
Guía Completa para Visitar la Casa Lezama-Leguizamón, Bilbao y Getxo: Horarios, Entradas y Perspectivas Históricas
Fecha: 03/07/2025
Introducción
La Casa Lezama-Leguizamón se erige como un símbolo de la grandeza arquitectónica y la evolución social del País Vasco. Con raíces tanto en el centro de Bilbao como en la población costera de Getxo, esta icónica mansión refleja las aspiraciones de la burguesía industrial de la región y la transformación general del País Vasco a finales del siglo XIX y principios del XX. Encargado por la influyente familia Lezama-Leguizamón, el edificio fue diseñado por arquitectos de renombre como Ricardo Bastida, José María Basterra y Manuel María Smith, y presenta una mezcla ecléctica de estilos renacentista, barroco, neogótico y regionalista vasco (Bilbao Turismo; Ibnbattuta Travel).
La Casa Lezama-Leguizamón no solo impresiona por su arquitectura, sino que también desempeña un papel importante en la historia y la identidad de Bilbao y Getxo. Desde su controvertida ubicación junto al Parque Doña Casilda Iturrizar en Bilbao hasta su uso como sede del Gobierno Vasco durante la Guerra Civil Española, la historia del edificio está entrelazada con los hitos sociales y políticos del País Vasco (Deia). Hoy en día, los visitantes pueden admirar su exterior, explorar sus jardines y unirse a visitas guiadas, lo que la convierte en una parada esencial para aquellos interesados en la arquitectura, la historia y el patrimonio vasco (Getxo Turismo).
Tabla de Contenidos
- Introducción
- Antecedentes Históricos
- Diseño Arquitectónico y Características
- Papel Durante la Guerra Civil Española
- Conservación y Estatus Patrimonial
- Información para Visitantes
- Atracciones Cercanas
- Preguntas Frecuentes (FAQ)
- Conclusión
- Referencias y Lecturas Adicionales
Antecedentes Históricos
Bilbao: Expansión Urbana y Ambición Social
Durante finales del siglo XIX y principios del XX, Bilbao experimentó un crecimiento tremendo, impulsado por la industrialización y el surgimiento de una poderosa burguesía. El distrito del Ensanche, especialmente la Gran Vía de Don Diego López de Haro, se convirtió en una exhibición de planificación urbana moderna y opulencia. La Casa Lezama-Leguizamón, construida en Gran Vía 58, ejemplifica esta transformación y el deseo de lujo y prestigio entre la élite de Bilbao (Bilbao Turismo; Deia).
Getxo: Refugio Aristocrático y Esplendor Costero
Simultáneamente, Getxo pasó de ser un pueblo pesquero a una zona residencial favorita para la clase alta de Bilbao. La familia Lezama-Leguizamón, emblemática de esta nueva aristocracia, encargó su mansión en el distrito de Neguri, un área conocida por sus majestuosas casas y jardines de estilo inglés (Ibnbattuta Travel; Lonely Planet). El palacio, construido en 1902 y renovado en 1921, se convirtió en una de las villas más notables de la costa.
Diseño Arquitectónico y Características
Eclecticismo y Regionalismo Vasco
La Casa Lezama-Leguizamón es célebre por su arquitectura ecléctica, que mezcla armoniosamente elementos renacentistas, barrocos, neogóticos y regionalistas vascos. La mansión de Bilbao, diseñada por Ricardo Bastida y José María Basterra, presenta una fachada monumental con torres en las esquinas y una composición tripartita. Se priorizó la luz natural y la ventilación, elevando el confort y el lujo a nuevas cotas (Bilbao Arquitectura; Deia).
En Getxo, el diseño de Manuel María Smith para el palacio enfatiza los motivos regionalistas vascos, utilizando piedra y madera locales, e incorporando símbolos tradicionales como el lauburu. La torre central, inspirada en el Palacio de Monterrey de Salamanca, confiere al edificio una presencia imponente, mientras que los interiores cuentan con suelos de mármol, paredes revestidas de madera y vidrieras que representan el folclore vasco (Lonely Planet; Real Journey Travels).
Innovaciones Funcionales
Ambos edificios reflejan la temprana adopción de comodidades modernas como la calefacción central y la fontanería interior, con distribuciones que separan los grandes salones de recepción de las áreas privadas familiares. Los jardines circundantes, diseñados al estilo inglés, ofrecen espacios tranquilos que complementan el esplendor arquitectónico.
Papel Durante la Guerra Civil Española
El significado histórico de la mansión de Bilbao se ve realzado por su uso durante la Guerra Civil Española. Entre 1936 y 1939, la Casa Lezama-Leguizamón fue requisada como uno de los once edificios clave que servían como sede del Gobierno Vasco, junto con el Hotel Carlton y la Sociedad Bilbaina (Deia). Este período añade una resonancia política y cultural a su legado.
Conservación y Estatus Patrimonial
La Casa Lezama-Leguizamón está reconocida como Bien Cultural y fue declarada Monumento en 2004, asegurando su preservación como parte del Inventario General del Patrimonio Cultural Vasco (Wikipedia). Los esfuerzos de restauración han mantenido su integridad arquitectónica mientras adaptaban los edificios para su uso contemporáneo.
