P

Plaza De Toros De Los Califas

Cordoba, Espana

Plaza de Toros de Los Califas: La Guía Definitiva para Visitantes en 2025

Introducción

La Plaza de Toros de Los Califas es uno de los monumentos más emblemáticos de Córdoba, encarnando siglos de tradición taurina mientras sirve como sede vibrante y polivalente en el corazón de la cultura andaluza. Desde su inauguración en 1965, Los Califas ha evolucionado de una plaza de toros clásica a una arena moderna que alberga no solo importantes festivales taurinos, sino también conciertos, exposiciones y eventos comunitarios. Su ubicación estratégica cerca del centro histórico de Córdoba la convierte en un destino ineludible para cualquiera que explore el rico patrimonio de la ciudad.

Esta guía ofrece una visión general completa de todo lo que necesita saber sobre la visita a Los Califas en 2025, incluyendo sus aspectos arquitectónicos destacados, programación de eventos, venta de entradas, accesibilidad y consejos prácticos de viaje. Ya sea un entusiasta de los toros, un amante de la música o un explorador cultural, esta guía le ayudará a aprovechar al máximo su experiencia en uno de los recintos más importantes de Córdoba.

Para conocer los últimos programas de eventos, información sobre entradas y actualizaciones, consulte las fuentes oficiales such as Entradas Toros Córdoba, Plaza de Toros de Córdoba, y Los Califas.

Contenidos

Reseña Histórica y Significado Cultural

Orígenes y Legado

La tauromaquia tiene profundas raíces en Córdoba, con eventos públicos que se remontan a la Edad Media. La Plaza de Toros de Los Califas fue inaugurada el 9 de mayo de 1965, como sucesora moderna de la antigua Plaza de Los Tejares. El evento benéfico de su inauguración, con los legendarios matadores Manuel Benítez “El Cordobés”, José María Montilla y Gabriel de la Haba “Zurito”, marcó la pauta para un recinto destinado a la grandeza (entradastoroscordoba.com).

Los Califas rinde homenaje a los cinco legendarios matadores de toros de Córdoba, los “Califas del Toreo”, cuya influencia y arte moldearon la identidad taurina de la ciudad. Sus legados se celebran en conmemoraciones anuales y memoriales dentro de la plaza (Lances de Futuro; Diario Córdoba).

Lugar en la Cultura Local y Nacional

Reconocida como una plaza de toros de “Primera Categoría”, Los Califas es fundamental en la Feria de Nuestra Señora de la Salud de Córdoba cada mayo, una festividad que fusiona tauromaquia, música, danza y gastronomía local. Más allá de esto, la plaza funciona como un centro cultural contemporáneo, reflejando la mezcla dinámica de historia y modernidad de la ciudad (entradastoroscordoba.com; loscalifas.eu).


Características Arquitectónicas

Diseño y Estructura

Diseñada por José Rebollo Dicenta, Los Califas muestra una estética minimalista pero funcional. La forma circular de la arena garantiza vistas despejadas para los 15.000-17.000 espectadores, mientras que la estructura de hormigón armado y su fachada sobria reflejan influencias andaluzas y moriscas (funksocialclub.com).

En el interior, la doble grada cubierta, los 23 tendidos y el ruedo de 51 metros de diámetro priorizan la visibilidad y el confort. Las instalaciones modernas incluyen una enfermería completamente equipada, una capilla, salas de prensa y espacios de exposición. El diseño también soporta transiciones rápidas entre tipos de eventos, haciéndola ideal tanto para corridas de toros como para conciertos (funksocialclub.com).

Elementos Artísticos y Conmemorativos

Bustos de bronce de los cinco Califas flanquean la entrada principal, mientras que placas conmemorativas y carteles originales adornan los pasillos. Estos elementos refuerzan la identidad del recinto como monumento cultural y museo viviente (Diario Córdoba).


El Legado de los “Califas”

Córdoba es única en España por haber producido cinco “Califas del Toreo”: Rafael Molina “Lagartijo”, Rafael Guerra “Guerrita”, Rafael González “Machaquito”, Manuel Rodríguez “Manolete” y Manuel Benítez “El Cordobés”. Estos matadores, celebrados por sus habilidades y carisma, han dejado una marca imborrable en la tauromaquia española. Sus historias están inmortalizadas en Los Califas, con homenajes anuales y programación educativa para las nuevas generaciones (Lances de Futuro).


