Guía Completa para Visitar el Pavillon Tailandés en Lausana, Suiza

Fecha de Publicación: 24/07/2024

Introducción al Pavillon Tailandés

Ubicado en el pintoresco Parc du Denantou a orillas del Lago de Ginebra, el Pavillon Tailandés en Lausana, Suiza, es un impresionante testimonio de la duradera amistad entre Tailandia y Suiza. Esta maravilla arquitectónica, regalo del Rey Bhumibol Adulyadej de Tailandia, quien tenía una conexión personal con Lausana, fue inaugurada el 17 de marzo de 2009 por la Princesa Maha Chakri Sirindhorn (notrehistoire.ch). El pabellón, construido en el estilo arquitectónico tailandés tradicional conocido como Jaturamuk, sirve como un puente cultural, ofreciendo a los visitantes un vistazo al arte, la arquitectura y las tradiciones tailandesas. Esta guía proporciona información completa sobre la historia, horarios de visita, detalles de entradas y consejos prácticos para mejorar su experiencia en el Pavillon Tailandés.

Contenidos

Historia y Significado del Pavillon Tailandés, Lausana

Orígenes y Significado Diplomático

El Pavillon Tailandés en Lausana simboliza la duradera relación diplomática entre Tailandia y Suiza. Esta estructura exquisita fue un regalo del Rey Bhumibol Adulyadej de Tailandia, quien tenía una conexión personal con Lausana, donde vivió de 1933 a 1951. El pabellón fue presentado a la ciudad de Lausana el 28 de mayo de 2006, para conmemorar el 75 aniversario de las relaciones diplomáticas entre las dos naciones (notrehistoire.ch).

Construcción y Excelencia Arquitectónica

La construcción del Pavillon Tailandés comenzó en 2007 y fue completada en 2009. Fue construido por hábiles artesanos tailandeses en colaboración con el servicio des parcs et promenades de Lausana. El pabellón fue inaugurado el 17 de marzo de 2009 por la Princesa Maha Chakri Sirindhorn, hija del Rey Bhumibol Adulyadej (notrehistoire.ch).

El pabellón está construido en el estilo arquitectónico tailandés tradicional conocido como Jaturamuk, caracterizado por su diseño de cuatro lados y un Mandapa central, que se asemeja a un mini palacio real. La estructura mide 6 metros de ancho, 6 metros de largo y 16 metros de altura, incluyendo la aguja (notrehistoire.ch).

Significado Artístico y Cultural

El Pavillon Tailandés es un testimonio de la excelencia de la arquitectura tailandesa y el arte tradicional. Presenta intrincados trabajos de madera ensamblados mediante la “técnica à queue fourchue”, un método tradicional de unión de madera. El pabellón está adornado con más de 100,000 hojas de oro, decoraciones de vidrio y detalladas tallas en madera, mostrando el alto nivel de artesanía involucrado en su creación (notrehistoire.ch).

Estos elementos no son meramente decorativos, sino que están impregnados de significado cultural. El uso de oro y vidrio en la arquitectura tailandesa a menudo se asocia con edificios religiosos y reales, simbolizando pureza, prosperidad y protección divina. Sin embargo, el pabellón no es una estructura religiosa, sino más bien una representación de un palacio real, destinada a ser utilizada durante festividades al aire libre (notrehistoire.ch).

Ubicación y Accesibilidad

El Pavillon Tailandés está situado en la parte noreste del Parc du Denantou, un parque sereno y pintoresco en Lausana. Esta ubicación fue elegida para proporcionar un entorno tranquilo que complementa la estética y el significado cultural del pabellón. El parque es fácilmente accesible para los visitantes, lo que lo convierte en un lugar popular tanto para locales como para turistas (lausanne-tourisme.ch).

Horarios de Visita y Entradas

El Pavillon Tailandés se puede visitar durante todo el año, sin que se requiera una tarifa de entrada. El parque mismo está abierto desde el amanecer hasta el anochecer, lo que facilita a los visitantes explorar el pabellón a su ritmo. Para visitas guiadas y eventos especiales, es mejor consultar la página oficial de turismo de Lausana o contactar el centro de información turística local para las últimas actualizaciones (lausanne-tourisme.ch).

Atracciones Cercanas y Consejos de Viaje

Mientras visitas el Pavillon Tailandés, asegúrate de explorar otras atracciones cercanas en Lausana, como el Museo Olímpico, la Catedral de Lausana y el paseo de Ouchy. El transporte público está fácilmente disponible, y el parque ofrece mucho espacio para picnics y paseos tranquilos. Para la mejor experiencia, considera visitar durante los meses de primavera o verano, cuando la flora del parque está en plena floración (wanderlog.com).

