
Mezquita de Taza Pir: Horarios de Visita, Entradas e Historia en Bakú
Fecha: 14/06/2025
Introducción
La Mezquita de Taza Pir se erige como un magnífico símbolo de la herencia islámica, la innovación arquitectónica y la resiliencia cultural de Bakú. Originalmente el sitio de la tumba de Abu Seyid Abdulla, un venerado santo sufí de los siglos XIV-XV, la mezquita debe su transformación a la visión y filantropía de Nabat Khanum Ashurbeyova a principios del siglo XX. Construida entre 1905 y 1914 bajo el arquitecto Zivar bey Ahmadbeyov, se convirtió en la primera estructura religiosa en Bakú construida con luminosa piedra blanca, un sello distintivo de una nueva era en la arquitectura religiosa azerbaiyana. Hoy, la Mezquita de Taza Pir no es solo un lugar de culto, sino también un destino esencial para los visitantes que buscan explorar el legado histórico, arquitectónico y espiritual de Bakú (Wikiwand; Herencia Arquitectónica Islámica; Aristokrat Travel).
Tabla de Contenidos
- Orígenes e Historia Temprana
- La Visión de Nabat Khanum Ashurbeyova
- Construcción y Características Arquitectónicas
- Desafíos Políticos y Transformaciones en la Era Soviética
- Restauración y Era Moderna
- Visita a la Mezquita de Taza Pir: Información Esencial
- Importancia Cultural y Religiosa
- Hitos Históricos Clave
- Etiqueta del Visitante y Preguntas Frecuentes (FAQ)
- Resumen y Consejos de Viaje
- Fuentes y Lecturas Adicionales
Orígenes e Historia Temprana
Las raíces de la Mezquita de Taza Pir se remontan a un santuario sufí que marcaba la tumba de Abu Seyid Abdulla, un erudito y santo de los siglos XIV y XV. Este lugar sagrado, conocido como “Xalfadam”, era un destino de peregrinación para los musulmanes locales. A pesar de períodos de abandono, el santuario fue restaurado repetidamente, lo que subraya su perdurable importancia espiritual en el paisaje islámico de Bakú (Wikiwand).
La Visión de Nabat Khanum Ashurbeyova
A principios del siglo XX, la filántropa Nabat Khanum Ashurbeyova transformó el sitio en una gran mezquita. Como influyente mecenas femenina, financió y concibió la mezquita, dejando un legado que sigue inspirando. Su profunda conexión con el sitio se refleja en su entierro dentro del complejo de la mezquita (Herencia Arquitectónica Islámica).
Construcción y Características Arquitectónicas
Construcción y Diseño
La construcción comenzó en 1905 y concluyó en 1914, dirigida inicialmente por Karbalai Ahmed y completada por el renombrado arquitecto Zivar bey Ahmadbeyov. La mezquita fue la primera en Bakú en utilizar piedra caliza blanca radiante, simbolizando pureza e inaugurando una nueva era para la arquitectura de mezquitas en Azerbaiyán (Wikiwand).
Elementos Arquitectónicos Destacados
- Fachada: La entrada principal presenta un arco apuntado, caligrafía coránica ornamentada y patrones geométricos intrincados. La luminosa fachada de piedra blanca es imponente y acogedora a la vez, ejemplificando la artesanía local (Aristokrat Travel).
- Cúpula y Minaretes: Una gran cúpula central, revestida con azulejos de tono dorado, se eleva sobre la sala de oración cuadrada de 19.6 x 19.6 metros. Dos esbeltos minaretes, de aproximadamente 30 metros de altura, enmarcan la mezquita y están decorados con bandas de caligrafía.
- Interior: La espaciosa sala de oración está sostenida por columnas bellamente talladas, adornadas con caligrafía coránica en pan de oro sobre fondos azules y verdes. Ventanas de vidrieras bañan la sala con luz de colores, y el mihrab y el minbar están hechos de mármol e incrustaciones de nácar.
- Ornamentación: Los techos de la mezquita presentan mocárabes (ornamentación tridimensional en forma de panal), mientras que los azulejos y los motivos florales reflejan influencias persas y otomanas.
Integración de Museo
La Mezquita de Taza Pir también alberga un museo que exhibe manuscritos, textos religiosos y objetos ceremoniales, todos mostrados en espacios que armonizan con el estilo arquitectónico de la mezquita (Aristokrat Travel).
Desafíos Políticos y Transformaciones en la Era Soviética
La construcción de la mezquita enfrentó obstáculos financieros, agravados por las restricciones de la Rusia zarista y la Guerra de los Balcanes de 1911. El filántropo Haji Zeynalabdin Taghiyev brindó apoyo esencial durante estos tiempos turbulentos (Wikiwand).
Después de su finalización, la función religiosa de la mezquita fue interrumpida por la Revolución de Octubre en 1917. Bajo el dominio soviético, fue reutilizada como cine y granero, un reflejo de la supresión de las instituciones religiosas de la época. Sin embargo, en 1943, la mezquita fue restaurada para uso religioso y ha funcionado continuamente desde entonces, ahora dirigida por el Gran Muftí del Cáucaso (Wikiwand).
Restauración y Era Moderna
La Mezquita de Taza Pir ha sido objeto de múltiples renovaciones para preservar su legado arquitectónico y cultural. Grandes proyectos de restauración en 1944 y 2006-2009 abordaron problemas estructurales, instalaron ventilación moderna y restauraron la cúpula y el mihrab con mármol y dorado. La cúpula está inscrita seis veces con “La ilaha ilallah” (No hay más dios que Alá), utilizando piedra local de Qızılqaya (Wikiwand).
