Guía completa para visitar la Fuente Jan-von-Werth-Brunnen, Colonia, Alemania

Fecha: 03/07/2025

Introducción: La Fuente Jan-von-Werth-Brunnen y su significado

En el corazón del histórico Alter Markt de Colonia se alza la Jan-von-Werth-Brunnen, un monumento llamativo que fusiona la rica historia de la ciudad, su patrimonio artístico y su querido folclore. Esta fuente rinde homenaje a Jan von Werth, un legendario general de caballería del siglo XVII, cuya vida y romántica leyenda con Griet se han entrelazado con la identidad cultural de Colonia. Erigida en 1884 por el escultor Wilhelm Albermann, la fuente es más que un tributo a la destreza militar; es un símbolo vivo de resiliencia, romance y espíritu comunitario, especialmente durante el famoso Carnaval de Colonia. Los visitantes pueden admirar su elaborada estatua ecuestre, figuras alegóricas e intrincados relieves, todo ello mientras se empapan del vibrante ambiente del Alter Markt. De acceso gratuito durante todo el año, la Jan-von-Werth-Brunnen ofrece una visión imperdible del multifacético pasado y presente de Colonia (en.guidemate.com, stadt-koeln.de, typischkölsch.de, KölnTourismus).

Contenido

Orígenes y contexto histórico de Jan von Werth

Jan von Werth (c.1591–1652) surgió de orígenes modestos en la Renania para convertirse en uno de los comandantes de caballería más renombrados de la Guerra de los Treinta Años. Su ascenso de campesino a mariscal de campo noble se distinguió por su brillantez táctica y actos como la liberación de la Fortaleza de Ehrenbreitstein en 1637. Apodado el “Terror francés” por sus hazañas contra las fuerzas francesas, Jan fue ennoblecido y se le concedió un feudo. Su historia de vida, marcada por múltiples matrimonios y un legado continuado a través de sus hijos, es central para la memoria histórica de Colonia (en.guidemate.com).


La leyenda de Jan y Griet

El atractivo perdurable del monumento reside en la romántica leyenda de Jan y Griet. Cuando un joven y empobrecido Jan cortejó a Griet, una vendedora del mercado, ella lo rechazó por su falta de estatus social. Años más tarde, Jan regresó a Colonia con gloria militar y se encontró con Griet, lo que llevó a su famoso intercambio:

  • Jan: “Griet, wer et metgejang, dat hätt jet jewonne.”
  • Griet: “Jan, wer et hätt jewoß, dat hätt et metgejang.”

Esta historia de oportunidad perdida se recrea anualmente durante el Carnaval de Colonia, con el Reiter-Korps “Jan von Werth” dando vida a la leyenda en una celebración festiva en toda la ciudad (typischkölsch.de).


Características artísticas y arquitectónicas

Diseño y disposición

Encargada por la Verschönerungsverein y completada en 1884, la Jan-von-Werth-Brunnen ejemplifica la monumentalidad de finales del siglo XIX. Su base circular de piedra, su acceso de varios escalones y su gran estanque integran tanto la función como la forma, proporcionando un punto de encuentro comunitario en el Alter Markt (stadt-koeln.de).

Elementos escultóricos

  • Estatua ecuestre: En lo alto de la fuente, Jan von Werth es representado con armadura completa a lomos de su caballo, simbolizando valor y ambición (KölnTourismus).
  • Paneles en relieve: Representan a Jan y Griet tanto en su juventud como en su legendario reencuentro, encarnando el tono agridulce de la narrativa.
  • Figuras alegóricas: Flanqueando la base, el “Kölner Bauer” (Campesino de Colonia) y la “Jungfrau” (Doncella) personifican la fortaleza y la pureza de Colonia.
  • Motivos decorativos: Relieves e inscripciones adicionales relatan eventos fundamentales de la vida de Jan, reforzando el papel conmemorativo de la fuente (Explorial).

Restauración y conservación

Notablemente, la fuente sobrevivió a ambas Guerras Mundiales con pocos daños, lo que atestigua su robusta construcción y el cuidado puesto por la ciudad para preservar su patrimonio. Ha sido objeto de cuidadosas restauraciones, conservando su mampostería original y detalles de bronce para las futuras generaciones (KölnTourismus).


