Guía Completa para Visitar el Antiguo Mercado (La Recova), Santa Cruz de Tenerife, España

Fecha: 14/06/2025

Introducción

Ubicado en el corazón de Santa Cruz de Tenerife, el Antiguo Mercado —conocido oficialmente como Mercado de Nuestra Señora de África y cariñosamente como “La Recova”— es un vibrante testimonio de la herencia, la comunidad y la cultura evolutiva de la ciudad. Desde sus orígenes a mediados del siglo XIX, La Recova ha crecido de ser un mercado pionero de alimentos a convertirse en un centro dinámico de comercio, gastronomía y vida cultural. Con su arquitectura neocolonial, su icónica torre del reloj y sus bulliciosos patios, sigue siendo una visita obligada para cualquiera que busque una conexión auténtica con las tradiciones y la vibrante actualidad de Tenerife.

Esta guía en profundidad cubre la evolución histórica de La Recova, su legado arquitectónico, su significado cultural, el horario de visita, la información sobre entradas, la accesibilidad y consejos de expertos para una experiencia enriquecedora. Para más detalles, consulte gotenerife.net, eldia.es y la-recova.com.

Resumen Histórico

Orígenes y Construcción

El Antiguo Mercado remonta sus raíces a principios de la década de 1940, un período marcado por la modernización urbana en Santa Cruz. La ciudad buscaba un mercado central e higiénico para reemplazar los puestos de comida improvisados e insalubres. La construcción comenzó en 1942 en el barrio de Cuatro Torres y se completó en 1944. Financiado por el Mando Económico de Canarias, el proyecto fue un símbolo de orgullo cívico y progreso (eldia.es). La inauguración de La Recova marcó el comienzo de su papel perdurable como el principal mercado de la ciudad (gotenerife.net).

Evolución Arquitectónica

La Recova es célebre por su estilo arquitectónico neocolonial y neoclásico, que presenta un arco monumental, patios abiertos y la torre del reloj. El diseño del mercado maximiza la luz natural y la ventilación, ideal para el clima local. Las renovaciones han preservado su carácter histórico al tiempo que han introducido comodidades modernas como casilleros refrigerados, compras en línea y horarios de apertura ampliados, todo gestionado de forma cooperativa por comerciantes locales (la-recova.com).

Significado Cultural y Social

Centro Social y Espacio Multicultural

Desde su creación, La Recova ha sido un punto focal de la vida social y económica. Proporcionó un entorno regulado y limpio para la distribución de alimentos y se convirtió en un lugar de encuentro diario para personas de todas las clases sociales. El mercado también encarna el espíritu multicultural de Santa Cruz, ofreciendo productos de todas las Islas Canarias y de otros lugares (facts.net). El Rastro dominical semanal, que se celebra en las calles circundantes, es un mercado de pulgas popular que fortalece los lazos comunitarios y fomenta el intercambio intercultural (elcorazondetenerife.com).

Importancia Económica y Gastronómica

La Recova ha apoyado a pequeños agricultores, pescadores y artesanos durante generaciones. Sigue siendo una piedra angular de las tradiciones alimentarias locales, presentando puestos con productos frescos, carnes, pescados, quesos y especialidades canarias como el gofio, las salsas mojo y los vinos regionales. Talleres de cocina, degustaciones y ferias de artesanía celebran y preservan el patrimonio gastronómico de Tenerife (piccavey.com).

Transformación en Centro Cultural

En las últimas décadas, el mercado ha ampliado su función más allá del comercio. El Centro de Arte La Recova, ubicado dentro de la estructura original del mercado, alberga exposiciones de arte, actuaciones y eventos comunitarios, combinando el ambiente histórico con la expresión creativa (cromacultura.com). Esta reutilización adaptativa garantiza la continua relevancia de La Recova como sitio patrimonial y como lugar cultural moderno.

Simbolismo e Identidad

La Recova es un símbolo de la identidad, la resiliencia y la capacidad de adaptación de Santa Cruz. Las instalaciones de arte público, como “La Lechera”, rinden homenaje a las tradiciones locales y honran las contribuciones de las generaciones pasadas (heatheronhertravels.com).

