Guía Completa para Visitar el Cementerio Colón, La Habana, Provincia de La Habana, Cuba

Fecha: 17/08/2024

Introducción

El Cementerio Colón, o Necrópolis Cristóbal Colón, se erige como uno de los sitios históricos más significativos de La Habana. Establecido en 1871, esta extensa necrópolis no solo sirve como lugar de descanso final para muchas figuras notables, sino que también ofrece a los visitantes una cautivadora visión de la rica herencia cultural y arquitectónica de Cuba. Diseñado por el arquitecto español Calixto de Loira y Cardoso, el Cementerio Colón fue creado para abordar los problemas de hacinamiento del anterior Cementerio de Espada, que había sido el principal lugar de entierro desde 1806. Con una superficie de 57 hectáreas, es conocido por sus elaborados mausoleos, capillas y bóvedas familiares, cada uno testimonio del arte y la arquitectura de la época. El diseño del cementerio, con sus avenidas centrales y calles laterales más pequeñas, refleja la estratificación social de la sociedad cubana durante su construcción, ofreciendo una mirada única a las dinámicas históricas y sociales del período. Los visitantes del Cementerio Colón pueden explorar una variedad de estilos arquitectónicos, desde el románico-bizantino hasta el art déco, y presenciar monumentos dedicados a diversas figuras culturales e históricas, lo que lo convierte en un destino imperdible para cualquier persona que explore La Habana.

Tabla de Contenidos

Historia del Cementerio Colón

Orígenes y Establecimiento

El Cementerio Colón fue establecido debido al crecimiento de la población y los problemas higiénicos asociados con la práctica medieval de enterrar a las personas dentro de las iglesias. El cementerio inicial, conocido como Cementerio de Espada, fue inaugurado el 2 de febrero de 1806, pero para 1850 había alcanzado su capacidad. Esto llevó a la concepción de un nuevo cementerio más grande, que eventualmente se convertiría en el Cementerio Colón.

La creación del Cementerio Colón fue autorizada mediante un Real Decreto el 18 de julio de 1866, y la construcción comenzó el 30 de octubre de 1871. El diseño se basó en un proyecto del arquitecto español Calixto Aureliano de Loira y Cardoso, quien, lamentablemente, falleció dos años después de iniciar los trabajos y fue enterrado en el primer monumento funerario que dirigió. El cementerio fue oficialmente completado el 2 de julio de 1886, después de aproximadamente 15 años de construcción.

Importancia Arquitectónica

El Cementerio Colón es conocido por sus obras arquitectónicas y escultóricas, lo que lo convierte en un importante hito cultural e histórico. Cubriendo una superficie de 57 hectáreas (aproximadamente 125 acres), se considera el cementerio más grande y importante de Cuba. Presenta una variedad de estilos arquitectónicos, incluyendo románico-bizantino, gótico, griego, medieval, art déco y modernismo, que contribuyen a su estatus como un museo al aire libre.

Uno de los rasgos arquitectónicos más notables es la Puerta de la Paz, que consiste en tres arcos gigantes de estilo románico-bizantino que sirven como entrada al cementerio. La capilla central, inaugurada el 2 de julio de 1886, es otra estructura significativa, conocida por su forma octagonal y su refinada arte funerario.

Importancia Cultural y Religiosa

El cementerio no es solo un lugar de descanso para los fallecidos, sino también un sitio de importancia cultural y religiosa. El catolicismo, traído a Cuba por los conquistadores españoles, jugó un papel significativo en el establecimiento del cementerio. A pesar de la supresión de la religión durante el régimen comunista, el cementerio ha permanecido como un lugar donde los cubanos pueden expresar su fe libremente. Esto es evidente en los numerosos monumentos religiosos y ceremonias que tienen lugar en sus terrenos.

Entierros y Monumentos Notables

Monumento a los Bomberos

Uno de los monumentos más impactantes es el memorial de 75 pies de altura dedicado a los bomberos que perdieron la vida en el gran incendio del 17 de mayo de 1890. Este monumento es testimonio de la valentía y sacrificio de estas personas y es un hito cultural significativo dentro del cementerio.

Monumentos a Jugadores de Béisbol

Dada la popularidad del béisbol en Cuba, el cementerio cuenta con dos monumentos dedicados a jugadores de la Liga Cubana. El primero fue erigido en 1942 y el segundo en 1951, en honor a miembros del Salón de la Fama del Béisbol Cubano.

