B

Bibliothèque Publique De Vigo Juan Compañel

Vigo, Espagne

Guía Completa para Visitar la Biblioteca Pública de Vigo Juan Compañel, Vigo, España

Fecha: 04/07/2025

Introducción

Ubicada en el histórico Casco Vello de Vigo, la Biblioteca Pública de Vigo Juan Compañel es tanto un hito cultural como un vibrante centro de educación y participación comunitaria. Con sus raíces a mediados del siglo XX y su sede en el arquitectónicamente significativo Edificio Ferro, la biblioteca ofrece acceso público gratuito, un rico programa de eventos y una profunda conexión con la herencia gallega. Esta guía proporciona información completa sobre su historia, servicios, horarios de apertura, accesibilidad y consejos para aprovechar al máximo su visita, ya seas estudiante, turista o residente local (Wikipedia; La Voz de Galicia; Cultura.gal).

Antecedentes Históricos y Significado

Fundada en 1942 como la Biblioteca Popular de Vigo, la biblioteca fue creada para proporcionar acceso público a la cultura y la educación en una ciudad en rápido crecimiento. Inicialmente ubicada en la Plaza de Compostela y posteriormente trasladada a la calle Romil, la biblioteca finalmente encontró su hogar permanente en el Edificio Ferro, una joya arquitectónica del siglo XIX diseñada por Jenaro de la Fuente Domínguez (Cultura.gal; Ayuntamiento de Vigo).

En 1995, tras una minuciosa rehabilitación diseñada para fusionar las necesidades de una biblioteca moderna con la preservación histórica, la biblioteca reabrió sus puertas, ofreciendo seis plantas de espacios y servicios especializados. En 2013, fue nombrada en honor a Juan Compañel, una figura fundacional en el mundo editorial y cultural gallego, subrayando el compromiso de la biblioteca con el patrimonio regional (Wikipedia).

Arquitectura e Instalaciones

Edificio Ferro: Una Fusión de Patrimonio y Modernidad

  • Diseñado en 1889 por Jenaro de la Fuente Domínguez, el Edificio Ferro es emblemático del estilo clasicista ecléctico de Vigo, con características como pilastras, cornisas ornamentadas y grandes ventanales que iluminan los interiores.
  • Originalmente un edificio de usos múltiples, albergó espacios comerciales, el Casino Obrero y populares almacenes de telas (Almacenes Ferro), nombre que aún utilizan los lugareños (Cultura.gal).
  • La rehabilitación de los años 90 conservó elementos de época al tiempo que introdujo salas de lectura diáfanas, instalaciones accesibles e infraestructura moderna adecuada para una biblioteca del siglo XXI (La Voz de Galicia).

Distribución Interior y Servicios

  • Seis plantas albergan salas de lectura generales, un área infantil, servicios de medios digitales y colecciones especializadas.
  • Accesibilidad: Rampas, ascensores, baños adaptados y señalización clara garantizan la comodidad de todos los visitantes.
  • Instalaciones comunitarias: Espacios de estudio, salas de grupo y un área dedicada para eventos y talleres.
  • Recursos digitales: Ordenadores públicos, Wi-Fi gratuito y catálogos en línea para reservas remotas y préstamo digital.
  • Inclusividad: Materiales en gallego y español, además de programación para todas las edades.

Información para Visitantes

Horarios

  • Lunes a Viernes: 9:00 – 21:00
  • Sábado: 10:00 – 14:00
  • Domingo/Festivos: Cerrado
  • Horario de Verano (Julio-Agosto): Lunes a Viernes, 9:00 – 14:30

Las salas de lectura cierran 10 minutos antes de la hora oficial de cierre.

Admisión y Registro

  • La entrada es gratuita para todos los visitantes; no se necesitan entradas.
  • Es necesario registrarse para tomar prestados materiales o acceder a ciertos servicios digitales.
  • Se pueden emitir carnés temporales para turistas que deseen utilizar los servicios de préstamo.

