Guía Completa para Visitar el Museo del Holocausto Negro de América, Milwaukee, Estados Unidos de América
Fecha: 04/07/2025
Introducción
El Museo del Holocausto Negro de América (ABHM, por sus siglas en inglés), ubicado en Milwaukee, Wisconsin, es una institución cultural de gran importancia dedicada a preservar y dar a conocer más de cuatro siglos de historia y resiliencia afroamericana. Fundado en 1988 por el Dr. James Cameron, único superviviente conocido de un intento de linchamiento en 1930, el ABHM se erige como un faro de verdad, recuerdo y sanación. Inspirado por las experiencias de Cameron y su visita en 1979 a Yad Vashem en Jerusalén, el museo aborda el brutal legado de la esclavitud, el linchamiento, la segregación y el racismo sistémico en Estados Unidos. La misión única del ABHM se basa en la filosofía de que “la verdad os hará libres”, abogando por la confrontación honesta, la empatía y la reconciliación (Misión del ABHM; Enciclopedia de Milwaukee; Visita Milwaukee).
Situado en el histórico barrio Bronzeville de Milwaukee, un centro neurálgico de la cultura e historia afroamericana, el ABHM ofrece exposiciones inmersivas y cronológicas que recorren la experiencia afroamericana desde la África precautiva a través del Pasaje Medio, la esclavitud, Jim Crow, el Movimiento por los Derechos Civiles y las cuestiones contemporáneas de justicia social. El museo cuenta con multimedia interactivos, historias orales y exposiciones especiales rotativas, involucrando a audiencias diversas en su misión. Tras un período de cierre y una sólida presencia virtual, el ABHM reabrió en 2022 con una nueva y accesible instalación y una programación ampliada, gracias a un considerable apoyo comunitario.
Esta guía completa ofrece información esencial sobre los horarios de visita, la venta de entradas, las exposiciones, la programación, la accesibilidad y consejos de viaje para ayudarle a planificar una visita significativa y educativa al Museo del Holocausto Negro de América.
Tabla de Contenidos
- Antecedentes Históricos y Visión Fundacional
- Planificación de su Visita
- Exposiciones y Programación Educativa
- Accesibilidad y Servicios para Visitantes
- Participación Comunitaria y Atracciones Cercanas
- Preguntas Frecuentes (FAQ)
- Conclusión y Llamada a la Acción
- Referencias y Enlaces Oficiales
Antecedentes Históricos y Visión Fundacional
Dr. James Cameron: Vida e Inspiración
El Dr. James Cameron (1914–2006) fundó el ABHM tras sobrevivir a un intento de linchamiento en 1930 en Marion, Indiana, a la edad de 16 años. Su trauma personal impulsó décadas de activismo y educación. Cameron se inspiró en su visita de 1979 a Yad Vashem, lo que le llevó a establecer un museo dedicado al Holocausto Negro, documentando la violencia y el racismo sistémico sufridos por los afroamericanos (Shepherd Express; Wisconsin Life).
Establecimiento, Misión y Crecimiento
El ABHM abrió sus puertas el Día de Juneteenth en 1988 en el barrio histórico Bronzeville de Milwaukee, y la ciudad reconoció su importancia vendiendo a Cameron un edificio por 1 dólar. Las primeras exposiciones incluían artefactos de la propia vida de Cameron y murales inmersivos que representaban el Pasaje Medio y las comunidades negras históricas (Enciclopedia de Milwaukee). La misión del museo es concienciar sobre los nocivos legados de la esclavitud y Jim Crow, promoviendo la reparación y la sanación racial (Misión del ABHM; Wikipedia).
El ABHM se convirtió en una institución vital, albergando exposiciones permanentes y itinerantes, desarrollando un centro de investigación y una biblioteca, y apoyando a educadores y estudiantes (Museums Database). Tras la muerte de Cameron y dificultades financieras, el museo cerró en 2008, pero continuó cumpliendo su misión a través de un museo virtual lanzado en 2012, llegando a una audiencia global (Wikipedia).
