Guía Completa para Visitar el Centro di Documentazione Ebraica Contemporanea (CDEC), Milán, Italia
Centro di Documentazione Ebraica Contemporanea (CDEC) Milán: Horarios de Visita, Entradas y Significado Histórico
Fecha: 03/07/2025
Introducción
El Centro di Documentazione Ebraica Contemporanea (CDEC) en Milán es la institución preeminente de Italia para el estudio y la preservación de la historia judía, el Holocausto (Shoah) y la lucha continua contra el antisemitismo. Establecido en 1955 y convertido más tarde en una fundación sin fines de lucro, el CDEC ha desempeñado un papel vital en la recopilación de testimonios, el archivo de documentos históricos y el fomento de la educación sobre la herencia judía y el legado de la Shoah. Hoy, se erige en el corazón del paisaje cultural de Milán, invitando a los visitantes a explorar sus extensos archivos, sus innovadores recursos digitales y sus impactantes iniciativas educativas. (Centro di Documentazione Ebraica Contemporanea (CDEC) Horarios de Visita, Historia e Información para Visitantes, Centro di Documentazione Ebraica Contemporanea (CDEC) Milán: Horarios de Visita, Colecciones y Recursos Digitales)
Índice
- Introducción
- Antecedentes Históricos y Desarrollo Institucional
- Visitando el CDEC: Ubicación, Horarios y Entradas
- Exposiciones, Archivos y Recursos Digitales
- Programas Educativos y Compromiso Comunitario
- Accesibilidad y Apoyo al Visitante
- Atracciones Cercanas y Consejos de Viaje
- Preguntas Frecuentes (FAQ)
- Conclusión y Compromiso Adicional
- Referencias
Antecedentes Históricos y Desarrollo Institucional
Primeras Fundaciones y Crecimiento
Fundado en 1955 por la Federación Juvenil Judía Italiana en Venecia, el CDEC comenzó como una respuesta a la necesidad urgente de documentar la vida judía en Italia y los traumas del Holocausto. Su misión inicial fue recopilar documentos sobre la persecución antisemita y el papel de los judíos en la Resistencia. Para 1986, el centro se había convertido en una fundación formal sin fines de lucro, ampliando su ámbito para incluir la vida judía contemporánea, la investigación y la educación pública.
Evolución Estructural y Modernización
En 1992, los archivos del CDEC fueron oficialmente reconocidos como de importancia histórica nacional. La institución está estructurada en departamentos clave: Investigación Histórica, Didáctica, el Observatorio sobre el Antisemitismo, Archivos y Biblioteca, y Mediateca. A lo largo de los años, el CDEC ha ampliado sus fondos archivísticos, ha publicado obras académicas y ha inaugurado una sede de vanguardia en el Memoriale della Shoah di Milano, a la que han asistido dignatarios nacionales como la Senadora Liliana Segre.
Liderazgo e Impacto
Bajo directores como Michele Sarfatti y Gadi Luzzatto Voghera, el CDEC se ha convertido en un líder en la investigación del Holocausto, los estudios judíos y el monitoreo del antisemitismo. Su revista de acceso abierto “QUEST” y sus innovadores proyectos digitales fomentan el intercambio académico internacional y la conciencia pública.
Visitando el CDEC: Ubicación, Horarios y Entradas
Ubicación y Contacto
- Sede Actual: Memoriale della Shoah di Milano, Piazza Edmond J. Safra, 1, Milán, Italia
- Dirección de Archivo y Biblioteca: Via Eupili 8, Milán
- Sitio Web Oficial: https://www.cdec.it/
Horarios de Apertura
- Sede Memoriale della Shoah:
- Martes a Viernes: 10:00 AM – 6:00 PM
- Sábado: 10:00 AM – 5:00 PM
- Cerrado Domingos y Lunes
- Acceso a Archivo/Biblioteca (Via Eupili):
- Martes a Viernes: 9:30 AM – 5:30 PM
- Sábado: 10:00 AM – 2:00 PM
- Cerrado Domingos y Lunes Por favor, verifique los horarios para días festivos y eventos especiales en el sitio web oficial.
Entradas y Reservas
- Admisión: Gratuita para individuos y grupos.
- Visitas Guiadas y Talleres: Podrían requerir reserva previa y una tarifa; consulte con el CDEC para más detalles.
- Consulta de Archivos: Solo con cita previa; reserve con antelación a través del sitio web o contactando al personal.
Exposiciones, Archivos y Recursos Digitales
Exposiciones Permanentes y Temporales
El CDEC presenta tanto exposiciones permanentes como rotativas que destacan:
- La Shoah en Italia
- La vida judía desde el siglo XIX hasta el presente
- La historia del antisemitismo y las luchas por los derechos civiles
Las exposiciones se complementan con recursos multimedia, testimonios de supervivientes y contenido digital curado.
Colecciones Archivísticas
Archivos Históricos
- Registros Personales y Comunitarios: Diarios, cartas y documentos comunitarios que narran la vida judía y la persecución.
- Documentos Oficiales: Registros gubernamentales, informes policiales y documentos relacionados con las políticas de la era fascista y nazi.