Eventos Anuales y Programación

Feria Taurina de Nuestra Señora de la Salud

El punto culminante del año, esta feria tiene lugar cada mayo y presenta varias corridas de toros y novilladas de alto perfil. El evento atrae a aficionados de toda España y es una piedra angular del calendario festivo de Córdoba (plazadetoroscordoba.com; entradastoroscordoba.com).

Califas Fest y Ciclo de Conciertos

Desde 2021, Los Califas ha acogido un impresionante cartel de conciertos y festivales. Los actos destacados para 2025 incluyen a Omar Montes, Marta Santos, Fito & Fitipaldis, Leiva, Raphael y Sebastián Yatra, con eventos desde junio hasta octubre (taquilla.com; songkick.com).

Exposiciones, Eventos Comunitarios y Corporativos

La plaza alberga regularmente exposiciones en colaboración con el Museo Taurino de Córdoba, así como eventos corporativos, presentaciones de libros y encuentros temáticos (plazadetoroscordoba.com).


Horarios de Visita, Entradas y Accesibilidad

Horarios de Visita

  • Visitas Guiadas: Lunes a Sábado, de 10:00 a 14:00 (los horarios pueden variar durante días de eventos y festivales; confirmar en el sitio web oficial).
  • Eventos: Los horarios de apertura dependen del evento o concierto específico.

Entradas

  • Corridas de Toros: €25–€60 (con descuentos para niños y mayores); disponibles a través de Entradas Toros Córdoba, Servitoro, y Taquilla.com.
  • Conciertos y Festivales: Los precios varían según el artista y el evento; se recomienda reservar con antelación.
  • Visitas Guiadas: Las entradas se pueden comprar en línea o en taquilla; consultar tarifas de grupo y disponibilidad.

Accesibilidad

Los Califas está equipado con rampas, entradas accesibles y asientos reservados para visitantes con discapacidad. El recinto también ofrece baños accesibles y apoyo del personal; contactar con antelación para arreglos especiales (plazadetoroscordoba.com).

Cómo Llegar

Ubicada en Av. Gran Vía Parque, s/n, 14005 Córdoba, la plaza de toros es accesible mediante:

  • Transporte público: Varias líneas de autobús paran cerca.
  • Tren: Cerca de la Estación Central de Ferrocarril de Córdoba (mapcarta.com).
  • Coche: Hay aparcamiento disponible, pero se recomienda el transporte público durante eventos importantes.

Visitas Guiadas y Experiencia del Visitante

Las visitas guiadas ofrecen acceso privado a la arena, capillas y espacios de exposición, proporcionando información detallada sobre la arquitectura y los rituales culturales de la tauromaquia. Las visitas se pueden organizar con antelación y están disponibles en varios idiomas. Los asientos de las gradas superiores ofrecen vistas panorámicas, convirtiéndolos en un lugar privilegiado para la fotografía.


Atracciones Cercanas

La plaza está idealmente situada para explorar los sitios históricos de Córdoba:

  • Mezquita-Catedral
  • Alcázar de los Reyes Cristianos
  • Puente Romano
  • Barrio Judío

Cerca, los barrios de Santa Marina y Ciudad Jardín ofrecen auténticas experiencias gastronómicas y de compras andaluzas, enriqueciendo su viaje cultural.


Consejos Prácticos y Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de visita de la Plaza de Toros de Los Califas? Visitas guiadas: Lunes a Sábado, de 10:00 a 14:00; los horarios de eventos varían.

¿Cómo compro las entradas? Compre a través de Entradas Toros Córdoba, Servitoro, Taquilla.com, o en taquilla.

¿La plaza es accesible para personas con discapacidad? Sí, con rampas, asientos reservados e instalaciones accesibles.

¿Hay visitas guiadas disponibles? Sí; consultar y reservar con antelación.

¿Cuáles son los mejores lugares para tomar fotos? La entrada principal (con los bustos de los Califas), las gradas superiores para tomas panorámicas y la arena durante las visitas o antes de los eventos.

¿Se permiten niños en los eventos? Los niños mayores de cuatro años requieren entrada.

¿Qué más puedo visitar cerca? Mezquita-Catedral, Alcázar, Puente Romano y Barrio Judío.


Aspectos Visuales Destacados

  • Exterior: Diseño circular llamativo con entradas arqueadas y bustos de bronce de los Califas.
  • Interior: Gradas escalonadas, amplias vistas de la arena e instalaciones modernas para eventos.
  • Eventos: Ambiente vibrante durante ferias taurinas y conciertos.