Información para Visitantes

Horario de Apertura

  • Lunes a Sábado: 6:00 AM – 2:00/2:30 PM
  • Domingo: 7:00 AM – 2:00 PM (el mercado Rastro opera en las calles circundantes)
  • Eventos Culturales: El Centro de Arte La Recova puede tener horarios extendidos durante exposiciones.

Entradas y Acceso

  • La entrada general al mercado es gratuita.
  • Las exposiciones especiales o visitas guiadas pueden requerir entradas o donaciones; consulte la-recova.com para obtener detalles actualizados.

Accesibilidad

  • Accesible en silla de ruedas, con rampas y pasillos amplios.
  • Situado en el centro, en la Plaza Isla de la Madera, a poca distancia de puntos de interés clave como la Plaza de España y la Calle del Castillo.
  • Fácilmente accesible en transporte público, taxi o a pie. El estacionamiento es limitado durante eventos concurridos.

Servicios

  • Servicios de asistencia disponibles para visitantes con discapacidades.
  • Baños y cajeros automáticos en el lugar.
  • Muchos vendedores aceptan pagos con tarjeta, especialmente en la sección Rambla Azul.

Distribución del Mercado y Qué Esperar

La Recova está organizada en torno a amplios patios y galerías porticadas, que brindan una atmósfera animada y al aire libre. Los visitantes pueden explorar más de 200 puestos que ofrecen:

  • Productos Frescos: Plátanos, papayas, aguacates, cítricos y verduras de la tierra volcánica de Tenerife.
  • Pescado y Marisco: Capturas diarias que incluyen vieja y cherne.
  • Carnes y Quesos: Queso de cabra canario, embutidos y charcutería.
  • Productos Artesanales: Salsas mojo, gofio, miel, postres y vinos locales.
  • Flores y Artesanía: Regalos hechos a mano y recuerdos que reflejan la artesanía canaria.

Eventos Anuales y Actividades Semanales

  • Vida Diaria del Mercado: Puestos animados desde primera hora de la mañana, mejor experimentados entre las 10:00 AM y la 1:00 PM.
  • Rastro Dominical: El mercado callejero más grande de Santa Cruz, que ofrece antigüedades, artesanía y artículos vintage.
  • Eventos Estacionales: Carnaval (febrero/marzo), Fiestas de Mayo (mayo), Día de Canarias (30 de mayo), Hogueras de San Juan (junio), ferias navideñas (diciembre).
  • Gastronomía y Cultura: Degustaciones de comida, talleres de cocina, exposiciones de arte, música en vivo y ferias de artesanía se celebran durante todo el año.

Consejos para la Visita

  • Mejor Momento: Llegue temprano para obtener los productos más frescos y el ambiente más vibrante.
  • Pago: El efectivo es común, pero las tarjetas son cada vez más aceptadas.
  • Idioma: El español es el idioma principal, pero muchos vendedores hablan inglés.
  • Etiqueta: Se agradecen las degustaciones; sea respetuoso y paciente durante los períodos de mucha afluencia.

Atracciones Cercanas

  • Tenerife Espacio de las Artes (TEA)
  • Plaza de España
  • Calle del Castillo
  • Estatua de la Lechera en la entrada

Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Cuál es el horario de visita? R: Lunes a sábado, de 6:00 AM a 2:00/2:30 PM; domingo, de 7:00 AM a 2:00 PM.

P: ¿Hay tarifa de entrada? R: La entrada es gratuita; las exposiciones especiales pueden requerir entradas.

P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Sí, contacte con las oficinas de turismo locales o consulte la página web oficial.

P: ¿El mercado es accesible para personas con discapacidad? R: Sí, con rampas y pasillos amplios.

P: ¿Cómo llego? R: A pie, transporte público, taxi; estacionamiento limitado durante grandes eventos.