Impacto Diplomático y Cultural

El pabellón sirve como un puente cultural entre Tailandia y Suiza, fomentando el entendimiento mutuo y la apreciación del patrimonio de cada nación. Se erige como un símbolo de las fuertes y amistosas relaciones entre los dos países, que se han mantenido durante más de siete décadas. La presencia de tal estructura en Lausana resalta la naturaleza cosmopolita de la ciudad y su papel como un centro de diplomacia internacional e intercambio cultural (thaiembassy.ch).

Experiencia del Visitante

Los visitantes del Pavillon Tailandés pueden esperar una experiencia cultural única. El pabellón no solo es un deleite visual, sino también una oportunidad educativa para aprender sobre la arquitectura y el arte tailandés. Placas informativas y visitas guiadas ofrecen información sobre la historia y la significación del pabellón, mejorando la experiencia del visitante (lausanne-tourisme.ch).

El entorno del Parc du Denantou ofrece un ambiente pacífico para la relajación y la reflexión. La exuberante vegetación del parque y las vistas panorámicas lo hacen un lugar ideal para picnics, paseos tranquilos y fotografía. El propio pabellón es un tema popular para los fotógrafos, gracias a sus intrincados detalles y aspecto llamativo (wanderlog.com).

Preservación y Mantenimiento

El mantenimiento del Pavillon Tailandés es un esfuerzo colaborativo entre la ciudad de Lausana y las autoridades tailandesas. El mantenimiento regular asegura que el pabellón se mantenga en condiciones óptimas, preservando su belleza y significado cultural para las generaciones futuras. Este mantenimiento continuo es crucial, dada la naturaleza delicada de los materiales utilizados en su construcción, como el pan de oro y las intrincadas tallas de madera (notrehistoire.ch).

Programas Educativos y Culturales

El pabellón también sirve como un lugar para varios programas culturales y educativos. Estos eventos tienen como objetivo promover la cultura y el patrimonio tailandés, ofreciendo talleres, exposiciones y espectáculos que destacan las artes, oficios y música tradicionales tailandesas. Estos programas proporcionan oportunidades valiosas para el intercambio cultural y el aprendizaje, enriqueciendo a la comunidad local y fomentando una mayor apreciación de la cultura tailandesa (thaiembassy.ch).

Preguntas Frecuentes (FAQ)

Q: ¿Cuáles son los horarios de visita para el Pavillon Tailandés?

A: El Pavillon Tailandés se puede visitar durante todo el año desde el amanecer hasta el anochecer.

Q: ¿Cuánto cuestan las entradas al Pavillon Tailandés?

A: No se requiere tarifa de entrada para visitar el Pavillon Tailandés.

Q: ¿Hay visitas guiadas disponibles?

A: Sí, hay visitas guiadas disponibles. Consulta la página oficial de turismo de Lausana para las últimas actualizaciones.

Q: ¿Cuáles son algunas de las atracciones cercanas?

A: Las atracciones cercanas incluyen el Museo Olímpico, la Catedral de Lausana y el paseo de Ouchy.

Conclusión

El Pavillon Tailandés en Lausana es más que una maravilla arquitectónica; es un símbolo de amistad e intercambio cultural entre Tailandia y Suiza. Su rica historia, excelencia artística y significado cultural lo convierten en un destino imprescindible para quienes estén interesados en explorar el diverso paisaje cultural de Lausana. Ya seas un entusiasta de la historia, un amante del arte o simplemente busques un refugio pacífico, el Pavillon Tailandés ofrece una experiencia única y enriquecedora (lausanne-tourisme.ch).