Renacimiento y Visión Contemporánea
Una donación anónima de 10 millones de dólares permitió la reapertura física del ABHM en febrero de 2022, restaurando su papel en el distrito Bronzeville de Milwaukee (Milwaukee Bronzeville Histories). El ABHM es miembro de la Coalición Internacional de Sitios de Conciencia, que lo vincula a una red mundial de sitios históricos centrados en la memoria y los derechos humanos (Misión del ABHM).
Planificación de su Visita
Ubicación y Acceso
- Dirección: 401 W. North Avenue, Milwaukee, WI 53212 (Contacto ABHM)
- Transporte: Accesible a través del Sistema de Transporte del Condado de Milwaukee; hay aparcamiento disponible en los lotes adyacentes y en las calles cercanas.
Horarios de Visita
- Martes–Sábado: 10:00 AM – 5:00 PM
- Domingo y Lunes: Cerrado
- Nota: Los horarios pueden variar en días festivos; compruebe siempre el sitio web oficial para ver las actualizaciones.
Admisión y Entradas
- Admisión General: 10 $ (adultos 18+)
- Admisión con Descuento: 7 $ (mayores de 65 años, militares, estudiantes)
- Niños menores de 12 años: Gratis
- Reserva: Compre las entradas en línea (Entradas ABHM) o en la entrada. Hay tarifas de grupo y visitas guiadas disponibles con cita previa.
Visitas Guiadas
- Disponibilidad: Las visitas guiadas están disponibles para grupos de 10 o más personas y deben reservarse con antelación (Formulario de Solicitud de Visita).
- Experiencia: Las visitas están dirigidas por guías conocedores o “griots”, que proporcionan contexto y facilitan el diálogo.
Exposiciones y Programación Educativa
Exposiciones Permanentes y Especiales
Las galerías del ABHM presentan una exploración cronológica y en profundidad de la historia afroamericana:
- Vida en África antes de la Cautividad: Celebra las culturas africanas precautivas.
- El Pasaje Medio: Representaciones inmersivas de la trata transatlántica de esclavos.
- Tres Siglos de Esclavitud: Examina los marcos legales y sociales de la esclavitud.
- Reconstrucción y Jim Crow: Detalla la segregación y la resiliencia negra después de la Guerra Civil.
- Derechos Civiles y Más Allá: Presenta el activismo, la legislación clave y las luchas en curso.
- Temas Contemporáneos: Vincula las injusticias históricas con movimientos actuales como Black Lives Matter.
Exposiciones Especiales: Muestras rotativas como “Arriesgándolo todo: Una Exposición del Verano de la Libertad” y “Descubiertos: Las Exposiciones Antilincha de 1935 y el Recuerdo Comunitario” ofrecen nuevas perspectivas sobre eventos cruciales (Exposiciones Destacadas).
Elementos Interactivos y Multimedia
- Historias Orales: Narrativas y testimonios personales.
- Cronologías Digitales: Resúmenes históricos completos e interactivos.
- Instalaciones Artísticas: Obras de artistas negros que exploran temas de memoria, esperanza y justicia.
- Museo Virtual: Más de 3.700 páginas de exposiciones digitales, documentos primarios y contenido educativo (Museo Virtual).
Programas Educativos y Comunitarios
- Talleres, Conferencias y Ciclos de Cine: Eventos regulares con historiadores, activistas y líderes comunitarios.
- Programas para Escuelas y Jóvenes: Visitas guiadas alineadas con el currículo y sesiones interactivas.
- Diálogos Comunitarios: Foros sobre raza, equidad y reconciliación.
- Club de Lectura: Destacando autores negros (Club de Lectura del ABHM).
Accesibilidad y Servicios para Visitantes
- Accesible en Silla de Ruedas: Cumple completamente con la ADA con rampas y ascensores.
- Servicios de Asistencia: Dispositivos de escucha, guías en braille, materiales en letra grande.
- Baños: Instalaciones accesibles y de género neutro.