Para visitas virtuales, mapas e imágenes de alta calidad, visite el sitio web oficial y los canales de redes sociales.


Cómo Mantenerse Informado


Reflexiones Finales

La Plaza de Toros de Los Califas es un símbolo viviente de las tradiciones duraderas de Córdoba y su acogida a la cultura contemporánea. Los visitantes pueden experimentar la pasión de la tauromaquia española, la emoción de conciertos de primer nivel y la belleza arquitectónica de una de las arenas más grandes de Andalucía, todo ello a poca distancia de los sitios históricos más preciados de la ciudad.

Planifique su visita, reserve sus entradas con antelación y sumérjase en el vibrante patrimonio de Córdoba en Los Califas. Para obtener las últimas actualizaciones, información sobre eventos y perspectivas culturales, explore los sitios web oficiales y descargue la aplicación Audiala.


Referencias

Visit The Most Interesting Places In Cordoba

Aeropuerto De Córdoba
Aeropuerto De Córdoba
Alcázar Andalusí De Córdoba
Alcázar Andalusí De Córdoba
Alcázar De Los Reyes Cristianos
Alcázar De Los Reyes Cristianos
Archivo Histórico Provincial De Córdoba
Archivo Histórico Provincial De Córdoba
Baños Califales De Córdoba
Baños Califales De Córdoba
Busto De Al-Gafequi
Busto De Al-Gafequi
Caballerizas Reales De Córdoba
Caballerizas Reales De Córdoba
Casa Andalusí
Casa Andalusí
Castillo De La Isabela
Castillo De La Isabela
Centro Histórico De Córdoba
Centro Histórico De Córdoba
Colegio Jerónimo Luís De Cabrera
Colegio Jerónimo Luís De Cabrera
Colegio La Aduana
Colegio La Aduana
Colegio La Milagrosa
Colegio La Milagrosa
Colegio Las Escolapias
Colegio Las Escolapias
Edificio De La Caja Provincial De Ahorros De Córdoba
Edificio De La Caja Provincial De Ahorros De Córdoba
Edificio Diario Córdoba
Edificio Diario Córdoba
Ermita Del Socorro
Ermita Del Socorro
Escuela Ingenieros Técnicos Industriales
Escuela Ingenieros Técnicos Industriales
Estación De Córdoba
Estación De Córdoba
Estadio Nuevo Arcángel
Estadio Nuevo Arcángel
Fábrica De Cementos Asland
Fábrica De Cementos Asland
Fuente De Santa María
Fuente De Santa María
Grupo Escolar Colón
Grupo Escolar Colón
Iglesia De Santa Marina De Aguas Santas
Iglesia De Santa Marina De Aguas Santas
Instituto De Enseñanza Secundaria Maimónides
Instituto De Enseñanza Secundaria Maimónides
Madinat Al-Zahra
Madinat Al-Zahra
Mezquita-Catedral De Córdoba
Mezquita-Catedral De Córdoba
Molino Carbonell
Molino Carbonell
Molino De Casillas
Molino De Casillas
Molino De Enmedio
Molino De Enmedio
Molino De Lope García
Molino De Lope García
Molino De San Antonio
Molino De San Antonio
Molino De San Rafael
Molino De San Rafael
Monumento A Victoria Domínguez
Monumento A Victoria Domínguez
Muralla En Ronda De Marrubial
Muralla En Ronda De Marrubial
Murallas De Córdoba
Murallas De Córdoba
Museo Arqueológico Y Etnológico De Córdoba
Museo Arqueológico Y Etnológico De Córdoba
Museo De Bellas Artes De Córdoba
Museo De Bellas Artes De Córdoba
Palacete De Los Burgos
Palacete De Los Burgos
Palacio Episcopal De Córdoba
Palacio Episcopal De Córdoba
Parador De La Arruzafa
Parador De La Arruzafa
Plaza De Toros De Los Califas
Plaza De Toros De Los Califas
Puente Romano
Puente Romano
Puerta Del Puente
Puerta Del Puente
San Basilio, 44
San Basilio, 44
Sinagoga De Córdoba
Sinagoga De Córdoba
Teatro Romano De Córdoba
Teatro Romano De Córdoba
Templo Romano De La Calle Claudio Marcelo
Templo Romano De La Calle Claudio Marcelo
Torre De La Calahorra
Torre De La Calahorra
Torre De La Malmuerta
Torre De La Malmuerta
Torre De Linares
Torre De Linares
Universidad De Córdoba
Universidad De Córdoba