Ubicación y Cómo Llegar

  • Dirección: Rúa Joaquín Yáñez, 6, 36202 Vigo, Pontevedra, España
  • Transporte público: Varias líneas de autobús paran cerca.
  • Estacionamiento: Estacionamiento en la calle y en las cercanías, incluyendo plazas accesibles.

Accesibilidad y Servicios

  • Edificio totalmente accesible: entradas sin escalones, ascensores, baños adaptados.
  • Taquillas, asientos cómodos y una acogedora sección infantil.
  • Personal disponible para ayudar en español, gallego e inglés.

Actividades, Eventos y Participación Comunitaria

  • Programación regular: Talleres, clubes de lectura, conferencias, narración de cuentos y proyecciones de películas.
  • Actividades infantiles: Campamentos de verano y “obradoiros” creativos para edades de 3 a 14 años (Little Vigo).
  • Eventos especiales: Exposiciones, lecturas de autores y festivales culturales en colaboración con escuelas y organizaciones locales.
  • Promoción de la cultura gallega: Extensas colecciones en lengua gallega y eventos que celebran la literatura e historia regional.

Atracciones Cercanas

  • Casco Vello (Ciudad Vieja): Explora el atmosférico casco antiguo de Vigo, la Plaza de la Constitución y la Iglesia de Santa María.
  • Cafés y restaurantes: Degusta la cocina gallega local en las calles circundantes.
  • Lugares para hacer fotos: La mezcla de arquitectura histórica y moderna de la biblioteca la convierte en un lugar excelente para hacer fotos.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Cuáles son los horarios de visita? R: Lunes a Viernes, 9:00–21:00; Sábados, 10:00–14:00; cerrado Domingos y festivos. Horario de verano: 9:00–14:30.

P: ¿Hay tarifa de admisión? R: No, la entrada es gratuita.

P: ¿Los turistas pueden tomar prestados materiales? R: Sí, con un carné de visitante temporal.

P: ¿La biblioteca es accesible para personas con discapacidad? R: Sí, es totalmente accesible.

P: ¿Se ofrecen visitas guiadas? R: No hay visitas guiadas regulares, pero se pueden ofrecer visitas especiales durante festivales o eventos culturales.


Visuales y Recursos

  • Para ver imágenes y un recorrido virtual, visita el sitio web oficial o Little Vigo.
  • También hay mapas interactivos y recursos multimedia disponibles en línea.

Consejos Resumen para Visitantes

  • Consulta el sitio web oficial para conocer los horarios actualizados y la agenda de eventos.
  • Regístrate al llegar para acceder a todos los servicios de la biblioteca.
  • Combina tu visita con un paseo por el Casco Vello y los sitios históricos cercanos.
  • Descarga la aplicación Audiala para recibir notificaciones de eventos y acceder a recursos digitales.

