Antimonumento 5J Guadalajara: Guía de Visita, Entradas y Sitio Histórico

Fecha: 04/07/2025

Introducción

El Antimonumento 5J se erige como un conmovedor símbolo de resistencia y memoria en Guadalajara, conmemorando la violencia policial y la lucha por la justicia tras la muerte de Giovanni López. Este artículo ofrece una guía completa que abarca la historia del monumento, su estado legal actual, el activismo comunitario, información práctica para visitantes, incluyendo horarios y accesibilidad, lugares de interés cercanos, y respuestas a preguntas frecuentes.

Tabla de Contenidos

Visión General y Significado

El Antimonumento 5J es un sitio emblemático en el centro histórico de Guadalajara, nacido de la respuesta popular ante la violencia policial y la impunidad. A diferencia de los monumentos sancionados por el estado, forma parte de un movimiento nacional de “antimonumentos”: memoriales impulsados por la ciudadanía con el fin de preservar la memoria colectiva, exigir justicia y desafiar las narrativas oficiales. Su presencia, su retiro y las posteriores disputas legales subrayan la tensión entre la memoria pública y la autoridad institucional (ZonaDocs; Wikipedia; EscenarioTLX).


Antecedentes Históricos y Contexto

El origen del monumento se remonta a los eventos del 4 al 6 de junio de 2020, conocidos localmente como el “Halconazo Tapatío”. Estallaron protestas tras el homicidio extrajudicial de Giovanni López, un joven detenido y brutalmente golpeado por policías municipales en Ixtlahuacán de los Membrillos, presuntamente por no usar cubrebocas durante la pandemia de COVID-19 (ZonaDocs). Lo que comenzó como un llamado a la justicia, rápidamente se transformó en un movimiento más amplio contra el abuso policial sistémico y las violaciones de derechos humanos en Jalisco, con más de 100 detenciones arbitrarias, casos de tortura y desapariciones forzadas durante las protestas.


El Concepto de Antimonumentos en México

Los antimonumentos son memoriales no autorizados, erigidos por ciudadanos en espacios públicos, destinados a resaltar injusticias no resueltas y a preservar la memoria colectiva de eventos frecuentemente olvidados por las narrativas estatales. La Ciudad de México alberga la mayoría de estos memoriales, pero su presencia en lugares como Jalisco y Morelos evidencia una demanda nacional por la verdad y la justicia (ZonaDocs). A diferencia de los monumentos oficiales, los antimonumentos son dinámicos, a menudo instalados sin permisos, y sirven como puntos focales para la protesta, el luto y la resiliencia.


Instalación, Características y Simbolismo

El Antimonumento 5J fue instalado por primera vez el 5 de junio de 2023, conmemorando el tercer aniversario de las protestas de 2020. Ubicado en la Plaza Imelda Virgen (adyacente a la Plaza de Armas y frente al Palacio de Gobierno del Estado de Jalisco), la escultura original medía 3.4 metros de altura y pesaba más de 300 kilogramos. Presentaba un número “5” rojo sobre una letra “J” roja, representando la fecha (5 de junio) y Jalisco, con el rojo simbolizando tanto el derramamiento de sangre como la urgencia por justicia. Una placa de aluminio en su base conmemoraba las violaciones de derechos humanos y honraba específicamente a Giovanni López (Wikipedia).

Los colores del monumento y sus inscripciones —como “Ni perdón, ni olvido y castigo a los culpables”— subrayan las demandas centrales del movimiento.


Política, Retiro y Batallas Legales

Apenas horas después de su instalación, las autoridades estatales y municipales retiraron el Antimonumento 5J bajo el amparo de la noche, alegando falta de permisos y la necesidad de autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) (La-Lista; El Financiero). Organizaciones de derechos humanos condenaron la acción como censura y revictimización, enfatizando que muchos monumentos oficiales carecen de tales permisos y que el retiro violaba los derechos a la memoria y a la libre reunión pacífica.

Se entablaron acciones legales y, para julio de 2023, un juez federal ordenó la reinstalación inmediata del monumento, reconociendo su importancia como acto de protesta pacífica (Desinformémonos; Lider 919). A pesar de que el INAH confirmó que el monumento no representaba un riesgo patrimonial o de seguridad (Somos el Medio), las autoridades han continuado retrasando el cumplimiento, alegando obstáculos logísticos y administrativos (Minerva Multimedios; EscenarioTLX).


