Guía Completa para Visitar el Monumento Nacional del Holocausto, Ottawa, Canadá
Fecha: 04/07/2025
Introducción
El Monumento Nacional del Holocausto en Ottawa se erige como un profundo testimonio de recuerdo, educación y resiliencia. Establecido para honrar a los seis millones de víctimas judías y a innumerables supervivientes del Holocausto, este sitio es tanto un lugar de duelo como un faro que promueve la tolerancia, los derechos humanos y la vigilancia contra el odio. El monumento se hizo realidad gracias a una apasionada defensa de base —notablemente por parte de Laura Grosman— que condujo a la aprobación del Proyecto de Ley C-442 en 2011, el cual ordenó la creación del primer monumento nacional permanente del Holocausto en Canadá (Wikipedia; Kiddle).
Diseñado por el renombrado arquitecto Daniel Libeskind, los seis volúmenes de hormigón triangular del monumento forman una Estrella de David alargada, simbolizando la pérdida, la esperanza y la identidad judía. Los evocadores murales fotográficos de Edward Burtynsky y un paisaje cuidadosamente seleccionado sumergen aún más a los visitantes en la reflexión y el aprendizaje (Libeskind.com; Canada.ca). Ubicado estratégicamente en la intersección de las calles Wellington y Booth en LeBreton Flats —frente al Museo Canadiense de la Guerra y cerca de Parliament Hill— este sitio está entretejido en el tejido de la capital de Canadá y sus ideales democráticos (TCLF).
Esta guía completa proporciona detalles esenciales para la visita, explora la importancia histórica y arquitectónica del monumento, destaca iniciativas educativas y ofrece consejos prácticos de viaje para una experiencia significativa y respetuosa.
Tabla de Contenidos
- Introducción
- Antecedentes Históricos y Base Legislativa
- Visita al Monumento Nacional del Holocausto: Información Esencial
- Visión Arquitectónica y Simbolismo
- Programas Educativos y Culturales
- Desafíos Contemporáneos: Vandalismo y Antisemitismo
- Consejos de Viaje y Orientación para Visitantes
- Preguntas Frecuentes (FAQ)
- Conclusión
- Mantente Conectado y Recursos Adicionales
Antecedentes Históricos y Base Legislativa
Orígenes y Esfuerzos Legislativos
El impulso para establecer el monumento comenzó con Laura Grosman, estudiante de la Universidad de Ottawa e nieta de un superviviente del Holocausto, quien presionó al Parlamento para reconocer la necesidad de un monumento nacional. Sus esfuerzos culminaron en la introducción y aprobación del Proyecto de Ley C-442, también conocido como la Ley del Monumento Nacional del Holocausto, que fue aprobado por unanimidad en 2011. Esta legislación convirtió a Canadá en la última nación aliada en establecer un monumento nacional del Holocausto, y encomendó a la Comisión de la Capital Nacional su mantenimiento (Wikipedia; Kiddle; Archello).
Selección del Sitio y Diseño
El sitio elegido en las calles Wellington y Booth fue seleccionado por su ubicación simbólica, vinculando la memoria del Holocausto con la historia democrática y militar de Canadá. Un concurso de diseño internacional llevó a la selección del equipo del arquitecto Daniel Libeskind, cuya visión, “Paisaje de Pérdida, Memoria y Supervivencia”, presenta seis volúmenes triangulares elevados que forman una Estrella de David alargada (Canada.ca). El equipo multidisciplinario incluyó al arquitecto paisajista Claude Cormier, al artista Edward Burtynsky, a los planificadores culturales Lord Cultural Resources y a la académica del Holocausto Doris Bergen.
Construcción e Inauguración
Tras varios años de planificación y construcción, el monumento se inauguró el 27 de septiembre de 2017, con una ceremonia a la que asistieron supervivientes, dignatarios y el Primer Ministro. La Comisión de la Capital Nacional supervisa el monumento, mientras que las conmemoraciones anuales como el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto y Yom HaShoah se coordinan con socios comunitarios (HolocaustMonument.ca).
Visita al Monumento Nacional del Holocausto: Información Esencial
Horarios y Admisión
- Abierto todos los días del amanecer al anochecer (algunas fuentes señalan de 9:00 a. m. a 6:00 p. m.; consulte los recursos oficiales para conocer las variaciones estacionales).
- La admisión es gratuita; no se requieren entradas.
Accesibilidad
El sitio es completamente accesible, con caminos pavimentados y rampas para visitantes con problemas de movilidad.
Cómo Llegar
- Ubicado en las calles Wellington y Booth, 1918 Chaudière Crossing, LeBreton Flats.
- Accesible en rutas de autobús OC Transpo y carriles bici.
- Hay aparcamiento limitado en la calle disponible; se recomienda el transporte público durante las horas punta.
Atracciones Cercanas
- Museo Canadiense de la Guerra (al otro lado de la calle)
- Parliament Hill
- Museo Canadiense de la Historia
- ByWard Market
Servicios para Visitantes
Aunque no hay baños ni centros de visitantes en el sitio, la ubicación central del monumento ofrece fácil acceso a instalaciones cercanas. Se proporcionan bancos y paneles informativos en el sitio.
