M

Museo De La Música Brasileña

Salvador, Brasil

Guía Completa para Visitar el Museo de la Música Brasileña (Cidade da Música da Bahia), Salvador, Brasil

Fecha: 14/06/2025

Introducción

Ubicado en el distrito de Pelourinho, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el Museo de la Música Brasileña (Museu da Música Brasileira) es una institución dinámica dedicada a exhibir y preservar el rico tapiz de la herencia musical de Brasil, con un énfasis especial en las raíces afrobrasileñas de Salvador. Este museo no es solo un repositorio de artefactos, sino un vibrante centro de educación, participación comunitaria e innovación artística. Sus exhibiciones, talleres y actuaciones en vivo celebran géneros como la samba, el axé y el tropicalismo, todos profundamente entrelazados con la historia y la identidad multicultural de Salvador (UNESCO Cities of Music, Virtual Museum of Lusophony, Salvador da Bahia).

Esta guía completa cubre la historia del museo, horarios de visita, entradas, accesibilidad, exhibiciones clave, consejos de viaje y atracciones cercanas, brindándole toda la información que necesita para una visita inolvidable al corazón musical de Salvador.

Tabla de Contenidos

Raíces Históricas de la Música Brasileña en Salvador

Salvador, la capital de Bahía, es la cuna de géneros icónicos como la samba, el axé y el tropicalismo (UNESCO Cities of Music). Fundada en 1549, el puerto de Salvador jugó un papel crucial en el comercio transatlántico de esclavos, dando como resultado una mezcla única de tradiciones musicales africanas, indígenas y europeas (Virtual Museum of Lusophony). El Museo de la Música Brasileña refleja este dinámico legado cultural, con colecciones que resaltan la fusión y evolución de estas influencias a lo largo de los siglos.


La Evolución de los Géneros Musicales

Samba

La samba, a menudo llamada el latido de Brasil, se desarrolló a partir de las reuniones de comunidades afrobrasileñas y se convirtió en un símbolo de identidad nacional. La samba de Salvador tiene sus raíces en la resiliencia y la preservación cultural (Brazily Fitness).

Axé

La música axé surgió en Salvador a finales del siglo XX, fusionando samba, reggae y ritmos africanos. Está estrechamente asociada con la energía explosiva del Carnaval bahiano, atrayendo a millones de asistentes anualmente (Moments Log).

Tropicalismo

En la década de 1960 nació el tropicalismo, un movimiento que fusionó los sonidos tradicionales brasileños con géneros internacionales como el rock y la psicodelia. Pioneros como Caetano Veloso y Gilberto Gil, oriundos de Bahía, desafiaron las normas artísticas y promovieron la libertad creativa (UNESCO Cities of Music).


Significado Cultural de las Colecciones

Las exhibiciones del museo están organizadas temática y cronológicamente, rastreando el desarrollo de la música indígena, el impacto de los ritmos africanos y el surgimiento de nuevos géneros. Los artefactos incluyen instrumentos indígenas y africanos, vestuarios, grabaciones de archivo y recuerdos de artistas legendarios.

Herencia Afrobrasileña

Un enfoque principal son las raíces afrobrasileñas de la música de Salvador. Las exhibiciones presentan instrumentos como atabaques, agogôs y berimbaus, con paneles multimedia que brindan contexto y muestras de sonido. También se explora la influencia del Candomblé y su música sagrada (Virtual Museum of Lusophony).

Carnaval y Comunidad

La importancia del Carnaval se celebra a través de exhibiciones sobre el “trio elétrico” (escenario móvil de sonido) y grupos icónicos como Olodum y los Hijos de Gandhi, destacando el papel de la música en las festividades comunitarias de Salvador (Virtual Museum of Lusophony).

La Música como Comentario Social

El museo enfatiza el papel de la música como comentario social, abordando temas de identidad, desigualdad y orgullo cultural, especialmente a través de las historias de resistencia y unidad del axé y la samba (Moments Log).


Horarios de Visita e Información sobre Entradas

  • Abierto: Martes–Domingo, 10:00 AM–6:00 PM (cerrado los lunes y días festivos).
  • Admisión: Aproximadamente R$20–R$30 (descuentos para estudiantes, personas mayores y niños menores de 12 años; entrada gratuita el primer domingo de cada mes).
  • Entradas: Disponibles en la entrada del museo o en línea (Museo de la Música Brasileña Sitio Oficial, WhichMuseum).
  • Visitas Guiadas: Ofrecidas en portugués, inglés y español; reserve con antelación para visitas temáticas o privadas.

