
Guía Completa para Visitar el Monumento a los 26 Comisarios, Bakú, Azerbaiyán: Historia, Significado, Consejos para Visitantes y Todo lo que los Turistas Necesitan Saber
Fecha: 15/06/2025
Introducción
El Monumento a los 26 Comisarios en Bakú, Azerbaiyán, alguna vez rindió homenaje a un grupo de líderes bolcheviques y socialistas revolucionarios de izquierda ejecutados en 1918. Aunque el monumento original fue desmantelado en 2009, la historia y la influencia de los 26 Comisarios siguen profundamente arraigadas en el panorama cultural e histórico de Bakú. Esta guía ofrece un relato detallado de la historia del monumento, su significado cultural y la información práctica para visitar los sitios y museos conectados a este capítulo de la historia azerbaiyana (Azerbaijan International, British Library).
Tabla de Contenidos
- Antecedentes Históricos y Significado
- Historia del Monumento y Estado Actual
- Cómo Visitar: Sitios, Horarios y Entradas
- Experiencia del Visitante: Qué Esperar
- Preguntas Frecuentes (FAQ)
- Resumen y Recomendaciones
- Fuentes y Lecturas Adicionales
Antecedentes Históricos y Significado
Orígenes de los 26 Comisarios
Tras la Revolución Rusa de 1917, el Cáucaso Sur se convirtió en un campo de batalla para ideologías e imperios contrapuestos. En abril de 1918, se estableció la Comuna de Bakú por un grupo diverso de bolcheviques y socialistas revolucionarios de izquierda, con el objetivo de implementar el gobierno soviético en una ciudad estratégicamente crítica y rica en petróleo (Encyclopaedia Britannica). El liderazgo incluía figuras notables como Stepan Shahumyan, Prokofy Dzhaparidze, Meshadi Azizbekov, Ivan Fioletov y Grigory Petrov, representando la composición multiétnica de la región (Azerbaijan International).
La Caída de la Comuna de Bakú
La Comuna de Bakú enfrentó oposición militar y política de fuerzas antibolcheviques, nacionalistas locales e interventores británicos que buscaban controlar el petróleo de la ciudad durante la Primera Guerra Mundial. En julio de 1918, la Comuna fue derrocada por la Dictadura del Caspio Central, una coalición apoyada por los británicos. Los 26 Comisarios fueron arrestados y, tras un período de encarcelamiento, ejecutados en Krasnovodsk (actual Turkmenbashi, Turkmenistán) el 20 de septiembre de 1918 (British Library, Yale University Press). Sus muertes se convirtieron en un punto central en las narrativas del martirio soviético.
Resumen Biográfico
El grupo reflejaba la sociedad cosmopolita de Bakú, con miembros de orígenes armenio, azerbaiyano, ruso, georgiano, judío, griego y letón (Academia Nacional de Ciencias de Azerbaiyán). Stepan Shahumyan, el más destacado, fue un bolchevique armenio a menudo referido como el “Lenin Caucásico”. Meshadi Azizbekov se encontraba entre los primeros marxistas azerbaiyanos. Cada uno desempeñó un papel distintivo en el movimiento revolucionario y la administración de la Comuna de Bakú.
Historia del Monumento y Estado Actual
El Monumento a los 26 Comisarios original fue construido en 1920, presentando un mausoleo y, más tarde, un gran obelisco de granito con una llama eterna. Durante décadas, sirvió como punto focal para eventos conmemorativos soviéticos, reforzando los ideales de internacionalismo y sacrificio revolucionario (Atlas Obscura).
Después de que Azerbaiyán obtuviera la independencia en 1991, el simbolismo del monumento se volvió cada vez más controvertido. En 2009, el gobierno exhumó los restos de los comisarios, los reenterró en el Cementerio de Hovsan y demolió el monumento (BBC News). La ubicación original ahora forma parte del Parque Sahil, un espacio urbano central sin marcadores visibles relacionados con los comisarios.
Cómo Visitar: Sitios, Horarios y Entradas
Opciones Actuales de Visita
- Cementerio de Hovsan: Lugar de reentierro de los 26 Comisarios. Aunque no es una atracción turística formal, está abierto a visitantes respetuosos.
- Museo Nacional de Historia de Azerbaiyán: Museo del centro de Bakú con exposiciones sobre el período revolucionario y la historia de los comisarios (Museo Nacional de Historia de Azerbaiyán).
- Parque Sahil: Antiguo sitio del monumento, ahora un parque público, accesible gratuitamente durante todo el año.
Horarios y Entradas
- Cementerio de Hovsan: Abierto todos los días de aproximadamente 9:00 AM a 6:00 PM. No hay tarifa de admisión.
- Museo Nacional de Historia de Azerbaiyán: Abierto de martes a domingo, de 10:00 AM a 6:00 PM; cerrado los lunes. Las entradas cuestan aproximadamente 5 AZN (alrededor de 3 USD).
- Parque Sahil: Abierto todos los días de 6:00 AM a 11:00 PM. Entrada gratuita.
Direcciones y Accesibilidad
- Cementerio de Hovsan: Ubicado a unos 15 km al sureste del centro de Bakú. Accesible en taxi o autobús local.
- Museo Nacional de Historia de Azerbaiyán: Ubicado en el centro de Bakú, a poca distancia de muchas atracciones y accesible en transporte público.
