T
Facade of the Masonic Temple on San Lucas Street in Santa Cruz de Tenerife

Templo Masónico De Santa Cruz De Tenerife

Santa Cruz De Tenerife, Espana

Templo Masónico de Santa Cruz de Tenerife: Horario de Visitas, Entradas y Significado Histórico

Fecha: 04/07/2025

Introducción

Ubicado en el vibrante corazón de Santa Cruz de Tenerife, el Templo Masónico se erige como uno de los ejemplos más extraordinarios de arquitectura masónica de España y un hito esencial dentro de las Islas Canarias. Con su distintivo estilo del Renacimiento Egipcio, sus interiores ricamente simbólicos y su pasado histórico, el templo no solo refleja la evolución urbana de la ciudad, sino que también encarna el legado perdurable y los ideales de la Masonería. Tras una extensa restauración, está a punto de reabrir como museo y centro educativo, ofreciendo a los visitantes una puerta única al mundo de la tradición masónica, el arte arquitectónico y la compleja historia de Tenerife.

Orígenes y Fundación de la Logia Añaza

Las raíces del Templo Masónico se remontan a finales del siglo XIX, durante un período de creciente presencia masónica en España. La Logia Añaza se estableció oficialmente el 8 de agosto de 1895, convirtiéndose en una fuerza significativa en el movimiento masónico de las Islas Canarias (canarianfreemasonry.org). Inicialmente bajo el Gran Oriente Ibérico, la logia se realineó con el Gran Oriente Español en 1903, marcando un período de expansión y aumento de influencia en toda la región (wikiwand.com).

Construcción y Significado Arquitectónico

Poco después de su fundación, la Logia Añaza encargó al arquitecto municipal Manuel de Cámara el diseño de un templo construido específicamente para su propósito. La construcción comenzó en 1900 y, tras años de desarrollo, el templo se inauguró en 1904, aunque las mejoras continuaron hasta 1923 (tenerifeweekly.com). La fachada del edificio, caracterizada por columnas monumentales, esfinges y el Ojo Que Todo lo Ve, está cargada de simbolismo masónico y esotérico. En particular, la latitud del templo se alinea con el Monasterio de Santa Catalina en el Monte Sinaí, una elección deliberada que hace referencia a las antiguas tradiciones espirituales (wikiwand.com). En el interior, los puntos destacados incluyen el salón ceremonial principal y la Cámara de Reflexión subterránea, un espacio tallado en roca volcánica para los ritos de iniciación masónica (canariasacross.com).


Evolución, Divisiones Internas y Agitación Histórica

El desarrollo de la Logia Añaza estuvo marcado tanto por el crecimiento como por escisiones internas. Tras unirse al Gran Oriente Español, la logia pasó a formar parte de la Gran Logia de Canarias durante la dictadura de Primo de Rivera, antes de dividirse en dos facciones en 1931 (wikiwand.com). La Logia principal Añaza 270 continuó utilizando el templo hasta 1936, cuando la Guerra Civil Española trajo represión y confiscación. El edificio fue incautado por las autoridades franquistas, reutilizado para usos militares, y sus archivos fueron transferidos a Salamanca, donde permanecen hoy en día.


Declive, Reconocimiento y Restauración

Tras décadas de negligencia y fallidos esfuerzos de rehabilitación, el templo fue adquirido por el Ayuntamiento de Santa Cruz en 2001 (wikiwand.com). Reconocido por su valor histórico y arquitectónico, fue declarado Bien de Interés Cultural en 2007 y posteriormente designado como Monumento de la Memoria Histórica en 2023 (wikiwand.com). El importante proyecto de restauración iniciado en 2021, dirigido por la arquitecta María Nieves Febles, devolverá la vida al templo como museo público, con una atención meticulosa a la preservación de su patrimonio tanto simbólico como material (tenerifeweekly.com).


Restauración, Transformación en Museo y Participación Comunitaria

La restauración en curso —financiada por el gobierno español, el gobierno de Canarias y el ayuntamiento— representa una inversión de más de tres millones de euros (tenerifeweekly.com). El proyecto no solo pretende restaurar las características arquitectónicas, como las salas ceremoniales y la Cámara de Reflexión, sino también adaptar el templo para su uso público como museo y centro de investigación. Las características previstas incluyen exposiciones permanentes sobre la Masonería, una biblioteca y programas educativos, todos diseñados para fomentar una mayor comprensión pública del papel histórico de la logia y el simbolismo masónico (diariodeavisos.elespanol.com).


Información Práctica para Visitantes

Ubicación y Cómo Llegar

El Templo Masónico está ubicado céntricamente en la Calle San Lucas, 19, 38002 Santa Cruz de Tenerife. Se accede fácilmente en transporte público, con paradas de tranvía y líneas de autobús cercanas (Metrotenerife, TITSA). Hay estacionamiento disponible en calles adyacentes y garajes públicos.

Horario de Visitas y Entradas

Una vez reabierto, el templo estará abierto de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 (última admisión a las 17:30), con visitas guiadas disponibles en español e inglés. Las entradas se pueden adquirir en línea a través del sitio web oficial de la ciudad o en el lugar. La entrada general para adultos será de 8,00 €, con descuentos para estudiantes, personas mayores y niños. Se recomienda reservar con antelación debido al tamaño limitado de los grupos (Santa Cruz de Tenerife Turismo, Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife).

Accesibilidad y Servicios

Las obras de restauración priorizan la accesibilidad, incluyendo rampas, ascensores e instalaciones adaptadas. Sin embargo, algunas áreas pueden presentar desafíos para visitantes con movilidad reducida; se recomienda contactar al templo con antelación para obtener orientación. Los baños, una tienda de regalos y señalización multilingüe mejorarán la experiencia del visitante.