Visión Arquitectónica y Simbolismo
Diseño y Materiales
El diseño de Daniel Libeskind consta de seis volúmenes triangulares de hormigón que forman una Estrella de David alargada, un poderoso símbolo de la identidad y resiliencia judía (Libeskind.com). El hormigón vertido in situ proporciona una sensación de permanencia y solemnidad, mientras que las formas intersecantes fomentan el movimiento y la contemplación.
Características Simbólicas
- Plano de la Estrella de David: El diseño del monumento hace referencia al símbolo judío, representando tanto la pérdida como la esperanza.
- Escalera de la Esperanza: Ascendiendo desde el espacio de reunión hasta una plaza superior, la escalera simboliza el viaje de los supervivientes y la integración en la sociedad canadiense (e-architect.com).
- Murales Fotográficos: Las imágenes monocromáticas de Edward Burtynsky de sitios del Holocausto están grabadas en las paredes, conectando el presente con la memoria de la atrocidad.
- Paisaje Evolutivo: Las coníferas nativas y el terreno rocoso simbolizan la resiliencia y el crecimiento.
Iluminación
Focus Lighting diseñó la iluminación para crear una atmósfera nocturna de contemplación, con la “Escalera de la Esperanza” sirviendo como un faro visible desde Parliament Hill (e-architect.com).
Programas Educativos y Culturales
Educación sobre el Holocausto y Asociaciones
El monumento es un centro central para la educación sobre el Holocausto, apoyado por el Centro de Educación y Erudición sobre el Holocausto (CHES). CHES organiza el Mes de Educación sobre el Holocausto, talleres para profesores y programas comunitarios (CHES; Canadian Heritage).
La App NHM IWalk
Desarrollada con CHES, Liberation75 y la USC Shoah Foundation, la App IWalk ofrece tours interactivos bilingües que presentan testimonios de supervivientes, planes de lecciones y explicaciones del simbolismo del monumento por sus creadores (Lord Cultural Resources).
Participación Escolar y Comunitaria
El NHM es un destino para excursiones escolares y visitas comunitarias, con recursos y programas para fomentar la indagación, la reflexión y el diálogo sobre el antisemitismo y los derechos humanos (CHES; CIJA).
Eventos Conmemorativos
Las ceremonias anuales, especialmente en el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto y Yom HaShoah, reúnen a supervivientes, familias y al público para el recuerdo y la educación (Canadian Heritage).
Reconocimiento
Desde su apertura, el monumento ha recibido numerosos premios por su diseño y programación educativa, incluidas distinciones de organizaciones de arquitectura y diseño de iluminación (Libeskind.com).
Desafíos Contemporáneos: Vandalismo y Antisemitismo
En junio de 2025, el monumento fue vandalizado con pintura roja y grafitis, un crimen rápidamente condenado por líderes y miembros de la comunidad (SaskToday; Ottawa Citizen; Lethbridge News Now). Este incidente, en medio del creciente antisemitismo, resalta la necesidad continua de educación sobre el Holocausto y vigilancia (Ottawa Citizen Opinion; CBC Ottawa).
Consejos de Viaje y Orientación para Visitantes
- Mejor momento para visitar: Las mañanas entre semana para una experiencia más tranquila.
- Vístase según el clima: El monumento está al aire libre; el clima de Ottawa puede ser variable.
- Conducta respetuosa: Mantenga una actitud contemplativa y silencio, especialmente cerca de las características conmemorativas.
- Fotografía: Permitida, pero no debe molestar a otros visitantes.
- Accesibilidad: El sitio es totalmente accesible para personas con problemas de movilidad.
- Utilice la App IWalk: Mejore su visita con testimonios de supervivientes y contenido interpretativo.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
P: ¿Cuál es el horario de visita? R: Abierto todos los días del amanecer al anochecer, y algunas fuentes mencionan de 9:00 a. m. a 6:00 p. m. Consulte el sitio web oficial para conocer el horario actual.
P: ¿Hay tarifa de admisión? R: No, la admisión es gratuita.
P: ¿Es accesible el monumento? R: Sí, es totalmente accesible para visitantes con discapacidades.
P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Ocasionalmente se ofrecen visitas guiadas; consulte con CHES o el sitio oficial para conocer los horarios.
P: ¿Se pueden tomar fotografías? R: Sí, se fomenta la fotografía respetuosa.
P: ¿Hay baños o centro de visitantes? R: No, pero las instalaciones cercanas del centro de la ciudad son accesibles.
Conclusión
El Monumento Nacional del Holocausto es más que un memorial; es un símbolo vivo de recuerdo, educación y compromiso para combatir el odio. Al visitar, utilizar herramientas educativas como la App IWalk y participar en eventos conmemorativos, los visitantes contribuyen a preservar la memoria y las lecciones del Holocausto para las generaciones futuras.
Planifique su visita hoy mismo para experimentar uno de los sitios más significativos de Ottawa y honrar un legado que nos insta a recordar, aprender y actuar.
Mantente Conectado y Recursos Adicionales
- Monumento Nacional del Holocausto, Wikipedia
- Monumento Nacional del Holocausto, Kiddle
- Monumento Nacional del Holocausto, Canada.ca
- Monumento Nacional del Holocausto, Libeskind.com
- Monumento Nacional del Holocausto, TCLF
- Centro de Educación y Erudición sobre el Holocausto (CHES)
- IWalk Monumento Nacional del Holocausto
- Ottawa Citizen, Artículo sobre Vandalismo Original
- SaskToday, Noticias sobre Cargos de Vandalismo