Accesibilidad

El museo es totalmente accesible, con rampas, ascensores y baños adaptados. Se ofrecen exhibiciones táctiles, etiquetas en braille e interpretación en lenguaje de señas bajo petición. Las audioguías y los recursos multilingües garantizan una experiencia inclusiva para visitantes internacionales.


Consejos de Viaje

  • Combine su visita con un recorrido a pie por Pelourinho y sitios cercanos.
  • Visite entre semana o temprano para evitar multitudes, especialmente durante el Carnaval.
  • Use calzado cómodo, las calles adoquinadas pueden ser irregulares.
  • Consulte el programa de eventos para talleres, actuaciones y festivales.

Atracciones Cercanas

  • Plaza del Pelourinho: Centro histórico vibrante con fachadas coloridas y actuaciones callejeras.
  • Iglesia y Convento de São Francisco: Renombrada arquitectura barroca.
  • Elevador Lacerda: Ofrece vistas panorámicas de la ciudad.
  • Mercado Modelo: Mercado popular de artesanías y recuerdos.
  • Museo de Arte Moderno (MAM-BA): Arte contemporáneo en un entorno histórico (Bahia.ws).
  • Casa de Jorge Amado y Museo Afro-Brasileño: Explore la literatura y la cultura afrobrasileña.

Características Arquitectónicas

El museo se encuentra en un edificio restaurado de la época colonial en Pelourinho, con techos originales de tejas, fachadas coloridas y detalles de hierro forjado (Architectural Digest). Los interiores cuentan con salas de exhibición temáticas, exhibiciones interactivas y mejoras de diseño accesibles.


Participación de los Visitantes y Programas Educativos

  • Zonas Interactivas: Pruebe a tocar tambores de samba, berimbaus y otros instrumentos.
  • Talleres y Clases Magistrales: Participe en sesiones de música de capoeira, composición y improvisación.
  • Programas Infantiles: Cuentacuentos y juegos de ritmo introducen la música brasileña a los jóvenes visitantes.
  • Actuaciones en Vivo: Conciertos frecuentes en el patio y auditorio del museo, especialmente durante festivales.

Visuales y Medios

  • Incluya imágenes de la fachada del museo, exhibiciones interactivas y atracciones cercanas con texto alternativo descriptivo (por ejemplo, “Fachada del Museo de la Música Brasileña Salvador”, “Instrumentos afrobrasileños tradicionales en exhibición”).
  • Tours virtuales y mapas interactivos están disponibles en el sitio web del museo y en las redes sociales.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Cuáles son los horarios de visita del Museo de la Música Brasileña? R: Martes–Domingo, 10:00 AM–6:00 PM; cerrado los lunes.

P: ¿Cuánto cuestan las entradas? R: R$20–R$30, con descuentos y entrada gratuita el primer domingo de cada mes.

P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Sí, en varios idiomas; reserve con antelación para visitas especializadas.

P: ¿Es accesible el museo? R: Totalmente accesible, con recursos para visitantes con problemas de movilidad, visuales y auditivos.

P: ¿Cuáles son los sitios históricos cercanos para visitar? R: Pelourinho, Mercado Modelo, Elevador Lacerda, Iglesia de São Francisco, Casa de Jorge Amado y MAM-BA.


Conclusión y Llamada a la Acción

El Museo de la Música Brasileña es un pilar cultural de Salvador, que ofrece a los visitantes un viaje inmersivo al alma musical de Brasil. A través de sus exhibiciones atractivas, programas innovadores y compromiso con la accesibilidad, el museo se encuentra en la intersección de la historia, la creatividad y la participación comunitaria. Planifique su visita consultando la información más reciente sobre horarios y entradas, y enriquezca su experiencia explorando el centro histórico de Salvador y participando en talleres o actuaciones en vivo.

Mejore su visita descargando la aplicación Audiala para obtener visitas guiadas personalizadas y actualizaciones. Explore nuestros artículos relacionados sobre los sitios históricos y festivales culturales de Salvador, y síganos en las redes sociales para conocer las últimas noticias, eventos y consejos para visitantes.


