
Guía Completa para Visitar la Sinagoga de Cafarnaúm, Distrito Norte, Israel
Fecha: 04/07/2025
Introducción
Cafarnaúm, o Kfar Nahum (“aldea de Nahúm”), es un extraordinario sitio arqueológico y espiritual situado en la orilla noroccidental del Mar de Galilea, en el Distrito Norte de Israel. Cafarnaúm, que fue una próspera aldea pesquera y comercial, floreció desde el siglo II a.C. hasta el siglo XI d.C., gracias a su ubicación estratégica a lo largo de antiguas rutas comerciales que conectaban Jerusalén, Damasco y el Mediterráneo (Wikipedia; Drive Thru History Adventures) . El sitio es conocido por sus impresionantes ruinas de sinagogas y sus profundas conexiones con las tradiciones judía y cristiana.
Esta guía ofrece una exploración detallada de los orígenes de Cafarnaúm, la evolución de la arquitectura de su sinagoga, su importancia religiosa y cultural clave, información práctica para los visitantes y los lugares de interés cercanos. Tanto si es un peregrino, un entusiasta de la historia o un viajero curioso, este recurso le preparará para una visita memorable a uno de los sitios históricos más emblemáticos de Israel.
Tabla de Contenidos
- Historia y Orígenes de Cafarnaúm
- Tradición de la Sinagoga: Fases de Basalto y Caliza
- Descubrimiento Arqueológico y Preservación
- Importancia Religiosa y Cultural
- Características Arquitectónicas de la Sinagoga
- Información Práctica para el Visitante
- Preguntas Frecuentes (FAQ)
- Conclusión y Resumen de la Visita
- Referencias
Historia y Orígenes de Cafarnaúm
Cafarnaúm fue establecida en el período Asmoneo (siglo II a.C.) y se convirtió rápidamente en una bulliciosa aldea centrada en la pesca, la agricultura y el comercio (Wikipedia). La evidencia arqueológica, incluyendo hitos romanos y restos de casas de aduanas, confirma su importancia como centro comercial. En su apogeo, en el siglo I d.C., la aldea albergaba hasta 1.500 residentes, predominantemente judíos (Drive Thru History Adventures).
Tradición de la Sinagoga: Fases de Basalto y Caliza
La Sinagoga de Basalto del Siglo I
La sinagoga más antigua de Cafarnaúm, que data del siglo I d.C., fue construida con piedra local de basalto negro (Danny the Digger). Las sondas arqueológicas han identificado cimientos de basalto y fragmentos de cerámica directamente debajo de las ruinas visibles, lo que sugiere firmemente que esta era la sinagoga a la que se hace referencia en el Nuevo Testamento, donde Jesús predicó y realizó milagros (Biblical Archaeology Society). Si bien hoy en día solo se ven secciones limitadas de la fase de basalto, estas proporcionan una conexión tangible con la primera comunidad judía y el ministerio de Jesús (Danny the Digger).
La Sinagoga de Caliza de los Siglos IV-V
Las ruinas más prominentes de Cafarnaúm pertenecen a la “Sinagoga Blanca” de los siglos IV o V, construida sobre la estructura de basalto anterior (Drive Thru History Adventures). Construida con caliza blanca importada, esta sinagoga es un ejemplo de la arquitectura judía de la antigüedad tardía, con una gran sala, tres entradas orientadas hacia Jerusalén y columnas profusamente talladas (Biblical Archaeology Society). Inscripciones en griego y arameo conmemoran a sus benefactores, subrayando la prosperidad de la comunidad (slavaguide.com).
Descubrimiento Arqueológico y Preservación
Identificada en el siglo XIX y excavada sistemáticamente por la Orden Franciscana a partir de finales del siglo XIX, la sinagoga de Cafarnaúm ha sido sometida a una extensa preservación y restauración parcial (Biblical Archaeology Society). Los franciscanos han mantenido el sitio, protegiendo los cimientos de basalto y haciendo accesibles las características arquitectónicas clave para los visitantes (Danny the Digger).
Importancia Religiosa y Cultural
Herencia Judía
Las sinagogas de Cafarnaúm ofrecen una perspectiva única y valiosa sobre la vida religiosa judía y la arquitectura de las sinagogas durante los períodos del Segundo Templo y la Antigüedad Tardía (Biblical Archaeology Society). La fase de basalto se encuentra entre las pocas sinagogas del siglo I descubiertas en Galilea, lo que subraya su importancia en la historia judía.
Tradición Cristiana
Para los cristianos, Cafarnaúm es “la aldea de Jesús”. Según los Evangelios, Jesús predicó y realizó milagros aquí, convirtiéndola en el centro de su ministerio en Galilea (Patheos; Jewish Virtual Library). El sitio también se asocia con apóstoles como Pedro, Andrés, Jacobo, Juan y Mateo (Drive Thru History Adventures). Los peregrinos acuden en masa a la sinagoga y también a la cercana Casa de Pedro, considerada una de las primeras casas-iglesia cristianas (Patheos).
Legado Interreligioso y Cultural
La continua ocupación y significación religiosa de Cafarnaúm reflejan la coexistencia e interacción de las comunidades judía y cristiana (Academia.edu; CBN Israel .