Mausoleos y Bóvedas Familiares

El cementerio alberga numerosos mausoleos y bóvedas familiares esculpidos de manera elaborada. Estas estructuras están a menudo adornadas con intrincados relieves y estatuas, mostrando la riqueza y el estatus de las familias allí enterradas. Ejemplos notables incluyen los mausoleos para varias organizaciones comerciales y profesionales, como la Sociedad de Trabajadores de la Cervecería La Tropical.

Información para Visitantes

Horarios y Entradas

El Cementerio Colón está abierto a los visitantes de 8:00 AM a 5:00 PM diariamente. Las entradas se pueden comprar en la entrada por un pequeño costo. También se ofrecen visitas guiadas, proporcionando una visión más profunda de la historia del cementerio y de los entierros notables. Para una experiencia más serena, entrar a través de la puerta trasera del lado de Nuevo Vedado puede ayudar a evitar multitudes y filas.

Consejos de Viaje

  • Mejor Momento para Visitar: Madrugadas o tardes para evitar el calor del mediodía.
  • Accesibilidad: El cementerio es mayormente accesible, aunque algunas áreas pueden presentar terreno irregular.
  • Fotografía: Se permite la fotografía, pero se debe ser respetuoso con los funerales en curso y otros visitantes.

Monumentos y Tumbas Únicas

Campeón de Ajedrez y Jugador de Dominó

El cementerio también cuenta con monumentos únicos dedicados a un campeón de ajedrez, con una tumba con forma de pieza de rey blanco, y a un jugador de dominó, con una tumba con forma de doble-tres de dominó. Estos monumentos reflejan la importancia cultural de estos juegos en la sociedad cubana.

Sitio de Entierro de un Dictador

Una de las tumbas más controvertidas es la de Fulgencio Batista, presidente de Cuba de 1940 a 1959, quien posteriormente se convirtió en dictador. El gobierno de Batista estuvo marcado por la represión política significativa y la corrupción, convirtiendo su lugar de entierro en un punto de interés y contención.

Información Práctica

Mantenimiento de Tumbas y Costos

Mantener una tumba en el Cementerio Colón puede resultar costoso para muchas familias cubanas. La tarifa anual para mantener una tumba ronda los 30 pesos (US$30). Si no se paga, los restos son exhumados después de ocho años y almacenados en una pequeña caja dentro de un mausoleo cercano. Si la familia aún no puede pagar, los huesos se colocan eventualmente en una fosa común.

Hacinamiento y Prácticas de Exhumación

Debido al hacinamiento, los cuerpos son a menudo exhumados después de tres años para dejar espacio para nuevos enterramientos. Los restos son luego almacenados en cajas dentro del cementerio. Esta práctica ha llevado a la acumulación de pilas de huesos, que alguna vez fueron una atracción turística macabra entre los soldados estadounidenses durante la Guerra Hispano-Americana de 1898.

FAQ

¿Cuáles son los horarios de visita del Cementerio Colón?

El cementerio está abierto de 8 AM a 5 PM diariamente.

¿Cuánto cuesta entrar al Cementerio Colón?

El costo de entrada es de aproximadamente US$5 por persona, con visitas guiadas alrededor de US$20.

Conclusión

El Cementerio Colón es más que un simple lugar de entierro; es un tesoro histórico, cultural y arquitectónico que ofrece una profunda visión del pasado de Cuba. Ya sea que te interese la historia, la arquitectura, o simplemente busques un lugar tranquilo para reflexionar, una visita al Cementerio Colón es imperdible cuando estés en La Habana.

Referencias

  • Havana Guide, ‘A Guide to Necrópolis Cristóbal Colón’, 2024
  • Atlas Obscura, ‘Colón Cemetery’, 2023
  • Espíritu Travel, ‘Visit Colón Cemetery in Havana’, 2023
  • Thirdeyemom, ‘Colón Cemetery: Havana’s Work of Art’, 2014
  • Havana Times, ‘Havana’s Cristóbal Colón Cemetery’, 2024
  • Havana Times, ‘Havana’s Legendary Colón Cemetery’, 2024
  • Cuba Group Tour, ‘Havana’s Colón Cemetery’, 2023
  • Havana Insider, ‘Cementerio de Colón’, 2023
  • The Cuban History, ‘Colón Cemetery Havana’, 2012
  • Traveldir, ‘Colón Cemetery’, 2023
  • Double-Barrelled Travel, ‘Colón Cemetery, Havana, Cuba’, 2023
  • Amusing Planet, ‘The Boneyard of Colón Cemetery’, 2018

