T
Exterior view of Teatro Campos Eliseos in Bilbao with modern architecture

Teatro Campos Elíseos

Bilbao, Espana

Guía Completa para Visitar el Teatro Campos Elíseos, Bilbao, España

Fecha: 14/06/2025

Introducción

El Teatro Campos Elíseos Antzokia se erige como uno de los monumentos más preciados de Bilbao, un faro de arquitectura Art Nouveau y un dinámico centro cultural en el corazón de la ciudad. Desde su inauguración en 1902, esta obra maestra modernista ha encarnado las ambiciones artísticas de Bilbao, sobrevivido a períodos de adversidad y florecido como centro de espectáculos en vivo. Tanto si es un aficionado a la historia, un entusiasta de la arquitectura o un amante del teatro, esta guía le proporciona todo lo que necesita saber sobre la visita al Teatro Campos Elíseos, incluyendo su rica historia, información sobre entradas, instalaciones para visitantes, accesibilidad y atracciones cercanas.

Resumen Histórico y Arquitectónico

Orígenes y Construcción Inicial (1901–1902)

El teatro fue concebido durante un período de expansión urbana y renacimiento cultural en Bilbao. El arquitecto francés Jean Baptiste Darroquy, junto con el arquitecto vasco Alfredo Acebal, aportaron métodos de construcción innovadores al proyecto, incluyendo una estructura metálica y una fachada de piedra artificial y cemento Portland importado de Inglaterra. La fachada principal, conocida como “la bombonera”, presenta un gran arco de herradura adornado con motivos vegetales y animales, así como decoraciones cerámicas mitológicas de Daniel Zuloaga (Open House Bilbao; Web Oficial del Teatro Campos Elíseos).

Evolución Arquitectónica y Restauración

A lo largo del siglo XX, el teatro experimentó varias modificaciones, como la adición de nuevas escaleras, la ampliación de espacios comerciales y la restauración tras un atentado en 1978. A pesar de estos cambios, el carácter icónico Art Nouveau del edificio se ha conservado meticulosamente. Una importante restauración entre 2003 y 2010 modernizó el teatro con tecnología escénica avanzada, asientos flexibles para hasta 805 espectadores y una mejor accesibilidad, conservando al mismo tiempo los elementos arquitectónicos históricos (Sarea Euskadi).

Elementos Artísticos

La fachada exhibe ornamentación de “encaje de piedra”, cerámica polícromada y balcones de hierro forjado. En el interior, el auditorio en forma de herradura está profusamente decorado con estuco dorado, frescos en tonos pastel e iluminación Art Nouveau restaurada. Estos detalles hacen del teatro un festín visual y una visita obligada para los amantes de la arquitectura y el diseño (Web Oficial del Teatro Campos Elíseos; Bilbao Turismo).

Significado Cultural y Programación

El Teatro Campos Elíseos es tanto un monumento como un escenario vivo. Alberga una diversa programación de teatro clásico y contemporáneo, conciertos, comedia, danza y espectáculos familiares, con actuaciones pasadas que abarcan desde homenajes internacionales hasta producciones locales vascas. El teatro también sirve como plataforma para grandes festivales, ceremonias de premios y eventos comunitarios, reforzando su papel central en la vida cultural de Bilbao (Bilbao Turismo; RockinBilbo).

Campos Elíseos fomenta el talento local a través de talleres educativos, cursos de formación y colaboraciones, al tiempo que acerca la cultura con una programación inclusiva y opciones de entradas asequibles (Sarea Euskadi).

Información para el Visitante

Ubicación y Cómo Llegar

El Teatro Campos Elíseos se encuentra en la Calle Bertendona, 3 bis, 48008 Bilbao, en el distrito de Abando, a poca distancia del centro de la ciudad y cerca de atracciones como el Museo Guggenheim y la Gran Vía. El teatro es fácilmente accesible a través del metro de Bilbao (estaciones Moyua o Abando), tranvía y varias líneas de autobús (Spain.info).

Horario de Visitas

  • Horario habitual: 10:00 AM–2:00 PM y 4:00 PM–8:00 PM, de martes a sábado.
  • Días de función: El horario puede variar. Consulte siempre el calendario oficial o póngase en contacto con la taquilla antes de su visita.

Entradas y Reservas

  • Opciones de compra: En línea a través del sitio web oficial del Teatro Campos, en la taquilla o a través de vendedores autorizados.
  • Precios: Las entradas estándar para eventos comienzan en aproximadamente 15 €. Hay descuentos disponibles para estudiantes, personas mayores, grupos y espectáculos familiares.
  • Visitas guiadas: Se ofrecen periódicamente; consulte el calendario de eventos o póngase en contacto con la taquilla para conocer la disponibilidad.

Accesibilidad

El teatro es totalmente accesible, con rampas, ascensores, asientos adaptados, dispositivos de asistencia auditiva y aseos para visitantes con movilidad reducida (Bilbao Turismo).

Instalaciones

  • Taquilla: Para entradas y consultas (+34 94 443 86 10/01)
  • Cafetería/restaurante: Comidas ligeras y refrescos
  • Tienda de regalos: Artículos relacionados con el teatro
  • Salas audiovisuales y aulas: Para eventos y talleres
  • Aseos: Incluyendo instalaciones adaptadas

Consejos para Visitantes

  • Reserve con antelación para espectáculos populares.
  • Código de vestimenta: Se sugiere vestimenta informal elegante para las funciones de noche.
  • Llegue 20–30 minutos antes para acomodarse y recoger las entradas.
  • Fotografía: Permitida en el exterior; la fotografía en interiores generalmente está prohibida durante las funciones.
  • Idioma: La mayoría de los espectáculos son en español; algunos pueden ser en euskera u otros idiomas; consulte los detalles del evento con antelación.

Atracciones Cercanas

  • Museo Guggenheim: Museo de arte moderno de fama mundial de Bilbao
  • Teatro Arriaga: Otro lugar histórico de artes escénicas
  • Azkuna Zentroa: Centro de cultura y ocio contemporáneo
  • Casco Viejo: Bares de pintxos, boutiques y sitios históricos
  • Gran Vía: Calle principal de compras y restaurantes

Hitos Históricos Clave

  • 1901–1902: Construcción e inauguración como el principal teatro modernista de Bilbao.
  • 1920–1948: Modificaciones arquitectónicas y expansión comercial.
  • 1978: Atentado y posterior restauración fallida.
  • 1991–1997: Adquisición por parte de la ciudad y restauración inicial.
  • 2010: Modernización integral y reapertura.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Cuál es el horario de visitas? Normalmente de 10:00 AM–2:00 PM y 4:00 PM–8:00 PM, de martes a sábado. El horario varía los días de función. Consulte el calendario oficial.

