M
Ancient monument plate found in Arles from volume III collection

Monumentos Romanos Y Románicos De Arlés

Arles, Francia

Guía Completa para Visitar Arles y sus Monumentos Romanos y Románicos, Francia

Fecha: 14/06/2025

Introducción

Arles, enclavada a orillas del río Ródano en el corazón de la Provenza, se erige como un testimonio viviente de la grandeza de la civilización romana y el arte del románico. Con un impresionante conjunto de monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, incluyendo el monumental anfiteatro, el teatro antiguo, el criptopórtico, los baños y la iglesia románica de Saint-Trophime, Arles ofrece a los visitantes un viaje inmersivo a través de más de dos milenios de historia. Esta guía ofrece información esencial sobre la evolución histórica de Arles, detalles prácticos para la visita y consejos expertos para que aproveche al máximo su viaje.

Tabla de Contenidos

Antecedentes Históricos

Orígenes Pre-Romanos

La historia de Arles comienza mucho antes de los romanos, con asentamientos ligures y una posterior influencia celta. Conocida como Theline y luego Arelate (que significa “rodeada de pantanos”), su ubicación estratégica en el Ródano la convirtió en un importante punto comercial, interactuando con la griega Marsella (marvellous-provence.com).

Conquista Romana y Crecimiento Urbano

En el año 123 a.C., los romanos se anexionaron la zona, integrando Arles en su provincia de la Galia (france-voyage.com). La ciudad ganó prominencia al aliarse con Julio César en las guerras civiles, recibiendo privilegios que impulsaron un rápido desarrollo. Ya en el siglo I a.C., Arles se había convertido en una de las ciudades más significativas de la Galia romana, solo superada por Lyon (arles-guide.com).

Construcción de los Monumentos Romanos

La Arles romana floreció con la construcción de grandes monumentos, muchos de los cuales perduran hoy:

  • Anfiteatro (Arènes d’Arles): Construido alrededor del año 90 d.C., tenía capacidad para más de 20.000 espectadores y se modeló según el Coliseo de Roma (ancient-origins.net).
  • Teatro Romano: Erigido a finales del siglo I a.C., este recinto fue central en la vida cultural y el lugar de descubrimiento de la famosa “Venus de Arles”. (britannica.com).
  • Criptopórtico: Galerías subterráneas que sustentaban el foro antiguo (touristlink.com).
  • Baños de Constantino: Datados del siglo IV d.C., reflejan la continua prominencia de la ciudad (france-voyage.com).
  • Necrópolis de Alyscamps: Un vasto cementerio romano venerado más tarde como cementerio cristiano (travelingwithsweeney.com).

Transformaciones Medievales

Tras la caída de Roma, Arles sufrió invasiones y se convirtió en la capital del Reino de Arles en el siglo X (britannica.com). El anfiteatro se convirtió en un enclave fortificado, albergando viviendas e iglesias para proteger a los residentes durante tiempos turbulentos (ancient-origins.net).

Renacimiento Románico: Saint-Trophime

Los siglos XI-XII vieron un renacimiento cultural, personificado en la construcción de la iglesia románica de Saint-Trophime y su claustro. Situada en una importante ruta de peregrinación, el portal esculpido de la iglesia y el claustro son obras maestras del arte románico provenzal (arles-guide.com; travelingwithsweeney.com).

Redescubrimiento Moderno y Reconocimiento UNESCO

El interés por las antigüedades de Arles se reavivó en los siglos XVIII-XIX. Los esfuerzos de restauración y preservación, liderados por figuras como Prosper Mérimée, devolvieron el anfiteatro y otros monumentos al uso público (ancient-origins.net). En 1981, los monumentos romanos y románicos de Arles fueron inscritos como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO (UNESCO), garantizando su protección y significado continuo.


Información para Visitantes

Horarios, Entradas y Pases

  • Anfiteatro: Abierto todos los días, generalmente de 9:30 a 19:00 (última entrada 45 minutos antes del cierre; consulte cambios estacionales).
  • Teatro Romano: Abierto todos los días, típicamente de 9:30 a 19:00.
  • Iglesia de Saint-Trophime: Entrada gratuita (a menos que haya servicios); el claustro requiere entrada, usualmente abierto de 9:30 a 18:00.
  • Criptopórtico y Baños: Abierto de 9:30 a 18:00; la necrópolis de Alyscamps abierta durante las horas de luz.
  • Pases Combinados: El “Pase Ventaja” (~19 €) permite el acceso a múltiples sitios; entradas individuales de 6 € a 10 €.
  • Descuentos: Disponibles para estudiantes, personas mayores y niños; los menores de 18 años suelen entrar gratis.
  • Reserva Online: Muy recomendable durante las temporadas altas (Nomads Travel Guide).