Información para el visitante: Horarios, entradas y accesibilidad

  • Horarios de visita: La Jan-von-Werth-Brunnen se encuentra al aire libre en el Alter Markt y es accesible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, durante todo el año.
  • Admisión: Gratuita; no se requieren entradas.
  • Accesibilidad: La plaza cuenta con superficies lisas y pavimentadas y es apta para sillas de ruedas. El transporte público cercano (tranvía/autobús a Heumarkt o Rudolfplatz) proporciona un acceso fácil (Cologne Public Transport).
  • Mejor momento para visitar: El día ofrece las condiciones óptimas para la observación y la fotografía. La iluminación nocturna resalta los detalles del monumento.

Consejos prácticos para el viajero

  • Seguridad: La plaza es generalmente segura y bien iluminada, pero se aconseja precaución durante eventos con mucha gente.
  • Servicios: Bancos, cafeterías cercanas, restaurantes y baños públicos mejoran la comodidad del visitante.
  • Clima: El lugar al aire libre se disfruta durante todo el año; vístase según las condiciones estacionales.
  • Fotografía: La luz de la mañana temprano o de la tarde es ideal para las fotos.

Atracciones cercanas e itinerario recomendado

Combine su visita a la Jan-von-Werth-Brunnen con estos puntos destacados cercanos:

  • Catedral de Colonia (Kölner Dom): A poca distancia a pie; una obra maestra de la arquitectura gótica.
  • Iglesia de Groß St. Martin: Destacada estructura románica visible desde el Alter Markt.
  • Heinzelmännchenbrunnen: Fuente caprichosa que celebra el folclore local.
  • Paseo del Rin: Ideal para paseos panorámicos y excursiones en barco.
  • Museo Ludwig: Un centro para el arte moderno y contemporáneo.

Planifique una ruta por el casco antiguo de Colonia para experimentar su historia estratificada, sus animados cafés y sus encantadoras calles (Explorial, Cologne Tourism).


Eventos especiales y visitas guiadas

  • Carnaval de Colonia: La Jan-von-Werth-Brunnen es un punto focal para los desfiles y la recreación de Jan y Griet.
  • Mercado de Navidad: La plaza se transforma con puestos festivos y luces en invierno.
  • Visitas guiadas: La fuente está incluida en muchos recorridos a pie por el casco antiguo. Consulte con la Oficina de Turismo de Colonia o los proveedores locales para conocer los horarios.

Preguntas frecuentes (FAQ): Jan-von-Werth-Brunnen

P: ¿Hay que pagar entrada para visitar la fuente? R: No. El monumento está en una plaza pública y es de acceso gratuito para todos.

P: ¿Cuáles son los horarios de visita? R: Abierta y accesible en todo momento, durante todo el año.

P: ¿El lugar es accesible para usuarios de sillas de ruedas? R: Sí. La zona tiene pavimento liso y rampas.

P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Sí. Muchas visitas a pie por la ciudad incluyen la fuente.

P: ¿Cuándo es el mejor momento para visitar? R: De primavera a otoño durante las horas del día. Las noches ofrecen una hermosa iluminación.


Resumen y consejos para el visitante

La Jan-von-Werth-Brunnen se erige como un símbolo del pasado histórico de Colonia, de su logro artístico y de su perdurable espíritu comunitario. Su ubicación central en el Alter Markt, su acceso gratuito 24/7 y su diseño apto para sillas de ruedas la hacen acogedora para todos. El papel anual de la fuente en el Carnaval y su supervivencia a través de siglos de cambio subrayan su significado como un marcador de resiliencia y orgullo local. Desde la romántica leyenda de Jan y Griet hasta el arte del monumento y la atmósfera festiva, este lugar es una parada esencial para cualquiera que explore Colonia. Combine su visita con visitas guiadas para una visión más profunda, y manténgase al día sobre los eventos con recursos como la aplicación Audiala y los sitios de turismo oficiales (Explorial, stadt-koeln.de, typischkölsch.de).


