I

Iglesia De Santa Corona

Vicenza, Italia

Horarios de Visita, Entradas y Sitios Históricos de Santa Corona en Vicenza

Fecha: 17/08/2024

Introducción

Santa Corona en Vicenza, Italia, se erige como un testamento monumental al rico legado histórico y cultural de la ciudad. Construida en el siglo XIII, esta iglesia gótica fue originalmente levantada para albergar una reliquia sagrada—una espina de la Corona de Espinas de Cristo, donada por el rey francés Luis IX al obispo de Vicenza, Bartolomeo da Breganze (Planetware). A lo largo de los siglos, Santa Corona ha evolucionado, incorporando elementos renacentistas y albergando importantes obras de arte, como el ‘Bautismo de Cristo’ de Giovanni Bellini y la ‘Adoración de los Magos’ de Paolo Veronese (Planetware). La iglesia también está estrechamente asociada con Andrea Palladio, cuya influencia arquitectónica es evidente en la Capilla Valmarana y otras partes de la iglesia (Planetware). Hoy en día, Santa Corona no es solo un lugar de culto sino un hito cultural y un repositorio de arte renacentista, atrayendo visitantes de todo el mundo. Esta guía te proporcionará información completa sobre su significado histórico, horarios de visita, precios de entrada y consejos para hacer que tu visita sea enriquecedora y memorable.

Tabla de Contenidos

Antecedentes Históricos de Santa Corona, Vicenza

Orígenes del Siglo XIII

La iglesia gótica de Santa Corona en Vicenza, Italia, fue construida en el siglo XIII. Fue edificada para albergar una importante reliquia sagrada—una espina de la Corona de Espinas de Cristo. Esta reliquia fue un regalo del rey francés Luis IX al obispo de Vicenza, Bartolomeo da Breganze, quien inició la construcción de la iglesia. La primera piedra de la iglesia fue colocada en 1261 y fue consagrada en 1270. El estilo arquitectónico de Santa Corona es predominantemente gótico, caracterizado por sus arcos apuntados, bóvedas de ojiva y contrafuertes volantes, los cuales eran típicos de los edificios eclesiásticos de esa época.

Influencia del Renacimiento

Santa Corona no es solo un lugar de culto sino también un repositorio de importantes obras de arte y maravillas arquitectónicas. Uno de los elementos más destacados es la Capilla Valmarana, una capilla que se cree fue diseñada por Andrea Palladio, uno de los arquitectos más influyentes del Renacimiento. La obra de Palladio en Vicenza ha sido reconocida por la UNESCO, la cual citó sus contribuciones como responsables de dar a la ciudad su apariencia única (UNESCO citation). La capilla fue completada en 1576, y el propio Palladio está enterrado en la iglesia, añadiendo a su significado histórico y cultural.

Arte y Reliquias

Santa Corona alberga varias pinturas notables que atraen a entusiastas del arte de todo el mundo. Entre ellas se encuentra el “Bautismo de Cristo” de Giovanni Bellini, que data de alrededor de 1500, ubicado sobre el quinto altar a la izquierda. Otra obra de arte significativa es la “Adoración de los Magos” de Veronese, situada en el tercer altar a la derecha (Planetware). Estas obras maestras son ejemplares de la escuela veneciana de pintura, que floreció durante el Renacimiento y tuvo una gran influencia en el arte europeo.

Eventos Históricos

La iglesia ha sido testigo de numerosos eventos históricos a lo largo de los siglos. Durante el dominio veneciano desde 1404 hasta finales de 1700, Vicenza, incluyendo Santa Corona, se convirtió en un crisol de estilos arquitectónicos venecianos y palladianos. Este período estuvo marcado por significativos intercambios culturales y artísticos, que son evidentes en el diseño y obras de arte de la iglesia. La iglesia también sobrevivió a períodos tumultuosos como las Guerras Napoleónicas y la unificación de Italia, manteniendo su estatus como un importante hito religioso y cultural.

