P

Guía Completa para Visitar el Palacio Lambertenghi, Como, Italia

Fecha: 14/06/2025

Introducción

Ubicado en el corazón histórico de Como, Italia, el Palacio Lambertenghi es un sorprendente ejemplo de arquitectura barroca lombarda y un testimonio del legado aristocrático y cultural de la ciudad. Construido a principios del siglo XVII mediante la unificación de varios edificios preexistentes, el palacio refleja el dinámico desarrollo urbano y las tradiciones nobles de Como. Antaño residencia de la influyente familia Lambertenghi —figuras clave en la vida cívica y cultural de Como—, el palacio se erige hoy como una rara ventana a la historia, el arte y la sociedad de la región (VisitComo; Como Companion).

Aunque muchas características decorativas originales se han perdido o alterado a lo largo de los siglos, el palacio conserva tesoros significativos, especialmente los evocadores frescos de la Sala Recchi. El acceso al Palacio Lambertenghi es limitado, y generalmente se concede solo en ocasiones especiales como las jornadas de puertas abiertas del Fondo per l’Ambiente Italiano (FAI) y festivales culturales selectos. Esta guía ofrece una visión completa de la historia del palacio, su arquitectura, la logística de las visitas y consejos para explorar los sitios históricos circundantes en Como.

Tabla de Contenidos

Historia Arquitectónica y Evolución

Orígenes y Desarrollo

El Palacio Lambertenghi se encuentra en Via Lambertenghi 41, en el centro histórico de Como. Sus orígenes se remontan a principios del siglo XVII, con la construcción comenzando alrededor de 1615, siguiendo la práctica común entre la nobleza lombarda de fusionar varios edificios existentes para crear una gran residencia (VisitComo). El proyecto continuó hasta 1618, reflejando tanto las ambiciones de la familia Lambertenghi como los gustos arquitectónicos en evolución de la época.

El diseño original del palacio adoptó la estética del barroco lombardo temprano, caracterizado por formas dinámicas y una sofisticada labor de estuco. Con el tiempo, el edificio sufrió varias renovaciones. La propiedad pasó de la familia Lambertenghi a otras familias prominentes —Guaita, Lucini Passalacqua y Galli di Rondineto—, cada una de las cuales aportó sutiles cambios y modernizaciones, particularmente en el siglo XX. Estas transformaciones, aunque necesarias para la conservación y adaptación, llevaron a la pérdida de gran parte de la decoración de los siglos XVII y XVIII, aunque elementos esenciales como los frescos de la Sala Recchi permanecen.

Exterior y Contexto Urbano

La fachada del Palacio Lambertenghi se integra perfectamente con el tejido urbano circundante, típico de los palacios de ciudades italianas. El exterior del edificio probablemente presenta una mampostería almohadillada en la base, ventanas simétricas, un portal central y cornisas discretas, sellos distintivos de la arquitectura lombarda de principios del siglo XVII (ArchitectureLab). La ubicación del palacio cerca de las murallas romanas de la ciudad y otras residencias prestigiosas lo sitúa dentro del histórico barrio noble de Como.


Patrimonio Artístico: La Sala Recchi

El corazón artístico del palacio es la Sala Recchi, una sala de recepción adornada con vibrantes frescos del siglo XVII de Giovan Battista Recchi, un estimado artista local reconocido por sus composiciones dinámicas y temas alegóricos (Como Companion). El fresco del techo, dividido en cuatro secciones, personifica el Agua, el Poder, el Comercio y la Agricultura, simbolizando las fuerzas vitales que sustentaron la prosperidad de Como y reflejando las prioridades históricas de la ciudad.

Los frescos conservados de Recchi, a pesar de la pérdida de esquemas decorativos más amplios, son un raro ejemplo del arte barroco dentro de una residencia privada. Su preservación ofrece una visión inestimable tanto de la práctica artística como de las aspiraciones sociales de la nobleza de Como durante el siglo XVII.