¿Cómo puedo comprar entradas? Compre en línea en el sitio web oficial, en la taquilla o a través de vendedores autorizados.

¿El teatro es accesible? Sí, cuenta con rampas, ascensores, asientos adaptados y aseos.

¿Hay visitas guiadas disponibles? Sí, se ofrecen periódicamente; consulte el sitio web para ver los horarios actuales.

¿Puedo tomar fotos en el interior? La fotografía está permitida en el exterior; existen restricciones en el interior durante las funciones.

¿Hay aparcamiento cerca? Hay aparcamiento limitado en la calle y en garajes públicos cercanos.

¿Las actuaciones son en idiomas distintos al español? Algunas son en euskera u otros idiomas; consulte los listados de eventos.

Elementos Visuales y Multimedia

Fachada Modernista del Teatro Campos Elíseos

Interior del Auditorio del Teatro Campos Elíseos

Ver el Teatro Campos Elíseos en Google Maps | Visita Virtual del Teatro Campos Elíseos

Resumen y Recomendaciones

El Teatro Campos Elíseos sigue siendo una joya brillante en el panorama de Bilbao, fusionando a la perfección la elegancia Art Nouveau con instalaciones de última generación y un vibrante programa cultural. Su trayectoria desde sus orígenes a principios del siglo XX, pasando por períodos de restauración, hasta su estado actual como monumento protegido, encapsula la transformación y el espíritu artístico de Bilbao.

Se anima a los visitantes a admirar sus espectaculares fachadas, asistir a una función o unirse a una visita guiada para una apreciación más profunda de su historia. La ubicación céntrica del teatro facilita su combinación con visitas a otras atracciones importantes. Para obtener información actualizada sobre horarios de visita, entradas y programación, consulte el sitio web oficial.

Para mejorar su experiencia en Bilbao, siga al Teatro Campos Elíseos en las redes sociales y considere descargar la aplicación Audiala para acceder fácilmente a entradas, eventos culturales y consejos internos.


Referencias


Audiala2025# Guía Completa para Visitar el Teatro Campos Elíseos, Bilbao, España

Fecha: 14/06/2025

Introducción

El Teatro Campos Elíseos Antzokia se erige como uno de los monumentos más preciados de Bilbao, un faro de arquitectura Art Nouveau y un dinámico centro cultural en el corazón de la ciudad. Desde su inauguración en 1902, esta obra maestra modernista ha encarnado las ambiciones artísticas de Bilbao, sobrevivido a períodos de adversidad y florecido como centro de espectáculos en vivo. Tanto si es un aficionado a la historia, un entusiasta de la arquitectura o un amante del teatro, esta guía le proporciona todo lo que necesita saber sobre la visita al Teatro Campos Elíseos, incluyendo su rica historia, información sobre entradas, instalaciones para visitantes, accesibilidad y atracciones cercanas.

Resumen Histórico y Arquitectónico

Orígenes y Construcción Inicial (1901–1902)

El teatro fue concebido durante un período de expansión urbana y renacimiento cultural en Bilbao. El arquitecto francés Jean Baptiste Darroquy, junto con el arquitecto vasco Alfredo Acebal, aportaron métodos de construcción innovadores al proyecto, incluyendo una estructura metálica y una fachada de piedra artificial y cemento Portland importado de Inglaterra. La fachada principal, conocida como “la bombonera”, presenta un gran arco de herradura adornado con motivos vegetales y animales, así como decoraciones cerámicas mitológicas de Daniel Zuloaga (Open House Bilbao; Web Oficial del Teatro Campos Elíseos).

Evolución Arquitectónica y Restauración

A lo largo del siglo XX, el teatro experimentó varias modificaciones, como la adición de nuevas escaleras, la ampliación de espacios comerciales y la restauración tras un atentado en 1978. A pesar de estos cambios, el carácter icónico Art Nouveau del edificio se ha conservado meticulosamente. Una importante restauración entre 2003 y 2010 modernizó el teatro con tecnología escénica avanzada, asientos flexibles para hasta 805 espectadores y una mejor accesibilidad, conservando al mismo tiempo los elementos arquitectónicos históricos (Sarea Euskadi).

Elementos Artísticos

La fachada exhibe ornamentación de “encaje de piedra”, cerámica polícromada y balcones de hierro forjado. En el interior, el auditorio en forma de herradura está profusamente decorado con estuco dorado, frescos en tonos pastel e iluminación Art Nouveau restaurada. Estos detalles hacen del teatro un festín visual y una visita obligada para los amantes de la arquitectura y el diseño (Web Oficial del Teatro Campos Elíseos; Bilbao Turismo).

Significado Cultural y Programación

El Teatro Campos Elíseos es tanto un monumento como un escenario vivo. Alberga una diversa programación de teatro clásico y contemporáneo, conciertos, comedia, danza y espectáculos familiares, con actuaciones pasadas que abarcan desde homenajes internacionales hasta producciones locales vascas. El teatro también sirve como plataforma para grandes festivales, ceremonias de premios y eventos comunitarios, reforzando su papel central en la vida cultural de Bilbao (Bilbao Turismo; RockinBilbo).

Campos Elíseos fomenta el talento local a través de talleres educativos, cursos de formación y colaboraciones, al tiempo que acerca la cultura con una programación inclusiva y opciones de entradas asequibles (Sarea Euskadi).

Información para el Visitante

Ubicación y Cómo Llegar

El Teatro Campos Elíseos se encuentra en la Calle Bertendona, 3 bis, 48008 Bilbao, en el distrito de Abando, a poca distancia del centro de la ciudad y cerca de atracciones como el Museo Guggenheim y la Gran Vía. El teatro es fácilmente accesible a través del metro de Bilbao (estaciones Moyua o Abando), tranvía y varias líneas de autobús (Spain.info).

Horario de Visitas

  • Horario habitual: 10:00 AM–2:00 PM y 4:00 PM–8:00 PM, de martes a sábado.
  • Días de función: El horario puede variar. Consulte siempre el calendario oficial o póngase en contacto con la taquilla antes de su visita.

Entradas y Reservas

  • Opciones de compra: En línea a través del sitio web oficial del Teatro Campos, en la taquilla o a través de vendedores autorizados.
  • Precios: Las entradas estándar para eventos comienzan en aproximadamente 15 €. Hay descuentos disponibles para estudiantes, personas mayores, grupos y espectáculos familiares.
  • Visitas guiadas: Se ofrecen periódicamente; consulte el calendario de eventos o póngase en contacto con la taquilla para conocer la disponibilidad.

Accesibilidad

El teatro es totalmente accesible, con rampas, ascensores, asientos adaptados, dispositivos de asistencia auditiva y aseos para visitantes con movilidad reducida (Bilbao Turismo).