Visit The Most Interesting Places In Salvador

Aeropuerto Internacional Deputado Luís Eduardo Magalhães
Aeropuerto Internacional Deputado Luís Eduardo Magalhães
Avenida Luís Viana
Avenida Luís Viana
Bahía De Todos Los Santos
Bahía De Todos Los Santos
Base Aérea De Salvador
Base Aérea De Salvador
Caixa Cultural Salvador
Caixa Cultural Salvador
Casa Cultural De Nigeria
Casa Cultural De Nigeria
Catedral Basílica De San Salvador
Catedral Basílica De San Salvador
Centro Histórico De Salvador De Bahía
Centro Histórico De Salvador De Bahía
Circuito Ayrton Senna
Circuito Ayrton Senna
Coluna À Maria Felipa
Coluna À Maria Felipa
Cruz Caída
Cruz Caída
Cruzeiro De São Francisco
Cruzeiro De São Francisco
Elevador Lacerda
Elevador Lacerda
Escuela Politécnica De La Universidad Federal De Bahía
Escuela Politécnica De La Universidad Federal De Bahía
Estadio De Pituaçu
Estadio De Pituaçu
Estadio Fonte Nova
Estadio Fonte Nova
Estadio Manoel Barradas
Estadio Manoel Barradas
Faro De Itapuã
Faro De Itapuã
Faro De La Barra
Faro De La Barra
Forte De Santa Maria
Forte De Santa Maria
Fuerte De Monserrate
Fuerte De Monserrate
Fuerte De San Antonio Além-Do-Carmo
Fuerte De San Antonio Além-Do-Carmo
Fuerte De San Diego
Fuerte De San Diego
Fuerte De San Pedro
Fuerte De San Pedro
Fuerte De Santo Antonio De Barra
Fuerte De Santo Antonio De Barra
Fuerte De São Marcelo
Fuerte De São Marcelo
Iglesia De Nuestro Señor De Bonfim
Iglesia De Nuestro Señor De Bonfim
Iglesia Y Convento De San Francisco
Iglesia Y Convento De San Francisco
Ilê Axé Iyá Nassô Oká
Ilê Axé Iyá Nassô Oká
Ilê Axé Iyá Omin Iyamassê
Ilê Axé Iyá Omin Iyamassê
Ilê Axé Opó Afonjá
Ilê Axé Opó Afonjá
Irmã Dulce Pontes
Irmã Dulce Pontes
Itaipava Arena Fonte Nova
Itaipava Arena Fonte Nova
Lagoa Do Abaeté
Lagoa Do Abaeté
Largo Do Pelourinho
Largo Do Pelourinho
Largo Tereza Batista
Largo Tereza Batista
Memorial Clériston Andrade
Memorial Clériston Andrade
Memorial De La Medicina Brasileña - Fameb/Ufba
Memorial De La Medicina Brasileña - Fameb/Ufba
Mercado Modelo
Mercado Modelo
Monumento Al Vizconde De Cairu
Monumento Al Vizconde De Cairu
Morro Do Cristo
Morro Do Cristo
Museo Afro-Brasileño
Museo Afro-Brasileño
Museo De Arte De Bahía
Museo De Arte De Bahía
Museo De Arte Moderno De Bahía
Museo De Arte Moderno De Bahía
Museo De Arte Sacro
Museo De Arte Sacro
Museo De La Gastronomía Bahiana
Museo De La Gastronomía Bahiana
Museo De La Música Brasileña
Museo De La Música Brasileña
Museo Del Mar Aleixo Belov
Museo Del Mar Aleixo Belov
Museo Rodin Bahía
Museo Rodin Bahía
Parque Metropolitano De Pituaçu
Parque Metropolitano De Pituaçu
Plano Inclinado Del Pilar
Plano Inclinado Del Pilar
Plaza De La Sede
Plaza De La Sede
Ponta De Montserrat
Ponta De Montserrat
Praça Da Piedade
Praça Da Piedade
Puerto De Salvador
Puerto De Salvador
Teatro Castro Alves
Teatro Castro Alves
Teatro Del Instituto Cultural Brasil Alemania (Icba)
Teatro Del Instituto Cultural Brasil Alemania (Icba)
Teatro Gamboa Nova
Teatro Gamboa Nova
Teatro Gregório De Matos
Teatro Gregório De Matos
Teatro Miguel Santana
Teatro Miguel Santana
Teatro Sesi Rio Vermelho
Teatro Sesi Rio Vermelho
Universidad Católica De Salvador
Universidad Católica De Salvador
Universidad Del Estado De Bahía
Universidad Del Estado De Bahía
Universidad Federal De Bahía
Universidad Federal De Bahía