Significado Social y Cultural

Más allá de su función privada, el Palacio Lambertenghi desempeñó un papel central en la vida intelectual y cívica de Como. La familia Lambertenghi fue activa patrona de las artes y partidaria de las instituciones locales. Su palacio fue un lugar de reunión para artistas, eruditos y figuras políticas, contribuyendo a la reputación de Como como centro de pensamiento ilustrado e intercambio cultural (National Geographic; Lake Como Travel).

Los “giardini pensili” (jardines colgantes) y los salones del palacio albergaron reuniones literarias y musicales, mientras que su arquitectura y mobiliario proyectaban el estatus y la identidad de la familia. Hoy en día, la continua participación del edificio en eventos como los FAI Days y el Lake Como Design Festival mantiene su papel como un vibrante sitio de compromiso cultural (Lagodicomo.com).


Horarios de Visita, Entradas y Accesibilidad

Horarios de Visita

El Palacio Lambertenghi no está abierto para visitas públicas diarias. El acceso se restringe generalmente a eventos especiales, especialmente los organizados por el Fondo per l’Ambiente Italiano (FAI) y festivales culturales selectos. Durante estas ocasiones, los horarios de visita suelen ser de 10:00 AM a 6:00 PM, pero los horarios exactos se anuncian con antelación (Como Companion).

Entradas

La entrada es solo con boleto durante los eventos designados. Los precios suelen oscilar entre 5 y 12 euros, y se recomienda encarecidamente la reserva anticipada debido a la capacidad limitada.

Accesibilidad

Dada su estructura histórica, el palacio tiene una accesibilidad limitada para personas con problemas de movilidad. Algunas áreas, incluidos los pisos superiores, solo pueden ser accesibles por escaleras. Los visitantes que necesiten asistencia deben contactar a los organizadores del evento antes de asistir.

Visitas Guiadas

Las visitas guiadas a veces están disponibles durante los días de puertas abiertas, proporcionando comentarios de expertos sobre la historia y las obras de arte del palacio. A menudo son bilingües (italiano e inglés) y pueden requerir reserva por separado.


Atracciones Cercanas e Itinerarios

El Palacio Lambertenghi está idealmente situado para explorar la riqueza de sitios históricos de Como:

  • Catedral de Como (Duomo di Como): Una magnífica mezcla de estilos gótico, renacentista y barroco.
  • Broletto y Torre Cívica: Edificios cívicos medievales adyacentes a la catedral.
  • Porta Torre: Una impresionante puerta medieval de la ciudad en Piazza Vittoria.
  • Villa Olmo: Villa neoclásica con exposiciones de arte y jardines.
  • Tempio Voltiano: Museo dedicado a Alessandro Volta, inventor de la pila eléctrica.
  • Funicular a Brunate: Ofrece vistas panorámicas del lago y la ciudad.
  • Museo de la Seda (Museo Didattico della Seta): Destaca la herencia de la industria de la seda de Como.

Combine su visita al palacio con estas atracciones para una experiencia completa del paisaje histórico y cultural de Como (planetware.com; understandingitaly.com).


Consejos Prácticos para el Visitante

  • Horarios de Eventos: Consulte siempre el sitio web oficial de turismo de Como o los organizadores del evento para obtener información actualizada sobre horarios de visita y venta de entradas.
  • Reserva Anticipada: Asegure las entradas con antelación para los FAI Days y las visitas guiadas.
  • Accesibilidad: Póngase en contacto con el personal del evento para obtener detalles si tiene necesidades de movilidad.
  • Fotografía: Generalmente se permite la fotografía sin flash durante los eventos, pero confírmelo antes de su visita.
  • Vestimenta: Use zapatos cómodos para las calles empedradas y vístase modestamente.
  • Comida: Numerosos cafés y restaurantes se encuentran cerca, especialmente alrededor de la Piazza Duomo y la Piazza Cavour.
  • Transporte: El centro de Como es en gran parte peatonal; hay aparcamiento público disponible en Autosilo Valduce y Autosilo Centro Lago.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿El Palacio Lambertenghi está abierto diariamente al público? R: No, las visitas solo son posibles durante eventos especiales (por ejemplo, FAI Days) o con visitas guiadas.

P: ¿Cómo compro entradas para una visita? R: Las entradas se venden en línea o en el evento, pero se recomienda la reserva anticipada debido a la entrada limitada.