Instalaciones

  • Taquilla: Para entradas y consultas (+34 94 443 86 10/01)
  • Cafetería/restaurante: Comidas ligeras y refrescos
  • Tienda de regalos: Artículos relacionados con el teatro
  • Salas audiovisuales y aulas: Para eventos y talleres
  • Aseos: Incluyendo instalaciones adaptadas

Consejos para Visitantes

  • Reserve con antelación para espectáculos populares.
  • Código de vestimenta: Se sugiere vestimenta informal elegante para las funciones de noche.
  • Llegue 20–30 minutos antes para acomodarse y recoger las entradas.
  • Fotografía: Permitida en el exterior; la fotografía en interiores generalmente está prohibida durante las funciones.
  • Idioma: La mayoría de los espectáculos son en español; algunos pueden ser en euskera u otros idiomas; consulte los detalles del evento con antelación.

Atracciones Cercanas

  • Museo Guggenheim: Museo de arte moderno de fama mundial de Bilbao
  • Teatro Arriaga: Otro lugar histórico de artes escénicas
  • Azkuna Zentroa: Centro de cultura y ocio contemporáneo
  • Casco Viejo: Bares de pintxos, boutiques y sitios históricos
  • Gran Vía: Calle principal de compras y restaurantes

Hitos Históricos Clave

  • 1901–1902: Construcción e inauguración como el principal teatro modernista de Bilbao.
  • 1920–1948: Modificaciones arquitectónicas y expansión comercial.
  • 1978: Atentado y posterior restauración fallida.
  • 1991–1997: Adquisición por parte de la ciudad y restauración inicial.
  • 2010: Modernización integral y reapertura.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Cuál es el horario de visitas? Normalmente de 10:00 AM–2:00 PM y 4:00 PM–8:00 PM, de martes a sábado. El horario varía los días de función. Consulte el calendario oficial.

¿Cómo puedo comprar entradas? Compre en línea en el sitio web oficial, en la taquilla o a través de vendedores autorizados.

¿El teatro es accesible? Sí, cuenta con rampas, ascensores, asientos adaptados y aseos.

¿Hay visitas guiadas disponibles? Sí, se ofrecen periódicamente; consulte el sitio web para ver los horarios actuales.

¿Puedo tomar fotos en el interior? La fotografía está permitida en el exterior; existen restricciones en el interior durante las funciones.

¿Hay aparcamiento cerca? Hay aparcamiento limitado en la calle y en garajes públicos cercanos.

¿Las actuaciones son en idiomas distintos al español? Algunas son en euskera u otros idiomas; consulte los listados de eventos.

Elementos Visuales y Multimedia

Fachada Modernista del Teatro Campos Elíseos

Interior del Auditorio del Teatro Campos Elíseos

Ver el Teatro Campos Elíseos en Google Maps | Visita Virtual del Teatro Campos Elíseos

Resumen y Recomendaciones

El Teatro Campos Elíseos sigue siendo una joya brillante en el panorama de Bilbao, fusionando a la perfección la elegancia Art Nouveau con instalaciones de última generación y un vibrante programa cultural. Su trayectoria desde sus orígenes a principios del siglo XX, pasando por períodos de restauración, hasta su estado actual como monumento protegido, encapsula la transformación y el espíritu artístico de Bilbao.

Se anima a los visitantes a admirar sus espectaculares fachadas, asistir a una función o unirse a una visita guiada para una apreciación más profunda de su historia. La ubicación céntrica del teatro facilita su combinación con visitas a otras atracciones importantes. Para obtener información actualizada sobre horarios de visita, entradas y programación, consulte el sitio web oficial.

Para mejorar su experiencia en Bilbao, siga al Teatro Campos Elíseos en las redes sociales y considere descargar la aplicación Audiala para acceder fácilmente a entradas, eventos culturales y consejos internos.


Referencias


Audiala2025# Guía Completa para Visitar el Teatro Campos Elíseos, Bilbao, España

Fecha: 14/06/2025

Introducción

El Teatro Campos Elíseos Antzokia se erige como uno de los monumentos más preciados de Bilbao, un faro de arquitectura Art Nouveau y un dinámico centro cultural en el corazón de la ciudad. Desde su inauguración en 1902, esta obra maestra modernista ha encarnado las ambiciones artísticas de Bilbao, sobrevivido a períodos de adversidad y florecido como centro de espectáculos en vivo. Tanto si es un aficionado a la historia, un entusiasta de la arquitectura o un amante del teatro, esta guía le proporciona todo lo que necesita saber sobre la visita al Teatro Campos Elíseos, incluyendo su rica historia, información sobre entradas, instalaciones para visitantes, accesibilidad y atracciones cercanas.

Resumen Histórico y Arquitectónico

Orígenes y Construcción Inicial (1901–1902)

El teatro fue concebido durante un período de expansión urbana y renacimiento cultural en Bilbao. El arquitecto francés Jean Baptiste Darroquy, junto con el arquitecto vasco Alfredo Acebal, aportaron métodos de construcción innovadores al proyecto, incluyendo una estructura metálica y una fachada de piedra artificial y cemento Portland importado de Inglaterra. La fachada principal, conocida como “la bombonera”, presenta un gran arco de herradura adornado con motivos vegetales y animales, así como decoraciones cerámicas mitológicas de Daniel Zuloaga (Open House Bilbao; Web Oficial del Teatro Campos Elíseos).

Evolución Arquitectónica y Restauración

A lo largo del siglo XX, el teatro experimentó varias modificaciones, como la adición de nuevas escaleras, la ampliación de espacios comerciales y la restauración tras un atentado en 1978. A pesar de estos cambios, el carácter icónico Art Nouveau del edificio se ha conservado meticulosamente. Una importante restauración entre 2003 y 2010 modernizó el teatro con tecnología escénica avanzada, asientos flexibles para hasta 805 espectadores y una mejor accesibilidad, conservando al mismo tiempo los elementos arquitectónicos históricos (Sarea Euskadi).

Elementos Artísticos

La fachada exhibe ornamentación de “encaje de piedra”, cerámica polícromada y balcones de hierro forjado. En el interior, el auditorio en forma de herradura está profusamente decorado con estuco dorado, frescos en tonos pastel e iluminación Art Nouveau restaurada. Estos detalles hacen del teatro un festín visual y una visita obligada para los amantes de la arquitectura y el diseño (Web Oficial del Teatro Campos Elíseos; Bilbao Turismo).

Significado Cultural y Programación

El Teatro Campos Elíseos es tanto un monumento como un escenario vivo. Alberga una diversa programación de teatro clásico y contemporáneo, conciertos, comedia, danza y espectáculos familiares, con actuaciones pasadas que abarcan desde homenajes internacionales hasta producciones locales vascas. El teatro también sirve como plataforma para grandes festivales, ceremonias de premios y eventos comunitarios, reforzando su papel central en la vida cultural de Bilbao (Bilbao Turismo; RockinBilbo).

