesita saber sobre la visita al Hospital de Santo Tomé: desde su evolución histórica y aspectos arquitectónicos destacados hasta información práctica para el visitante, visitas guiadas, accesibilidad y consejos para explorar las atracciones cercanas (Krista the Explorer, Obra Nueva en Málaga, El Español).

Tabla de Contenidos

Contexto Histórico y Significado

Orígenes y Fundación

El Hospital de Santo Tomé fue establecido en 1505 por Don Diego García de Hinestrosa, un noble que participó en la Reconquista de Málaga. Concebido como una institución de caridad, proporcionaba atención médica esencial a los pobres de la ciudad, reflejando los valores cristianos profundamente arraigados en la España de principios de la Edad Moderna. El fundador del hospital está enterrado dentro del edificio, lo que cimenta un vínculo tangible entre sus orígenes y su legado continuo (Krista the Explorer).

Evolución a lo Largo de los Siglos

Eventos significativos han moldeado la historia del hospital, incluyendo un devastador terremoto en 1884 que llevó a una importante reconstrucción completada en 1891. Supervisada por el Obispado de Málaga, la restauración del siglo XIX introdujo una sorprendente mezcla de estilos gótico tardío y neomudéjar, preservando la huella histórica del hospital mientras modernizaba sus instalaciones (El Español).


Puntos Destacados Arquitectónicos

Fachada y Exterior

La entrada principal del hospital presenta un arco gótico apuntado con múltiples arquivoltas sobre jambas de piedra, enmarcado por un alfiz ricamente decorado con azulejos esmaltados de colores, una característica distintiva del diseño mudéjar. Escudos heráldicos e inscripciones conmemoran tanto la fundación original como la reconstrucción del siglo XIX. Su ubicación prominente, frente a la Puerta del Perdón de la Catedral de Málaga y adyacente a la Iglesia del Sagrario, ancla visualmente Santo Tomé en el corazón religioso y cívico de la ciudad (Obra Nueva en Málaga).

Espacios Interiores y Capilla

Diseñado alrededor de siete patios, el edificio maximiza la luz natural y la ventilación, esenciales para su función original como hospital. Lo más destacado es la capilla de estilo mudéjar, con un techo artesonado de madera del siglo XVI bellamente conservado, reconocido por su artesanía geométrica. La capilla alberga retablos originales y sillería decorativa, y las renovaciones del siglo XIX añadieron galerías de madera y vidrio que encierran los patios, mezclando a la perfección elementos históricos y contemporáneos.

El interior del hospital también incluía habitaciones para pacientes, oficinas administrativas, dependencias residenciales, lavanderías y espacios de vida para el personal y el capellán, todo ello dispuesto cuidadosamente alrededor de los patios centrales.


Importancia Cultural y Social

Desde su fundación, el Hospital de Santo Tomé fue parte integral de la vida caritativa y religiosa de Málaga, proporcionando atención médica a los necesitados y sirviendo como centro de actividades espirituales. Mantuvo su propio capellán hasta el siglo XX y fue central en las festividades religiosas en honor a Santo Tomás y la Inmaculada Concepción. En los siglos XVIII y XIX, el hospital se especializó en el tratamiento de infecciones oculares y sirvió a la población de Málaga durante casi 500 años, cerrando como hospital en 1972 (Encircle Photos).

Sus archivos se encuentran entre los más antiguos de la provincia y siguen siendo un recurso valioso para los historiadores.


Conservación y Reutilización Adaptativa

Reconocido como Bien de Interés Cultural (BIC), el hospital está protegido por las leyes de patrimonio españolas. Proyectos de restauración recientes, liderados por asociaciones públicas y privadas, tienen como objetivo convertir el edificio en una residencia universitaria y espacio cultural. Estos esfuerzos priorizan la conservación de las características históricas, incluyendo el techo mudéjar de la capilla, los azulejos y la distribución espacial original. La reutilización adaptativa del edificio asegura que su legado perdure como una parte vibrante de la vida urbana de Málaga (Obra Nueva en Málaga, El Español).


Información para el Visitante

Ubicación y Acceso

  • Dirección: Calle Santa María, 31, Málaga, España
  • Transporte Público: Fácilmente accesible en autobús urbano (paradas más cercanas: Calle Larios, Plaza de la Merced) y a poca distancia a pie de la Catedral de Málaga. Estacionamiento limitado en la calle; se recomienda el transporte público (Transporte Urbano de Málaga).