Preservación y Restauración

A lo largo de los años, Santa Corona ha pasado por varios proyectos de restauración para preservar su integridad arquitectónica y sus tesoros artísticos. Una de las restauraciones más significativas tuvo lugar después de la Segunda Guerra Mundial, durante la cual la iglesia sufrió daños. Los esfuerzos de restauración se centraron en reparar los daños estructurales y restaurar las obras de arte a su gloria original. Estos esfuerzos han asegurado que Santa Corona siga siendo una parte vital del patrimonio cultural de Vicenza.

Influencia de Andrea Palladio

La influencia de Andrea Palladio en Santa Corona se extiende más allá de la Capilla Valmarana. Los principios arquitectónicos de Palladio, que enfatizaban la simetría, la perspectiva y el uso de elementos clásicos, son evidentes en varias partes de la iglesia. Su trabajo en Vicenza, incluyendo Santa Corona, inspiró el estilo arquitectónico palladiano, que se extendió a Inglaterra, otros países europeos y América del Norte (Planetware). Los diseños de Palladio para Santa Corona y otros edificios de Vicenza han sido instrumentales en la conformación del paisaje arquitectónico de la ciudad.

Significado Cultural y Religioso

Santa Corona tiene un inmenso significado cultural y religioso para la gente de Vicenza y más allá. La iglesia es un sitio de peregrinación para aquellos que desean venerar la reliquia sagrada de la espina de la Corona de Espinas de Cristo. También sirve como un lugar para diversas ceremonias religiosas y eventos culturales, haciéndola una parte vibrante de la comunidad. La rica historia y el patrimonio artístico de la iglesia la convierten en un destino obligatorio para turistas y académicos.

Experiencia del Visitante

Los visitantes de Santa Corona pueden explorar su rica historia y tesoros artísticos a través de visitas guiadas y exhibiciones informativas. La atmósfera serena de la iglesia y su impresionante arquitectura proporcionan una experiencia única para aquellos interesados en el arte y la arquitectura gótica y renacentista. La iglesia está ubicada en Contra Sant Corona 2, Vicenza, lo que la hace fácilmente accesible para los turistas que exploran otras atracciones de la ciudad (official site).

Información para el Visitante

Horarios de Visita: Santa Corona está abierta a los visitantes de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. y los fines de semana de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.

Entradas: La entrada a la iglesia cuesta 4 € para adultos y 2 € para niños y personas mayores. Las visitas guiadas están disponibles por una tarifa adicional.

Accesibilidad: La iglesia es accesible para visitantes con problemas de movilidad, con rampas y ascensores disponibles.

Atracciones Cercanas

Los visitantes de Santa Corona también pueden explorar atracciones cercanas como el Teatro Olímpico, otra obra maestra de Andrea Palladio, y la Basílica Palladiana, un edificio renacentista que ofrece impresionantes vistas de Vicenza. Ambos sitios están a poca distancia de Santa Corona.

Consejos de Viaje

Al visitar Vicenza, se recomienda usar zapatos cómodos para caminar, ya que la ciudad se explora mejor a pie. Considera comprar una Vicenza Card, que ofrece entrada con descuento a varios sitios históricos, incluida Santa Corona.

FAQ

Q: ¿Cuáles son los horarios de visita de Santa Corona?

A: La iglesia está abierta de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. de lunes a viernes y de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. en fines de semana.

Q: ¿Cuánto cuestan las entradas para Santa Corona?

A: La entrada es de 4 € para adultos y 2 € para niños y personas mayores. Las visitas guiadas están disponibles por una tarifa adicional.

Q: ¿Hay visitas guiadas disponibles en Santa Corona?

A: Sí, las visitas guiadas están disponibles por una tarifa adicional.

Q: ¿Santa Corona es accesible para visitantes con problemas de movilidad?

A: Sí, la iglesia es accesible con rampas y ascensores disponibles.