Campos Elíseos fomenta el talento local a través de talleres educativos, cursos de formación y colaboraciones, al tiempo que acerca la cultura con una programación inclusiva y opciones de entradas asequibles (Sarea Euskadi).

Información para el Visitante

Ubicación y Cómo Llegar

El Teatro Campos Elíseos se encuentra en la Calle Bertendona, 3 bis, 48008 Bilbao, en el distrito de Abando, a poca distancia del centro de la ciudad y cerca de atracciones como el Museo Guggenheim y la Gran Vía. El teatro es fácilmente accesible a través del metro de Bilbao (estaciones Moyua o Abando), tranvía y varias líneas de autobús (Spain.info).

Horario de Visitas

  • Horario habitual: 10:00 AM–2:00 PM y 4:00 PM–8:00 PM, de martes a sábado.
  • Días de función: El horario puede variar. Consulte siempre el calendario oficial o póngase en contacto con la taquilla antes de su visita.

Entradas y Reservas

  • Opciones de compra: En línea a través del sitio web oficial del Teatro Campos, en la taquilla o a través de vendedores autorizados.
  • Precios: Las entradas estándar para eventos comienzan en aproximadamente 15 €. Hay descuentos disponibles para estudiantes, personas mayores, grupos y espectáculos familiares.
  • Visitas guiadas: Se ofrecen periódicamente; consulte el calendario de eventos o póngase en contacto con la taquilla para conocer la disponibilidad.

Accesibilidad

El teatro es totalmente accesible, con rampas, ascensores, asientos adaptados, dispositivos de asistencia auditiva y aseos para visitantes con movilidad reducida (Bilbao Turismo).

Instalaciones

  • Taquilla: Para entradas y consultas (+34 94 443 86 10/01)
  • Cafetería/restaurante: Comidas ligeras y refrescos
  • Tienda de regalos: Artículos relacionados con el teatro
  • Salas audiovisuales y aulas: Para eventos y talleres
  • Aseos: Incluyendo instalaciones adaptadas

Consejos para Visitantes

  • Reserve con antelación para espectáculos populares.
  • Código de vestimenta: Se sugiere vestimenta informal elegante para las funciones de noche.
  • Llegue 20–30 minutos antes para acomodarse y recoger las entradas.
  • Fotografía: Permitida en el exterior; la fotografía en interiores generalmente está prohibida durante las funciones.
  • Idioma: La mayoría de los espectáculos son en español; algunos pueden ser en euskera u otros idiomas; consulte los detalles del evento con antelación.

Atracciones Cercanas

  • Museo Guggenheim: Museo de arte moderno de fama mundial de Bilbao
  • Teatro Arriaga: Otro lugar histórico de artes escénicas
  • Azkuna Zentroa: Centro de cultura y ocio contemporáneo
  • Casco Viejo: Bares de pintxos, boutiques y sitios históricos
  • Gran Vía: Calle principal de compras y restaurantes

Hitos Históricos Clave

  • 1901–1902: Construcción e inauguración como el principal teatro modernista de Bilbao.
  • 1920–1948: Modificaciones arquitectónicas y expansión comercial.
  • 1978: Atentado y posterior restauración fallida.
  • 1991–1997: Adquisición por parte de la ciudad y restauración inicial.
  • 2010: Modernización integral y reapertura.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Cuál es el horario de visitas? Normalmente de 10:00 AM–2:00 PM y 4:00 PM–8:00 PM, de martes a sábado. El horario varía los días de función. Consulte el calendario oficial.

¿Cómo puedo comprar entradas? Compre en línea en el sitio web oficial, en la taquilla o a través de vendedores autorizados.

¿El teatro es accesible? Sí, cuenta con rampas, ascensores, asientos adaptados y aseos.

¿Hay visitas guiadas disponibles? Sí, se ofrecen periódicamente; consulte el sitio web para ver los horarios actuales.

¿Puedo tomar fotos en el interior? La fotografía está permitida en el exterior; existen restricciones en el interior durante las funciones.

¿Hay aparcamiento cerca? Hay aparcamiento limitado en la calle y en garajes públicos cercanos.

¿Las actuaciones son en idiomas distintos al español? Algunas son en euskera u otros idiomas; consulte los listados de eventos.

Elementos Visuales y Multimedia

Fachada Modernista del Teatro Campos Elíseos

Interior del Auditorio del Teatro Campos Elíseos

Ver el Teatro Campos Elíseos en Google Maps | Visita Virtual del Teatro Campos Elíseos

Resumen y Recomendaciones

El Teatro Campos Elíseos sigue siendo una joya brillante en el panorama de Bilbao, fusionando a la perfección la elegancia Art Nouveau con instalaciones de última generación y un vibrante programa cultural. Su trayectoria desde sus orígenes a principios del siglo XX, pasando por períodos de restauración, hasta su estado actual como monumento protegido, encapsula la transformación y el espíritu artístico de Bilbao.

Se anima a los visitantes a admirar sus espectaculares fachadas, asistir a una función o unirse a una visita guiada para una apreciación más profunda de su historia. La ubicación céntrica del teatro facilita su combinación con visitas a otras atracciones importantes. Para obtener información actualizada sobre horarios de visita, entradas y programación, consulte el sitio web oficial.

Para mejorar su experiencia en Bilbao, siga al Teatro Campos Elíseos en las redes sociales y considere descargar la aplicación Audiala para acceder fácilmente a entradas, eventos culturales y consejos internos.


Referencias


Audiala2025# Guía Completa para Visitar el Teatro Campos Elíseos, Bilbao, España

Fecha: 14/06/2025

Introducción

El Teatro Campos Elíseos Antzokia se erige como uno de los monumentos más preciados de Bilbao, un faro de arquitectura Art Nouveau y un dinámico centro cultural en el corazón de la ciudad. Desde su inauguración en 1902, esta obra maestra modernista ha encarnado las ambiciones artísticas de Bilbao, sobrevivido a períodos de adversidad y florecido como centro de espectáculos en vivo. Tanto si es un aficionado a la historia, un entusiasta de la arquitectura o un amante del teatro, esta guía le proporciona todo lo que necesita saber sobre la visita al Teatro Campos Elíseos, incluyendo su rica historia, información sobre entradas, instalaciones para visitantes, accesibilidad y atracciones cercanas.