Fuentes y Referencias

Visit The Most Interesting Places In Losanna

Aeroporto Di Lausanne-Blécherette
Aeroporto Di Lausanne-Blécherette
Antico Vescovado Di Losanna
Antico Vescovado Di Losanna
Archives De La Ville De Lausanne
Archives De La Ville De Lausanne
Bois De Sauvabelin
Bois De Sauvabelin
Buvette Cachat Station
Buvette Cachat Station
Casa Mercier
Casa Mercier
Casino De Montbenon
Casino De Montbenon
Castello Béthusy
Castello Béthusy
Castello Di Ouchy
Castello Di Ouchy
Castello Di Saint-Maire
Castello Di Saint-Maire
Castello Di Vidy
Castello Di Vidy
Castello Valency
Castello Valency
Cattedrale Di Losanna
Cattedrale Di Losanna
|
  Centre International De Recherches Sur L'Anarchisme
| Centre International De Recherches Sur L'Anarchisme
Cimitero Di Bois-De-Vaux
Cimitero Di Bois-De-Vaux
Cimitero Di Montoie
Cimitero Di Montoie
Cinema Du Bourg
Cinema Du Bourg
Cinema Le Capitole
Cinema Le Capitole
Cinémathèque Suisse
Cinémathèque Suisse
Clinica Cecil
Clinica Cecil
Clinica La Source
Clinica La Source
|
  Collection De L'Art Brut
| Collection De L'Art Brut
Espace Arlaud
Espace Arlaud
Fondazione Hermitage
Fondazione Hermitage
Foresta Di Ripaille
Foresta Di Ripaille
Gallerie Saint-François, Losanna
Gallerie Saint-François, Losanna
Gran Ponte
Gran Ponte
Hôtel Beau-Rivage Palace
Hôtel Beau-Rivage Palace
International Institute For Management Development
International Institute For Management Development
La Sarraz
La Sarraz
Lousonna
Lousonna
Maggiore Abraham Davel
Maggiore Abraham Davel
Mont De Gourze
Mont De Gourze
Montbenon
Montbenon
Musée Cantonal Des Beaux-Arts De Lausanne
Musée Cantonal Des Beaux-Arts De Lausanne
|
  Musée De L'Elysée
| Musée De L'Elysée
Musée Monétaire Cantonal De Lausanne
Musée Monétaire Cantonal De Lausanne
Museo Cantonale Di Archeologia E Storia
Museo Cantonale Di Archeologia E Storia
Museo Cantonale Di Geologia A Losanna
Museo Cantonale Di Geologia A Losanna
Museo Cantonale Di Zoologia
Museo Cantonale Di Zoologia
Museo Del Design E Delle Arti Applicate Contemporanee
Museo Del Design E Delle Arti Applicate Contemporanee
Museo Della Mano
Museo Della Mano
Museo E Giardini Botanici Cantonali
Museo E Giardini Botanici Cantonali
Museo Olimpico
Museo Olimpico
Museo Romano Di Losanna-Vidy
Museo Romano Di Losanna-Vidy
Museo Storico Di Losanna
Museo Storico Di Losanna
Nuova Scuola Della Svizzera Romanda
Nuova Scuola Della Svizzera Romanda
Opéra De Lausanne
Opéra De Lausanne
Ospedale Universitario Di Losanna
Ospedale Universitario Di Losanna
Palais De Rumine
Palais De Rumine
Palazzo Di Giustizia Di Montbenon
Palazzo Di Giustizia Di Montbenon
Parc De Mon-Repos
Parc De Mon-Repos
Parc Du Denantou
Parc Du Denantou
Parco Louis-Bourget
Parco Louis-Bourget
Piazza Chauderon
Piazza Chauderon
Place De La Louve
Place De La Louve
Place De La Palud
Place De La Palud
Place De La Riponne
Place De La Riponne
Place De La Sallaz
Place De La Sallaz
|
  Place De L'Ours
| Place De L'Ours
Place Des Pionnières
Place Des Pionnières
Place Du 14-Giugno
Place Du 14-Giugno
Place Du Château
Place Du Château
Place Du Tunnel
Place Du Tunnel
Pont Chauderon
Pont Chauderon
Ponte Bessières
Ponte Bessières
Radio Suisse Romande
Radio Suisse Romande
Salle Métropole
Salle Métropole
Scuola Politecnica Federale Di Losanna
Scuola Politecnica Federale Di Losanna
Spazio Delle Invenzioni
Spazio Delle Invenzioni
Stade Olympique De La Pontaise
Stade Olympique De La Pontaise
Stadio Della Tuilière
Stadio Della Tuilière
Stazione Di Losanna
Stazione Di Losanna
Stazione Di Losanna-Flon
Stazione Di Losanna-Flon
Stazione Ferroviaria Di Lausanne-Chauderon
Stazione Ferroviaria Di Lausanne-Chauderon
Teatro Sévelin
Teatro Sévelin
Théâtre Boulimie
Théâtre Boulimie
Théâtre Vidy-Lausanne
Théâtre Vidy-Lausanne
Torre Di Ale
Torre Di Ale
Tour De Bel-Air
Tour De Bel-Air
Tour De Sauvabelin
Tour De Sauvabelin
Tour Haldimand
Tour Haldimand
Tunnel De La Barre
Tunnel De La Barre
Università Di Losanna
Università Di Losanna
Vivarium Di Losanna
Vivarium Di Losanna