Información para Visitantes
Ubicación en Bilbao: Horarios y Entradas
- Dirección: Gran Vía 58, Bilbao, España
- Horario de Visita: Martes a Domingo, 10:00 AM–6:00 PM. Cerrado Lunes y festivos. Los horarios pueden variar para eventos especiales; verifique a través de Bilbao Turismo.
- Entradas: El acceso al exterior y a los jardines es gratuito. Las visitas guiadas requieren reserva previa; las entradas están disponibles en línea o en el centro de visitantes de la Plaza Moyúa.
- Visitas Guiadas: Disponibles en español, euskera e inglés, ofreciendo perspectivas históricas y arquitectónicas. Consulte el calendario oficial de eventos y exposiciones culturales.
- Accesibilidad: El edificio es accesible para sillas de ruedas con rampas y ascensores.
Ubicación en Getxo: Horarios y Entradas
- Dirección: Calle Marqués de Arriluce e Ibarra, Atxekolandeta, Getxo, Bizkaia, España
- Horario de Visita: Jardines y exterior accesibles diariamente, 9:00 AM–7:00 PM. Las visitas interiores generalmente se ofrecen durante tours o eventos especiales; consulte Getxo Turismo para conocer los horarios.
- Entradas: El acceso al exterior es gratuito. Las entradas para visitas interiores (cuando estén disponibles) deben reservarse con antelación, con precios que oscilan entre €5 y €12.
- Visitas Guiadas: Incluidas en los tours a pie por el distrito de Neguri; estos destacan las características arquitectónicas e históricas del palacio.
- Accesibilidad: Los jardines y senderos son accesibles para sillas de ruedas. El acceso interior puede ser limitado; contacte con antelación para consultas.
Consejos para el Viaje
- Cómo Llegar (Bilbao): Utilice las líneas 1 o 2 del Metro hasta la estación Moyúa; varias líneas de autobús también dan servicio a la zona.
- Cómo Llegar (Getxo): Metro hasta Neguri o Algorta, luego un corto paseo; el aparcamiento es limitado y andar en bicicleta es una opción agradable.
- Mejor Momento para Visitar: La primavera y principios de otoño ofrecen un clima templado y jardines vibrantes. Los días laborables son más tranquilos.
- Fotografía: Los edificios y jardines ofrecen excelentes oportunidades fotográficas, especialmente durante la “hora dorada”.
- Respetar Eventos Privados: Ambas ubicaciones pueden estar ocasionalmente cerradas por funciones privadas; siempre verifique con antelación.
- Necesidades de Accesibilidad: Notifique al personal con antelación para alojamientos especiales.
Atracciones Cercanas
-
Bilbao:
- Parque Doña Casilda Iturrizar
- Museo de Bellas Artes de Bilbao
- Distrito comercial de Gran Vía
-
Getxo:
- Puente de Vizcaya (Patrimonio de la Humanidad UNESCO)
- Galerías de Punta Begoña
- Playa de Ereaga
- Paseo de las Grandes Villas
- Puerto Viejo (Algorta)
- Faro de Arriluze
Para más información, consulte Getxo Turismo y Bilbao Turismo.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
P: ¿Puedo visitar el interior de la Casa Lezama-Leguizamón? R: Las visitas interiores son limitadas y generalmente están disponibles durante tours o eventos especiales. Se requiere reserva previa.
P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Sí, las visitas guiadas se ofrecen periódicamente y se pueden reservar a través de los sitios web oficiales de turismo.
P: ¿El sitio es accesible para sillas de ruedas? R: Los jardines y exteriores son accesibles. Algunos interiores tienen acceso limitado; contacte con los organizadores para más detalles.
P: ¿Se requieren entradas? R: Los jardines y exteriores son de acceso gratuito; se necesitan entradas para visitas guiadas o acceso interior especial.
P: ¿Qué opciones de transporte están disponibles? R: Ambos sitios son accesibles en metro, autobús, coche y bicicleta. El aparcamiento es limitado, especialmente durante eventos.
Conclusión
La Casa Lezama-Leguizamón es más que una maravilla arquitectónica; es un testimonio viviente de la transformación social, el orgullo cultural y la resiliencia histórica del País Vasco. Ya sea que admire sus fachadas, pasee por sus jardines o se una a una visita guiada, su visita se verá enriquecida por capas de historia y arte. Planifique con anticipación para aprovechar al máximo su experiencia y explore los barrios circundantes para un itinerario cultural completo.
Manténgase al día sobre las oportunidades de visita, eventos especiales y consejos de viaje consultando los sitios web oficiales de turismo y la aplicación Audiala. Descubra el patrimonio de Bilbao y Getxo, donde la grandeza del pasado se une a la vitalidad del presente.
Referencias y Lecturas Adicionales
- Casa Lezama-Leguizamón Wikipedia
- Sitio Web Oficial de Bilbao Turismo
- Artículo de Noticias de Deia sobre la Casa Lezama-Leguizamón
- Guía de Viaje de Ibnbattuta sobre el Palacio Lezama-Leguizamón
- Sitio Web Oficial de Turismo de Getxo
- Real Journey Travels
- Guía de Lonely Planet sobre la Casa Lezama-Leguizamón
- Bilbao Arquitectura
- Packing Up The Pieces
- Wanderlog
- Spain.info