Visita a la Mezquita de Taza Pir: Información Esencial
Horarios de Visita
- Horario General: Abierto todos los días de 9:00 AM a 7:00 PM (Aristokrat Travel).
- Horarios de Oración: El acceso puede estar restringido durante las oraciones, especialmente los viernes y días festivos religiosos.
Entradas y Acceso
- Entrada a la Mezquita: Gratuita para todos los visitantes; las donaciones son bienvenidas.
- Sección del Museo: Tarifa de entrada nominal (típicamente alrededor de 5 AZN para adultos), con descuentos para estudiantes y personas mayores.
Accesibilidad
- Acceso para sillas de ruedas en la entrada principal e instalaciones de baño accesibles.
- Asistencia disponible bajo petición.
Código de Vestimenta
- Hombres: Pantalones largos; evitar camisas sin mangas.
- Mujeres: Pañuelo en la cabeza, faldas o pantalones largos, brazos cubiertos. A veces se proporcionan pañuelos, pero se recomienda traer el propio.
- Los zapatos deben quitarse antes de entrar en la sala de oración.
Tours Guiados
- Disponibles a diario; se recomienda reservar con antelación para grupos. Los tours ofrecen información sobre la historia, arquitectura y significado de la mezquita.
Mejor Momento para Visitar y Atracciones Cercanas
- Mejores Estaciones: Primavera y otoño para un clima agradable.
- Lugares Cercanos: La Torre de la Doncella, Icherisheher (Ciudad Vieja), la Plaza de las Fuentes y el Bulevar de Bakú están a poca distancia a pie.
Importancia Cultural y Religiosa
La Mezquita de Taza Pir es un faro de la identidad religiosa y cultural de Bakú. Su transformación de un santuario sufí a una gran mezquita refleja la evolución del paisaje espiritual de Azerbaiyán. La mezquita es un centro de culto chiita que también da la bienvenida a visitantes sunitas, ejemplificando la tradición de tolerancia religiosa del país.
Más allá del culto, la mezquita encarna la filantropía y la inclusividad, valores defendidos por Nabat Khanum Ashurbeyova. También sirve como lugar para actividades educativas, programas de caridad y diálogo interreligioso, reforzando su papel como pilar de la comunidad (Herencia Arquitectónica Islámica).
Hitos Históricos Clave
- Siglos XIV-XV: El sitio sirve como tumba de Abu Seyid Abdulla.
- Principios del siglo XIX: Restauración financiada por Qasim Bey.
- 1905-1914: Construcción iniciada por Nabat Khanum Ashurbeyova, completada por Zivar bey Ahmadbeyov.
- 1914: Apertura oficial.
- 1917: Cierre tras la Revolución de Octubre; reutilizada durante la era soviética.
- 1943: Reabre para uso religioso.
- 2006-2009: Restauración mayor completada (Wikiwand).
Etiqueta del Visitante y Preguntas Frecuentes (FAQ)
Etiqueta
- Vestir modestamente y quitarse los zapatos antes de entrar en la sala de oración.
- Mantener el silencio y el respeto durante las oraciones.
- Evitar visitar durante los principales horarios de oración, especialmente los viernes.
- Pedir permiso antes de fotografiar en el interior; no usar flash.
- Supervisar a los niños y fomentar un comportamiento respetuoso.
- Dirigir las preguntas al personal o a los guías, no a los fieles.
Preguntas Frecuentes
P: ¿Cuáles son los horarios de visita?
R: Todos los días de 9:00 AM a 7:00 PM; verificar posibles cambios en días festivos.
P: ¿Hay una tarifa de entrada?
R: La entrada a la mezquita es gratuita; el acceso al museo requiere una pequeña entrada.
P: ¿Hay tours guiados disponibles?
R: Sí, diariamente con reserva anticipada para grupos.
P: ¿La mezquita es accesible para personas con discapacidad?
R: Sí, con rampas e instalaciones.
P: ¿Puedo tomar fotografías en el interior?
R: Se permite fotografiar el patio y el exterior; las fotos del interior requieren permiso.
Resumen y Consejos de Viaje
La Mezquita de Taza Pir es un tesoro que encarna la devoción espiritual, la historia filantrópica y la brillantez arquitectónica de Bakú. Los visitantes pueden admirar su fachada de piedra blanca, su gran cúpula y su intrincado interior, todo ello mientras disfrutan de entrada gratuita y la opción de visitas guiadas. Respetar los códigos de vestimenta y los horarios de oración mejora la experiencia. Los servicios comunitarios continuos de la mezquita y su compromiso interreligioso subrayan su relevancia contemporánea. Combine su visita con atracciones históricas cercanas y utilice recursos como la aplicación Audiala para visitas guiadas y mapas de viaje (Wikiwand; Aristokrat Travel; Herencia Arquitectónica Islámica).
Fuentes y Lecturas Adicionales
- Mezquita de Taza Pir en Bakú: Historia, Horarios de Visita, Entradas y Consejos de Viaje (Wikiwand)
- Mezquita de Taza Pir (Herencia Arquitectónica Islámica)
- Mezquita de Taza Pir Horarios de Visita, Entradas y Puntos Arquitectónicos Destacados en Bakú (Aristokrat Travel)