Horarios de Visita, Entradas e Historia de Cappella Sansevero en Nápoles

Fecha: 17/07/2024

Introducción

Situada en el vibrante corazón de Nápoles, Italia, la Cappella Sansevero, también conocida como la Capilla de Santa María della Pietà, es un testimonio del fervor artístico y científico del siglo XVIII. Inicialmente construida a finales del siglo XVI por Giovanni Francesco di Sangro, Duque de Torremaggiore, esta capilla privada fue diseñada como un sitio de entierro familiar y un lugar de adoración (Turismo de Nápoles). Sin embargo, fue el visionario Raimondo di Sangro, el séptimo Príncipe de Sansevero, quien la transformó en una obra maestra barroca entre 1749 y 1771. Raimondo, un polígrafo, inventor y alquimista, infundió la capilla con una mezcla única de arte, ciencia y simbolismo esotérico, comisionando a artistas destacados como Giuseppe Sanmartino y Francesco Queirolo para crear sus icónicas esculturas (Museo Cappella Sansevero). Hoy en día, la Cappella Sansevero es conocida por sus impresionantes obras de arte, incluyendo el famoso ‘Cristo Velado’ y ‘El Desengaño’, y continúa cautivando a los visitantes con su rica historia y enigmático atractivo.

Tabla de Contenidos

Historia de Cappella Sansevero

Orígenes y Construcción

La Cappella Sansevero, también conocida como la Capilla de Santa María della Pietà, es una capilla histórica ubicada en el corazón de Nápoles, Italia. Sus orígenes se remontan a finales del siglo XVI, cuando fue inicialmente construida como una capilla privada para la noble familia Sangro. La capilla fue encargada por Giovanni Francesco di Sangro, Duque de Torremaggiore, en 1590. El propósito original de la capilla era servir como un sitio de entierro familiar y un lugar de adoración (Turismo de Nápoles).

Transformación por Raimondo di Sangro

La transformación más significativa de la capilla ocurrió en el siglo XVIII bajo la dirección de Raimondo di Sangro, el séptimo Príncipe de Sansevero. Raimondo, nacido en 1710, fue un polígrafo, inventor y alquimista cuyo visión y recursos alteraron dramáticamente la apariencia y significancia de la capilla. Entre 1749 y 1771, emprendió extensas renovaciones, convirtiendo la capilla en una obra maestra del arte y la arquitectura barroca (Museo Cappella Sansevero).

Contribuciones Artísticas

La influencia de Raimondo di Sangro es evidente en el rico patrimonio artístico de la capilla. Comisionó a algunos de los artistas más reconocidos de la época para crear las impresionantes esculturas y decoraciones de la capilla. Entre estos artistas se encontraban Francesco Queirolo, Antonio Corradini y Giuseppe Sanmartino. Cada artista contribuyó con obras únicas que colectivamente transformaron la capilla en un símbolo de innovación artística y científica.

El Cristo Velado

Una de las esculturas más famosas en la capilla es el “Cristo Velado” (Cristo Velato), creado por Giuseppe Sanmartino en 1753. Esta obra maestra es conocida por su intrincado detalle y la ilusión de un velo transparente cubriendo el cuerpo de Cristo. La escultura es un testamento a la habilidad de Sanmartino y a la visión de Raimondo di Sangro. El “Cristo Velado” sigue siendo una de las obras de arte más admiradas en Nápoles (Museo Cappella Sansevero).

El Desengaño

Otra obra notable es “El Desengaño” (Il Disinganno) de Francesco Queirolo, completada en 1754. Esta escultura muestra a un hombre liberándose de una red, simbolizando la liberación del alma del pecado. Los detalles intrincados de la red y la pose dinámica de la figura muestran la excepcional destreza de Queirolo. La escultura es una poderosa representación de los ideales del Iluminismo que influyeron en Raimondo di Sangro (Turismo de Nápoles).

Significado Científico y Alquímico

Los intereses de Raimondo di Sangro se extendían más allá del arte; también estaba profundamente involucrado en experimentos científicos y alquímicos. La capilla refleja su fascinación con estos campos a través de varios elementos simbólicos y mensajes ocultos. Los experimentos de Raimondo incluyeron la creación de modelos anatómicos, conocidos como las “Máquinas Anatómicas,” que se exhiben en la cámara subterránea de la capilla. Estos modelos, hechos de huesos humanos reales y cera, estaban destinados a demostrar la complejidad del sistema circulatorio humano (Museo Cappella Sansevero).

