C
Birth of the Virgin Mary painting showing the nativity scene of the mother of Jesus Christ

Catedral De San Cristóbal De La Laguna

San Cristobal De La Laguna, Espana

Catedral de La Laguna: Horarios de Visita, Entradas y Guía Histórica

Fecha: 14/06/2025

Introducción

La Catedral de La Laguna, conocida oficialmente como la Catedral de Nuestra Señora de los Remedios, se encuentra en el corazón de San Cristóbal de La Laguna, Tenerife. Esta obra maestra arquitectónica es una piedra angular de la identidad cultural y religiosa de la isla y está reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO (UNESCO). Desde sus orígenes como una modesta iglesia parroquial del siglo XVI hasta su actual grandeza que fusiona estilos neoclásico y neogótico, la catedral ha evolucionado junto con la ciudad, sirviendo como refugio espiritual y como símbolo de la importancia histórica de La Laguna. Esta guía proporciona detalles completos sobre los horarios de visita, la compra de entradas, la accesibilidad, los aspectos arquitectónicos más destacados y consejos para maximizar su experiencia en este notable monumento.

Tabla de Contenidos

Reseña Histórica

La Catedral de La Laguna tiene sus raíces a principios del siglo XVI, poco después de la fundación de San Cristóbal de La Laguna en 1496 durante la conquista española de las Islas Canarias. El sitio albergó inicialmente una ermita, que pronto fue reemplazada por una iglesia de estilo mudéjar en 1515, caracterizada por su carpintería y motivos decorativos (History Hit; Spain.info). A medida que La Laguna ganó prominencia, la iglesia fue ampliada con nuevas capillas y retablos, reflejando la creciente importancia religiosa y cívica de la ciudad.

En 1819, la iglesia fue elevada a la categoría de catedral con el establecimiento de la Diócesis de San Cristóbal de La Laguna. La catedral actual, construida entre 1904 y 1915, es el resultado de sucesivas reconstrucciones que mezclan estilos neoclásico y neogótico (Patrimonio Mundial La Laguna).


Evolución Arquitectónica

Características Exteriores

La fachada neoclásica de la catedral, terminada en 1820 e inspirada en la Catedral de Pamplona, se distingue por sus columnas simétricas y su frontón triangular (Wikipedia). La torre derecha, finalizada en 1916, y la prominente cúpula neogótica con estructura nervada y linterna, definen el horizonte de la ciudad (Go Tenerife).

Diseño Interior

El interior, rediseñado a principios del siglo XX, presenta tres naves neogóticas separadas por esbeltas columnas que sostienen altas bóvedas de crucería (Patrimonio Mundial La Laguna). El deambulatorio conduce a capillas laterales adornadas con retablos y arte religioso que abarca varios siglos (Web Tenerife).

Puntos Destacados Artísticos

  • El Cristo de los Remedios: Un crucifijo del siglo XVI, una de las primeras piezas de arte sacro de la isla.
  • Nuestra Señora de La Luz: Una escultura policromada atribuida a Juan Bautista Vázquez el Viejo, considerada la mejor obra de arte de la catedral.
  • Púlpito de Mármol de Carrara: Tallado en 1762 por Pascuale Bocciardo.
  • Retablo de Mazuelos: Retablos intrincadamente tallados, un legado de la iglesia parroquial original.
  • Custodia Rococó: Una custodia de plata dorada utilizada en procesiones (Web Tenerife).

Importancia Cultural y Religiosa

La catedral sirve como sede de la Diócesis Católica Romana de San Cristóbal de La Laguna, lo que la convierte en la iglesia principal para los católicos de Tenerife (guidetocanaryislands.com). Dedicada a la Virgen de los Remedios, alberga importantes celebraciones litúrgicas, procesiones y eventos comunitarios. El arte y la arquitectura de la catedral encarnan el patrimonio espiritual y cultural de la isla, y sus festividades —incluidas la Semana Santa y la Fiesta de la Virgen de los Remedios— atraen a visitantes de toda la región.


Información para el Visitante

Horarios de Visita

  • Visitas Culturales: Lunes a viernes: 09:00–18:00; Sábado: 09:30–12:30; Domingo: cerrada para visitas culturales.
  • Servicios Religiosos: La entrada es siempre gratuita para el culto; sin embargo, algunas áreas pueden estar restringidas durante los servicios.

Los horarios pueden variar durante días festivos o eventos especiales. Para el horario más reciente, consulte el sitio web oficial de la catedral.

Entradas y Admisión

  • Entrada General: La entrada de pago para visitas culturales incluye una audioguía multilingüe (español, inglés, francés, alemán, italiano).
  • Culto: Entrada gratuita durante los servicios religiosos; el uso de la audioguía cuesta 2 € si se utiliza durante estos momentos.

Consulte el sitio web oficial para conocer los precios actuales y los detalles de la reserva.

Accesibilidad

La catedral es accesible para sillas de ruedas en la entrada principal y la nave. Algunas capillas históricas pueden tener acceso restringido. Hay baños disponibles y se puede solicitar asistencia.

Visitas Guiadas

Las visitas guiadas están disponibles en varios idiomas y proporcionan información detallada sobre la historia, la arquitectura y el arte religioso de la catedral. Estas pueden requerir reserva anticipada y una tarifa adicional.

