M
Equestrian statue of Pedro Infante Cruz in a public park in Mérida, Yucatán

Monumento Ecuestre A Pedro Infante

Merida, Mexico

Guía Completa para Visitar el Monumento Ecuestre a Pedro Infante en Mérida, México

Fecha: 07/03/2025

Introducción

En el corazón histórico de Mérida, Yucatán, el Monumento Ecuestre a Pedro Infante se erige como un tributo a una de las figuras más icónicas y queridas de México. Pedro Infante, conocido por sus memorables papeles durante la Época de Oro del cine mexicano y su profundo legado musical, es inmortalizado aquí tanto como un héroe cultural como un símbolo del orgullo nacional. La ubicación del monumento, cerca del lugar del trágico accidente aéreo de Infante el 15 de abril de 1957, se ha convertido en un punto focal para la memoria colectiva, las conmemoraciones anuales y un testimonio vivo de la identidad cultural mexicana (ceocolumn.com; heraldodemexico.com.mx; poresto.net).

Esta guía detallada proporciona el contexto histórico, información para el visitante, datos culturales y consejos prácticos para aquellos que deseen experimentar este emblemático monumento en el vibrante paisaje urbano de Mérida.

Tabla de Contenidos

Pedro Infante: Vida, Carrera y Legado

Primeros Años y Ascenso a la Fama

Pedro Infante Cruz nació en Mazatlán, Sinaloa, en 1917. Desde orígenes modestos, alcanzó la fama nacional a finales de la década de 1930, cautivando al público con su talento musical y actoral (ceocolumn.com). Su carrera floreció durante la Época de Oro del cine mexicano, con papeles destacados que resonaron con los mexicanos de a pie y lo establecieron como un nombre conocido.

Logros Cinematográficos y Musicales

Infante protagonizó más de 60 películas, incluyendo clásicos como “Nosotros los Pobres”, “Ustedes los Ricos” y “Tizoc”, esta última le valió el Oso de Plata al Mejor Actor en el Festival Internacional de Cine de Berlín. Como cantante, grabó aproximadamente 350 canciones que siguen siendo pilares de la música mexicana, como “Cien Años” y “Amorcito Corazón” (ceocolumn.com).

Muerte Trágica y Duradero Impacto Cultural

El 15 de abril de 1957, Infante falleció en un accidente aéreo en Mérida. Este evento marcó profundamente a la ciudad y a la nación, transformando el lugar del accidente en un sitio de peregrinación (heraldodemexico.com.mx; yucatanmagazine.com). Su legado perdura a través de conmemoraciones anuales y la influencia continua de su obra en la identidad mexicana (poresto.net; en.wikipedia.org).


El Monumento Ecuestre: Historia y Simbolismo

Detalles Artísticos y Creación

El Monumento Ecuestre a Pedro Infante fue concebido en la década de 1970 como un homenaje público al legado del artista. Humberto Peraza y Ojeda, un destacado escultor yucateco, representó a Infante con atuendo de charro tradicional, sosteniendo con confianza un Premio Ariel mientras cabalga sobre un caballo encabritado (heraldodemexico.com.mx; es.wikipedia.org).

La composición dinámica de la estatua captura la energía y el carisma que definieron las actuaciones de Infante. La construcción en bronce del monumento asegura su durabilidad, y la base presenta inscripciones y a menudo es adornada con flores durante las conmemoraciones.

Ubicación del Monumento

Debido a restricciones legales en el lugar exacto del accidente, la estatua fue instalada en el cruce de las Calles 62, 87, 89 y 91, en la “Plaza de la Música Mexicana”, a solo cuatro cuadras del lugar del accidente (es.wikipedia.org). Esta plaza ha sido sede de homenajes anuales desde la inauguración del monumento en 1976.


Información para el Visitante: Horarios, Entradas y Consejos

Ubicación y Accesibilidad

  • Dirección: Calle 87, entre 52 y 54, Centro, Mérida, Yucatán (Posta)
  • Parque: Parque Pedro Infante, inaugurado en 2017 para el centenario del nacimiento de Infante.
  • Acceso: Fácilmente accesible a pie, en taxi, en servicios de transporte compartido o en transporte público desde el centro de Mérida. El estacionamiento está disponible en las cercanías, pero puede ser limitado durante eventos importantes.

Horario de Visita

  • Abierto todos los días desde temprano en la mañana hasta el anochecer (generalmente de 7:00 a.m. a 8:00 p.m.).
  • Sin costo de entrada; el monumento y el parque son gratuitos y abiertos al público (Posta).

Accesibilidad

  • Apto para sillas de ruedas y carritos de bebé: Senderos pavimentados y nivelados en todo el parque.
  • Asientos: Bancas y áreas sombreadas para descansar.
  • Ideal para familias: Seguro para todas las edades; el área está bien iluminada y es acogedora.