P: ¿El palacio es adecuado para usuarios de silla de ruedas? R: La accesibilidad es limitada. Algunas áreas de la planta baja pueden ser accesibles, pero los pisos superiores no lo son. Contacte a los organizadores para obtener asistencia específica.

P: ¿Puedo tomar fotos dentro? R: Se permite la fotografía en algunas áreas, pero siempre confirme las políticas durante su visita.

P: ¿Qué otros sitios debería visitar cerca? R: La Catedral de Como, el Broletto, Villa Olmo y el Museo de la Seda están todos al alcance.


Conclusión

El Palacio Lambertenghi es un cautivador emblema del patrimonio aristocrático, artístico y arquitectónico de Como. Aunque el acceso es limitado, los eventos especiales y las visitas guiadas ofrecen raras oportunidades para apreciar sus características únicas, incluidos los célebres frescos de la Sala Recchi. Mejore su visita explorando los sitios históricos circundantes y participando en el vibrante calendario cultural de Como. Para obtener las últimas actualizaciones sobre horarios de visita, entradas y eventos, consulte los recursos turísticos oficiales y considere descargar la aplicación Audiala para obtener audioguías personalizadas y alertas de eventos.

No pierda la oportunidad de descubrir esta joya oculta y sumergirse en la rica historia y cultura de Como.


Referencias y Lecturas Adicionales

  • Palazzo Lambertenghi: Exploring Como’s Historic Gem - Visiting Hours, Tickets, and Highlights, 2023, VisitComo (VisitComo)
  • Palazzo Lambertenghi in Como: Visiting Hours, Tickets, and Architectural History, 2023, VisitComo (VisitComo)
  • Como’s Hidden Gems: The Sala Recchi, 2023, Como Companion (Como Companion)
  • Lake Como Guide, 2023, National Geographic (National Geographic)
  • Como History, 2023, Lake Como Travel (Lake Como Travel)
  • Discover Como Cultural Events, 2025, Lagodicomo.com (Lagodicomo.com)

Visit The Most Interesting Places In Como

Alessandro Volta
Alessandro Volta
Arena
Arena
Basílica De San Fidel (Como)
Basílica De San Fidel (Como)
|
  Basílica De Sant'Abbondio
| Basílica De Sant'Abbondio
Casa Del Fascio
Casa Del Fascio
Castillo Baradello
Castillo Baradello
Castillo De La Torre Redonda
Castillo De La Torre Redonda
Catedral De Como
Catedral De Como
Conservatorio Giuseppe Verdi (Como)
Conservatorio Giuseppe Verdi (Como)
Estación De Tren Como Camerlata
Estación De Tren Como Camerlata
Estación De Tren Como San Giovanni
Estación De Tren Como San Giovanni
Estadio Giuseppe Sinigaglia
Estadio Giuseppe Sinigaglia
Funicular Como–Brunate
Funicular Como–Brunate
Idroscalo Internacional De Como
Idroscalo Internacional De Como
Monumento A Alessandro Volta (Como)
Monumento A Alessandro Volta (Como)
Monumento A Giuseppe Garibaldi
Monumento A Giuseppe Garibaldi
Museo Giovio
Museo Giovio
Palacio Lambertenghi
Palacio Lambertenghi
Pontificio Colegio Gallio
Pontificio Colegio Gallio
Teatro Social
Teatro Social
Templo Voltiano
Templo Voltiano
Tranvía De Como–Appiano Gentile–Mozzate
Tranvía De Como–Appiano Gentile–Mozzate
Tranvía De Como–Cantù–Asnago
Tranvía De Como–Cantù–Asnago
Tranvía De Como–Cernobbio–Maslianico–Ponte Chiasso
Tranvía De Como–Cernobbio–Maslianico–Ponte Chiasso
Tranvía De Como–Erba–Lecco
Tranvía De Como–Erba–Lecco
Tranvía De Como–Fino–Saronno
Tranvía De Como–Fino–Saronno
Tumba De Alessandro Volta
Tumba De Alessandro Volta
Villa Olmo
Villa Olmo