- Testimonios: Historias orales y relatos en primera persona de supervivientes y testigos. (MilanoAttraverso)
Archivos Fotográficos y Audiovisuales
- Extensas colecciones fotográficas que documentan familias judías, vida religiosa y el impacto de la Segunda Guerra Mundial.
- Videoteca con entrevistas, documentales y películas educativas.
Biblioteca y Recursos Bibliográficos
- Más de 30,000 volúmenes y publicaciones periódicas sobre historia judía, cultura y el Holocausto.
- Abierta a académicos, estudiantes y visitantes en general.
Iniciativas Digitales
Proyecto Open Memory
- Integra y publica materiales de archivo y biblioteca en línea utilizando Linked Open Data.
- Base de datos de víctimas de la Shoah con capacidad de búsqueda y acceso unificado a todas las colecciones. (Proyecto Open Memory, EADH)
Biblioteca Digital CDEC
- Documentos y fotografías digitalizados, la mayoría bajo licencia Creative Commons.
- Navegación sencilla con herramientas de investigación avanzadas. (Biblioteca Digital CDEC)
Programas Educativos y Compromiso Comunitario
Educación sobre el Holocausto
El CDEC es un líder nacional en educación sobre el Holocausto, desarrollando recursos didácticos, organizando seminarios y la competencia estudiantil “I giovani ricordano la Shoah”. Los programas de formación de profesores y las conferencias públicas apoyan un compromiso comunitario más amplio. (scuolaememoria.it, Yad Vashem PDF)
Monitoreo del Antisemitismo Contemporáneo
El Observatorio sobre el Antisemitismo recopila y analiza datos sobre crímenes de odio y prejuicios, apoyando la concienciación pública y las iniciativas políticas.
Eventos Comunitarios
El CDEC organiza conmemoraciones, exposiciones, conferencias y actividades culturales, fomentando el diálogo entre comunidades y generaciones.
Accesibilidad y Apoyo al Visitante
- Accesibilidad para Sillas de Ruedas: Tanto la sede como los sitios de archivo son accesibles.
- Asistencia: Los visitantes con necesidades especiales deben contactar al personal con antelación para recibir apoyo.
- Visitas Guiadas: Disponibles en varios idiomas y adaptadas para escuelas, grupos e individuos.
Atracciones Cercanas y Consejos de Viaje
- Memoriale della Shoah di Milano: Ubicado en la misma dirección, conmemora a las víctimas del Holocausto.
- Sinagoga Centrale: La histórica sinagoga de la ciudad, cercana.
- Monumentos de Milán: Duomo di Milano, Galleria Vittorio Emanuele II y el Museo del Novecento están a poca distancia.
- Transporte Público: Fácilmente accesible en metro y autobús; verifique las indicaciones en el sitio web del CDEC.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
P: ¿Cuáles son los horarios de visita del CDEC? R: Sede principal: Martes-Viernes 10:00-18:00, Sábado 10:00-17:00; sitio de archivo: Martes-Viernes 9:30-17:30, Sábado 10:00-14:00. Cerrado Domingos y Lunes.
P: ¿La entrada es gratuita? R: Sí, la entrada general es gratuita. Algunos eventos especiales o visitas guiadas pueden requerir una tarifa.
P: ¿Cómo reservo una visita o una consulta de archivo? R: Utilice el sitio web oficial, correo electrónico o teléfono para reservar con antelación.
P: ¿El CDEC es accesible para personas con discapacidad? R: Sí, las instalaciones son totalmente accesibles.
P: ¿Hay visitas guiadas disponibles en inglés? R: Sí, hay guías multilingües disponibles bajo petición.
P: ¿Puedo tomar fotografías? R: La fotografía está permitida en las áreas designadas. Por favor, consulte al personal para conocer las pautas específicas.
Conclusión y Compromiso Adicional
Visitar el Centro di Documentazione Ebraica Contemporanea en Milán ofrece una oportunidad única para conectar con la profunda historia del judaísmo italiano, la Shoah y la lucha continua contra el antisemitismo. La entrada gratuita del CDEC, sus completas colecciones y su compromiso con la educación lo convierten en una parada esencial para cualquiera interesado en la historia, los derechos humanos o la memoria cultural. Para maximizar su visita:
- Reserve visitas guiadas con antelación
- Explore los archivos digitales en línea
- Combine su visita con sitios patrimoniales cercanos
- Manténgase informado sobre los próximos eventos a través del sitio web del CDEC y las redes sociales.
Para experiencias mejoradas y audioguías, considere descargar la aplicación Audiala. Su participación no solo enriquece su comprensión, sino que también apoya la misión continua de recuerdo y educación.
Referencias
- Centro di Documentazione Ebraica Contemporanea (CDEC) Horarios de Visita, Historia e Información para Visitantes
- Visitando el Centro Di Documentazione Ebraica Contemporanea (CDEC) en Milán: Una Guía para Explorar la Herencia y la Historia Judía
- Centro di Documentazione Ebraica Contemporanea (CDEC) Milán: Horarios de Visita, Colecciones y Recursos Digitales
- Centro di Documentazione Ebraica Contemporanea (CDEC) Milán: Horarios de Visita, Entradas e Información Histórica
- Proyecto EHRI: CDEC Milán
- Proyecto Open Memory
- scuolaememoria.it - CDEC
- Yad Vashem PDF