Accesibilidad y Consejos de Viaje

  • Los principales monumentos están céntricamente ubicados y son accesibles a pie, pero algunos tienen superficies irregulares. El acceso en silla de ruedas está disponible en sitios seleccionados; consulte la Oficina de Turismo para obtener detalles.
  • Las visitas guiadas y audioguías proporcionan un contexto enriquecedor. Las visitas a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde son las mejores para evitar multitudes y disfrutar de una iluminación óptima.
  • Los festivales y eventos a menudo afectan los horarios de los monumentos; consulte los calendarios locales con antelación.

Monumentos y Sitios Principales

Anfiteatro de Arles (Arènes d’Arles)

  • Horario de Visita: 9:30–19:00 (variaciones estacionales)
  • Entradas: Incluido en pases multi-sitio o disponible individualmente

El anfiteatro, el monumento más icónico de Arles, exhibe la ingeniería romana y sigue siendo un vibrante lugar para eventos como corridas de toros y conciertos (UNESCO; The Crazy Tourist). Suba a las gradas superiores para obtener vistas panorámicas de la ciudad.

Teatro Romano

  • Horario de Visita: 9:30–18:00
  • Entradas: Pase multi-sitio o entrada individual

Una vez que albergó a 8.000 espectadores, el teatro acoge representaciones modernas y ofrece una visión del pasado cultural de Arles (The Travelling Surveyor).

Criptopórtico

  • Horario de Visita: Acceso a través del Hôtel de Ville durante el horario del ayuntamiento.

Esta red de galerías subterráneas sustentaba el foro romano y es un sitio fascinante para los entusiastas de la historia.

Baños de Constantino

  • Horario de Visita: 9:30–17:30

Entre los baños romanos mejor conservados de Francia, que muestran antiguos sistemas de calefacción (UNESCO).

Necrópolis de Alyscamps

  • Horario de Visita: Abierto todos los días; mejor visitar durante el día.

Un prestigioso sitio de enterramiento desde la época romana hasta la medieval, también visitado por Van Gogh y Gauguin (Brainy Backpackers).

Iglesia y Claustro de Saint-Trophime

  • Horario de Visita: Iglesia gratuita; claustro de pago.

Una obra maestra de la escultura y arquitectura románica (UNESCO).

Otros Sitios Notables

  • Obelisco: Monumento de granito del siglo IV en la Place de la République (Offbeat France).
  • Restos del Circo Romano: Visite el Musée Départemental Arles Antique para ver artefactos relacionados.
  • Plaza del Foro (Place du Forum): El antiguo centro de la ciudad, ahora animado con cafés y famoso por haber sido pintado por Van Gogh.

Información Práctica de Viaje

Cómo Llegar y Moverse por Arles

  • En Tren: Servicio frecuente de TER SNCF y algunos TGV desde Aviñón, Nîmes, Marsella (SNCF Connect, Trainline).
  • En Coche: Acceso por la autopista A54; aparcamiento público en el centro de la ciudad y sus alrededores.
  • En Autobús: La red regional Envia conecta pueblos cercanos.
  • A Pie: El centro histórico es compacto y fácilmente transitable.
  • En Bicicleta: Alquileres disponibles; ideal para explorar las riberas del Ródano y la Camarga (Nomads Travel Guide).

Alojamiento y Gastronomía

  • Centro de la Ciudad: Hoteles clásicos como el Hôtel Musée y el Hôtel Jules César; reserve con antelación en temporada de festivales (Explore Your Bucket List).
  • Opciones Económicas: Hostales y hoteles asequibles cerca de la estación.
  • Gastronomía: Cocina provenzal y mediterránea en lugares favoritos locales como el Restaurante Le Constantin; visite el Café Van Gogh para una dosis de historia del arte.
  • Mercados: Disfrute de productos locales frescos en el Mercado de Arles (miércoles y sábados) (GPSmyCity).