Horarios de Visita y Entradas

  • Horarios Generales de Visita: El hospital se encuentra actualmente en restauración. El acceso público está limitado a eventos especiales, visitas guiadas y exposiciones. El acceso a la capilla está ocasionalmente disponible para conciertos y reuniones culturales.
  • Entradas: La entrada general es actualmente gratuita. Las entradas pueden ser requeridas para visitas guiadas y eventos especiales; estas pueden reservarse a través de los canales oficiales del hospital o la oficina de turismo de Málaga.

Para obtener información actualizada, consulte siempre el sitio web oficial de turismo de Málaga o Obra Nueva en Málaga.

Accesibilidad

El hospital está siendo adaptado para la accesibilidad, con rampas y ascensores previstos como parte de la restauración. Algunas zonas históricas pueden seguir siendo difíciles; los visitantes con discapacidades deben informarse con antelación para obtener detalles.

Visitas Guiadas y Eventos

Se ofrecen visitas guiadas (en español e inglés) durante períodos seleccionados, dirigidas por historiadores locales y expertos en arte. Estas proporcionan información detallada sobre la historia, el arte y la arquitectura del hospital. Ocasionalmente se celebran eventos especiales, como conciertos y exposiciones, en la capilla y los patios.

Consejos para el Visitante y Atracciones Cercanas

  • Combine Visitas: La ubicación céntrica del hospital facilita combinar su visita con lugares cercanos como la Catedral de Málaga, el Palacio Episcopal y la Iglesia del Sagrario.
  • Mejor Época para Visitar: La primavera y el otoño ofrecen un clima agradable y menos aglomeraciones.
  • Servicios: Numerosos cafés, restaurantes y tiendas se encuentran cerca, incluyendo la reconocida bodega El Pimpi (España Guide).
  • Sostenibilidad: Respete el sitio minimizando los residuos y siguiendo las normas publicadas.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Cuáles son los horarios de visita del Hospital de Santo Tomé? R: El acceso suele estar disponible durante eventos especiales o visitas guiadas, a menudo de 10:00 AM a 2:00 PM. Los horarios pueden variar debido a la restauración; consulte las fuentes oficiales antes de visitar.

P: ¿Necesito una entrada para visitar? R: La entrada es gratuita para visitas generales y algunas exposiciones. Las entradas pueden ser requeridas para visitas guiadas y eventos especiales.

P: ¿Es accesible el hospital para personas con discapacidad? R: Las mejoras de accesibilidad están en curso. Algunas áreas pueden ser difíciles; contacte con antelación para obtener detalles.

P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Sí, las visitas se pueden reservar a través de la oficina de turismo de Málaga o durante eventos especiales.

P: ¿Puedo tomar fotos? R: Se permite la fotografía en el exterior y en las zonas históricas designadas, pero está restringida en las zonas de atención a pacientes y durante algunos eventos.


Conclusión

El Hospital de Santo Tomé es una ventana única al pasado de Málaga, uniendo siglos de bienestar social, innovación arquitectónica y tradición religiosa. Mientras continúa la restauración, el hospital sigue siendo un punto culminante para los visitantes que buscan experimentar el patrimonio de la ciudad. Planifique su visita cuidadosamente, consulte las fuentes oficiales para obtener la información más reciente y considere reservar una visita guiada para la experiencia más enriquecedora. Su visita respetuosa apoya la preservación continua y asegura que esta joya histórica perdure para las generaciones futuras.

Para actualizaciones en tiempo real y consejos de viaje, descargue la aplicación Audiala y explore nuestras guías relacionadas sobre sitios históricos de Málaga.


