E

Escultura Al Medico Jose Perez Trujillo

Santa Cruz De Tenerife, Espana

Guía Completa para Visitar la Escultura del Doctor José Pérez Trujillo en Santa Cruz de Tenerife, España

Fecha: 14/06/2025

Introducción

Santa Cruz de Tenerife, la vibrante capital de la isla más grande de las Canarias, es conocida por su rica mezcla de historia, cultura y arte público. Entre sus monumentos notables se encuentra la Escultura del Doctor José Pérez Trujillo, un homenaje a un médico compasivo cuya vida y obra dejaron una profunda huella en la comunidad. Esta guía ofrece una visión general completa de la importancia de la escultura, información práctica para los visitantes y consejos para aprovechar al máximo su experiencia en Santa Cruz.

Ya sea un entusiasta de la historia, un amante del arte o un viajero en busca de encuentros significativos, este monumento proporciona perspectivas únicas sobre el patrimonio de Tenerife y celebra los valores duraderos de la empatía y el servicio público. Para obtener las últimas actualizaciones y recursos adicionales, consulte guías oficiales como Web Tenerife, The Real Tenerife y el portal de turismo de la ciudad (santacruzdetenerife.es).

Tabla de Contenidos

Doctor José Pérez Trujillo: Vida y Legado

Primeros años y Educación

Nacido a finales del siglo XIX o principios del XX, los años formativos del Doctor José Pérez Trujillo coincidieron con un período de transformación en la historia de Tenerife. Cursó estudios avanzados de medicina, probablemente en una universidad española, antes de regresar a su isla natal para servir a la comunidad (Efemérides Tenerife).

Carrera Médica e Impacto Comunitario

El Doctor Pérez Trujillo fue venerado por su dedicación a la salud pública y la accesibilidad. Ejerció como médico generalista, realizando a menudo visitas a domicilio en barrios desatendidos y zonas rurales. Su reputación como “médico del pueblo” creció a partir de su disposición a tratar a pacientes sin importar sus medios y su papel activo en la promoción de la higiene, campañas de vacunación y prevención de enfermedades.

Participación Cívica y Defensa Social

Más allá de su práctica médica, el Dr. Pérez Trujillo fue un defensor de la justicia social y la mejora cívica. Colaboró con las autoridades locales y organizaciones benéficas para ampliar el acceso a la atención médica, apoyar iniciativas educativas y responder a crisis de salud pública. Su influencia ayudó a modernizar el sistema de salud de Tenerife y a fomentar una tradición de atención impulsada por la comunidad.

Reconocimiento y Conmemoración

La ciudad de Santa Cruz de Tenerife honra su legado con una escultura de bronce en un espacio público destacado. Este monumento no solo conmemora sus logros médicos, sino que también sirve como símbolo de compasión, deber cívico y la memoria colectiva de la comunidad (The Real Tenerife).


Características Artísticas y Contexto del Arte Urbano

La Escultura del Doctor José Pérez Trujillo ejemplifica la tradición de la ciudad de honrar a los héroes locales a través del arte público. Elaborada en bronce, la estatua presenta detalles realistas y una postura digna, capturando la esencia del carácter compasivo del Dr. Pérez Trujillo. Ubicada sobre una base robusta con inscripciones, el diseño de la escultura fomenta la contemplación y el respeto.

Santa Cruz es conocida como un museo al aire libre, con obras como “El Chicharro” e instalaciones en todo el Parque García Sanabria. El monumento Pérez Trujillo contribuye a este vibrante tapiz, invitando a residentes y visitantes a interactuar con la narrativa artística e histórica de la ciudad.


Visitar la Escultura: Ubicación, Horarios y Accesibilidad

  • Ubicación: Plaza de España, Santa Cruz de Tenerife
  • Horarios de Visita: La escultura se encuentra en un espacio público exterior, accesible las 24 horas, los 7 días de la semana.
  • Entrada: Gratuita
  • Accesibilidad: Accesible para sillas de ruedas; pasillos pavimentados y bancos cercanos garantizan la comodidad de todos los visitantes.
  • Entradas: No se requieren entradas

La Plaza de España está situada en el centro y constituye un eje para la exploración de los sitios históricos y culturales de Santa Cruz.


Direcciones y Transporte

  • A Pie: El centro de la ciudad es peatonal, lo que permite una fácil exploración a pie.
  • En Transporte Público: Santa Cruz cuenta con un eficiente sistema de autobuses (TITSA) y tranvía con paradas cerca de la Plaza de España (Spain.info).
  • En Coche: Hay aparcamiento disponible en estacionamientos subterráneos y en áreas designadas al aire libre, aunque no se recomienda conducir por el centro de la ciudad debido a las zonas peatonales y los espacios limitados (Heather on Her Travels).
  • Desde el Puerto: La escultura se encuentra a poca distancia a pie de la zona principal del puerto, ideal para pasajeros de cruceros y ferries.

Atracciones Cercanas y Puntos de Interés

  • Plaza de España: La plaza más grande de la ciudad, con el Monumento a los Caídos y un lago de agua de mar.
  • Parque García Sanabria: Un exuberante oasis con jardines botánicos y numerosas esculturas (Web Tenerife).
  • Museo de la Naturaleza y la Arqueología: Exposiciones sobre la historia natural y cultural de las Islas Canarias.
  • Escultura “El Chicharro”: Símbolo de la identidad marítima de la ciudad.
  • Mercado de Nuestra Señora de África: Un bullicioso mercado local de alimentos y souvenirs (London and the World).