Resumen Histórico y Arquitectónico

Orígenes y Construcción Inicial (1901–1902)

El teatro fue concebido durante un período de expansión urbana y renacimiento cultural en Bilbao. El arquitecto francés Jean Baptiste Darroquy, junto con el arquitecto vasco Alfredo Acebal, aportaron métodos de construcción innovadores al proyecto, incluyendo una estructura metálica y una fachada de piedra artificial y cemento Portland importado de Inglaterra. La fachada principal, conocida como “la bombonera”, presenta un gran arco de herradura adornado con motivos vegetales y animales, así como decoraciones cerámicas mitológicas de Daniel Zuloaga (Open House Bilbao; Web Oficial del Teatro Campos Elíseos).

Evolución Arquitectónica y Restauración

A lo largo del siglo XX, el teatro experimentó varias modificaciones, como la adición de nuevas escaleras, la ampliación de espacios comerciales y la restauración tras un atentado en 1978. A pesar de estos cambios, el carácter icónico Art Nouveau del edificio se ha conservado meticulosamente. Una importante restauración entre 2003 y 2010 modernizó el teatro con tecnología escénica avanzada, asientos flexibles para hasta 805 espectadores y una mejor accesibilidad, conservando al mismo tiempo los elementos arquitectónicos históricos (Sarea Euskadi).

Elementos Artísticos

La fachada exhibe ornamentación de “encaje de piedra”, cerámica polícromada y balcones de hierro forjado. En el interior, el auditorio en forma de herradura está profusamente decorado con estuco dorado, frescos en tonos pastel e iluminación Art Nouveau restaurada. Estos detalles hacen del teatro un festín visual y una visita obligada para los amantes de la arquitectura y el diseño (Web Oficial del Teatro Campos Elíseos; Bilbao Turismo).

Significado Cultural y Programación

El Teatro Campos Elíseos es tanto un monumento como un escenario vivo. Alberga una diversa programación de teatro clásico y contemporáneo, conciertos, comedia, danza y espectáculos familiares, con actuaciones pasadas que abarcan desde homenajes internacionales hasta producciones locales vascas. El teatro también sirve como plataforma para grandes festivales, ceremonias de premios y eventos comunitarios, reforzando su papel central en la vida cultural de Bilbao (Bilbao Turismo; RockinBilbo).

Campos Elíseos fomenta el talento local a través de talleres educativos, cursos de formación y colaboraciones, al tiempo que acerca la cultura con una programación inclusiva y opciones de entradas asequibles (Sarea Euskadi).

Información para el Visitante

Ubicación y Cómo Llegar

El Teatro Campos Elíseos se encuentra en la Calle Bertendona, 3 bis, 48008 Bilbao, en el distrito de Abando, a poca distancia del centro de la ciudad y cerca de atracciones como el Museo Guggenheim y la Gran Vía. El teatro es fácilmente accesible a través del metro de Bilbao (estaciones Moyua o Abando), tranvía y varias líneas de autobús (Spain.info).

Horario de Visitas

  • Horario habitual: 10:00 AM–2:00 PM y 4:00 PM–8:00 PM, de martes a sábado.
  • Días de función: El horario puede variar. Consulte siempre el calendario oficial o póngase en contacto con la taquilla antes de su visita.

Entradas y Reservas

  • Opciones de compra: En línea a través del sitio web oficial del Teatro Campos, en la taquilla o a través de vendedores autorizados.
  • Precios: Las entradas estándar para eventos comienzan en aproximadamente 15 €. Hay descuentos disponibles para estudiantes, personas mayores, grupos y espectáculos familiares.
  • Visitas guiadas: Se ofrecen periódicamente; consulte el calendario de eventos o póngase en contacto con la taquilla para conocer la disponibilidad.

Accesibilidad

El teatro es totalmente accesible, con rampas, ascensores, asientos adaptados, dispositivos de asistencia auditiva y aseos para visitantes con movilidad reducida (Bilbao Turismo).

Instalaciones

  • Taquilla: Para entradas y consultas (+34 94 443 86 10/01)
  • Cafetería/restaurante: Comidas ligeras y refrescos
  • Tienda de regalos: Artículos relacionados con el teatro
  • Salas audiovisuales y aulas: Para eventos y talleres
  • Aseos: Incluyendo instalaciones adaptadas

Consejos para Visitantes

  • Reserve con antelación para espectáculos populares.
  • Código de vestimenta: Se sugiere vestimenta informal elegante para las funciones de noche.
  • Llegue 20–30 minutos antes para acomodarse y recoger las entradas.
  • Fotografía: Permitida en el exterior; la fotografía en interiores generalmente está prohibida durante las funciones.
  • Idioma: La mayoría de los espectáculos son en español; algunos pueden ser en euskera u otros idiomas; consulte los detalles del evento con antelación.

Atracciones Cercanas

  • Museo Guggenheim: Museo de arte moderno de fama mundial de Bilbao
  • Teatro Arriaga: Otro lugar histórico de artes escénicas
  • Azkuna Zentroa: Centro de cultura y ocio contemporáneo
  • Casco Viejo: Bares de pintxos, boutiques y sitios históricos
  • Gran Vía: Calle principal de compras y restaurantes

Hitos Históricos Clave

  • 1901–1902: Construcción e inauguración como el principal teatro modernista de Bilbao.
  • 1920–1948: Modificaciones arquitectónicas y expansión comercial.
  • 1978: Atentado y posterior restauración fallida.
  • 1991–1997: Adquisición por parte de la ciudad y restauración inicial.
  • 2010: Modernización integral y reapertura.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Cuál es el horario de visitas? Normalmente de 10:00 AM–2:00 PM y 4:00 PM–8:00 PM, de martes a sábado. El horario varía los días de función. Consulte el calendario oficial.

¿Cómo puedo comprar entradas? Compre en línea en el sitio web oficial, en la taquilla o a través de vendedores autorizados.

¿El teatro es accesible? Sí, cuenta con rampas, ascensores, asientos adaptados y aseos.

¿Hay visitas guiadas disponibles? Sí, se ofrecen periódicamente; consulte el sitio web para ver los horarios actuales.

¿Puedo tomar fotos en el interior? La fotografía está permitida en el exterior; existen restricciones en el interior durante las funciones.

¿Hay aparcamiento cerca? Hay aparcamiento limitado en la calle y en garajes públicos cercanos.

¿Las actuaciones son en idiomas distintos al español? Algunas son en euskera u otros idiomas; consulte los listados de eventos.

Elementos Visuales y Multimedia

Fachada Modernista del Teatro Campos Elíseos

Interior del Auditorio del Teatro Campos Elíseos

Ver el Teatro Campos Elíseos en Google Maps | Visita Virtual del Teatro Campos Elíseos

Resumen y Recomendaciones

El Teatro Campos Elíseos sigue siendo una joya brillante en el panorama de Bilbao, fusionando a la perfección la elegancia Art Nouveau con instalaciones de última generación y un vibrante programa cultural. Su trayectoria desde sus orígenes a principios del siglo XX, pasando por períodos de restauración, hasta su estado actual como monumento protegido, encapsula la transformación y el espíritu artístico de Bilbao.