Referencias y Enlaces Oficiales


Visit The Most Interesting Places In Malaga

Aeropuerto De Málaga-Costa Del Sol
Aeropuerto De Málaga-Costa Del Sol
Alameda Principal
Alameda Principal
Alcazaba De Málaga
Alcazaba De Málaga
Antigua Biblioteca De Mujeres
Antigua Biblioteca De Mujeres
Auditorio Curro Román
Auditorio Curro Román
Ave Quiromántica
Ave Quiromántica
Benalroma
Benalroma
Campus Universitario De Teatinos
Campus Universitario De Teatinos
Casa Consistorial De Malaga
Casa Consistorial De Malaga
Casa De Las Monjas
Casa De Las Monjas
Casa Gerald Brenan
Casa Gerald Brenan
Casa Natal De Pablo Ruiz Picasso
Casa Natal De Pablo Ruiz Picasso
Castillo De Bil Bil
Castillo De Bil Bil
Castillo De Colomares
Castillo De Colomares
Castillo De Gibralfaro
Castillo De Gibralfaro
Cementerio Inglés De Málaga
Cementerio Inglés De Málaga
Centro Cultural La Malagueta
Centro Cultural La Malagueta
Centro Histórico De Málaga
Centro Histórico De Málaga
Centro Pompidou Málaga
Centro Pompidou Málaga
Chimenea De La Antigua Fábrica De Electricidad Fiat Lux
Chimenea De La Antigua Fábrica De Electricidad Fiat Lux
Chimenea De La Fundición Ramírez Y Pedrosa
Chimenea De La Fundición Ramírez Y Pedrosa
Colegio San Estanislao De Kostka
Colegio San Estanislao De Kostka
Cruz De Humilladero
Cruz De Humilladero
Cruz De Torrijos
Cruz De Torrijos
El Árbol De La Amistad
El Árbol De La Amistad
El Principito
El Principito
El Sonajero
El Sonajero
Ermita Del Calvario Y Vía Crucis
Ermita Del Calvario Y Vía Crucis
Estación De Málaga-María Zambrano
Estación De Málaga-María Zambrano
Estupa De La Iluminación
Estupa De La Iluminación
Fuente De La Plaza De Las Flores
Fuente De La Plaza De Las Flores
Fuente De Las Tres Gracias
Fuente De Las Tres Gracias
Fuente De Los Cristos
Fuente De Los Cristos
Fuerte De San Lorenzo
Fuerte De San Lorenzo
Grupo Escolar María Auxiliadora
Grupo Escolar María Auxiliadora
Hacienda Quintana
Hacienda Quintana
Homenaje A Las Faeneras
Homenaje A Las Faeneras
Homenaje A Picasso
Homenaje A Picasso
Hospital De Santo Tomé
Hospital De Santo Tomé
Iglesia Anglicana De San Jorge
Iglesia Anglicana De San Jorge
Iglesia Catedral De La Encarnación
Iglesia Catedral De La Encarnación
Jardín Botánico La Concepción
Jardín Botánico La Concepción
Jardín Botánico Molino De Inca
Jardín Botánico Molino De Inca
Jardines De Puerta Oscura
Jardines De Puerta Oscura
La Araña
La Araña
La Farola De Málaga
La Farola De Málaga
La Trinidad
La Trinidad
Mausoleo De Salvador Barroso
Mausoleo De Salvador Barroso
Mercado De Mayoristas
Mercado De Mayoristas
Molino De San Telmo
Molino De San Telmo
Monumento A Antonio Molina
Monumento A Antonio Molina
Monumento A Bernardo De Gálvez Y Su Familia
Monumento A Bernardo De Gálvez Y Su Familia
Monumento A Cánovas Del Castillo
Monumento A Cánovas Del Castillo
Monumento A Chiquito De La Calzada
Monumento A Chiquito De La Calzada
Monumento A Enrique Navarro
Monumento A Enrique Navarro
Monumento A Félix Rodríguez De La Fuente
Monumento A Félix Rodríguez De La Fuente
Monumento A Francisco García Grana
Monumento A Francisco García Grana
Monumento A Fray Leopoldo De Alpandeire
Monumento A Fray Leopoldo De Alpandeire
Monumento A Jorge Guillén
Monumento A Jorge Guillén
Monumento A José María Martín Carpena
Monumento A José María Martín Carpena
Monumento A José Moreno Carbonero
Monumento A José Moreno Carbonero
Monumento A José Rizal
Monumento A José Rizal
Monumento A Juan Bosco
Monumento A Juan Bosco
Monumento A Juan Estrada Castro
Monumento A Juan Estrada Castro
Monumento A La Antigua Imprenta Sur
Monumento A La Antigua Imprenta Sur
Monumento A La Conquista De La Luna