Consejos de Viaje

  • Mejor Momento para Visitar: Por la mañana temprano o a última hora de la tarde para evitar multitudes.
  • Fotografía: Permitida para uso personal sin flash ni trípodes, especialmente durante los servicios religiosos.
  • Instalaciones: No hay guardarropa ni consigna de equipaje; tienda de recuerdos cerca de la entrada para artículos religiosos y souvenirs.

Características Arquitectónicas y Artísticas

  • Fachada Neoclásica: Gran pórtico con columnas corintias y frontón triangular.
  • Cúpula Neogótica: Un hito de la ciudad, visible desde muchos puntos de vista.
  • Interior: Tres naves, columnas imponentes y bóvedas de crucería.
  • Capillas y Deambulatorio: Alberga importantes esculturas, pinturas y objetos litúrgicos, incluyendo obras de Luján Pérez y Fernando Estévez.
  • Tesoro: Colección de ornamentos sagrados y platería de las Islas Canarias, España y América (Web Tenerife).

Contexto Urbano y Social

La posición central de la catedral en la Plaza de Nuestra Señora de los Remedios refleja el diseño en cuadrícula de La Laguna, inspirado en el Renacimiento, un modelo para ciudades coloniales posteriores en América (Spain.info). El diseño urbano de la ciudad, con la catedral como punto focal, subraya su papel como centro espiritual y cívico (UNESCO).


Atracciones Cercanas

  • Plaza del Adelantado: Plaza histórica con cafés y tiendas locales.
  • Palacio de Nava y Casa de los Capitanes Generales: Ejemplos sobresalientes de arquitectura colonial.
  • Teatro Leal: Un teatro modernista.
  • Iglesia de la Concepción y Monasterio de Santa Catalina: Otros sitios históricos a poca distancia a pie.

Para más información, visite Visit Canary Islands y Go Tenerife.


Restauración y Conservación

La catedral fue objeto de una importante restauración entre 2002 y 2014, abordando problemas estructurales en la cúpula y la torre, y conservando invaluables obras de arte (History Hit). Los esfuerzos de conservación en curso aseguran que su legado histórico y arquitectónico perdure para las futuras generaciones.


Preguntas Frecuentes (FAQs)

P: ¿Cuáles son los horarios de visita de la Catedral de La Laguna? R: Lunes a viernes: 09:00–18:00; Sábado: 09:30–12:30; Domingo: cerrada para visitas culturales. Los horarios pueden cambiar en días festivos.

P: ¿Hay que pagar entrada? R: Sí, para visitas culturales. Gratis para los fieles; las audioguías están disponibles por una pequeña tarifa.

P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Sí, hay visitas guiadas disponibles en varios idiomas.

P: ¿La catedral es accesible para sillas de ruedas? R: Sí, la entrada principal y la nave son accesibles; algunas áreas pueden tener acceso limitado.

P: ¿Puedo hacer fotografías? R: Sí, se permite la fotografía, excepto durante los servicios; evite el flash y los trípodes.

P: ¿Qué más puedo visitar cerca? R: Plaza del Adelantado, Iglesia de la Concepción, museos y arquitectura colonial.


Planifique Su Visita

  • Consulte los horarios de visita actuales y los calendarios de eventos antes de su viaje.
  • Reserve visitas guiadas con antelación si es necesario.
  • Explore otros sitios históricos de San Cristóbal de La Laguna para una experiencia cultural completa.
  • Descargue la aplicación Audiala para obtener audioguías exclusivas e información local.

Referencias


Visit The Most Interesting Places In San Cristobal De La Laguna

Aeropuerto De Tenerife Norte
Aeropuerto De Tenerife Norte
Casa De Los Capitanes Generales
Casa De Los Capitanes Generales
Casa De Los Jesuitas, San Cristóbal De La Laguna
Casa De Los Jesuitas, San Cristóbal De La Laguna
Casa Del Corregidor
Casa Del Corregidor
Casa Mesa
Casa Mesa
Casco Histórico De San Cristóbal De La Laguna
Casco Histórico De San Cristóbal De La Laguna
Casona Estévanez-Borges
Casona Estévanez-Borges
Catedral De San Cristóbal De La Laguna
Catedral De San Cristóbal De La Laguna
Centro De Visitantes Del Parque Rural De Anaga
Centro De Visitantes Del Parque Rural De Anaga
Ex-Convento De San Agustín
Ex-Convento De San Agustín
Hospital Universitario De Canarias (H.U.C)
Hospital Universitario De Canarias (H.U.C)
Iglesia De La Concepción
Iglesia De La Concepción
Mirador Cruz Del Carmen
Mirador Cruz Del Carmen
Museo De Historia De Tenerife
Museo De Historia De Tenerife
Pabellón De Deportes De Tenerife Santiago Martín
Pabellón De Deportes De Tenerife Santiago Martín
Palacete Rodríguez De Azero
Palacete Rodríguez De Azero
Palacio De Lercaro
Palacio De Lercaro
Universidad De La Laguna
Universidad De La Laguna
Zona Arqueológica Del Barranco De Agua De Dios
Zona Arqueológica Del Barranco De Agua De Dios
Zona Arqueológica La Barranquera
Zona Arqueológica La Barranquera