La Muerte Misteriosa de Raimondo di Sangro

La vida y obra de Raimondo di Sangro estuvieron envueltas en misterio, y su muerte en 1771 solo añadió a su legado enigmático. Algunos relatos sugieren que fue envenenado debido a sus experimentos y creencias controvertidas. Otros creen que murió de causas naturales. Independientemente de las circunstancias, sus contribuciones a la capilla y su influencia en la cultura napolitana siguen siendo significativas (Turismo de Nápoles).

Preservación y Restauración

A lo largo de los siglos, la Cappella Sansevero ha experimentado diversos esfuerzos de preservación y restauración para mantener su integridad artística e histórica. En el siglo XIX, la capilla sufrió daños por negligencia y vandalismo. Sin embargo, proyectos de restauración dedicados en los siglos XX y XXI han ayudado a preservar su belleza y significancia. Hoy en día, la capilla es gestionada por el Museo Cappella Sansevero, que continúa supervisando su mantenimiento y promoviendo su patrimonio cultural (Museo Cappella Sansevero).

Impacto Cultural

La Cappella Sansevero no solo es un testimonio de los logros artísticos y científicos del siglo XVIII, sino también un símbolo del rico patrimonio cultural de Nápoles. Atrae a miles de visitantes cada año, atraídos por su única combinación de arte, historia y misterio. La influencia de la capilla se extiende más allá de sus paredes físicas, inspirando a artistas, escritores y académicos de todo el mundo.

Relevancia Moderna

En tiempos contemporáneos, la Cappella Sansevero sigue siendo un punto focal de interés cultural y académico. Sirve como sede para exposiciones, conferencias y eventos que exploran la intersección del arte, la ciencia y la historia. El atractivo duradero de la capilla radica en su capacidad para cautivar e inspirar, ofreciendo una visión de la mente de una de las figuras más intrigantes de la historia, Raimondo di Sangro (Museo Cappella Sansevero).

Información para los Visitantes

Horarios de Visita y Entradas

La Cappella Sansevero está abierta al público, con horarios de visita típicamente de 9:00 AM a 7:00 PM todos los días, excepto los martes y ciertos días festivos. Se recomienda consultar el sitio web oficial del Museo Cappella Sansevero para obtener la información más actualizada sobre horarios de visita y cualquier cierre especial.

Las entradas se pueden adquirir en línea o en la entrada. Se recomienda la reserva en línea para evitar largas filas y asegurar la entrada, especialmente durante las temporadas turísticas altas. Los precios de las entradas son los siguientes:

  • Adultos: 8,00 €
  • Estudiantes (menores de 25) y mayores (más de 65): 6,00 €
  • Niños (menores de 10): Gratis

Consejos de Viaje

  • Ubicación: La capilla está ubicada en el centro histórico de Nápoles, en Via Francesco de Sanctis, 19/21, 80134 Napoli NA, Italia.
  • Atracciones Cercanas: Mientras visita la Cappella Sansevero, considere explorar atracciones cercanas como la Catedral de Nápoles, la Iglesia San Domenico Maggiore y el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles.
  • Accesibilidad: La capilla es accesible para visitantes con movilidad reducida. Sin embargo, la cámara subterránea puede presentar algunos desafíos debido a las escaleras.
  • Tours Guiados: Los tours guiados están disponibles y se recomiendan altamente para aquellos interesados en una exploración profunda de la historia y los tesoros artísticos de la capilla. Los tours se pueden reservar con antelación a través del sitio web oficial.
  • Fotografía: No se permite la fotografía dentro de la capilla para preservar la integridad de las obras de arte. Sin embargo, hay muchos lugares hermosos alrededor de la capilla para tomar fotografías.

Eventos Especiales y Exposiciones

La Cappella Sansevero alberga regularmente eventos especiales, exposiciones y conferencias que profundizan en diversos aspectos del arte, la ciencia y la historia. Estos eventos a menudo proporcionan conocimientos únicos y mejoran la experiencia del visitante. Mantenga un ojo en el sitio web oficial para conocer los próximos eventos y exposiciones.