Se anima a los visitantes a admirar sus espectaculares fachadas, asistir a una función o unirse a una visita guiada para una apreciación más profunda de su historia. La ubicación céntrica del teatro facilita su combinación con visitas a otras atracciones importantes. Para obtener información actualizada sobre horarios de visita, entradas y programación, consulte el sitio web oficial.

Para mejorar su experiencia en Bilbao, siga al Teatro Campos Elíseos en las redes sociales y considere descargar la aplicación Audiala para acceder fácilmente a entradas, eventos culturales y consejos internos.


Referencias


Audiala2025# Guía Completa para Visitar el Teatro Campos Elíseos, Bilbao, España

Fecha: 14/06/2025

Introducción

El Teatro Campos Elíseos Antzokia se erige como uno de los monumentos más preciados de Bilbao, un faro de arquitectura Art Nouveau y un dinámico centro cultural en el corazón de la ciudad. Desde su inauguración en 1902, esta obra maestra modernista ha encarnado las ambiciones artísticas de Bilbao, sobrevivido a períodos de adversidad y florecido como centro de espectáculos en vivo. Tanto si es un aficionado a la historia, un entusiasta de la arquitectura o un amante del teatro, esta guía le proporciona todo lo que necesita saber sobre la visita al Teatro Campos Elíseos, incluyendo su rica historia, información sobre entradas, instalaciones para visitantes, accesibilidad y atracciones cercanas.

Resumen Histórico y Arquitectónico

Orígenes y Construcción Inicial (1901–1902)

El teatro fue concebido durante un período de expansión urbana y renacimiento cultural en Bilbao. El arquitecto francés Jean Baptiste Darroquy, junto con el arquitecto vasco Alfredo Acebal, aportaron métodos de construcción innovadores al proyecto, incluyendo una estructura metálica y una fachada de piedra artificial y cemento Portland importado de Inglaterra. La fachada principal, conocida como “la bombonera”, presenta un gran arco de herradura adornado con motivos vegetales y animales, así como decoraciones cerámicas mitológicas de Daniel Zuloaga (Open House Bilbao; Web Oficial del Teatro Campos Elíseos).

Evolución Arquitectónica y Restauración

A lo largo del siglo XX, el teatro experimentó varias modificaciones, como la adición de nuevas escaleras, la ampliación de espacios comerciales y la restauración tras un atentado en 1978. A pesar de estos cambios, el carácter icónico Art Nouveau del edificio se ha conservado meticulosamente. Una importante restauración entre 2003 y 2010 modernizó el teatro con tecnología escénica avanzada, asientos flexibles para hasta 805 espectadores y una mejor accesibilidad, conservando al mismo tiempo los elementos arquitectónicos históricos (Sarea Euskadi).

Elementos Artísticos

La fachada exhibe ornamentación de “encaje de piedra”, cerámica polícromada y balcones de hierro forjado. En el interior, el auditorio en forma de herradura está profusamente decorado con estuco dorado, frescos en tonos pastel e iluminación Art Nouveau restaurada. Estos detalles hacen del teatro un festín visual y una visita obligada para los amantes de la arquitectura y el diseño (Web Oficial del Teatro Campos Elíseos; Bilbao Turismo).

Significado Cultural y Programación

El Teatro Campos Elíseos es tanto un monumento como un escenario vivo. Alberga una diversa programación de teatro clásico y contemporáneo, conciertos, comedia, danza y espectáculos familiares, con actuaciones pasadas que abarcan desde homenajes internacionales hasta producciones locales vascas. El teatro también sirve como plataforma para grandes festivales, ceremonias de premios y eventos comunitarios, reforzando su papel central en la vida cultural de Bilbao (Bilbao Turismo; RockinBilbo).

Campos Elíseos fomenta el talento local a través de talleres educativos, cursos de formación y colaboraciones, al tiempo que acerca la cultura con una programación inclusiva y opciones de entradas asequibles (Sarea Euskadi).

Información para el Visitante

Ubicación y Cómo Llegar

El Teatro Campos Elíseos se encuentra en la Calle Bertendona, 3 bis, 48008 Bilbao, en el distrito de Abando, a poca distancia del centro de la ciudad y cerca de atracciones como el Museo Guggenheim y la Gran Vía. El teatro es fácilmente accesible a través del metro de Bilbao (estaciones Moyua o Abando), tranvía y varias líneas de autobús (Spain.info).

Horario de Visitas

  • Horario habitual: 10:00 AM–2:00 PM y 4:00 PM–8:00 PM, de martes a sábado.
  • Días de función: El horario puede variar. Consulte siempre el calendario oficial o póngase en contacto con la taquilla antes de su visita.

Entradas y Reservas

  • Opciones de compra: En línea a través del sitio web oficial del Teatro Campos, en la taquilla o a través de vendedores autorizados.
  • Precios: Las entradas estándar para eventos comienzan en aproximadamente 15 €. Hay descuentos disponibles para estudiantes, personas mayores, grupos y espectáculos familiares.
  • Visitas guiadas: Se ofrecen periódicamente; consulte el calendario de eventos o póngase en contacto con la taquilla para conocer la disponibilidad.

Accesibilidad

El teatro es totalmente accesible, con rampas, ascensores, asientos adaptados, dispositivos de asistencia auditiva y aseos para visitantes con movilidad reducida (Bilbao Turismo).

Instalaciones

  • Taquilla: Para entradas y consultas (+34 94 443 86 10/01)
  • Cafetería/restaurante: Comidas ligeras y refrescos
  • Tienda de regalos: Artículos relacionados con el teatro
  • Salas audiovisuales y aulas: Para eventos y talleres
  • Aseos: Incluyendo instalaciones adaptadas

Consejos para Visitantes

  • Reserve con antelación para espectáculos populares.
  • Código de vestimenta: Se sugiere vestimenta informal elegante para las funciones de noche.
  • Llegue 20–30 minutos antes para acomodarse y recoger las entradas.
  • Fotografía: Permitida en el exterior; la fotografía en interiores generalmente está prohibida durante las funciones.
  • Idioma: La mayoría de los espectáculos son en español; algunos pueden ser en euskera u otros idiomas; consulte los detalles del evento con antelación.