Seguridad y Consejos Útiles

  • Arles es generalmente seguro; tome precauciones estándar en lugares concurridos.
  • Lleve protección solar en verano y capas en invierno.
  • Vístase modestamente al visitar lugares religiosos.
  • Se recomienda seguro de viaje (Travel France Blog).
  • Use zapatos cómodos para las calles empedradas.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Cuándo están abiertos los principales monumentos? R: La mayoría está abierto de 9:30 a 19:00 en verano, con horarios reducidos en invierno. Confirme los sitios individuales, especialmente durante eventos.

P: ¿Cómo compro entradas o pases? R: Las entradas y pases están disponibles en línea, en la Oficina de Turismo de Arles o en cada monumento.

P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Sí, a través de la Oficina de Turismo y guías privados. Las visitas autoguiadas con aplicaciones y mapas descargables también son populares.

P: ¿Es Arles accesible para usuarios de sillas de ruedas? R: Algunos sitios ofrecen accesibilidad, otros, especialmente monumentos antiguos, tienen acceso limitado. Consulte la Oficina de Turismo para obtener detalles.

P: ¿Cuál es la mejor época para visitar? R: Primavera y otoño para un clima agradable y menos multitudes; verano para festivales, pero espere calor.


Conclusión

Arles ofrece un rico tapiz de historia, arte y cultura provenzal. Sus monumentos romanos y románicos no son solo reliquias, sino que siguen siendo sedes activas de festivales, arte y vida comunitaria. Con una planificación cuidadosa —consultando horarios de visita, asegurando entradas y aprovechando los recursos locales— los visitantes pueden disfrutar de un viaje inmersivo a través del tiempo.

Descargue la aplicación Audiala para obtener recorridos curados y consejos en tiempo real, y siga los canales oficiales de turismo de Arles para recibir las últimas noticias.


Referencias y Enlaces Útiles

Visit The Most Interesting Places In Arles

Abadía De Montmajour
Abadía De Montmajour
Acueducto Y Molinos De Barbegal
Acueducto Y Molinos De Barbegal
Alyscamps
Alyscamps
Antigua Iglesia De San Blas De Arlés
Antigua Iglesia De San Blas De Arlés
Arelate
Arelate
Arenas De Arlés
Arenas De Arlés
Arles Rhône 3
Arles Rhône 3
Busto De Arlés
Busto De Arlés
Campo De Concentración De Saliers
Campo De Concentración De Saliers
Capilla Del Hôtel-Dieu De Arles
Capilla Del Hôtel-Dieu De Arles
Église Des Trinitaires (Arles)
Église Des Trinitaires (Arles)
Estación De Arlés
Estación De Arlés
Fondation Vincent Van Gogh Arles
Fondation Vincent Van Gogh Arles
Galia Romana
Galia Romana
Hotel Boussicaud
Hotel Boussicaud
Hotel De La Obra De Bouillon
Hotel De La Obra De Bouillon
|
  Hôtel De L'Hoste
| Hôtel De L'Hoste
Hôtel De Truchet
Hôtel De Truchet
Hôtel Des Amazones En Arles
Hôtel Des Amazones En Arles
Hôtel Perrin De Jonquières
Hôtel Perrin De Jonquières
Iglesia De San Juan De Moustiers
Iglesia De San Juan De Moustiers
Iglesia De San Trófimo
Iglesia De San Trófimo
Luma Arles
Luma Arles
Mansión Laurens De Beaujeu
Mansión Laurens De Beaujeu
Mansión Laval-Castellane
Mansión Laval-Castellane
Mansión Roure
Mansión Roure
Monumentos Romanos Y Románicos De Arlés
Monumentos Romanos Y Románicos De Arlés
|
  Musée Départemental De L'Arles Antique
| Musée Départemental De L'Arles Antique
Museo De La Camarga
Museo De La Camarga
Museo Réattu
Museo Réattu
Museon Arlaten
Museon Arlaten
Place Du Forum
Place Du Forum
Plaza De Toros De Méjanes
Plaza De Toros De Méjanes
Prisión De Arles
Prisión De Arles
Puente De Constantino
Puente De Constantino
Puente Langlois
Puente Langlois
Teatro Antiguo
Teatro Antiguo
Teatro De Arlés
Teatro De Arlés
Templo Protestante De Arles
Templo Protestante De Arles
Termas De Constantino (Arlés)
Termas De Constantino (Arlés)
Tour De La Roquette
Tour De La Roquette
Tour Des Mourgues
Tour Des Mourgues
Vía Julia Augusta
Vía Julia Augusta