Monumento A La Conquista De La Luna
Monumento A La Constitución Española
Monumento A La Constitución Española
Monumento A La Libertad
Monumento A La Libertad
Monumento A Los Caídos Con El General Torrijos
Monumento A Los Caídos Con El General Torrijos
Monumento A Los Donantes
Monumento A Los Donantes
Monumento A Los Trabajadores De La Sanidad En Andalucía
Monumento A Los Trabajadores De La Sanidad En Andalucía
Monumento A Madre Petra De San José
Monumento A Madre Petra De San José
Monumento A Manuel Agustín Heredia
Monumento A Manuel Agustín Heredia
Monumento A Manuel González García
Monumento A Manuel González García
Monumento A Mary Anne Plews
Monumento A Mary Anne Plews
Monumento A Miguel De Los Reyes
Monumento A Miguel De Los Reyes
Monumento A Miguel De Molina
Monumento A Miguel De Molina
Monumento A Pedro De Mena
Monumento A Pedro De Mena
Monumento A Picasso
Monumento A Picasso
Monumento A Robert Boyd
Monumento A Robert Boyd
Monumento A Rockberto
Monumento A Rockberto
Monumento A Rosario Pino
Monumento A Rosario Pino
Monumento A Salomón Ben Gabirol
Monumento A Salomón Ben Gabirol
Monumento A San Marcelino Champagnat
Monumento A San Marcelino Champagnat
Monumento A Santa María De La Victoria
Monumento A Santa María De La Victoria
Monumento A Teodoro Reding
Monumento A Teodoro Reding
Monumento A Tiburcio Arnaiz
Monumento A Tiburcio Arnaiz
Monumento A William Mark
Monumento A William Mark
Monumento Al Espetero
Monumento Al Espetero
Monumento Al Marqués De Larios
Monumento Al Marqués De Larios
Monumento Al Ministro Carlos Rein Segura
Monumento Al Ministro Carlos Rein Segura
Monumento Al Niño De Las Moras
Monumento Al Niño De Las Moras
Monumento Al Voluntariado
Monumento Al Voluntariado
Monumento Gneisenau
Monumento Gneisenau
Museo Carmen Thyssen
Museo Carmen Thyssen
Museo De Arte Flamenco Juan Breva
Museo De Arte Flamenco Juan Breva
Museo De Arte Precolombino Felipe Orlando De Benalmádena
Museo De Arte Precolombino Felipe Orlando De Benalmádena
Museo De Artes Y Costumbres Populares
Museo De Artes Y Costumbres Populares
Museo De Historia Militar De Málaga
Museo De Historia Militar De Málaga
Museo De Málaga
Museo De Málaga
Museo Del Patrimonio Municipal
Museo Del Patrimonio Municipal
Museo Picasso Málaga
Museo Picasso Málaga
Museum Jorge Rando
Museum Jorge Rando
Noria De Huerta Godino
Noria De Huerta Godino
Oxo Museo Del Videojuego
Oxo Museo Del Videojuego
Palacete De La Hacienda San José
Palacete De La Hacienda San José
Palacio Deportes José María Martín Carpena
Palacio Deportes José María Martín Carpena
Palacio Solecio
Palacio Solecio
Panteón De La Memoria Histórica
Panteón De La Memoria Histórica
Parque Tecnológico De Andalucía
Parque Tecnológico De Andalucía
Playa De La Misericordia
Playa De La Misericordia
Plaza De La Marina
Plaza De La Marina
Plaza De La Merced
Plaza De La Merced
Plaza De Toros De La Malagueta
Plaza De Toros De La Malagueta
Plaza Poeta Alfonso Canales
Plaza Poeta Alfonso Canales
Puerta De Las Atarazanas
Puerta De Las Atarazanas
Puerto De Málaga
Puerto De Málaga
Real Club Mediterráneo
Real Club Mediterráneo
Sea Life Benalmádena
Sea Life Benalmádena
Selwo Marina
Selwo Marina
Semáforo De Chiquito De La Calzada
Semáforo De Chiquito De La Calzada
Teatro Municipal Miguel De Cervantes
Teatro Municipal Miguel De Cervantes
Teatro Romano
Teatro Romano
Torre Del Cantal
Torre Del Cantal
Torre Molinos
Torre Molinos
Triunfo De La Inmaculada Concepción
Triunfo De La Inmaculada Concepción
Universidad De Málaga
Universidad De Málaga
Villa Cele-María
Villa Cele-María
Villa Chelo
Villa Chelo
Villa Onieva
Villa Onieva