Sección de Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes

  1. ¿Cuáles son los horarios de visita de la Cappella Sansevero?

    • La capilla está abierta de 9:00 AM a 7:00 PM todos los días, excepto los martes y ciertos días festivos. Consulte el sitio web oficial para obtener la información más actualizada.
  2. ¿Cuánto cuestan las entradas?

    • Las entradas son 8,00 € para adultos, 6,00 € para estudiantes y mayores, y gratuitas para niños menores de 10 años.
  3. ¿Es accesible la capilla para visitantes con discapacidades?

    • Sí, la capilla es accesible, aunque la cámara subterránea puede ser un desafío debido a las escaleras.
  4. ¿Puedo tomar fotos dentro de la capilla?

    • No, no está permitida la fotografía dentro de la capilla para proteger las obras de arte.
  5. ¿Están disponibles los tours guiados?

    • Sí, los tours guiados están disponibles y se pueden reservar con antelación a través del sitio web oficial.

Conclusión

En resumen, la Cappella Sansevero es más que una capilla; es una fascinante convergencia de arte, ciencia y misticismo que refleja el espíritu intelectual y creativo del siglo XVIII. Las multifacéticas contribuciones de Raimondo di Sangro han dejado una huella indeleble en este monumento histórico, convirtiéndolo en un destino imprescindible para cualquiera que explore Nápoles. Las intricadas esculturas de la capilla, como el ‘Cristo Velado’ y ‘El Desengaño’, continúan inspirando asombro e interés académico. Además, los continuos esfuerzos de preservación del Museo Cappella Sansevero aseguran que futuras generaciones puedan experimentar el esplendor de la capilla. Ya sea que sea un entusiasta del arte, un aficionado a la historia o un viajero curioso, una visita a la Cappella Sansevero ofrece una oportunidad única para adentrarse en el rico patrimonio cultural de Nápoles (Museo Cappella Sansevero, Turismo de Nápoles).