Atracciones Cercanas

  • Museo Guggenheim: Museo de arte moderno de fama mundial de Bilbao
  • Teatro Arriaga: Otro lugar histórico de artes escénicas
  • Azkuna Zentroa: Centro de cultura y ocio contemporáneo
  • Casco Viejo: Bares de pintxos, boutiques y sitios históricos
  • Gran Vía: Calle principal de compras y restaurantes

Hitos Históricos Clave

  • 1901–1902: Construcción e inauguración como el principal teatro modernista de Bilbao.
  • 1920–1948: Modificaciones arquitectónicas y expansión comercial.
  • 1978: Atentado y posterior restauración fallida.
  • 1991–1997: Adquisición por parte de la ciudad y restauración inicial.
  • 2010: Modernización integral y reapertura.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Cuál es el horario de visitas? Normalmente de 10:00 AM–2:00 PM y 4:00 PM–8:00 PM, de martes a sábado. El horario varía los días de función. Consulte el calendario oficial.

¿Cómo puedo comprar entradas? Compre en línea en el sitio web oficial, en la taquilla o a través de vendedores autorizados.

¿El teatro es accesible? Sí, cuenta con rampas, ascensores, asientos adaptados y aseos.

¿Hay visitas guiadas disponibles? Sí, se ofrecen periódicamente; consulte el sitio web para ver los horarios actuales.

¿Puedo tomar fotos en el interior? La fotografía está permitida en el exterior; existen restricciones en el interior durante las funciones.

¿Hay aparcamiento cerca? Hay aparcamiento limitado en la calle y en garajes públicos cercanos.

¿Las actuaciones son en idiomas distintos al español? Algunas son en euskera u otros idiomas; consulte los listados de eventos.

Elementos Visuales y Multimedia

Fachada Modernista del Teatro Campos Elíseos

Interior del Auditorio del Teatro Campos Elíseos

Ver el Teatro Campos Elíseos en Google Maps | Visita Virtual del Teatro Campos Elíseos

Resumen y Recomendaciones

El Teatro Campos Elíseos sigue siendo una joya brillante en el panorama de Bilbao, fusionando a la perfección la elegancia Art Nouveau con instalaciones de última generación y un vibrante programa cultural. Su trayectoria desde sus orígenes a principios del siglo XX, pasando por períodos de restauración, hasta su estado actual como monumento protegido, encapsula la transformación y el espíritu artístico de Bilbao.

Se anima a los visitantes a admirar sus espectaculares fachadas, asistir a una función o unirse a una visita guiada para una apreciación más profunda de su historia. La ubicación céntrica del teatro facilita su combinación con visitas a otras atracciones importantes. Para obtener información actualizada sobre horarios de visita, entradas y programación, consulte el sitio web oficial.

Para mejorar su experiencia en Bilbao, siga al Teatro Campos Elíseos en las redes sociales y considere descargar la aplicación Audiala para acceder fácilmente a entradas, eventos culturales y consejos internos.