Fuentes y lecturas adicionales


Visit The Most Interesting Places In Colonia

Aeropuerto De Colonia/Bonn
Aeropuerto De Colonia/Bonn
Alter Markt
Alter Markt
Altstadt-Nord
Altstadt-Nord
Altstadt-Süd
Altstadt-Süd
Am Hornpottweg
Am Hornpottweg
Archivo Histórico De La Ciudad De Colonia
Archivo Histórico De La Ciudad De Colonia
Artothek - Espacio Para El Arte Joven
Artothek - Espacio Para El Arte Joven
Basílica De Los Santos Apóstoles
Basílica De Los Santos Apóstoles
Basílica De San Cuniberto
Basílica De San Cuniberto
Basílica De San Gereón
Basílica De San Gereón
Bastei
Bastei
Biblioteca Nacional Alemana De Medicina
Biblioteca Nacional Alemana De Medicina
Biblioteca Pública De Colonia
Biblioteca Pública De Colonia
Biblioteca Universitaria Y Municipal De Colonia
Biblioteca Universitaria Y Municipal De Colonia
Bickendorf
Bickendorf
Bilderstöckchen
Bilderstöckchen
Bocklemünd/Mengenich
Bocklemünd/Mengenich
Brühl
Brühl
Buchforst
Buchforst
Castillo De Morsbroich
Castillo De Morsbroich
Catedral De Colonia
Catedral De Colonia
Cementerio Sur De Colonia
Cementerio Sur De Colonia
Chorweiler
Chorweiler
Colonia Claudia Ara Agrippinensium
Colonia Claudia Ara Agrippinensium
Cruz De Gero
Cruz De Gero
Cuartel De La Fuerza Aérea
Cuartel De La Fuerza Aérea
Deutsches Tanzarchiv Köln
Deutsches Tanzarchiv Köln
Deutz
Deutz
Dirección Del Reichsbahn Colonia
Dirección Del Reichsbahn Colonia
Domo Musical
Domo Musical
Dünnwald
Dünnwald
Ehrenfeld
Ehrenfeld
Eigelsteintorburg
Eigelsteintorburg
Eil
Eil
El Centro De Documentación Sobre El Nacionalsocialismo De La Ciudad De Colonia
El Centro De Documentación Sobre El Nacionalsocialismo De La Ciudad De Colonia
El Museo Del Fotolibro
El Museo Del Fotolibro
Ensen
Ensen
Escenario De Culturas
Escenario De Culturas
Escuela Técnica Superior De Colonia
Escuela Técnica Superior De Colonia
Escultura De Alberto Magno
Escultura De Alberto Magno
Estación Colonia-Buchforst
Estación Colonia-Buchforst
Estación De Colonia-Ehrenfeld
Estación De Colonia-Ehrenfeld
Estación De Colonia-Longerich
Estación De Colonia-Longerich
Estación De Porz
Estación De Porz
Estación Köln Hansaring
Estación Köln Hansaring
Estación Porz-Wahn
Estación Porz-Wahn
Estatua Ecuestre De Guillermo Ii
Estatua Ecuestre De Guillermo Ii
Fischmarkt
Fischmarkt
Fort X
Fort X
Fortificaciones En Colonia
Fortificaciones En Colonia
Freudenthaler Sensenhammer
Freudenthaler Sensenhammer
Fuente Heinzelmännchen
Fuente Heinzelmännchen
Fuente Jan Von Werth
Fuente Jan Von Werth
Fuerte Iv
Fuerte Iv
Fühlingen
Fühlingen
Funkhaus Wallrafplatz
Funkhaus Wallrafplatz
Godorf
Godorf
Gran Iglesia De San Martín
Gran Iglesia De San Martín
Gremberghoven
Gremberghoven
Gürzenich
Gürzenich
Hahnentorburg
Hahnentorburg
Hahnwald
Hahnwald
Haus Ungers, Colonia
Haus Ungers, Colonia
Historisches Archiv Des Erzbistums Köln
Historisches Archiv Des Erzbistums Köln
Höhenberg
Höhenberg
Höhenhaus
Höhenhaus
Hospital Universitario De Colonia
Hospital Universitario De Colonia
Iglesia De La Inmaculada Concepción De La Bienaventurada Virgen María En Colonia
Iglesia De La Inmaculada Concepción De La Bienaventurada Virgen María En Colonia
Iglesia De San Jorge
Iglesia De San Jorge
Iglesia De San Pedro
Iglesia De San Pedro
