
Guía Completa para Visitar el Stolperstein Dedicado a Lucie Brunschwig en Estrasburgo, Francia
Fecha: 03/07/2025
Introducción: El Stolperstein Dedicado a Lucie Brunschwig
El Stolperstein que conmemora a Lucie Brunschwig en Estrasburgo, Francia, es un memorial profundamente personal y evocador incrustado en las calles de la ciudad. Parte del proyecto más amplio de Stolpersteine (“piedras de tropiezo”), iniciado por el artista alemán Gunter Demnig a principios de la década de 1990, estos pequeños adoquines con placas de latón rinden homenaje a las víctimas perseguidas por el régimen nazi, marcando sus últimas residencias libremente elegidas. El proyecto ofrece un enfoque descentralizado y participativo que invita a los transeúntes a detenerse y reflexionar sobre historias individuales, integrando la memoria en la vida urbana diaria (Stolpersteine France; stolpersteine.eu).
Estrasburgo, con su singular herencia franco-alemana y su importante comunidad judía, adoptó la iniciativa Stolpersteine en 2019. Desde entonces, docenas de piedras conmemorativas, incluida la de Lucie Brunschwig en 19 boulevard Clemenceau, han sido instaladas por toda la ciudad. La piedra de Lucie Brunschwig reconoce su vida y trágico destino: nacida en 1892, internada en Drancy, deportada a Auschwitz en 1944 y asesinada poco después. Su memorial ancla su memoria en el paisaje urbano de Estrasburgo, asegurando que su historia permanezca visible para todos (enjoystrasbourg.com; franceinfo.fr).
Visión General de la Guía
Esta guía ofrece una visión completa del Stolperstein dedicado a Lucie Brunschwig, incluyendo su significado histórico, información práctica para el visitante, accesibilidad, atracciones cercanas y recursos educativos. Ya sea usted un entusiasta de la historia, un visitante que busca honrar la memoria de las víctimas del Holocausto, o interesado en la herencia judía de Estrasburgo, esta guía le ayudará a planificar una visita significativa.
Comprendiendo los Stolpersteine: Orígenes, Simbolismo y Visión Artística
El Proyecto Stolpersteine
Creado por Gunter Demnig, el proyecto Stolpersteine conmemora a las víctimas del Nacionalsocialismo —judíos, gitanos (Roma y Sinti), disidentes políticos, individuos LGBTQ+, Testigos de Jehová, personas con discapacidad y otros. Cada Stolperstein es un cubo de latón de 10x10 cm incrustado en el pavimento frente a la última residencia libremente elegida de la víctima. La inscripción suele comenzar con “Hier wohnte” (“Aquí vivió”), seguido del nombre del individuo, la fecha de nacimiento y el destino (IamExpat Media; Stolpersteine France).
El objetivo del proyecto es restaurar la individualidad y la dignidad de cada víctima, haciendo de la memoria un proceso participativo y comunitario. El acto de agacharse para leer un nombre o pulir una piedra se convierte en un gesto de recuerdo, transformando los espacios urbanos ordinarios en memoriales activos (stolpersteine.eu).
Stolpersteine en Estrasburgo
Estrasburgo se unió oficialmente a la red Stolpersteine en mayo de 2019, después de años de defensa por parte de asociaciones locales y diálogo con los funcionarios de la ciudad. El movimiento ha crecido constantemente, con aproximadamente 60 piedras instaladas en 42 direcciones para 2022, y un objetivo a largo plazo de conmemorar a los 850 residentes judíos deportados y asesinados durante el Holocausto (de.wikipedia.org; cotad.com; franceinfo.fr).
Información para Visitantes: Planificando su Experiencia con los Stolpersteine
Ubicaciones y Accesibilidad
- Dónde encontrar los Stolpersteine: Los Stolpersteine están incrustados en las aceras de Estrasburgo, especialmente cerca de barrios históricos y lugares del patrimonio judío. La piedra de Lucie Brunschwig se encuentra en 19 boulevard Clemenceau (enjoystrasbourg.com).
- Accesibilidad: Como parte de las aceras públicas, los Stolpersteine son generalmente accesibles para sillas de ruedas. Los visitantes deben tener en cuenta el pavimento irregular y la iluminación variable por la noche.
- Cómo llegar: Estrasburgo está bien conectada por tren, tranvía y autobús. Muchos Stolpersteine están a poca distancia de los principales puntos de interés de la ciudad.
Horarios de Visita y Entradas
- Horarios de Visita: Los Stolpersteine son accesibles 24/7, de forma gratuita.
- Entradas: No se requieren entradas para visitar los Stolpersteine. Algunas visitas guiadas o visitas a museos pueden tener tarifas asociadas.
Mejorando su Visita
- Visitas Guiadas: Operadores turísticos y asociaciones locales ofrecen recorridos a pie centrados en los Stolpersteine y la memoria del Holocausto. Consulte visitstrasbourg.fr para conocer los horarios actuales.
- Mapas interactivos y aplicaciones: El sitio web de Stolpersteine France y la próxima base de datos en línea de la Fundación Stolpersteine proporcionan mapas, biografías y recursos digitales.