Características Arquitectónicas de la Sinagoga
La Sinagoga Blanca mide aproximadamente 24,4 por 18,7 metros, lo que la convierte en una de las sinagogas antiguas más grandes de Israel (slavaguide.com). Su entrada principal está orientada hacia Jerusalén, una característica estándar de las sinagogas antiguas. Los visitantes pueden admirar:
- Capiteles y columnas corintias: Intrincadas tallas de símbolos judíos, motivos florales y animales (Biblical Archaeology Society).
- Bancos de piedra: Corriendo a lo largo de las paredes para los ancianos y líderes comunitarios (ritmeyer.com).
- Inscripciones en arameo: Conmemorando a los donantes, con nombres que resuenan con figuras del Nuevo Testamento (Jewish Virtual Library).
- Cimientos de basalto: Restos de la sinagoga anterior visibles en puntos selectos (slavaguide.com).
- Ventana panorámica: Ofreciendo vistas del Mar de Galilea (slavaguide.com).
Información Práctica para el Visitante
Horarios y Entradas
- Horario de Apertura: Normalmente abierto todos los días de 8:00 a 17:00; última entrada a las 16:30. Cerrado en Yom Kippur y el Día de Navidad. Los horarios pueden cambiar en días festivos religiosos (cicts.org; Parque Nacional Kfar Nahum).
- Entradas: La entrada a la sección gestionada por los franciscanos (sinagoga y Casa de Pedro) cuesta 10 ILS por persona, pagaderos en el sitio. Hay tarifas para grupos disponibles (cicts.org).
- Sección del Parque Nacional: Las áreas adicionales pueden requerir una tarifa de entrada separada (generalmente 28 NIS por adulto) (Parque Nacional Kfar Nahum).
Accesibilidad
- Movilidad: Los caminos principales y el área de la sinagoga son generalmente accesibles, aunque todavía existen algunas superficies antiguas irregulares. Los usuarios de sillas de ruedas pueden necesitar asistencia.
- Instalaciones: Hay baños, fuentes de agua potable, bancos a la sombra y una tienda de regalos en el sitio.
Visitas Guiadas y Eventos
- Visitas Guiadas: Las visitas guiadas son muy recomendables y se pueden reservar a través de operadores turísticos locales o con antelación. Muchas visitas incluyen otros sitios cercanos de Galilea (private-tours-in-israel.com).
- Eventos Especiales: Durante todo el año se celebran eventos religiosos y arqueológicos; consulte los sitios oficiales para conocer los horarios.
Consejos de Viaje y Lugares Cercanos
- Cómo llegar: Se accede mejor en coche o como parte de tours organizados desde Tiberíades, Nazaret u otros centros de Galilea. Hay aparcamiento disponible (thechurchoftheholysepulchre.com).
- Atracciones Cercanas: Combine su visita con el Monte de las Bienaventuranzas, Tabgha, Betsaida y los sitios de bautismo del río Jordán.
Fotografía y Conducta
- Fotografía: Permitida en todo el sitio. Los drones y el equipo comercial requieren permiso previo.
- Código de Vestimenta: Se requiere vestimenta modesta; hombros y rodillas deben estar cubiertos. Se recomiendan sombreros y gafas de sol para protegerse del sol.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
P: ¿Cuáles son los horarios de visita de la Sinagoga de Cafarnaúm? R: Diariamente de 8:00 a 17:00, sujeto a cambios en días festivos.
P: ¿Cuánto cuestan las entradas? R: 10 ILS por persona para la sección franciscana; 28 NIS para el área del parque nacional (pueden aplicarse descuentos).
P: ¿El sitio es accesible para visitantes con discapacidades? R: Las áreas principales son accesibles, pero existe terreno irregular; se recomienda asistencia.
P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Sí, a través de operadores locales o reservas anticipadas.
P: ¿Puedo tomar fotografías? R: Sí; los drones requieren un permiso especial.
P: ¿Qué más puedo ver cerca? R: La Casa de Pedro, el Monte de las Bienaventuranzas, Tabgha y el Mar de Galilea.
Conclusión y Resumen de la Visita
Cafarnaúm es un destino imprescindible para cualquiera que esté interesado en las raíces del judaísmo y el cristianismo, la arquitectura antigua o la historia bíblica. La yuxtaposición de las ruinas de la sinagoga de caliza blanca sobre cimientos de basalto negro ofrece un vívido testimonio de siglos de devoción religiosa y vida comunitaria (Danny the Digger; slavaguide.com). Con sus ruinas bien conservadas, instalaciones accesibles y visitas guiadas por expertos, Cafarnaúm ofrece una ventana al corazón espiritual y cultural de Galilea.
Planifique su viaje consultando los recursos oficiales, reservando las visitas guiadas con antelación y utilizando herramientas digitales como la aplicación Audiala para disfrutar de experiencias guiadas por audio mejoradas. Preparándose con antelación y respetando la importancia histórica y religiosa del sitio, su visita a Cafarnaúm será a la vez significativa y memorable.
Referencias y Fuentes Oficiales
- Wikipedia
- Drive Thru History Adventures
- Danny the Digger
- Biblical Archaeology Society
- slavaguide.com
- ritmeyer.com
- Jewish Virtual Library
- Patheos
- CBN Israel
- CICTS
- The Church of the Holy Sepulchre
- Parque Nacional Kfar Nahum
- Madain Project
- Academia.edu
- private-tours-in-israel.com