Visuales y Medios

  • Foto de la entrada del Antiguo Mercado con la Estatua de la Lechera (alt=“Entrada del Antiguo Mercado de Santa Cruz de Tenerife con la Estatua de la Lechera”)
  • Interior del mercado mostrando puestos y patios (alt=“Interior del Antiguo Mercado con puestos de productos frescos”)
  • Celebraciones de Carnaval en el mercado (alt=“Festividades de Carnaval en el Antiguo Mercado”)
  • Actividad del mercado callejero Rastro Dominical (alt=“Actividad del mercado callejero Rastro Dominical cerca del Antiguo Mercado”)

Las imágenes están optimizadas con etiquetas alt descriptivas para una mejor SEO y accesibilidad.


Conclusión y Recomendaciones

El Antiguo Mercado La Recova se erige como un símbolo viviente del espíritu perdurable de Santa Cruz de Tenerife, combinando historia, comunidad e innovación. Su arquitectura, sus bulliciosos mercados y su vibrante calendario de eventos ofrecen tanto a locales como a visitantes una ventana única a la identidad y las tradiciones de la isla. Ya sea que busque productos frescos, artesanía, gastronomía local o celebraciones culturales, La Recova es un centro dinámico donde convergen la tradición y la modernidad.

Planifique su visita consultando los horarios actuales y los próximos eventos en el sitio web oficial o en los portales turísticos locales. Descargue la aplicación Audiala para obtener visitas guiadas y actualizaciones, y siga nuestros canales de redes sociales para conocer las últimas noticias e inspiración.


Fuentes y Lecturas Adicionales


Visit The Most Interesting Places In Santa Cruz De Tenerife

A Crosita
A Crosita
Antiguo Mercado
Antiguo Mercado
Auditorio De Tenerife
Auditorio De Tenerife
Batería De San Francisco
Batería De San Francisco
Batería De Santiago
Batería De Santiago
Busto De Juan Bautista Antequera Y Bobadilla
Busto De Juan Bautista Antequera Y Bobadilla
Castillo De San Cristóbal
Castillo De San Cristóbal
Castillo De San Juan
Castillo De San Juan
Edificio Circulo De Amistad Xii De Enero
Edificio Circulo De Amistad Xii De Enero
Edificio Del Antiguo Colegio De La Asunción
Edificio Del Antiguo Colegio De La Asunción
Escultura Al Medico Jose Perez Trujillo
Escultura Al Medico Jose Perez Trujillo
Estadio Heliodoro Rodríguez López
Estadio Heliodoro Rodríguez López
Faro De La Punta Del Hidalgo
Faro De La Punta Del Hidalgo
Francisco Morazán
Francisco Morazán
Fuente De Isabel Ii
Fuente De Isabel Ii
Fuente De Morales
Fuente De Morales
Fuerte De San Pedro
Fuerte De San Pedro
Homenage Al Chicharrero
Homenage Al Chicharrero
Homenaje A Diego Fernández Ortega
Homenaje A Diego Fernández Ortega
Hospital Universitario Nuestra Señora De Candelaria
Hospital Universitario Nuestra Señora De Candelaria
Iglesia Matriz De La Concepción
Iglesia Matriz De La Concepción
Intercambiador De Transportes De Santa Cruz De Tenerife
Intercambiador De Transportes De Santa Cruz De Tenerife
Lechera Canaria
Lechera Canaria
Monumento A García Sanabria
Monumento A García Sanabria
Museo De La Ciencia Y El Cosmos
Museo De La Ciencia Y El Cosmos
Museo De La Naturaleza Y El Hombre
Museo De La Naturaleza Y El Hombre
Museo Municipal De Bellas Artes De Santa Cruz De Tenerife
Museo Municipal De Bellas Artes De Santa Cruz De Tenerife
Persona Que Mira Al Horizonte
Persona Que Mira Al Horizonte
Plaza De España
Plaza De España
Plaza Del Adelantado
Plaza Del Adelantado
Puerto De Santa Cruz De Tenerife
Puerto De Santa Cruz De Tenerife
Roque De Las Bodegas
Roque De Las Bodegas
Sol Rojo
Sol Rojo
Taborno
Taborno
Templo Masónico De Santa Cruz De Tenerife
Templo Masónico De Santa Cruz De Tenerife
Tenerife Espacio De Las Artes
Tenerife Espacio De Las Artes
Torres De Santa Cruz
Torres De Santa Cruz
Zona Arqueológica La Gallega
Zona Arqueológica La Gallega