Iglesia De Santa Cecilia
Iglesia De Santa Cecilia
Iglesia De Santa María Del Capitolio
Iglesia De Santa María Del Capitolio
Jardín De La Ciudad
Jardín De La Ciudad
Jardín Zoológico De Colonia
Jardín Zoológico De Colonia
Junkersdorf
Junkersdorf
Kastell Deutz
Kastell Deutz
Kölner Philharmonie
Kölner Philharmonie
Kolumba
Kolumba
Kreissparkasse Köln
Kreissparkasse Köln
Langel
Langel
Libur
Libur
Loft
Loft
Longerich
Longerich
Lövenich
Lövenich
Merheim
Merheim
Merkenich
Merkenich
Meschenich
Meschenich
Mezquita Central De Colonia
Mezquita Central De Colonia
Monumento A Los Homosexuales Perseguidos Por El Nazismo En Colonia
Monumento A Los Homosexuales Perseguidos Por El Nazismo En Colonia
Monumento Al Genocidio Armenio
Monumento Al Genocidio Armenio
Mülheim
Mülheim
Müngersdorf
Müngersdorf
Museo De Arte De Asia Oriental
Museo De Arte De Asia Oriental
Museo De Chocolate
Museo De Chocolate
Museo Del Perfume De Colonia
Museo Del Perfume De Colonia
Museo Käthe Kollwitz De Colonia
Museo Käthe Kollwitz De Colonia
Museo Ludwig
Museo Ludwig
Museo Municipal De Colonia
Museo Municipal De Colonia
Museo Rautenstrauch-Joest
Museo Rautenstrauch-Joest
Museo Romano-Germánico
Museo Romano-Germánico
Museo Schnütgen
Museo Schnütgen
Museo Wallraf-Richartz
Museo Wallraf-Richartz
Museum Für Angewandte Kunst
Museum Für Angewandte Kunst
Neue Direktion Köln
Neue Direktion Köln
Neuehrenfeld
Neuehrenfeld
Niehl
Niehl
Nsg Am Ginsterpfad
Nsg Am Ginsterpfad
Nsg Dhuenntal Und Linnefetal Mit Seitentaelern
Nsg Dhuenntal Und Linnefetal Mit Seitentaelern
Nsg Rheinaue Langel-Merkenich
Nsg Rheinaue Langel-Merkenich
Ópera De Colonia
Ópera De Colonia
Palacio De Augustusburg
Palacio De Augustusburg
Porz
Porz
Pretorio
Pretorio
Puente Colgante De Deutz
Puente Colgante De Deutz
Puente De Rodenkirchen En Colonia
Puente De Rodenkirchen En Colonia
Raderthal
Raderthal
Rath/Heumar
Rath/Heumar
Relicario De Los Tres Reyes Magos
Relicario De Los Tres Reyes Magos
Rheinauhafen
Rheinauhafen
Rheinboulevard
Rheinboulevard
Rheinhallen
Rheinhallen
Rheinisch-Westfälisches Wirtschaftsarchiv
Rheinisch-Westfälisches Wirtschaftsarchiv
Rheinisches Bildarchiv
Rheinisches Bildarchiv
Römerturm
Römerturm
Rondorf
Rondorf
Santa María Asunta
Santa María Asunta
Santa María De Lyskirchen, Colonia
Santa María De Lyskirchen, Colonia
Seeberg
Seeberg
Severinsbrücke
Severinsbrücke
St. Andreas
St. Andreas
Studiobühne Colonia
Studiobühne Colonia
Sürth
Sürth
Tarro De Mostaza
Tarro De Mostaza
Teatro Comedia
Teatro Comedia
Teatro De Colonia
Teatro De Colonia
Teatro Der Keller
Teatro Der Keller
Teatro Gloria
Teatro Gloria
Teatro Hänneschen
Teatro Hänneschen
Teatro Im Bauturm
Teatro Im Bauturm
Teatro Taller Libre
Teatro Taller Libre
The Qvest Hideaway
The Qvest Hideaway
Theater Am Dom
Theater Am Dom
Torre Malakoff
Torre Malakoff
Ulrepforte
Ulrepforte
Universidad Católica De Teología De Colonia
Universidad Católica De Teología De Colonia
Universidad De Colonia
Universidad De Colonia
Untersee (Brühl)
Untersee (Brühl)
Volkhoven/Weiler
Volkhoven/Weiler
Volkstheater Millowitsch
Volkstheater Millowitsch
Wahnheide
Wahnheide
Weiden
Weiden
Weidenpesch
Weidenpesch
Worringen
Worringen
Zona Arqueológica De Colonia
Zona Arqueológica De Colonia