Servicios

  • Los baños no están disponibles en el parque mismo; las cafeterías cercanas pueden ofrecer instalaciones para los clientes.
  • Restaurantes locales y vendedores ambulantes operan en las cercanías.
  • Las tiendas de souvenirs pueden ofrecer artículos de Pedro Infante.

Consejos Prácticos

  • Visite temprano o tarde en el día para disfrutar de un clima más fresco y mejores fotos.
  • Traiga protección solar y agua.
  • Sea respetuoso durante los eventos conmemorativos y al tomar fotografías.
  • Si visita el 15 de abril o el 18 de noviembre, espere multitudes más grandes y programación especial.

Significado Cultural y Eventos Anuales

Conmemoraciones Anuales

Cada 15 de abril, el monumento se convierte en un centro de recuerdo, con eventos que incluyen:

  • Misa católica al aire libre a las 8:00 a.m.
  • Ofrenda floral y momentos de silencio.
  • Desayunos comunitarios y comida tradicional yucateca.
  • Actuaciones artísticas: música, danza y representaciones por niños locales.
  • Procesiones ciclistas y carreras a pie abiertas a todos (24 Horas Yucatán; The Yucatan Times).

Estos eventos encarnan el afecto continuo de la comunidad por Infante y ofrecen una experiencia cultural inmersiva para los visitantes.


Atracciones Cercanas en Mérida

Mejore su visita explorando:

  • Catedral de Mérida: Una de las más antiguas de América, ubicada cerca.
  • Plaza Grande: La plaza principal de la ciudad con jardines y edificios históricos.
  • Paseo de Montejo: Un bulevar escénico bordeado de mansiones coloniales y museos.
  • Museo Casa de Montejo: Un museo dedicado a la historia colonial de la ciudad.
  • Parque de Santa Ana: Punto de partida para procesiones anuales.
  • Mercado Lucas de Gálvez: Bullicioso mercado local que ofrece cocina y artesanías yucatecas.

Preguntas Frecuentes

P: ¿Cuáles son los horarios de visita del monumento? R: Abierto todos los días desde temprano en la mañana hasta el anochecer (generalmente de 7:00 a.m. a 8:00 p.m.).

P: ¿Se requiere alguna entrada o boleto? R: No, la visita al parque y al monumento es gratuita.

P: ¿El sitio es accesible para sillas de ruedas? R: Sí, el parque cuenta con senderos pavimentados y nivelados.

P: ¿Hay visitas guiadas disponibles? R: Si bien no hay visitas guiadas oficiales en el monumento, muchos tours a pie por la ciudad lo incluyen como parada.

P: ¿Cuál es el mejor momento para visitar? R: Temprano en la mañana o al final de la tarde para mayor comodidad; el 15 de abril o el 18 de noviembre para eventos especiales.

P: ¿Hay instalaciones y comida disponibles cerca? R: Hay restaurantes y tiendas cerca; los baños están disponibles en las cafeterías locales.


Conclusión y Llamada a la Acción

El Monumento Ecuestre a Pedro Infante es más que un punto de referencia: es un centro vivo de comunidad, cultura e historia en Mérida. Ya sea que le atraiga la trayectoria de Infante o las vibrantes tradiciones de la ciudad, una visita a este sitio ofrece una visión significativa del patrimonio mexicano.

Planifique su viaje para incluir esta atracción imperdible, especialmente durante las conmemoraciones anuales. Para más consejos, guías y contenido cultural, descargue la aplicación Audiala y síganos en redes sociales. Explore la historia de Mérida y celebre el espíritu perdurable de Pedro Infante.


Referencias


Visit The Most Interesting Places In Merida

Cenote Xlaca
Cenote Xlaca
Dzibilchaltún
Dzibilchaltún
Estadio Carlos Iturralde Rivero
Estadio Carlos Iturralde Rivero
Estadio Kukulkán
Estadio Kukulkán
Gran Museo Del Mundo Maya
Gran Museo Del Mundo Maya
Monumento A La Patria
Monumento A La Patria
Monumento Ecuestre A Pedro Infante
Monumento Ecuestre A Pedro Infante
Museo Conmemorativo De La Inmigración Coreana A Yucatán
Museo Conmemorativo De La Inmigración Coreana A Yucatán
Museo De La Canción Yucateca
Museo De La Canción Yucateca
Museo De La Ciudad De Mérida
Museo De La Ciudad De Mérida
Teatro Carlos Acereto
Teatro Carlos Acereto
Teatro Daniel Ayala Pérez
Teatro Daniel Ayala Pérez
Universidad Anáhuac Mayab
Universidad Anáhuac Mayab
Universidad Autónoma De Yucatán
Universidad Autónoma De Yucatán