Información de Contacto


Lecturas Adicionales y Fuentes Oficiales


Visit The Most Interesting Places In Vigo

Auditorium Pazo De Congrès Mar De Vigo
Auditorium Pazo De Congrès Mar De Vigo
Banco Pastor, Vigo
Banco Pastor, Vigo
Bâtiment Albo
Bâtiment Albo
Bâtiment Aurora Polar
Bâtiment Aurora Polar
Bâtiment Curbera
Bâtiment Curbera
Bâtiment De Camilo Et Benigno Fernández
Bâtiment De Camilo Et Benigno Fernández
Bâtiment El Moderno
Bâtiment El Moderno
Bâtiment Mülder
Bâtiment Mülder
Bâtiment Pardo Labarta
Bâtiment Pardo Labarta
Bâtiment Simeón
Bâtiment Simeón
Bibliothèque Publique De Vigo Juan Compañel
Bibliothèque Publique De Vigo Juan Compañel
Casa De Pereira De Castro
Casa De Pereira De Castro
Casa Yáñez
Casa Yáñez
Casas De Oya
Casas De Oya
Castro De Vigo
Castro De Vigo
Centre Archéologique De Salinae
Centre Archéologique De Salinae
|
  Centre D'Art Photographique De Vigo
| Centre D'Art Photographique De Vigo
Centre Des Visiteurs De Cambón
Centre Des Visiteurs De Cambón
Centre Social Afundación Vigo
Centre Social Afundación Vigo
Château De San Sebastián
Château De San Sebastián
Cruceiro De La Capela Das Travesas De Vigo
Cruceiro De La Capela Das Travesas De Vigo
École Municipale Des Arts De Vigo
École Municipale Des Arts De Vigo
Edificio Bonín
Edificio Bonín
Église De Nuestra Señora De La Soledad, Vigo
Église De Nuestra Señora De La Soledad, Vigo
Église De Santiago De Vigo
Église De Santiago De Vigo
Forteresse De Castro
Forteresse De Castro
Gare De Vigo
Gare De Vigo
Gare De Vigo-Guixar
Gare De Vigo-Guixar
Hôpital Álvaro Cunqueiro
Hôpital Álvaro Cunqueiro
Hôpital Général De Vigo
Hôpital Général De Vigo
Hôpital Nicolas Peña
Hôpital Nicolas Peña
Hôpital Povisa
Hôpital Povisa
Hôtel Universel
Hôtel Universel
Îles Cies
Îles Cies
Institut Foire De Vigo
Institut Foire De Vigo
La Equitativa, Vigo
La Equitativa, Vigo
|
  La Porte De L'Atlantique
| La Porte De L'Atlantique
Le Sireno
Le Sireno
Maison De Fernando Carreras
Maison De Fernando Carreras
Maison De Pedro Román
Maison De Pedro Román
Maison Des Arts
Maison Des Arts
Maison Des Postes Et Télégraphes De Vigo
Maison Des Postes Et Télégraphes De Vigo
|
  Maison D'Estanislao Durán
| Maison D'Estanislao Durán
Maison Galicienne De La Culture
Maison Galicienne De La Culture
Maison Tour De Ceta Et Arines
Maison Tour De Ceta Et Arines
Maison Tour De Pazos Figueroa
Maison Tour De Pazos Figueroa
Monte Da Guía
Monte Da Guía
Monte Do Castro
Monte Do Castro
Monument À Jules Verne
Monument À Jules Verne
Monument Au Travail
Monument Au Travail
Muraille De Vigo
Muraille De Vigo
|
  Musée D'Art Contemporain De Vigo
| Musée D'Art Contemporain De Vigo
Musée Ethnographique De Liste
Musée Ethnographique De Liste
Musée Quiñones De León
Musée Quiñones De León
Panificadora De Vigo
Panificadora De Vigo
Parc De Castrelos
Parc De Castrelos
Pazo Da Pastora
Pazo Da Pastora
Pazo De San Roque
Pazo De San Roque
Pinacothèque Francisco Fernández Del Riego
Pinacothèque Francisco Fernández Del Riego
Place De Saint-Jacques
Place De Saint-Jacques
Polyclinique Cíes
Polyclinique Cíes
Port De Vigo
Port De Vigo
Rue De La Reconquista De Vigo
Rue De La Reconquista De Vigo
Stade Balaídos
Stade Balaídos
Teatro Cine Fraga
Teatro Cine Fraga
Théâtre Cirque Tamberlick
Théâtre Cirque Tamberlick
Théâtre Garcia-Barbon
Théâtre Garcia-Barbon
Université De Vigo
Université De Vigo
Verbum - Maison Des Mots
Verbum - Maison Des Mots
Vieille Ville De Vigo
Vieille Ville De Vigo
Vierge Du Carme De Moaña, Moaña
Vierge Du Carme De Moaña, Moaña
Vigozoo
Vigozoo