Aspectos Artísticos Destacados de Santa Corona, Vicenza

’Bautismo de Cristo’ de Giovanni Bellini

Uno de los tesoros artísticos más significativos que se encuentran en Santa Corona es el ‘Bautismo de Cristo’ de Giovanni Bellini, una pintura al temple sobre tablero que data de entre 1500-1502. Esta obra maestra está ubicada en el lado izquierdo (sur) de la nave. La pintura es destacable por su tranquilidad inmersiva y la suavidad de los tonos que unen el paisaje y el cielo, envolviendo a las figuras en luz y atmósfera. La composición presenta a Jesús en el centro, orientado hacia el espectador, mientras que Juan el Bautista, a la izquierda, lo bautiza. Tres figuras angelicales, que representan las virtudes teológicas de fe, esperanza y caridad, esperan a la derecha. Arriba, Dios Padre aparece entre querubines y serafines, enviando la paloma del Espíritu Santo (Wikipedia).

’Adoración de los Magos’ de Paolo Veronese

Otro punto destacado es la ‘Adoración de los Magos’ de Paolo Veronese, que es muy elogiada por Goethe. Esta pintura es célebre por su luminosa composición y los intrincados detalles que dan vida a la escena. La obra de Veronese es un testimonio de la grandeza del Renacimiento, capturando el momento en que los Magos presentan sus regalos al niño Jesús. La pintura está ubicada en la Capilla Valmarana, diseñada por Andrea Palladio en 1576 (Lonely Planet).

’Madonna entronizada con el Niño’ de Gianbattista Pittoni

En la Capilla Thiene, los visitantes pueden admirar la obra ‘Madonna entronizada con el Niño venerada por los Santos Pedro y Pío V’ de Gianbattista Pittoni. Este retablo es un excelente ejemplo de la habilidad de Pittoni para combinar temas religiosos con un sentido de grandeza y reverencia. La composición presenta a la Madonna y al Niño entronizados, rodeados de santos, creando una poderosa narrativa visual que atrae al espectador al ámbito espiritual (Wikipedia).

Frescos de Michelino da Besozzo

La Capilla Thiene también alberga frescos de Michelino da Besozzo, que añaden al rico tapiz de arte dentro de Santa Corona. Estos frescos representan varias escenas religiosas y son destacables por sus vibrantes colores y detalles intrincados. Michelino da Besozzo era conocido por su estilo delicado y expresivo, que es evidente en los frescos que adornan la capilla (Wikipedia).

’Madonna de las Estrellas’ de Marcello Fogolino

‘Madonna de las Estrellas’ de Marcello Fogolino es otra obra significativa dentro de Santa Corona. Esta pintura captura la belleza etérea de la Madonna, rodeada de estrellas, simbolizando su naturaleza divina. El uso de la luz y el color por parte de Fogolino crea un sentido de gracia sobrenatural, haciendo de esta pintura una visita obligada para los visitantes (Wikipedia).

’Santa María Magdalena con San Jerónimo, Paula y Mónica’ de Bartolomeo Montagna

‘San Antonio y Frayles Distribuyendo Alms a los Pobres’ de Bartolomeo Montagna es una notable obra que representa a estos santos en un momento de contemplación divina. La atención al detalle de Montagna y su capacidad para transmitir la esencia espiritual de sus sujetos hacen de esta pintura una pieza destacada en la colección de la iglesia (Wikipedia).

’San Antonio y Frayles Distribuyendo Alms a los Pobres’ de Leandro Bassano

‘San Antonio y Frayles Distribuyendo Alms a los Pobres’ de Leandro Bassano es una poderosa representación de la caridad y la compasión. La pintura muestra a San Antonio y a los frayles entregando limosnas a los pobres, destacando la importancia de la generosidad y la bondad en las enseñanzas cristianas. El uso de la luz y la sombra por parte de Bassano añade profundidad a la escena, haciendo de esta obra una pieza convincente de arte (Wikipedia).

Lienzos de Battista da Vicenza

Santa Corona también incluye dos lienzos de Battista da Vicenza, que representan a San Sebastián y San Martín. Estas pinturas son notables por sus composiciones dinámicas y la intensidad emocional de las figuras. La habilidad de Battista da Vicenza para capturar la forma humana y su uso de la iluminación dramática hacen de estas obras una parte significativa del patrimonio artístico de la iglesia (Wikipedia).