Respuesta Comunitaria y Memoria Continua

El retiro del monumento desató una indignación generalizada. Organizaciones de la sociedad civil, defensores de derechos humanos, artistas y familiares de víctimas se movilizaron, con más de 400 firmas en comunicados públicos exigiendo la reinstalación (Resumen Latinoamericano). Activistas instalaron una réplica más ligera y luminosa, hecha de luces LED y varillas de metal, en julio de 2023 (Wikipedia; Milenio), asegurando la presencia continua del monumento en la conciencia pública.

Las conmemoraciones anuales del 5 de junio incluyen marchas, performances, lectura de nombres de víctimas e intervenciones artísticas, transformando el sitio en un centro de activismo y sanación comunitaria (Somos el Medio).


Información para Visitantes: Ubicación, Horarios, Accesibilidad

Ubicación:

  • Plaza Imelda Virgen, adyacente a la Plaza de Armas, frente al Palacio de Gobierno del Estado de Jalisco, en el centro histórico de Guadalajara.

Horarios de Visita:

  • La plaza es accesible y está abierta al público las 24 horas del día, los 7 días de la semana. No se requieren entradas.

Accesibilidad:

  • La zona cuenta con senderos pavimentados y rampas, lo que la hace accesible para sillas de ruedas. El sitio es fácilmente accesible en transporte público, incluyendo el tren ligero de Guadalajara (estaciones más cercanas: Plaza Universidad y Juárez) y numerosos autobuses urbanos.

Consejos para Visitantes:

  • Para una experiencia más impactante, visite durante los eventos conmemorativos (especialmente el 5 de junio) o por la noche para ver la réplica iluminada con LED.
  • Respete el monumento como un sitio de memoria y activismo.
  • Consulte los canales de ONG locales o redes sociales para actualizaciones de eventos y oportunidades de visitas guiadas.

Atracciones Cercanas

El centro histórico de Guadalajara alberga varios sitios notables a poca distancia a pie:

  • Antimonumenta: Memorial para víctimas de violencia de género (Wikipedia).
  • Catedral de Guadalajara: El emblemático lugar religioso de la ciudad.
  • Rotonda de los Jaliscienses Ilustres: Rinde homenaje a figuras notables de Jalisco.
  • Teatro Degollado: Un teatro histórico que alberga espectáculos culturales.

Combinar una visita al Antimonumento 5J con estos sitios enriquece su comprensión del paisaje social y cultural de la ciudad.


Impacto Social y Cultural

El Antimonumento 5J es un punto focal tanto para el duelo como para la protesta, transformando el espacio público en una arena para la acción colectiva, la memoria y la sanación. Representa un desafío visible a la impunidad estatal y un punto de reunión para familias de desaparecidos y víctimas de violencia. Rituales, vigilias y performances artísticos en el monumento personalizan la lucha más amplia y fomentan la solidaridad comunitaria (Milenio).

Su existencia —a pesar de los obstáculos legales, políticos y administrativos— demuestra la resiliencia y la creatividad de la sociedad civil en la defensa del derecho a la memoria y la justicia (Somos el Medio).


Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Está actualmente instalado el Antimonumento 5J? A julio de 2025, el monumento original no está presente debido a disputas legales y políticas en curso; sin embargo, una réplica luminosa y otras intervenciones artísticas mantienen su presencia en el sitio.

¿Hay horarios de visita o se requieren entradas? No. La plaza es un espacio público, abierto todos los días y gratuito.

¿Es el sitio accesible para visitantes con discapacidades? Sí. La Plaza Imelda Virgen cuenta con rampas y senderos pavimentados.

¿Hay visitas guiadas disponibles? Algunas ONG y grupos activistas locales ofrecen visitas guiadas, especialmente durante eventos conmemorativos. Se recomienda contactarlos con antelación.

¿Cuál es el mejor momento para visitar? El 5 de junio (aniversario de las protestas) y otras fechas de eventos ofrecen las experiencias más enriquecedoras, pero el sitio es significativo durante todo el año.

¿Se pueden tomar fotografías? Sí. Se alienta la fotografía para concienciar y documentar el monumento.


Conclusión y Recomendaciones para Visitantes

El Antimonumento 5J es más que un monumento: es un símbolo vivo de la lucha de la ciudad contra la impunidad, la violencia estatal y el borrado de la memoria colectiva. Su continua lucha por la reinstalación refleja el contencioso más amplio entre el activismo de base y el poder institucional en México. Visitar este sitio lo conecta directamente con las historias, luchas y resiliencia de las comunidades de Guadalajara.