- Parque Sahil: Ubicación céntrica, cerca de la intersección de la Avenida Azadliq y la calle Khagani; accesible en metro (estación más cercana: Sahil), autobús, taxi o a pie.
Notas de accesibilidad: El Museo Nacional es accesible para sillas de ruedas. El Parque Sahil cuenta con pasarelas pavimentadas adecuadas para personas con problemas de movilidad. El Cementerio de Hovsan tiene accesibilidad limitada debido al terreno irregular.
Atracciones Cercanas
- Icherisheher (Ciudad Vieja): Un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
- Torre de la Doncella: Un hito icónico de Bakú.
- Bulevar de Bakú: Paseo marítimo junto al mar.
- Torres de la Llama: Destacado del horizonte moderno de la ciudad.
- Carril de los Mártires: Monumento en honor a los mártires de la independencia de Azerbaiyán.
- Plaza de la Libertad: Lugar de reunión central cerca del Parque Sahil.
Tours Guiados y Eventos
Muchos operadores turísticos locales ofrecen visitas guiadas a pie por los sitios históricos de Bakú, que a menudo incluyen la Ciudad Vieja, el Museo Nacional de Historia y lugares de interés de la era soviética, con comentarios perspicaces sobre el legado de los 26 Comisarios. Se recomienda reservar con antelación.
Experiencia del Visitante: Qué Esperar
Si bien el Monumento original a los 26 Comisarios ya no existe, los visitantes pueden conocer su historia de varias maneras:
- En el Parque Sahil: Reflexione tranquilitygramente en el espacio urbano donde una vez estuvo el monumento. No hay señalización interpretativa, por lo que la investigación previa o una guía son útiles.
- En el Cementerio de Hovsan: Visite el sitio de reentierro para una perspectiva más solemne; sea respetuoso con las costumbres locales.
- En el Museo Nacional de Historia: Vea artefactos y exposiciones que contextualizan la historia revolucionaria de Bakú.
Fotografía: Permitida en espacios públicos y en el cementerio, pero sea considerado con los dolientes.
Gastronomía y Servicios: Numerosos restaurantes y cafés se encuentran cerca, incluyendo Chinar Restaurant, Firuze Restaurant y Sahil Bar & Grill.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
P: ¿Puedo visitar el Monumento original a los 26 Comisarios hoy en día? R: No, el monumento fue desmantelado en 2009. El sitio es ahora el Parque Sahil, un parque público sin ningún monumento.
P: ¿Hay alguna tarifa para visitar el Parque Sahil o el Cementerio de Hovsan? R: Ambos sitios son de entrada gratuita.
P: ¿Hay tours guiados disponibles? R: Sí, muchos operadores locales incluyen el Parque Sahil y sitios relacionados con la historia soviética en sus tours.
P: ¿El área es accesible para visitantes con discapacidades? R: El Parque Sahil y el Museo Nacional son accesibles; el Cementerio de Hovsan tiene acceso limitado.
P: ¿Dónde puedo aprender más sobre los 26 Comisarios? R: El Museo Nacional de Historia de Azerbaiyán y recursos en línea de reputación ofrecen información detallada.
Resumen y Recomendaciones
Aunque el Monumento físico a los 26 Comisarios ya no se alza en el paisaje urbano de Bakú, su historia sigue siendo un componente crucial de la narrativa histórica de Bakú y Azerbaiyán. La transformación del sitio en el Parque Sahil y el reentierro en el Cementerio de Hovsan subrayan las interpretaciones cambiantes de la historia soviética y la identidad nacional (BBC News, Azerbaijan International).
Para una visita significativa:
- Explore el Parque Sahil para reflexionar.
- Visite el Cementerio de Hovsan para presentar sus respetos.
- Pase tiempo en el Museo Nacional de Historia para un contexto histórico más profundo.
- Únase a un tour guiado para obtener perspectivas expertas.
- Combine su visita con otros sitios históricos como Icherisheher y el Carril de los Mártires.
Para maximizar su experiencia, considere descargar la aplicación Audiala para guías de viaje curadas y siga los recursos de viajes locales para obtener información actualizada sobre los sitios patrimoniales de Bakú.
Fuentes y Lecturas Adicionales
- Atlas Obscura – 26 Baku Commissars Memorial
- British Library – The 26 Baku Commissars
- BBC News – Baku’s 26 Commissars Memorial Demolished
- National Museum of History of Azerbaijan
- Azerbaijan International – 26 Commissars
- Military History Fandom – 26 Baku Commissars
- Official Baku Tourism Website
- Guide to Baku’s Must-Visit Attractions
Texto alternativo para imágenes:
- “Histórico Monumento a los 26 Comisarios en Bakú antes de su demolición”
- “Parque público en el antiguo sitio del Monumento a los 26 Comisarios en Bakú”
- “Mapa que muestra la ubicación del antiguo Monumento a los 26 Comisarios y el Cementerio de Hovsan”
- “Vista del sitio de entierro de los 26 Comisarios en el Cementerio de Hovsan”
- “Panorama de Icherisheher (Ciudad Vieja) y las Torres de la Llama”
Para más información sobre la historia y los sitios de Bakú, descargue la aplicación Audiala y síganos en las redes sociales para obtener los últimos consejos de viaje.