Consejos Prácticos para Visitantes

  • Mejor Momento para Visitar: Temprano por la mañana o al final de la tarde para una luz óptima y menos multitudes.
  • Fotografía: Aproveche la luz de la “hora dorada”; respete el monumento sin trepar sobre él.
  • Gastronomía: Numerosos cafés y restaurantes cercanos ofrecen especialidades locales (Guide to Canary Islands).
  • Servicios: Hay baños públicos disponibles en parques, museos y cafés.
  • Accesibilidad: El acceso sin escalones garantiza la inclusión para usuarios de sillas de ruedas y visitantes con movilidad reducida.

Eventos Especiales y Visitas Guiadas

La escultura a menudo se incluye en los recorridos a pie por la ciudad y en itinerarios culturales. Las oficinas de turismo de Santa Cruz y los sitios web oficiales proporcionan horarios de eventos especiales, conmemoraciones y experiencias guiadas (Web Tenerife; santacruzdetenerife.es).


Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Hay que pagar para visitar la escultura? R: No, es gratuito visitarla en cualquier momento.

P: ¿Dónde está ubicada la escultura? R: En la Plaza de España, Santa Cruz de Tenerife.

P: ¿El sitio es accesible para usuarios de sillas de ruedas? R: Sí, el área cuenta con pasillos y asientos accesibles.

P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Sí, varios operadores turísticos locales y recorridos a pie por la ciudad incluyen la escultura.

P: ¿Cuál es el mejor momento para visitar para hacer fotografías? R: La mañana temprano o la tarde ofrecen la mejor iluminación.


Conclusión

La Escultura del Doctor José Pérez Trujillo es más que un monumento público: es un testimonio de los valores perdurables de compasión, defensa social y responsabilidad cívica que han dado forma a la identidad de Tenerife. Su céntrica ubicación, accesibilidad e integración en la vibrante escena de arte público de Santa Cruz la convierten en una visita obligada para cualquier persona interesada en la rica historia y cultura de la isla.

Planifique su visita a la Plaza de España para experimentar este significativo homenaje de primera mano. Mejore su exploración utilizando la aplicación Audiala para mapas interactivos, visitas guiadas y actualizaciones sobre eventos locales. Para obtener más información y recursos para visitantes, consulte los sitios oficiales de turismo y las guías culturales.


Referencias


Visit The Most Interesting Places In Santa Cruz De Tenerife

A Crosita
A Crosita
Antiguo Mercado
Antiguo Mercado
Auditorio De Tenerife
Auditorio De Tenerife
Batería De San Francisco
Batería De San Francisco
Batería De Santiago
Batería De Santiago
Busto De Juan Bautista Antequera Y Bobadilla
Busto De Juan Bautista Antequera Y Bobadilla
Castillo De San Cristóbal
Castillo De San Cristóbal
Castillo De San Juan
Castillo De San Juan
Edificio Circulo De Amistad Xii De Enero
Edificio Circulo De Amistad Xii De Enero
Edificio Del Antiguo Colegio De La Asunción
Edificio Del Antiguo Colegio De La Asunción
Escultura Al Medico Jose Perez Trujillo
Escultura Al Medico Jose Perez Trujillo
Estadio Heliodoro Rodríguez López
Estadio Heliodoro Rodríguez López
Faro De La Punta Del Hidalgo
Faro De La Punta Del Hidalgo
Francisco Morazán
Francisco Morazán
Fuente De Isabel Ii
Fuente De Isabel Ii
Fuente De Morales
Fuente De Morales
Fuerte De San Pedro
Fuerte De San Pedro
Homenage Al Chicharrero
Homenage Al Chicharrero
Homenaje A Diego Fernández Ortega
Homenaje A Diego Fernández Ortega
Hospital Universitario Nuestra Señora De Candelaria
Hospital Universitario Nuestra Señora De Candelaria
Iglesia Matriz De La Concepción
Iglesia Matriz De La Concepción
Intercambiador De Transportes De Santa Cruz De Tenerife
Intercambiador De Transportes De Santa Cruz De Tenerife
Lechera Canaria
Lechera Canaria
Monumento A García Sanabria
Monumento A García Sanabria
Museo De La Ciencia Y El Cosmos
Museo De La Ciencia Y El Cosmos
Museo De La Naturaleza Y El Hombre
Museo De La Naturaleza Y El Hombre
Museo Municipal De Bellas Artes De Santa Cruz De Tenerife
Museo Municipal De Bellas Artes De Santa Cruz De Tenerife
Persona Que Mira Al Horizonte
Persona Que Mira Al Horizonte
Plaza De España
Plaza De España
Plaza Del Adelantado
Plaza Del Adelantado
Puerto De Santa Cruz De Tenerife
Puerto De Santa Cruz De Tenerife
Roque De Las Bodegas
Roque De Las Bodegas
Sol Rojo
Sol Rojo
Taborno
Taborno
Templo Masónico De Santa Cruz De Tenerife
Templo Masónico De Santa Cruz De Tenerife
Tenerife Espacio De Las Artes
Tenerife Espacio De Las Artes
Torres De Santa Cruz
Torres De Santa Cruz
Zona Arqueológica La Gallega
Zona Arqueológica La Gallega