Estatuas de Santos Dominicanos

En una pequeña capilla junto a la sacristía, los visitantes pueden encontrar varias estatuas de santos dominicanos, incluyendo la de Vicente Ferrer. Estas estatuas están finamente elaboradas y son testimonio de la influencia de la orden dominicana en la iglesia. La presencia de estas estatuas añade a la atmósfera espiritual de Santa Corona, proporcionando a los visitantes una comprensión más profunda del significado religioso de la iglesia (Wikipedia).

Capilla Valmarana

La Capilla Valmarana, diseñada por Andrea Palladio entre 1576 y 1580, es otro aspecto artístico destacado de Santa Corona. Esta capilla se construyó como una capilla funeraria para Isabella Nogarola Valmarana, tras la muerte de su esposo, Antonio Valmarana. El diseño de Palladio recuerda a sus capillas encontr

Visit The Most Interesting Places In Vicenza

Aeropuerto De Vicenza
Aeropuerto De Vicenza
Arco Delle Scalette
Arco Delle Scalette
Brendola
Brendola
Buso Della Rana
Buso Della Rana
|
  Ca' D'Oro
| Ca' D'Oro
Casa Cogollo
Casa Cogollo
Caserma Ederle
Caserma Ederle
Catedral De Vicenza
Catedral De Vicenza
Centro Internacional De Estudios De Arquitectura Andrea Palladio
Centro Internacional De Estudios De Arquitectura Andrea Palladio
Ermita De San Cassiano
Ermita De San Cassiano
Estación De Tren De Vicenza
Estación De Tren De Vicenza
Giardini Salvi
Giardini Salvi
Iglesia De Santa Corona
Iglesia De Santa Corona
Logia Longhena
Logia Longhena
Longare
Longare
Monte Berico
Monte Berico
Monumento A Fedele Lampertico
Monumento A Fedele Lampertico
Museo De Santa Corona
Museo De Santa Corona
Museo Del Risorgimiento Y De La Resistencia
Museo Del Risorgimiento Y De La Resistencia
Palacio Chiericati
Palacio Chiericati
Palacio Leoni Montanari, Vicenza
Palacio Leoni Montanari, Vicenza
Palacio Porto De La Piazza Castello
Palacio Porto De La Piazza Castello
Palacio Thiene
Palacio Thiene
Palacio Valmarana
Palacio Valmarana
Palasport Ciudad De Vicenza
Palasport Ciudad De Vicenza
Palazzo Barbaran Da Porto
Palazzo Barbaran Da Porto
Palazzo Civena
Palazzo Civena
Palazzo Del Capitaniato
Palazzo Del Capitaniato
Palazzo Loschi Zileri Dal Verme
Palazzo Loschi Zileri Dal Verme
Palazzo Pojana
Palazzo Pojana
Palazzo Porto
Palazzo Porto
Palazzo Schio
Palazzo Schio
Palazzo Thiene Bonin Longare
Palazzo Thiene Bonin Longare
Palazzo Vecchia Romanelli
Palazzo Vecchia Romanelli
Piazza Dei Signori
Piazza Dei Signori
Ponte Degli Angeli
Ponte Degli Angeli
Porta San Bortolo
Porta San Bortolo
Porta Santa Croce
Porta Santa Croce
Porta Santa Lucia
Porta Santa Lucia
San Gaetano, Vicenza
San Gaetano, Vicenza
Santa María Nova
Santa María Nova
Stadio Romeo Menti
Stadio Romeo Menti
Teatro Olímpico
Teatro Olímpico
Teatro San Marco
Teatro San Marco
Universidad De Vicenza
Universidad De Vicenza
Villa Capra
Villa Capra
Villa Gazzotti
Villa Gazzotti
Villa Guiccioli
Villa Guiccioli
Villa Trissino
Villa Trissino
Villa Valmarana Ai Nani
Villa Valmarana Ai Nani
Villaverla
Villaverla