Referencias


Audiala2025

Visit The Most Interesting Places In Bilbao

Alameda De Mazarredo
Alameda De Mazarredo
Antiguo Hospital De Atxuri
Antiguo Hospital De Atxuri
Archivo Histórico De Euskadi
Archivo Histórico De Euskadi
Ascensor De Begoña
Ascensor De Begoña
Aterpe 1936
Aterpe 1936
Azkuna Zentroa
Azkuna Zentroa
Banco De Bilbao Vizcaya
Banco De Bilbao Vizcaya
Basilica De Begoña
Basilica De Begoña
Biblioteca Foral De Bizkaia
Biblioteca Foral De Bizkaia
Biblioteca Municipal De Bidebarrieta
Biblioteca Municipal De Bidebarrieta
Bilbao Arena
Bilbao Arena
Bilbao Intermodal
Bilbao Intermodal
Bosque De Farolas
Bosque De Farolas
Café Iruña
Café Iruña
Calle De San Mamés, 2
Calle De San Mamés, 2
Cámara De Comercio De Bilbao
Cámara De Comercio De Bilbao
Casa Arróspide
Casa Arróspide
Casa Consistorial De Bilbao
Casa Consistorial De Bilbao
Casa Cuna
Casa Cuna
Casa Lezama Leguizamon
Casa Lezama Leguizamon
Casa Montero
Casa Montero
Casa Rampas De Uribitarte 3
Casa Rampas De Uribitarte 3
Casa-Torre Urízar
Casa-Torre Urízar
Casas De Ramón De La Sota
Casas De Ramón De La Sota
Casco Viejo
Casco Viejo
Catedral De Santiago Apóstol
Catedral De Santiago Apóstol
Cinturón De Hierro De Bilbao
Cinturón De Hierro De Bilbao
Clínica Ercilla Mutualia
Clínica Ercilla Mutualia
Coliseo Albia
Coliseo Albia
Convento De La Encarnación (Bilbao)
Convento De La Encarnación (Bilbao)
Convento De San Francisco, Bilbao
Convento De San Francisco, Bilbao
Diputación 8, Bilbao
Diputación 8, Bilbao
Edificio Albia
Edificio Albia
Edificio Artklass
Edificio Artklass
Edificio Bami
Edificio Bami
Edificio Banco Santander (Bilbao)
Edificio Banco Santander (Bilbao)
Edificio Bbva
Edificio Bbva
Edificio De La Agencia Estatal De Administración Tributaria En Bilbao
Edificio De La Agencia Estatal De Administración Tributaria En Bilbao
Edificio De La Antigua Aduana De Bilbao
Edificio De La Antigua Aduana De Bilbao
Edificio De La Sociedad Bilbaína
Edificio De La Sociedad Bilbaína
Edificio De Molinos Vascos
Edificio De Molinos Vascos
Edificio El Tigre
Edificio El Tigre
Edificio Etxargi
Edificio Etxargi
Edificio Guridi
Edificio Guridi
Edificio Plaza Bizkaia
Edificio Plaza Bizkaia
Edificio San Agustín
Edificio San Agustín
Estación De Abando Indalecio Prieto
Estación De Abando Indalecio Prieto
Estación De Abando (Metro De Bilbao)
Estación De Abando (Metro De Bilbao)
Estación De Amézola
Estación De Amézola
Estación De Autonomía
Estación De Autonomía
Estación De Basarrate
Estación De Basarrate
Estación De Basurto-Hospital
Estación De Basurto-Hospital
Estación De Bilbao-Concordia
Estación De Bilbao-Concordia
Estación De Bolueta
Estación De Bolueta
Estación De Casco Viejo
Estación De Casco Viejo
Estación De Deusto
Estación De Deusto
Estación De Ferrocarriles Vascongados En Atxuri
Estación De Ferrocarriles Vascongados En Atxuri
Estación De Indautxu
Estación De Indautxu
Estación De Matiko
Estación De Matiko
Estación De Miribilla
Estación De Miribilla
Estación De Otxarkoaga
Estación De Otxarkoaga
Estación De San Ignazio
Estación De San Ignazio
Estación De Santutxu
Estación De Santutxu
Estación De Sarriko
Estación De Sarriko
Estación De Txurdinaga
Estación De Txurdinaga
Estación De Uribarri
Estación De Uribarri
Estación De Zorroza
Estación De Zorroza
Estación De Zurbaranbarri
Estación De Zurbaranbarri
Estadio De San Mamés
Estadio De San Mamés
Euskararen Etxea
Euskararen Etxea
Frontón Bizkaia
Frontón Bizkaia
Frontón Deportivo
Frontón Deportivo
Fuerte De La Galea
Fuerte De La Galea
Funicular De Archanda
Funicular De Archanda
Garaje Indautxu
Garaje Indautxu
Guecho
Guecho
Hospital Santa Marina
Hospital Santa Marina
Hospital Universitario De Basurto
Hospital Universitario De Basurto
Hotel Abba Euskalduna
Hotel Abba Euskalduna
Hotel Carlton
Hotel Carlton
Hotel Ercilla
Hotel Ercilla
Hotel Hesperia Bilbao
Hotel Hesperia Bilbao
Hotel Jardines De Albia
Hotel Jardines De Albia
Hotel López De Haro
Hotel López De Haro
Hotel Meliá Bilbao
Hotel Meliá Bilbao
Hotel Miró
Hotel Miró
Hotel Silken Indautxu
Hotel Silken Indautxu
Hotel The Artist
Hotel The Artist
Iglesia De Los Santos Juanes
Iglesia De Los Santos Juanes
Iglesia De Nuestra Señora Del Carmen
Iglesia De Nuestra Señora Del Carmen
Iglesia De San Antón
Iglesia De San Antón
Iglesia De San Francisco De Asís
Iglesia De San Francisco De Asís
Iglesia De San Luis Beltrán
Iglesia De San Luis Beltrán
Iglesia De San Nicolás
Iglesia De San Nicolás
Iglesia De San Pedro De Deusto, Bilbao
Iglesia De San Pedro De Deusto, Bilbao
Iglesia De San Vicente De Abando
Iglesia De San Vicente De Abando
Iglesia De Santa María
Iglesia De Santa María
Iglesia Del Sagrado Corazón
Iglesia Del Sagrado Corazón
Isozaki Atea
Isozaki Atea
Jardines De Gernika
Jardines De Gernika
Jardines De La Casa De La Misericordia
Jardines De La Casa De La Misericordia
Kafe Antzokia
Kafe Antzokia
Kiosko Del Arenal
Kiosko Del Arenal
Kukutza
Kukutza
La Aurora
La Aurora
La Equitativa
La Equitativa
Mediateka Bbk De Azkuna Zentroa
Mediateka Bbk De Azkuna Zentroa
Mercado De La Ribera
Mercado De La Ribera
Mina Del Morro
Mina Del Morro
Monument A Diego Lopez De Haro
Monument A Diego Lopez De Haro
Monumento A Arriaga
Monumento A Arriaga
Monumento Al Sagrado Corazón De Jesús, Bilbao
Monumento Al Sagrado Corazón De Jesús, Bilbao
Museo De Arte Sacro
Museo De Arte Sacro
Museo De Bellas Artes De Bilbao
Museo De Bellas Artes De Bilbao
Museo De Reproducciones Artísticas
Museo De Reproducciones Artísticas
Museo Guggenheim Bilbao
Museo Guggenheim Bilbao
Museo Marítimo Itsasmuseum Bilbao
Museo Marítimo Itsasmuseum Bilbao
Museo Vasco. Museo Etnográfico E Histórico Vasco
Museo Vasco. Museo Etnográfico E Histórico Vasco
Oficinas De Babcock & Wilcox
Oficinas De Babcock & Wilcox
Oficinas Sota-Aznar
Oficinas Sota-Aznar
Pabellón Municipal De Deportes La Casilla
Pabellón Municipal De Deportes La Casilla
Pabellón Nº 6
Pabellón Nº 6
Palacio Allende - Salazar
Palacio Allende - Salazar
Palacio De Ibaigane
Palacio De Ibaigane
Palacio De La Bolsa
Palacio De La Bolsa
Palacio De La Diputación Foral De Vizcaya
Palacio De La Diputación Foral De Vizcaya
Palacio Euskalduna
Palacio Euskalduna
Palacio Gortazar
Palacio Gortazar
Palacio Olabarri
Palacio Olabarri
Palacio Txabarri
Palacio Txabarri
Paraninfo De La Universidad Del País Vasco
Paraninfo De La Universidad Del País Vasco
Parque Casilda Iturrizar
Parque Casilda Iturrizar
Parque De Amézola
Parque De Amézola
Parque Del Arenal
Parque Del Arenal
Parque Europa (Bilbao)
Parque Europa (Bilbao)
Pasarela Pedro Arrupe
Pasarela Pedro Arrupe
Plaza Arriquibar
Plaza Arriquibar
Plaza Bizkaia
Plaza Bizkaia
Plaza Circular
Plaza Circular
Plaza De Toros De Vista Alegre
Plaza De Toros De Vista Alegre
Plaza Ernesto Erkoreka
Plaza Ernesto Erkoreka
Plaza Moyúa
Plaza Moyúa
Plaza Nueva
Plaza Nueva
Plaza Venezuela
Plaza Venezuela
Plaza Zabalburu
Plaza Zabalburu
Portugalete
Portugalete
Puente De Deusto
Puente De Deusto
Puente De La Merced
Puente De La Merced
Puente De La Ribera
Puente De La Ribera
Puente De La Salve
Puente De La Salve
Puente De Miraflores (Bilbao)
Puente De Miraflores (Bilbao)
Puente Del Arenal
Puente Del Arenal
Puente Euskalduna
Puente Euskalduna
Puente San Antón
Puente San Antón
Puente Vizcaya
Puente Vizcaya
Rascacielos De Bailén
Rascacielos De Bailén
Sabin Etxea
Sabin Etxea
Sala Bbk Bilbao
Sala Bbk Bilbao
Santa Y Real Casa De Misericordia De Bilbao
Santa Y Real Casa De Misericordia De Bilbao
Seberetxe
Seberetxe
Sede De Osakidetza
Sede De Osakidetza
Sociedad Filarmónica De Bilbao
Sociedad Filarmónica De Bilbao
Teatro Arriaga
Teatro Arriaga
Teatro Campos Elíseos
Teatro Campos Elíseos
Torre Bizkaia
Torre Bizkaia
Torre Iberdrola
Torre Iberdrola
Torres De Zabalburu
Torres De Zabalburu
Túnel De Basurto
Túnel De Basurto
Túneles De Archanda
Túneles De Archanda
Universidad De Deusto
Universidad De Deusto
Viviendas Ferrater
Viviendas Ferrater
Zabalburu
Zabalburu