Recomendaciones para Visitantes:

  • Interactúe respetuosamente con el sitio y su historia.
  • Participe u observe las conmemoraciones para una comprensión más profunda.
  • Explore sitios cercanos para contextualizar su experiencia.
  • Manténgase informado y apoye a las organizaciones locales de derechos humanos.

Para actualizaciones en tiempo real, visitas guiadas en audio y noticias sobre eventos culturales, considere utilizar recursos digitales como la aplicación Audiala y seguir a los grupos de defensa locales en línea.


Fuentes y Lectura Adicional


Visit The Most Interesting Places In Guadalajara

Acuario Michin Guadalajara
Acuario Michin Guadalajara
Antimonumenta (Guadalajara)
Antimonumenta (Guadalajara)
Antimonumento 5J
Antimonumento 5J
Arcos De Guadalajara
Arcos De Guadalajara
Arcos Del Tercer Milenio
Arcos Del Tercer Milenio
Basílica De Zapopan
Basílica De Zapopan
Centro Histórico De Guadalajara
Centro Histórico De Guadalajara
Estación Ávila Camacho
Estación Ávila Camacho
Estación Juárez
Estación Juárez
Estación Tlaquepaque Centro
Estación Tlaquepaque Centro
Estadio Jalisco
Estadio Jalisco
Estatua De Beatriz Hernández
Estatua De Beatriz Hernández
Estatua De Miguel De Ibarra
Estatua De Miguel De Ibarra
Estatua De Miguel Hidalgo Y Costilla, Guadalajara
Estatua De Miguel Hidalgo Y Costilla, Guadalajara
Glorieta De Las Y Los Desaparecidos
Glorieta De Las Y Los Desaparecidos
Hospicio Cabañas
Hospicio Cabañas
Jardín Hidalgo
Jardín Hidalgo
La Estampida
La Estampida
La Minerva
La Minerva
Los Colomos
Los Colomos
Mexicaltzingo (Estación Del Tren Ligero De Guadalajara)
Mexicaltzingo (Estación Del Tren Ligero De Guadalajara)
Monumento A Colón
Monumento A Colón
Monumento A La Madre, Guadalajara
Monumento A La Madre, Guadalajara
Municipio De Guadalajara
Municipio De Guadalajara
Museo De Las Artes Populares De Jalisco
Museo De Las Artes Populares De Jalisco
Museo Del Periodismo Y Las Artes Gráficas
Museo Del Periodismo Y Las Artes Gráficas
Museo Regional De Guadalajara
Museo Regional De Guadalajara
Museo Regional De La Cerámica, Tlaquepaque
Museo Regional De La Cerámica, Tlaquepaque
Palacio De Gobierno De Jalisco
Palacio De Gobierno De Jalisco
Parque Morelos (Guadalajara)
Parque Morelos (Guadalajara)
Plaza De Armas De Guadalajara
Plaza De Armas De Guadalajara
Plaza De La Liberación (Guadalajara)
Plaza De La Liberación (Guadalajara)
Plaza De Las Américas Juan Pablo Ii
Plaza De Las Américas Juan Pablo Ii
Plaza Fundadores (Guadalajara)
Plaza Fundadores (Guadalajara)
Plaza Guadalajara
Plaza Guadalajara
Plaza Tapatía
Plaza Tapatía
Plaza Universidad (Estación Del Tren Ligero De Guadalajara)
Plaza Universidad (Estación Del Tren Ligero De Guadalajara)
Puente Matute Remus
Puente Matute Remus
Refugio (Estación Del Tren Ligero De Guadalajara)
Refugio (Estación Del Tren Ligero De Guadalajara)
Rotonda De Los Jaliscienses Ilustres
Rotonda De Los Jaliscienses Ilustres
Santuario Mártires De Cristo Rey (Estación Del Tren Ligero De Guadalajara)
Santuario Mártires De Cristo Rey (Estación Del Tren Ligero De Guadalajara)
Teatro Degollado
Teatro Degollado
Templo De San Agustín (Guadalajara)
Templo De San Agustín (Guadalajara)
Universidad Autónoma De Guadalajara
Universidad Autónoma De Guadalajara
Universidad De Guadalajara
Universidad De Guadalajara
Universidad De Tecnologías Avanzadas
Universidad De Tecnologías Avanzadas
Zapopan
Zapopan