Visit The Most Interesting Places In Provincia Del La Havana

Acquedotto Di Albear
Acquedotto Di Albear
Aeroporto Ciudad Libertad
Aeroporto Ciudad Libertad
Aeroporto Internazionale José Martí
Aeroporto Internazionale José Martí
|
  Ambasciata Di Germania A L'Avana
| Ambasciata Di Germania A L'Avana
Biblioteca Nazionale José Martí
Biblioteca Nazionale José Martí
Birreria Modelo
Birreria Modelo
Calle Obispo
Calle Obispo
Casa Delle Arti E Tradizioni Cinesi
Casa Delle Arti E Tradizioni Cinesi
Casino Spagnolo
Casino Spagnolo
|
  Castello Del Morro (L'Avana)
| Castello Del Morro (L'Avana)
Castello Del Principe
Castello Del Principe
Castello Di Atarés
Castello Di Atarés
Castillo De La Real Fuerza
Castillo De La Real Fuerza
Castillo De San Salvador De La Punta
Castillo De San Salvador De La Punta
Centro Habana
Centro Habana
|
  Chiesa Dello Spirito Santo, L'Avana
| Chiesa Dello Spirito Santo, L'Avana
Chiesa Di Santa María Del Rosario
Chiesa Di Santa María Del Rosario
|
  Cimitero Di Colón, L'Avana
| Cimitero Di Colón, L'Avana
Cinema Campoamor
Cinema Campoamor
Cojímar
Cojímar
|
  Cristo Dell'Avana
| Cristo Dell'Avana
|
  Edificio Bacardi (L'Avana)
| Edificio Bacardi (L'Avana)
|
  Edificio Della Bank Of Nova Scotia, L'Avana
| Edificio Della Bank Of Nova Scotia, L'Avana
Edificio Della Borsa Dei Prodotti (Avana)
Edificio Della Borsa Dei Prodotti (Avana)
Edificio Della Royal Bank Of Canada
Edificio Della Royal Bank Of Canada
|
  El Templete (L'Avana)
| El Templete (L'Avana)
Floridita
Floridita
Fondazione Alejo Carpentier
Fondazione Alejo Carpentier
|
  Gran Teatro Dell'Avana
| Gran Teatro Dell'Avana
Julio Antonio Mella
Julio Antonio Mella
La Habana Vieja
La Habana Vieja
Memoriale José Martí
Memoriale José Martí
Miramar
Miramar
Monumento A José Miguel Gómez
Monumento A José Miguel Gómez
Monumento A Juan Clemente Zenea
Monumento A Juan Clemente Zenea
Monumento Agli Studenti
Monumento Agli Studenti
|
  Monumento Alle Vittime Dell'Uss Maine
| Monumento Alle Vittime Dell'Uss Maine
|
  Monumento Antonio Maceo, L'Avana
| Monumento Antonio Maceo, L'Avana
Museo Della Rivoluzione
Museo Della Rivoluzione
|
  Museo Di Arti Decorative Dell'Avana
| Museo Di Arti Decorative Dell'Avana
Museo Nazionale Delle Belle Arti
Museo Nazionale Delle Belle Arti
Museo Postale Cubano
Museo Postale Cubano
Nicolás Guillén
Nicolás Guillén
Palazzo Dei Capitani Generali
Palazzo Dei Capitani Generali
Palazzo Della Rivoluzione
Palazzo Della Rivoluzione
|
  Paseo Del Prado (L'Avana)
| Paseo Del Prado (L'Avana)
Piattaforma Anti-Imperialista José Martí
Piattaforma Anti-Imperialista José Martí
Piazza Di San Francesco
Piazza Di San Francesco
Plaza De La Catedral
Plaza De La Catedral
Politecnico José Antonio Echeverría
Politecnico José Antonio Echeverría
Quinta De Los Molinos
Quinta De Los Molinos
Santiago De Las Vegas
Santiago De Las Vegas
|
  Scuole Nazionali D'Arte (Cuba)
| Scuole Nazionali D'Arte (Cuba)
Stadio Latinoamericano
Stadio Latinoamericano
|
  Statua Di José Martí (L'Avana)
| Statua Di José Martí (L'Avana)
|
  Stazione Centrale Di L'Avana
| Stazione Centrale Di L'Avana
Stazione Sigint Di Lourdes
Stazione Sigint Di Lourdes
Tarará
Tarará
Teatro Amadeo Roldán
Teatro Amadeo Roldán
Teatro Martí
Teatro Martí
Teatro Mella
Teatro Mella
Teatro Nazionale Di Cuba
Teatro Nazionale Di Cuba
Torre Di San Lázaro
Torre Di San Lázaro