Visitas Guiadas y Eventos Especiales

Visitas guiadas dirigidas por expertos ofrecerán información sobre el simbolismo, la historia y la arquitectura masónica. El templo también albergará eventos culturales, exposiciones y conferencias ocasionales, a menudo en colaboración con la Gran Logia de España.

Fotografía y Etiqueta del Visitante

Se permite fotografiar en áreas designadas (sin flash ni trípodes), y se pide a los visitantes que vistan modestamente y respeten la solemnidad del lugar.


Consejos Clave para Visitantes

  • Llegue 15 minutos antes de las visitas para asegurar un registro sin contratiempos.
  • Reserve las entradas en línea para asegurar su franja horaria preferida.
  • Consulte el sitio web oficial para obtener actualizaciones sobre eventos especiales o cierres temporales.
  • Contacte al personal con antelación si tiene necesidades de accesibilidad.

Atracciones Cercanas

Mejora tu visita explorando monumentos cercanos como la Plaza de España, el Museo de la Naturaleza y la Arqueología, el Parque García Sanabria y la bulliciosa Rambla de Santa Cruz. Cafés y mercados locales ofrecen oportunidades para experimentar la vibrante cultura de Santa Cruz.


Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Cuándo reabrirá el Templo Masónico? R: Se espera que el templo reabra a mediados de 2025 tras su restauración.

P: ¿Cómo puedo comprar entradas? R: Las entradas estarán disponibles en línea o en la entrada, aunque se recomienda reservar con antelación.

P: ¿Se ofrecen visitas guiadas en inglés? R: Sí, se ofrecerán visitas guiadas en inglés; solicítelo al reservar.

P: ¿Es el templo accesible en silla de ruedas? R: La mayoría de las áreas son accesibles, pero contacte al templo respecto a necesidades específicas.

P: ¿Puedo tomar fotos en el interior? R: Sí, en las áreas designadas; no se permiten flash ni trípodes.


Recursos Visuales

Los visitantes pueden previsualizar la experiencia a través de visitas virtuales e imágenes en el sitio web oficial. Fotos de alta calidad con etiquetas alt descriptivas ayudan a mostrar los detalles arquitectónicos y simbólicos del templo.


Contacto e Información Oficial


Conclusión

El Templo Masónico de Santa Cruz de Tenerife representa una rara confluencia de brillantez arquitectónica, significado simbólico y profundidad histórica. Su restauración y transformación en museo reafirman su estatus como un faro de cultura, educación y memoria en las Islas Canarias. Ya sea que te sientas atraído por su historia, su arquitectura o los misterios de la Masonería, el templo ofrece una experiencia enriquecedora e inolvidable. Planifica tu visita, reserva tus entradas con antelación y sumérgete en los secretos e historias de uno de los lugares más emblemáticos de Santa Cruz.


Fuentes

Visit The Most Interesting Places In Santa Cruz De Tenerife

A Crosita
A Crosita
Antiguo Mercado
Antiguo Mercado
Auditorio De Tenerife
Auditorio De Tenerife
Batería De San Francisco
Batería De San Francisco
Batería De Santiago
Batería De Santiago
Busto De Juan Bautista Antequera Y Bobadilla
Busto De Juan Bautista Antequera Y Bobadilla
Castillo De San Cristóbal
Castillo De San Cristóbal
Castillo De San Juan
Castillo De San Juan
Edificio Circulo De Amistad Xii De Enero
Edificio Circulo De Amistad Xii De Enero
Edificio Del Antiguo Colegio De La Asunción
Edificio Del Antiguo Colegio De La Asunción
Escultura Al Medico Jose Perez Trujillo
Escultura Al Medico Jose Perez Trujillo
Estadio Heliodoro Rodríguez López
Estadio Heliodoro Rodríguez López
Faro De La Punta Del Hidalgo
Faro De La Punta Del Hidalgo
Francisco Morazán
Francisco Morazán
Fuente De Isabel Ii
Fuente De Isabel Ii
Fuente De Morales
Fuente De Morales
Fuerte De San Pedro
Fuerte De San Pedro
Homenage Al Chicharrero
Homenage Al Chicharrero
Homenaje A Diego Fernández Ortega
Homenaje A Diego Fernández Ortega
Hospital Universitario Nuestra Señora De Candelaria
Hospital Universitario Nuestra Señora De Candelaria
Iglesia Matriz De La Concepción
Iglesia Matriz De La Concepción
Intercambiador De Transportes De Santa Cruz De Tenerife
Intercambiador De Transportes De Santa Cruz De Tenerife
Lechera Canaria
Lechera Canaria
Monumento A García Sanabria
Monumento A García Sanabria
Museo De La Ciencia Y El Cosmos
Museo De La Ciencia Y El Cosmos
Museo De La Naturaleza Y El Hombre
Museo De La Naturaleza Y El Hombre
Museo Municipal De Bellas Artes De Santa Cruz De Tenerife
Museo Municipal De Bellas Artes De Santa Cruz De Tenerife
Persona Que Mira Al Horizonte
Persona Que Mira Al Horizonte
Plaza De España
Plaza De España
Plaza Del Adelantado
Plaza Del Adelantado
Puerto De Santa Cruz De Tenerife
Puerto De Santa Cruz De Tenerife
Roque De Las Bodegas
Roque De Las Bodegas
Sol Rojo
Sol Rojo
Taborno
Taborno
Templo Masónico De Santa Cruz De Tenerife
Templo Masónico De Santa Cruz De Tenerife
Tenerife Espacio De Las Artes
Tenerife Espacio De Las Artes
Torres De Santa Cruz
Torres De Santa Cruz
Zona Arqueológica La Gallega
Zona Arqueológica La Gallega