- Fotografía: Se permiten fotos, pero se anima a los visitantes a respetar la naturaleza solemne de estos memoriales.
Atracciones Cercanas y Lugares del Patrimonio Judío
Sinagoga Ets ‘Haim y Memorial Lucie Brunschwig
- Historia: La Sinagoga Ets ‘Haim, una vez dirigida por el rabino Robert Emmanuel Brunschwig y su esposa Lucie, fue un centro para la vida judía ortodoxa en Estrasburgo. Albergaba una escuela Talmud Torá y desempeñó un papel vital en la cohesión comunitaria ([fuente proporcionada]).
- Horarios de Visita: Lunes a viernes, de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. Cerrada los sábados y días festivos judíos.
- Admisión: Gratuita para visitas individuales; visitas guiadas disponibles a través del Centro del Patrimonio Judío por una tarifa.
- Accesibilidad: La sinagoga es accesible para sillas de ruedas; contacte con la administración con antelación para asistencia especial.
Otros Lugares Históricos
- Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Estrasburgo
- Catedral de Estrasburgo (Cathédrale Notre-Dame)
- Barrio histórico de La Petite France
Compromiso Educativo y Comunitario
Impacto Artístico y Social
Los Stolpersteine funcionan como “contra-monumentos”, integrando la memoria en el tejido de la vida diaria y provocando una reflexión espontánea (memoires-en-jeu.com). Fomentan la participación comunitaria, con escuelas locales, grupos religiosos y asociaciones que contribuyen a la investigación, la recaudación de fondos y las ceremonias de instalación.
Programas Educativos
Escuelas y organizaciones culturales en Estrasburgo utilizan los Stolpersteine como herramientas microhistóricas para enseñar sobre el impacto de la persecución nazi y la importancia de la memoria. El proyecto fomenta el diálogo intergeneracional y la responsabilidad cívica.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
P: ¿Existen horarios de visita específicos o se requieren entradas para los Stolpersteine? R: No, los Stolpersteine son accesibles 24/7 y su visita es gratuita.
P: ¿Cómo encuentro los Stolpersteine en Estrasburgo? R: Utilice los mapas interactivos en el sitio web de Stolpersteine France o las aplicaciones móviles dedicadas a la memoria del Holocausto.
P: ¿Son los Stolpersteine accesibles para usuarios de silla de ruedas? R: Generalmente, sí, ya que se encuentran en aceras públicas.
P: ¿Puedo participar en actividades relacionadas con los Stolpersteine? R: Sí, los residentes locales y los visitantes pueden unirse a eventos de limpieza, investigación y ceremonias. Contacte con asociaciones locales para obtener detalles.
P: ¿Se permite la fotografía? R: Se permite la fotografía, pero por favor sea respetuoso y evite usar flash en lugares como sinagogas.
P: ¿Hay visitas guiadas centradas en Lucie Brunschwig o en víctimas específicas? R: Sí, se pueden organizar visitas guiadas a través de asociaciones locales y el Centro del Patrimonio Judío.
Llamada a la Acción
Participe en la historia viva de Estrasburgo visitando los Stolpersteine dedicados a Lucie Brunschwig y otras víctimas. Aproveche las visitas guiadas, los recursos interactivos y los eventos educativos para profundizar su comprensión. Explore los lugares del patrimonio judío relacionados y participe en la memoria comunitaria para mantener vivas estas historias.
Para más información, visite el sitio web de Stolpersteine France, la Fundación Stolpersteine y el sitio de turismo Visit Strasbourg.
Fuentes
- Descubriendo los Stolpersteine en Estrasburgo: Historia, Significado e Información para el Visitante, 2025, IamExpat Media (https://www.iamexpat.de/expat-info/germany-news/stolpersteine-history-germanys-stumbling-stones-remembrance)
- Stolpersteine France, 2025 (http://stolpersteine.fr/)
- Descubriendo el Patrimonio Judío de Estrasburgo: Visitando la Sinagoga Ets ‘Haim y el Memorial Lucie Brunschwig, 2025, Centro del Patrimonio Judío de Estrasburgo ([fuente proporcionada])
- Visitando los Stolpersteine en Estrasburgo: Historia, Ubicaciones y Tours, 2025, enjoystrasbourg.com (https://www.enjoystrasbourg.com/stolpersteine-strasbourg/)
- Franceinfo Culture Patrimoine, 2025 (https://www.franceinfo.fr/culture/patrimoine/histoire/a-strasbourg-des-premiers-paves-scelles-au-sol-en-memoire-des-victimes-du-nazisme_3423987.html)
- Sitio web oficial de Stolpersteine.eu, 2025 (https://www.stolpersteine.eu/en/the-art-memorial/stolpersteine)
- Visitando los Stolpersteine en Estrasburgo: Una Guía de Historia, Memoria e Información Práctica, 2025, memoires-en-jeu.com (https://www.memoires-en-jeu.com/varia/stolpersteine-memoires-en-jeu-dans-les-rues-dalsace/)
- Sitio Oficial de Turismo de Visit Strasbourg, 2025 (https://www.visitstrasbourg.fr/en/things-to-see-and-do/going-out/calendar/)