- Animales de Servicio: Admitidos.
- Tienda de Regalos: Libros, materiales educativos y souvenirs.
- Sala Comunitaria: Disponible para alquiler (Alquiler de Espacios).
- Estacionamiento: Lote gratuito; aparcamiento adicional en la calle cercano.
- Salud y Seguridad: Sigue las directrices locales de COVID-19; se recomienda el uso de mascarillas y la sanitización (Horario de Operaciones del ABHM).
Participación Comunitaria y Atracciones Cercanas
Bronzeville y Asociaciones Locales
El ABHM forma parte de Bronzeville en Milwaukee, un barrio vibrante con un legado de artes, cultura y emprendimiento afroamericano. El museo colabora con organizaciones locales para programas de registro de votantes, educación y artes (Exposición “A Través de los Ojos de una Ciudad”).
Sitios Históricos y Culturales Cercanos
- Bronzeville Center for the Arts
- Wisconsin Black Historical Society & Museum
- Milwaukee Public Museum
- Galerías Locales, Murales y Monumentos Culturales
Espacios Gastronómicos y Comunitarios
- Kinship Café: Cafetería local propiedad de afroamericanos.
- ThriveOn King: Centro de desarrollo comunitario.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
P: ¿Cuáles son los horarios de visita del Museo del Holocausto Negro de América? R: Martes–Sábado, 10:00 AM – 5:00 PM. Cerrado domingos y lunes. Compruebe los horarios de días festivos.
P: ¿Cuánto cuestan las entradas? R: 10 $ adultos, 7 $ mayores de 65/militares/estudiantes, gratis para menores de 12 años. Compre en línea o en la puerta.
P: ¿El museo es accesible? R: Sí, el ABHM cumple plenamente con la ADA y ofrece servicios de asistencia.
P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Sí, para grupos de 10 o más personas con reserva previa.
P: ¿Puedo tomar fotos dentro del museo? R: Las políticas varían según la exposición; confirme en la recepción.
P: ¿Hay estacionamiento? R: Sí, hay un lote gratuito y estacionamiento en la calle cercano.
P: ¿Qué protocolos de COVID-19 están vigentes? R: Se recomiendan mascarillas y sanitización; siga las últimas directrices en el sitio web del museo.
Conclusión y Llamada a la Acción
El Museo del Holocausto Negro de América es un poderoso testimonio de resiliencia, educación y la búsqueda continua de justicia racial. Al visitar el ABHM, usted se involucra con una narrativa profunda que honra la historia afroamericana y promueve conversaciones críticas sobre raza, sanación y reconciliación. Planifique su visita consultando el sitio web oficial del ABHM para conocer los últimos horarios, entradas y programación.
Mejore su experiencia descargando la aplicación Audiala para obtener visitas guiadas y contenido exclusivo. Manténgase informado a través del boletín del ABHM (Suscribirse) y siga al museo en redes sociales para obtener actualizaciones sobre exposiciones y eventos. Ya sea residente de Milwaukee, estudiante o viajero, el ABHM le da la bienvenida para aprender, reflexionar y contribuir al viaje continuo hacia la justicia y el empoderamiento comunitario.
Referencias y Enlaces Oficiales
- Sitio web oficial del Museo del Holocausto Negro de América
- Visita Milwaukee: El ABHM reabre con gran éxito
- Enciclopedia de Milwaukee: ABHM
- Wisconsin Life: El Legado del Dr. James Cameron
- Greater Milwaukee Foundation: Faro de Esperanza y Sanación de Bronzeville
- Shepherd Express: La Historia del Dr. Cameron
- Misión e Historia del ABHM
- Historia e Impacto del ABHM
- Museums Database
- Milwaukee Bronzeville Histories
- Club de Lectura del ABHM
- Exposiciones Destacadas del ABHM
- Alquiler de Espacios del ABHM
- Tour Virtual del ABHM
- Boletín del ABHM
- Contacto ABHM
- Formulario de Solicitud de Visita del ABHM
- Horario de Operaciones del ABHM