Referencias

Visit The Most Interesting Places In Napoles

Academia De Bellas Artes De Nápoles
Academia De Bellas Artes De Nápoles
Anfiteatro De Pozzuoli
Anfiteatro De Pozzuoli
Bahía De Trentaremi
Bahía De Trentaremi
Basílica De San Francisco De Paula
Basílica De San Francisco De Paula
Basílica De Santa Clara
Basílica De Santa Clara
Capilla Pontano
Capilla Pontano
Capilla Sansevero
Capilla Sansevero
Cartuja De San Martino
Cartuja De San Martino
Castel Capuano
Castel Capuano
|
  Castel Dell'Ovo
| Castel Dell'Ovo
Castel Nuovo
Castel Nuovo
|
  Castel Sant'Elmo
| Castel Sant'Elmo
Castillo Carmine
Castillo Carmine
Catacumbas De San Gaudioso
Catacumbas De San Gaudioso
Catacumbas De San Gennaro
Catacumbas De San Gennaro
Catedral De Nápoles
Catedral De Nápoles
Cementerio Fontanelle
Cementerio Fontanelle
Chiesa Di Santa Maria Delle Anime Del Purgatorio Ad Arco
Chiesa Di Santa Maria Delle Anime Del Purgatorio Ad Arco
Città Della Scienza
Città Della Scienza
Conservatorio De San Pietro A Maiella
Conservatorio De San Pietro A Maiella
Cristo Velado
Cristo Velado
Dante
Dante
Fuente De Monteoliveto
Fuente De Monteoliveto
Fuente De Neptuno
Fuente De Neptuno
Fuente Del Gigante
Fuente Del Gigante
Galería Borbónica
Galería Borbónica
Galleria Umberto I
Galleria Umberto I
Grotta Di Seiano
Grotta Di Seiano
Iglesia De Santa Maria Della Pace (Nápoles)
Iglesia De Santa Maria Della Pace (Nápoles)
|
  Iglesia De Sant'Anna Dei Lombardi
| Iglesia De Sant'Anna Dei Lombardi
Macellum De Pozzuoli
Macellum De Pozzuoli
Mausoleo Schilizzi
Mausoleo Schilizzi
Municipio
Municipio
Municipio 1 De Nápoles
Municipio 1 De Nápoles
Municipio 2 De Nápoles
Municipio 2 De Nápoles
Museo Arqueológico De Los Campos Flégreos
Museo Arqueológico De Los Campos Flégreos
Museo Arqueológico Nacional De Nápoles
Museo Arqueológico Nacional De Nápoles
|
  Museo Artístico Industrial 'Filippo Palizzi'
| Museo Artístico Industrial 'Filippo Palizzi'
Museo Cívico Filangieri
Museo Cívico Filangieri
|
  Museo D'Arte Contemporanea Donnaregina
| Museo D'Arte Contemporanea Donnaregina
Museo De Capodimonte
Museo De Capodimonte
Museo De Paleontología De Nápoles
Museo De Paleontología De Nápoles
Museo Del Corallo
Museo Del Corallo
Museo Del Ferrocarril De Pietrarsa
Museo Del Ferrocarril De Pietrarsa
Museo Del Tesoro De San Genaro
Museo Del Tesoro De San Genaro
|
  Museo Dell'Opera Pia Purgatorio Ad Arco
| Museo Dell'Opera Pia Purgatorio Ad Arco
Museo Nacional De La Cerámica Duca Di Martina
Museo Nacional De La Cerámica Duca Di Martina
Museo Nacional De San Martino
Museo Nacional De San Martino
Obelisco De La Inmaculada
Obelisco De La Inmaculada
Palabarbuto
Palabarbuto
Palacio De Las Artes De Nápoles
Palacio De Las Artes De Nápoles
Palacio Real De Nápoles
Palacio Real De Nápoles
Palazzo Carafa Della Spina
Palazzo Carafa Della Spina
Palazzo Filomarino
Palazzo Filomarino
Palazzo Sanfelice
Palazzo Sanfelice
Palazzo Serra Di Cassano
Palazzo Serra Di Cassano
Palazzo Spinelli Di Laurino
Palazzo Spinelli Di Laurino
Palazzo Zevallos
Palazzo Zevallos
Parco Sommerso Di Baia
Parco Sommerso Di Baia
Parque De Capodimonte
Parque De Capodimonte
Parque Nacional Del Vesubio
Parque Nacional Del Vesubio
Parque Sumergido De Gaiola
Parque Sumergido De Gaiola
Parque Virgiliano
Parque Virgiliano
Piazza Cavour
Piazza Cavour
Piazza Dante
Piazza Dante
Piazza Del Mercato
Piazza Del Mercato
Piazza Del Municipio
Piazza Del Municipio
Piazza San Gaetano
Piazza San Gaetano
Piazza Sannazaro
Piazza Sannazaro
Pio Monte Della Misericordia
Pio Monte Della Misericordia
Plaza Del Plebiscito
Plaza Del Plebiscito
Plaza Trieste Y Trento
Plaza Trieste Y Trento
Pontificia Real Basílica De Santiago De Los Españoles
Pontificia Real Basílica De Santiago De Los Españoles
Porta Nolana
Porta Nolana
Puerta Capuana
Puerta Capuana
San Giovanni A Carbonara
San Giovanni A Carbonara
San Giovanni A Mare, Nápoles
San Giovanni A Mare, Nápoles
Santa Caterina A Formiello
Santa Caterina A Formiello
Santa María Donna Regina Vecchia
Santa María Donna Regina Vecchia
Spaccanapoli
Spaccanapoli
Teatro Augusteo
Teatro Augusteo
Teatro Bellini
Teatro Bellini
Teatro De San Carlos
Teatro De San Carlos
Teatro Mercadante
Teatro Mercadante
Teatro Nuovo
Teatro Nuovo
Teatro Romano De Nápoles
Teatro Romano De Nápoles
Teatro Sannazaro
Teatro Sannazaro
Via Dei Tribunali
Via Dei Tribunali
Via San Gregorio Armeno
Via San Gregorio Armeno
Villa Comunale
Villa Comunale
Villa Floridiana
Villa Floridiana
Villa Pignatelli
Villa Pignatelli
Zona Geotérmica Subterránea De Nápoles
Zona Geotérmica Subterránea De Nápoles